Está en la página 1de 16

Evaluación psicopedagógica

DATOS ESTUDIANTE:

Nombre completo :
Fecha de Nacimiento :
Edad cronológica :
Curso :
Colegio :
Escolaridad :
Repitencias : No
Quien evalúa :

Motivo de consulta:

Se solicita evaluación psicopedagógica por parte de la Madre el estudiante Fabiola Carrizo con el
fin de identificar habilidades en el área cognitiva e instrumental de lectura escritura y cálculo.

Evaluaciones Aplicadas:

Evaluación Objetivo
CL-PT Evaluar la comprensión lectora, producción de textos y
manejo de la lengua.

TEDE Ubicar el nivel de lectura del niño


Explorar errores específicos en la lectura oral que
caracterizan la modalidad lectora de los niños disléxicos.

PEEC Explorar el nivel de desarrollo dela escritura cursiva en


cuanto a rapidez de ejecución y calidad de a copia.
Detectar errores específicos en la escritura.

Evalúa 2 Evaluar habilidades del razonamiento e instrumentales:


Versión 2.0 - Bases del razonamiento:
Pensamiento Analógico
Organización Perceptiva
Clasificación
- Memoria y Atención
- Comprensión lectora
- Aprendizajes Matemáticos:
Cálculo y numeración
Resolución de problemas
Antecedentes relevantes:

Situación actual del estudiante: Con quien vive

Antecedentes pre, peri y post natales: Ausencia o presencia de dificultades en el embarazo


(cuáles), a las cuantas semanas nació, peso, talla, modalidad del parto, si hubo o no dificultades en
el parto o enfermedades en los primeros años de vida.

Desarrollo del lenguaje: Edad de su primera palabra, edad de su primera frase, ha requerido o no
apoyo de fono, se observó o no dificultades en el habla.

Desarrollo motor: edad a la que comenzó a caminar, edad a la que se viste solo, si ha presentado o
no dificultades en su desarrollo motor como caídas o descoordinación.

Historia de escolaridad: si es que fue a kínder o jardín o no, a que edad ingresa a primero básico, si
ha repetido algún curso, cómo se lleva con profesores y compañeros, quien lo ayuda en las tareas
de la casa.
ANÁLISIS CUANTITATIVO

T.E.D.E

Niveles lectores Errores específicos


puntaje 100 70
percentil (edad) 100 87
percentil (curso- 3°) 100 96
puntaje T (edad) 80 61
Puntaje T (curso- 3°) 80 68

El estudiante se encuentra en un nivel de desarrollo adecuado. Para realizar la prueba de “Nivel


Lector” emplea un tiempo de 15 minutos. En la evaluación de “Exactitud Lector” emplea un
tiempo de 10 minutos.

Nivel Lector
- En este nivel su rendimiento comparado con su grupo de edad corresponde a un percentil 100 y
a un puntaje T de 70. De lo anterior se puede deducir que presenta un adecuado desarrollo y no se
observan errores específicos

Errores específicos
- Al respecto, el evaluado se ubica en el percentil 87 con un puntaje T igual a 61, respecto a su
edad por lo tanto, al ser comparado con su grupo de edad, el 87% rinde peor que él y un 13%
superior.
- Respecto a su rendimiento en comparación con el grupo de su nivel de escolaridad, el evaluado
se ubica en el percentil 96 con un puntaje T de 61, es decir, el 96% tiene un rendimiento más bajo
que él, mientras que un 4% tiene un mejor rendimiento. No se observa una dificultad específica en
la lectura.

PEEC
PEEC
Subtest palabras por minuto letras por minuto Percentil Puntaje T
Velocidad normal de ejecución 24 90 96 63
Velocidad Rápida de ejecución 36 144 100 81
Calidad de la cop1a 3 errores 90 60

A nivel de copia, no se observan errores específicos en la escritura.


- En cuanto al sub-test “velocidad normal de ejecución”, el estudiante alcanzó la escritura de 90
letras en un minuto, ubicándolo en el percentil 96 y un puntaje T de 63 puntos. Estos datos lo
ubican por sobre la media respecto a su grupo comparativo.

- Según lo indicado en el sub-test “velocidad rápida de ejecución”, el evaluado escribió́ 144 letras
por minuto, ubicándose en el percentil 100, con un puntaje T de 81 puntos. Estos datos lo ubican
por sobre la media respecto a su grupo comparativo.

- Respecto del sub-test “calidad de la copia”, el evaluado presentó 3 errores, posicionándolo en el


percentil 90, con un puntaje T de 60 puntos. Lo que representa un adecuado desarrollo de la
escritura cursiva.

- Según los antecedentes anteriormente expresado, el evaluado presenta un ritmo de escritura


acorde a su nivel educativo y edad y un nivel satisfactorio respecto a la “calidad de la copia”.
CL-PT

Análisis cuantitativo y cualitativo

CL-PT
Habilidad PD % de logro nivel de desempeño
Estructura y funciones 2 100% Muy desarrollado
Comprensión Comprensión literal 11 85% Muy desarrollado
lectora Comprensión inferencial 19 83% Muy desarrollado
Comprensión crítica 0 0% No desarrollado
Adaptación a la situación c. 3 100% Muy desarrollado
Ideas 8 89% Muy desarrollado
Voz 6 100% Muy desarrollado
Producción de Elección de palabras 2 100% Muy desarrollado
textos Fluidez 3 60% Desarrollo satisfactorio
Estructura y organización 2.5 63% Desarrollo satisfactorio
7.7
Convenciones gramaticales 5 86% Muy desarrollado
Manejo de la Ordenación de oraciones 6 100% Muy desarrollado
lengua Manejo de deícticos 8 100% Muy desarrollado
EVALÚA 2

subtest PD PC
Pensamiento analógico 16 70
Organización perceptiva 30 80
Categorización 22,5 60
Memoria- atención 48 35
Comprensión lectora 8 25
Cálculo y numeración 35 35
Resolución de problemas 7 30

Según los datos, en cuanto a las bases de razonamiento el estudiante presenta un nivel “alto” de
desarrollo en organización perceptiva y nivel “medio-alto” en pensamiento analógico y
categorización. En cuanto a memoria y atención, mantiene un nivel de desarrollo “medio-bajo”.

En comprensión lectora, presenta un percentil de 25, por lo que presenta un nivel “medio-bajo” de
desempeño.

En aprendizajes matemáticos, presenta un nivel “medio-bajo” en cálculo y numeración y en


resolución de problemas.
ANEXO
Evaluaciones realizadas

PEEC:
TEDE

CL-PT
EVALÚA

También podría gustarte