Está en la página 1de 5

SANTIAGO DE QUERÉTARO, QRO.

A 27 De OCTUBRE DE 2023

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO QUE


CELEBRAN POR UNA PARTE EMPRESA CASTELLAR REPRESENTADA POR
RESPONSABLE DE LA FUENTE DE TRABAJO CONOCIDA COMO “CASTELLAR ”
A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL PATRON” Y POR OTRA
PARTE COMPARECE POR SU PROPIO DERECHO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE
LE DENOMINARA “EL TRABAJADOR ” AL TENOR DE LAS SIGUIENTES
DECLARACIONES Y CLAUSULAS:

DECLARACIONES

I.- Declara “EL PATRON”.


a) Ser una empresa legalmente constituida, conforme a las Leyes Mexicanas.
b) Con domicilio en: Calle indio triste 214 Colonia el Refugio, El Marques.
c) Que entre sus principales actividades están las de: Comercialización de sillas y mesas.

II.- Declara “LA TRABAJADORA”


a) Ser originario de la ciudad de: Morelia, Michoacan.
b) Fecha de nacimiento: 9 de enero de 2004.
c) De nacionalidad: mexicana
d) Estado Civil: Casada.
e) De Sexo: Femenino.
f) Con domicilio en: Arandanos 21B, Antalia Ambar, col. Zibata, C.P 76269, El Marques,
Qro.
g) CURP: UJHI990145JDSHFL07
h) RFC: UJHI990145JDS
i) Numero de Seguridad Social: 39572845768

De acuerdo a lo declarado anteriormente las partes se someten expresamente a las


siguientes:

CLAUSULAS

PRIMERA: Las partes se reconocen expresamente la personalidad con que se


ostentan, para todos los efectos legales a que haya a lugar.

SEGUNDA: “EL PATRÒN” requiere de los servicios de personal apto para el


desarrollo de sus actividades y de modo especial para el puesto de “Gerente de Ventas”

TERCERA: “LA TRABAJADORA” manifiesta bajo protesta de decir verdad que tiene
los conocimientos y capacidad suficiente, así como la práctica e interés necesarios para el
desempeño del trabajo que ha solicitado, así como conoce los productos que se
comercializan y tiene conocimientos y expertis en atención al público para venta de sillas
y mesas.

CUARTA: El lugar de la prestación de los servicios de “LA TRABAJADORA” será en


el Centro Comercial denominado Xentric Zibata. con domicilio Cto. Universidades, local 24
76246 Zibatá, Qro., del “PATRON”, así mismo “LA TRABAJADORA “acepta que cuando
por razones operativas, administrativas, de desarrollo de la actividad o por así convenir a
los intereses del “PATRON” haya necesidad de removerlo, inclusive de puesto, turno y
horario, podrá trasladarse al lugar que el “PATRON” le asigne, en cualquier parte de la
República Mexicana, siempre y cuando no se vea menoscabado su salario. En este caso
el “PATRON”, le comunicara de forma verbal, la remoción del lugar respectivo de
presentación de servicios indicándole el nuevo asignado. Previo aviso con 3 días de
anticipación, siendo estos naturales.
QUINTA: Las partes acuerdan en establecer por medio de este Contrato un período
de prueba de 30 días, durante el cual, “EL PATRON” podrá rescindirlo sin responsabilidad
alguna. “LA TRABAJADORA” deberá a someterse a las pruebas o exámenes necesarios,
durante este período.

SEXTA: Este contrato se celebra por tiempo indefinido y solo podrá modificarse,
rescindirse o terminarse, en los casos establecidos en la Ley Federal del Trabajo.

