Está en la página 1de 15

Intensiva 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª

8ª. Sesión Ordinaria

GUÍA PARA EL CONSEJO


TÉCNICO DE LA UDEEI
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA

Ciclo Escolar 2022-2023


Intensiva 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª

8ª. Sesión Ordinaria


Presentación

Guía para el Consejo Técnico – 8ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
Estamos a menos de 20 días para finalizar las clases escolares, lo cual nos implica realizar la valoración final del impacto de la intervención
especializada brindada durante el ciclo escolar, para identificar el logro en la transformación de los contextos, que se ve reflejada en la mejora de los
aprendizajes y participación del alumnado en atención.

Es importante destacar que una valoración debe dar cuenta del impacto de las acciones realizadas, lo que faltó por hacer o se debe mejorar;
identificando los factores que influyeron en ello, en cuanto a la implementación de estrategias de apoyo que brindó la Unidad de Educación Especial
y Educación Inclusiva (UDEEI), así como de la profesionalización, del trabajo colaborativo y corresponsable con las distintas figuras involucradas en
el proceso educativo, tanto al interior de la Unidad como con las de las escuelas de incidencia.

Toda esta información debe estar contenida en los instrumentos de planeación y sistematización que utiliza la UDEEI en los rubros de avances. Es por
ello, que la presente guía correspondiente a la Octava Sesión de Consejo Técnico está destinada a la valoración final del Programa de Intervención
de Mejora Continua (PIMC) para lo cual, se retoman los informes ejecutivos elaborados durante el ciclo escolar, a partir de los objetivos, metas e
indicadores de logro establecidos en el mismo, sin perder de vista la participación de todas las figuras involucradas.

Se espera, que el resultado de los trabajos realizados en esta sesión, puedan ser considerados para la rendición de cuentas y el diagnóstico del ciclo
2023-2024; siendo un referente para la toma de decisiones técnico-operativas con el objetivo de continuar con el trabajo corresponsable para el
establecimiento de políticas, el desarrollo de prácticas y la creación de culturas inclusivas en las escuelas de incidencia.

Para dar continuidad a las acciones encaminadas a la revisión, conocimiento y apropiación de la nueva propuesta curricular al interior de las UDEEI,
en el anexo 1 y 1.1 se presentan los Campos Formativos: Ética, Naturaleza y Sociedad; y De lo Humano y lo Comunitario, además de un espacio
con ejes de análisis que propicia el diálogo igualitario y el intercambio de saberes a partir de las implicaciones que, desde su función en vinculación
con las escuelas, le corresponde a la UDEEI.

También se incluye un anexo 2, en el que especifican los criterios para la elaboración y envío de una Experiencia Educativa Exitosa de la figura
directiva por zona de supervisión.

La presente guía puede ser ajustada de acuerdo a las necesidades de los servicios con relación a los tiempos que se asignan para cada espacio, así
como las formas de trabajo e instrumentos de análisis; respetando el propósito a lograr durante el desarrollo de ésta.

3
Presentación

Guía para el Consejo Técnico – 8ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
Es importante seguir considerando las medidas de prevención del contagio y cuidado de la salud sugeridas por la Secretaría de Salud durante las
actividades presenciales.

La DEEI, no puede dejar de valorar y subrayar el compromiso y grado de participación de todas las figuras educativas de la UDEEI que, con su
quehacer especializado, contribuyeron durante este ciclo escolar dentro de las escuelas de incidencia, en la creación de contextos inclusivos en favor
del alumnado en atención, impactando de manera igualmente favorable en la población en general.

Por otra parte, nos permitimos abrir un espacio para compartirles que, a partir de este ciclo escolar, se iniciaron con los trabajos de precisiones al
Planteamiento Técnico Operativo de la UDEEI, para lo cual se formaron equipos bases integrados por: Directivos, Maestras y Maestros especialistas,
Psicólogas, Psicólogos, Maestras, Maestros de Comunicación, Trabajadoras y Trabajadores Sociales de las UDEEI; Supervisoras, Supervisores, Apoyos
Técnico Pedagógico (ATP), Maestras, Maestros Especialistas de Zonas de Supervisión pertenecientes a la Dirección de Educación Especial e Inclusiva
(DEEI) y a la Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa (DGSEI), personal del Área de Mejora de la Calidad Educativa de las cuatro
Coordinaciones Regionales de Operación (CRO), así como de Educación Especial e Inclusiva en DGSEI e integrantes de la Subdirección de Apoyo
Técnico Complementario (SATC). Los resultados de estas mesas de trabajo serán compartidos en el siguiente ciclo escolar para su conocimiento y
valoración a partir de diversas estrategias.

