Está en la página 1de 4

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Tepepan

Alumno
Diana Cecilia Zamblé Mendez

Asignatura
Comunicación Oral y Escrita

Actividad De Aprendizaje
Práctica 1: comunicación cotidiana

Asesor
Patricia Torres Rosas

Fecha
24 de Octubre de 2021

1
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad Tepepan
Introducción

Se presenta una conversación en una mesa de una escuela, en ella se


encuentra Juan, Alonso, Tania y Mónica son un equipo de estudiantes, que se
tratan de poner de acuerdo acerca de cuál es la mejor manera de llevar a cabo un
trabajo en equipo. El trabajo consiste en hacer una presentación acerca de un
derecho humano, pero no logran ponerse de acuerdo acerca de que derecho
humano deben tomar en cuenta en la presentación, pues tienen diferentes
opiniones acerca de cuales son los mas importantes.

Aunque tienen varios días tratando de ponerse de acuerdo no lo han


logrado, por lo que decidieron reunirse en la esa mesa de la cafetería de la
escuela para llegar a un acuerdo, ya que deben empezar a trabajar en su
presentación lo antes posible.

Desarrollo

Este debate es debido a que si bien, Tania y Alonso están de acuerdo en


tocar el tema de la libertad de expresión, Juan considera mas importante el tema
de la seguridad social, y Mónica opina que los derechos de los trabajadores son
más relevantes. Todos tienen puntos a favor de su tema elegido, ya que todos los
derechos humanos sin importantes, pero no logran coincidir en una decisión
unánime.

La conversación inicia de forma amena y amigable (comunicación


interpersona), pero conforme no logran ponerse de acuerdo empiezan a agitarse
los ánimos. Mónica opina que sin los derechos de los trabajadores nos
encontraríamos nuevamente en situaciones de esclavitud, con trabajos poco
remunerados o en condiciones laborales insalubres o peligrosas. Juan por su
parte les muestra un reportaje que leyó hace poco acerca de la falta de seguridad

2
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad Tepepan
social en Bolivia y Honduras y la situación económica que eso genera en el país,
sin embargo, aun así no logra convencerlos pues cada uno esta decidido a su
propia opinión (Barrera psicológica), producto de esta situación Tania molesta
piensa que no abra manera de llegar a un acuerdo (comunicación
intrapersonal), decide cruzarse de brazos y hacer muecas de fastidio ante cada
opinión lo que molesta aun mas a sus compañeros.

A todo esto, debemos sumar que al encontrarse en la cafetería de la


escuela el ruido de los compañeros alrededor no deja que se escuchen
claramente (Barrera Física), por lo que muchas veces deben levantar la voz, o
decir las cosas varias veces. Llegado el punto mas alto de la discusión Alonso les
señala a todos (comunicación grupal) que sin la libertad de expresión no podrían
cada uno de ellos estar dando su opinión, y que es gracias a ella que pueden
tener opiniones diferentes y expresarlas sin miedo a ser castigados por ello.

Debido a esto se dan cuenta que se estaban enfrascando en una discusión


que los estaba llevando a molestarse entre sí, Mónica se ríe en señal de
aprobación, y las demás la siguen, acto seguido Alonso abraza a Tania (Lenguaje
físico) que era la que esteba más tensa de todos ambos ríen y deciden hablar
acerca del derecho a la vida. Ya que todos coinciden que es el más básico de los
derechos.

Conclusión

En este ejercicio pude analizar una situación que se dio de forma genuina hace
algunos años, y entender el como las formas de comunicación nos llevaron a que
a veces sin palabras, solo con señas o gestos podemos comunicarnos, y también
las barreras externas, como en este caso el ruido de la cafetería o internas como
fueron las barreras psicológicas nos alejaron de una comunicación verdadera pues
ya no escuchábamos a nuestro interlocutor, pues no nos parecía relevante su
opinión, además de que físicamente no podíamos escucharnos. Las
conversaciones que llevamos a cabo diariamente siempre tienen estas

3
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad Tepepan
características, a veces hablamos en un grupo, tenemos diálogos internos, y
siempre nos estamos comunicando con otras personas. La comunicación es parte
de nuestro día a día y entender como se produce este hecho me ha parecido muy
interesante.

También podría gustarte