SEPTIMA: “LA TRABAJADORA” deberá ejecutar su trabajo personal, con la


intensidad, cuidado y esmero apropiados al puesto de <<Atención y servicio a clientes,
trabajo en equipo, cobro y registro de ventas, cambios y devoluciones, acomodo de tienda
cuando sea necesario, realizar inventarios de tienda y almacén, mantener limpia el área
de trabajo, sacudir maniquíes, racks, repisas y mostrador, planchar ropa, cortes de caja,
mantener stock suficiente en exhibición, acomodo y limpieza de las sillas y mesas
incluyendo la repisa donde están exhibidos, cargar y acomodar cajas, re etiquetar la
mercancia cuando sea necesario, área de trabajo en planta baja, limpieza en tienda
general, incluyendo bodega y baño, no dejar solo el mostrador, entrega de llave de caja a
fin de turno, prender luces al ingresar a la tienda, apagar las luces al final del día, prender
TVS y poner play a videos, mantener los iPads con carga al igual que las terminales,
etiquetar con precio las etiquetas ( en caso de que una etiqueta se caiga re etiquetar con
nombre y modelo correspondiente, sacar basura de todos los botes, cerrar puerta de
entrada al cierre de tienda, mantener cerrada la puerta de bodega,checar que los muebles
no esten dañados por algun golpe conectar música al entrar a la tienda y mantenerla todo
el día, dejar cosas personales en bodega, prender y apagar el aire acondicionado tanto
enfrente como en bodega, siempre usar pantalon de mezclilla, zapato tenis blancoo negro
y la playera oficial de la empresa, no traer prendas de otras marcas deportivas, guardar
los dispositivos electronicos que se le proporciones debajo de mostrador al final del día,
mandar inicio, corte y cierre de caja en efectivo al grupo de WhatsApp “Castellar”,
corroborar entre cambio de turno el monto de efectivo en caja, quitar música al final del
día, llevar conteo de las sillas y mesas que entran y sale de la tienda.

OCTAVA: La jornada en la que prestará sus servicios será Lunes a Sábado de 9:00
am a 19:00 pm el horario de comida es de 14:00 a 16:00 p.m.con un día de descanso que
invariablemente deberá ser el día domingo; si LA TRABAJADORA labora el domingo
percibirá su prima dominical. Quedando expresamente facultado “EL PATRON”, para que
de acuerdo con sus necesidades cambie el horario, la jornada o el día de descanso
semanal, previo aviso de forma verbal, con 3 días de anticipación, siendo estos naturales.

NOVENA: Cuando la jornada ordinaria de trabajo deba prolongarse por circunstancias


especiales, “LA TRABAJADORA” podrá laborar tiempo extra en los términos del artículo
66 de la Ley Federal del Trabajo, mismas que se pagarán como horas extraordinarias las
que sean autorizadas exclusivamente por “EL PATRON” y por escrito, donde se señalará
el día o los días y el horario en el cual se desempeñara la misma. Para el caso de
computar el tiempo extraordinario laborado deberá “LA TRABAJADORA” recabar y
conservar la orden referida a fin de que en su momento quede debidamente pagado el
tiempo extra laborado; la falta de presentación de esa orden solo es imputable a “LA
TRABAJADORA”. Las partes manifiestan que salvo esta forma queda prohibido en el
centro de trabajo laborar horas extras.

DECIMA: “LA TRABAJADORA” deberá en caso de que se lleven en el centro de


trabajo, a checar tarjeta o a firmar las listas de asistencias respectivas a la entrada y
salida de sus labores, el incumplimiento de este requisito se computará como falta
injustificada a sus labores, para todos los efectos legales a que haya lugar.

DECIMA PRIMERA: “EL PATRON” se obliga por los servicios personales y


subordinados de “LA TRABAJADORA”, a pagarle a ésta la cantidad de $ 600 (seiscientos
Pesos) como salario Nominal quincenal. Salario que deberá ser tomado como base para
el cómputo de sus prestaciones laborales. “EL PATRON Y LA TRABAJADORA” acuerdan
que si LA TRABAJADORA juntamente con sus compañeros de trabajo realizan ventas de
sillas y mesas por sus gestiones realizadas se les dará una comisión del 3% comisión que
será repartida entre el número de trabajadores que laboren en dicho día en la tienda.