Así mismo, queremos manifestar nuestro agradecimiento a cada una de las figuras de UDEEI y Zonas de Supervisión de las cuatro Coordinaciones
Regionales de Operación (CRO) y Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa (DGSEI), que conformaron los equipos base durante los ciclos
escolares 2021-2022 y 2022-2023, quienes contribuyeron con aportaciones a partir de la revisión de cada una de las guías intensivas y ordinarias para
los Consejos Técnicos de UDEEI. Esta estrategia de trabajo se pretende que continue en el próximo ciclo escolar.

4
Estructura de Trabajo

Guía para el Consejo Técnico – 8ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
Espacio de trabajo
reflexivo y toma de
acciones

“La vinculación con las


escuelas”

5
Espacio de trabajo reflexivo y toma de acciones:
"La vinculación con las escuelas”

Guía para el Consejo Técnico – 8ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
TRABAJO EN PLENARIA
Teniendo como referente el próximo término de ciclo escolar, es importante analizar y reflexionar sobre las acciones que
requerimos emprender de manera corresponsable con las escuelas de incidencia, así como con las diferentes figuras
educativas de la UDEEI; para ello, analicen y discutan los siguientes ejes de reflexión:

Al interior de la Unidad, ¿se lograron establecer acuerdos y compromisos para la planeación de acciones
corresponsables en torno al proceso de valoración final? En caso de no haberse consolidado, definan y
puntualicen las tareas que apoyen el Reporte de la valoración final, mismo que deberá concluirse en la
segunda semana de julio.
En la séptima sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE), ¿se inició y/o concretó la proyección de acciones con
las diferentes figuras educativas de la escuela de incidencia, con relación a la valoración final, que conduzcan
a la rendición de cuentas? Si su respuesta es negativa, mencionen los motivos y propuestas de acción para las
decisiones.
Discutan sobre las acciones que realizarán, para acompañar y colaborar corresponsablemente en la
rendición de cuentas que cada una de las escuelas de incidencia desarrollará para la comunidad educativa;
destacando los avances en la transformación de los contextos y en logro de los aprendizajes y la
participación del alumnado en atención. De igual manera, reflexionen con qué figuras educativas se
vincularán para esta actividad. Establecer criterios precisos para su desarrollo, considerando a quién va dirigida.
Desde la corresponsabilidad Escuela-UDEEI, mencionen cómo fue su implicación en la Séptima Sesión de
CTE. Así mismo, cada función exponga ¿cómo y con qué van a participar para involucrarse en la Octava
Sesión de CTE, explicando en qué ámbito(s) van a incidir con respecto al Programa Escolar de Mejora
Continua (PEMC)? Mencionar logros y desafíos que enfrentaron cómo UDEEI en los CTE, así como las
prospectivas para el siguiente ciclo escolar.
6
Espacio de Trabajo 1. Programa de Intervención de Mejora Continua

Guía para el Consejo Técnico – 8ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
1 PRIMERA ACTIVIDAD
TRABAJO EN PLENARIA

En seguimiento a las tareas que la


UDEEI realiza para el proceso de
Valoración Final, con relación al PIMC
se propone revisar y analizar la
información con la que se cuenta en
cada elemento del Programa.

Los siguientes ejes son enunciativos,


más no limitativos.

7
Espacio de Trabajo 1. Programa de Intervención de Mejora Continua

Guía para el Consejo Técnico – 8ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
1 SEGUNDA ACTIVIDAD
TRABAJO EN PLENARIA

Para la siguiente actividad se propone concretar el proceso de valoración del Programa, para tal tarea, se sugiere utilizar la
siguiente tabla, para rescatar la información contenida en los informes ejecutivos acerca del resultado de los indicadores
de logro (porcentaje, conteo simple, razón), así como los avances en la transformación de los contextos y en el aprendizaje y
la participación del alumnado en atención; además de realizar una autoevaluación que identifique las fortalezas y áreas de
mejora, sin perder de vista las acciones que permitan fortalecer el trabajo colaborativo y corresponsable con las figuras
educativas de las escuelas de incidencia, para entonces definir las prospectivas del próximo ciclo escolar 2023-2024.

8
Espacio de Trabajo 1. Programa de Intervención de Mejora Continua

Guía para el Consejo Técnico – 8ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
TERCERA ACTIVIDAD
1 TRABAJO EN PLENARIA

Una vez realizada la valoración del PIMC se


está en disposición de elaborar en las
próximas semanas, el Informe final, es
decir, el documento escrito que evidencie
los resultados obtenidos del trabajo
corresponsable de la Unidad durante el
presente ciclo escolar y el cual sea un
insumo para el análisis y diagnóstico de
la UDEEI que permita identificar las
necesidades de intervención especializada
del siguiente ciclo.
Posteriormente dialoguen y determinen si como Unidad, cuentan con la
Revisen los elementos que a continuación
información suficiente que les permita concretar este informe. En caso de
se sugieren, para su elaboración:
requerir información adicional, identifiquen con qué figuras educativas tanto
de la UDEEI como de las escuelas de incidencia, podrán vincularse para
obtenerla.

El Informe final se deberá concluir en la segunda semana de julio, mismo


que será un recurso esencial en la rendición de cuentas y en la preparación de
la Experiencia Educativa de Éxito de la figura directiva.
9
Anexo 1. Campos formativos (Ética, Naturaleza y Sociedad; y De lo Humano y lo Comunitario)

● SEP. Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022.


ANEXO 1.1 Campos formativos (Ética, Naturaleza y Sociedad; y De lo Humano y lo Comunitario)

Guía para el Consejo Técnico – 8ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
A partir de la revisión del anexo 2 y de lo propuesto por cada UDEEI para abordar el tema Campos
Formativos, se sugiere den respuesta a los siguientes ejes de análisis:

EJES DE ANÁLISIS

11
Anexo 2. Experiencia Educativa Exitosa
Al cierre de ciclo escolar 2021-2022 se solicitó a las maestras y maestros especialistas, así como al equipo interdisciplinario (psicólogas,
psicólogos, maestras y maestros de comunicación y trabajadoras y trabajadores sociales) compartieran sus Experiencias Educativas Exitosas.
Desde la DEEI se solicitó se enviara una que representara a cada una de las zonas de supervisión de las cuatro Coordinaciones Regionales de
Operación, las cuales fueron publicadas en un documento electrónico durante el presente ciclo escolar en cuatro Guías de Consejo Técnico de
UDEEI.
En este ciclo escolar la petición está dirigida a la figura directiva, quienes en corresponsabilidad con la zona de supervisión determinarán la
Experiencia Educativa Exitosa que representará la misma.
Para ello, se establecen los siguientes requisitos que deberán realizarse para su elaboración y envío, ya que, quién no cumpla con lo establecido
no podrá ser publicada.

https://docs.google.com/document/d/1P4rJIVSVJ68W8Qd4uXRuaX7jZEwuLuKA/edit
Autoevaluación

Guía para el Consejo Técnico – 8ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
Valore su intervención durante esta sesión de trabajo de Consejo Técnico.

¿Cómo valora su participación?

¿Cómo valora su responsabilidad y compromiso


en el desarrollo de las propuestas?

La participación del colectivo, ¿favoreció el logro


de los propósitos?

A partir de la autoevaluación, señale un compromiso para mejorar el próximo Consejo Técnico de la UDEEI.

Se sugiere continuar con el diseño de instrumentos que valoren el quehacer del especialista en el CT.

13
Bibliografía

Guía para el Consejo Técnico – 8ª. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023
● Dirección de Educación Especial (2015). Planteamiento Técnico Operativo de la UDEEI. México: SEP. Recuperado en:
https://backend.aprende.sep.gob.mx/media/uploads/proedit/resources/planteamiento_tecni_a1a9bb46.pdf

● Dirección de Educación Especial (2011). Modelo de Atención de los Servicios de Educación Especial. México: SEP. DEE.

● SEP (2022). Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022.

14
GRACIAS

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
ESPECIAL E INCLUSIVA

También podría gustarte