“EL PATRON Y LA TRABAJADORA” acuerdan que, el pago del salario se hará en las
oficinas centrales de la empresa, cada quincena laboral vencida y en moneda de curso
legal, o cualquier tipo de dispositivo vía transmisión electrónica, tales como tarjeta de
débito, cuanta de cheques. “EL PATRON” hará por cuenta del “LA TRABAJADORA”, las
deducciones legales correspondientes. Asimismo, se harán las aportaciones y altas al
IMSS, INFONAVIT, SAR.

DECIMA SEGUNDA: Las partes están de acuerdo y por lo tanto convienen, que en el
salario estipulado en la cláusula que antecede, se encuentra incluido el pago
correspondiente al séptimo día.

DECIMA TERCERA: “LA TRABAJADORA” tendrá un día de descanso por cada seis
de trabajo siendo este el domingo sin embargo este día de descanso podrá ser cambiado,
previo aviso, como se estipula en la cláusula CUARTA Y OCTAVA de este contrato.

DECIMA CUARTA: “LA TRABAJADORA” tendrá como días de descanso obligatorio,


percibiendo salario íntegro, siempre y cuando se presenten en la duración de este
contrato, los siguientes: El 1 de Enero, el primer lunes de febrero en conmemoración del
5 de febrero, El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, 1 de Mayo, 16
de Septiembre, El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, el
1 de Diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder
Ejecutivo Federal, el 25 de Diciembre. La trabajadora podrá prestar sus servicios en los
días de descanso obligatorio cuando lo requiera “EL PATRON”, quien pagará salario
doble por el servicio prestado, independientemente del salario que corresponda por el
descanso.

DECIMA QUINTA: “LA TRABAJADORA” disfrutará de un periodo anual de


vacaciones, que quedará sujeto a lo establecido por el artículo 76 de la Ley Federal del
Trabajo. Queda expresamente facultado “EL PATRON” para determinar de acuerdo con
las necesidades, las vacaciones de “LA TRABAJADORA” dentro de los seis meses
siguientes al cumplimiento del año de servicios. Por su parte “LA TRABAJADORA” tendrá
derecho al pago de una prima vacacional del 25%, sobre los días a disfrutar de
conformidad a lo que dispone el artículo 80 de la Ley Federal Del Trabajo.

DECIMA SEXTA: “LA TRABAJADORA” tendrá derecho a recibir por parte de “EL
PATRON “ a más tardar el día 20 de Diciembre de cada año, el importe correspondiente a
15 días de salario como pago de aguinaldo por año cumplido, o su parte proporcional por
el tiempo laborado, de acuerdo al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

DECIMA SEPTIMA: “EL PATRON” se obliga a proporcionar capacitación y


adiestramiento en los términos del Capítulo III Bis del Título Cuarto de la Ley Federal del
Trabajo. Por su parte “LA TRABAJADORA” se compromete a sujetarse a los cursos de
capacitación y adiestramiento instrumentados por la comisión mixta respectiva y aprobada
por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, según lo disponen los artículos 153 A,
153 B, 153 H y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo.
DECIMA OCTAVA: Ambas partes declaran que conocen sus obligaciones y
prohibiciones, por lo que respecta a “EL PATRON” los artículos 132 y 133 de la Ley
Federal Del Trabajo, y por lo que se refiere a “LA TRABAJADORA” los artículos 134 y 135
de la Ley Federal del Trabajo.

DECIMA NOVENA: “LA TRABAJADORA” manifiesta haber recibido copia del


Reglamento Interior de Trabajo y se obliga a observar lo establecido en su contenido.

VIGÉSIMA: “LA TRABAJADORA” deberá someterse a los exámenes, reconocimientos


médicos que en forma periódica determine “EL PATRON”, el negarse a ello, será causa
suficiente para ser separado de su trabajo, sin responsabilidad para “EL PATRON”
VIGESIMA PRIMERA: “LA TRABAJADORA” manifiesta que el domicilio que deja
señalado en la declaración segunda de este contrato surtirá efectos para cualquier
notificación que deba serle hecha por el patrón. En caso de cambio de domicilio, se obliga
a notificarlo a “EL PATRON”, esto por escrito, dentro de los tres días naturales siguientes
al cambio, subsistiendo el anterior en tanto no notifique el nuevo domicilio. La trabajadora
que omita tal obligación implica la rescisión de la relación laboral por causas imputables a
la trabajadora.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- CONFIDENCIALIDAD.


“LA TRABAJADORA” se obliga a no revelar, divulgar o transmitir por cualquier medio
a persona alguna, así como a no usar en beneficio propio o de terceras personas, de
forma gratuita u onerosa cualquier información, datos, documentación, formatos a los que
tenga acceso con motivo de su trabajo, pues reconoce que dicha divulgación puede
causar daños y perjuicios a “EL PATRON”, o sus empleados, por lo que en caso de
incumplimiento, “LA TRABAJADORA” se obliga a resarcir dichos daños y perjuicios, lo
anterior, al margen de los delitos que se tipifiquen o que dicho incumplimiento dé lugar a
la rescisión de la relación de trabajo, en términos de los artículos 47 y 185 de “LA LEY”.

VIGÉSIMA TERCERA.- RESERVA INFORMATIVA.


“LA TRABAJADORA” reconoce que son propiedad exclusiva de “EL PATRON” los
estudios, información, procedimientos, folletos, publicaciones, manuales, dibujos, trazos,
fotografías, procedimientos, “paquetes” y sistemas de informática o cualquier otro trabajo
intelectual que “LA TRABAJADORA” desarrolle durante la vigencia de este contrato y en
general todos los documentos e información verbal que se le proporcione o elabore con
motivo de la relación de trabajo así como los que el propio empleado prepare o formule en
relación o conexión con sus servicios. Por lo que se obliga a conservarlos en buen estado,
a no substraerlos del lugar del trabajo, salvo por necesidades del servicio y con la
autorización de “EL PATRON” y a regresarlos en el momento en que ésta le requiera o
bien al término del presente contrato por el motivo que este fuera.

VIGESIMA CUARTA.- BENEFICIARIOS DE “LA TRABAJADORA”.


Para el efecto de las prestaciones relativas, en caso de fallecimiento de “LA
TRABAJADORA”, éste señala para todos los efectos correspondientes como sus
beneficiarios a las personas y en los porcentajes siguientes: El 100% a Miguel Ángel
Huesca Vera, con domicilio ubicado en Calle Parque Carretas, número 1610, Colonia
Parque Santiago C.P. 76116, Querétaro, Qro..

VIGÉSIMA QUINTA.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN.


“LAS PARTES” convienen en que lo no previsto en el presente CONTRATO se regirá
por la “LEY” y en su caso por la costumbre, el uso y la buena fe, o bien en los términos
que establezcan o disposiciones internas de “EL PATRON”.

Para el caso de cualquier controversia derivada del presente contrato, “LAS PARTES”
se someten a la jurisdicción del Tribunal Laboral del Estado de Querétaro, atendiendo al
lugar de prestación de servicios.

“LAS PARTES” acuerdan que en caso de que alguna disposición de este CONTRATO
fuera invalidada o anulada, el resto permanecerá en vigor.

VIGÉSIMA SÉPTIMA: DUPLICADOS.


Para constancia y efectos correspondientes se extiende y firma el presente
CONTRATO, quedando un ejemplar en poder de cada una de “LAS PARTES”.

Leído que fue el presente instrumento, enteradas “las partes” de su contenido y fuerza
legal, lo firman de conformidad, en la ciudad en la ciudad de Querétaro, Qro., a 1 de junio
de 2023
EL PATRON LA TRABAJADORA

CASTELLAR S.A. DE C.V. GERENCIA DE VENTAS

TESTIGOS

NOMBRE________________________ NOMBRE____________________________

FIRMA_________________________ FIRMA______________________________

LA TRABAJADORA

____________________________________

También podría gustarte