Está en la página 1de 5

CARACTERISTICAS DEL TRIBUTO

- Servicios públicos indivisibles, se grava de acuerdo a la capacidad contributiva (a lo


que gana)
- Capacidad contributiva: aptitud del ciudadano para ser sujeto de gravar, se grava a
las personas por factores políticos, sociales, geográficos o económicos
- Tributo se clasifica en 3: impuesto, contribución y tasa
- La contribución es de carácter grupal, por obtener un beneficio administrativo –
publico de manera general, puede ser de 2 tipos : contribución social y de mejora
- La tasa es de servicios públicos personales
- Precio publico porque aplica normas de derecho civil , no aplica intereses
moratorios comerciales sino
- ARBITRIOS SON SERVICIOS PUBLICOS DIRECTOS
- JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA
- JURISPRUDENCIA DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA

NORMA IV

Se. Refiere al principio de legalidad y norma tributaria

Principio de legalidad, es el mas importante de todos los principios, no habria tributacion


sin este princiipio, tiene 2 acepciones

2da acepcion: debe entenderse que no se puede realizar un acto administrativo tributario
sin autorizacion para hacerlo, tanto deudor como funcionario tributario

Principio de reserva de ley, es un subprincipio derivado del principio de legalidad, LA LEY


DE RESERVA PARA CREAR O DISEÑAR DETERMINADOS ELEMENTOS

NORMA V , mos habla del presupuesto

Señala que el presupuesto no debe tener materia tributaria, se puso para garantizar el
estado de derecgo (gobiernos democraticos)

Ley de Presupuesto se encarga de determinar el gasto e ingreso publico del estado, debe
cumplir diversos prinicipios
- Universalidad
- Unidad
- Temporalidad
- Equivalencia
- Doble cuenta

NORMA VI, nos habla de derogacion de normas tributarias


Derogacion habla del efecto temporal de normas juridicas, la vigencia de la norma,
desde cuando surge el efecto, derogatoria significa dejar sin efecto una norma
anterior, debe ser una norma expresa (una norma debe indicar que deroga a una
anterior) o tacita

Hablar de su vigencia se habla de 3 figuras juridicas

1. Figura regular: aplicación inmedita de las normas (se dicta una ley y entra en
vigencia hacia adelante, nuevos actos a futuro, se reconoce que existe la
irretroactividad es decir no surgen efecto a hechos anteriores)
2. Figura excepcional las otras 2
- Ultractividad tributaria : hay una norma juridica que deje de tener efecto, que fue
derogada y no tendra efectos hacia adelante para determinados casos, casos como
firmar un convenio de estabilidad juridica tributaria, tambien tratados
internacionales
- Retrocactividad tributaria juridica, la norma juridica se pueden aplicar para hechos
sucedidos ocurridos anteriormente

Referida al articulo 168

NORMA VII, se trata de exoneraciones, corrsponde a gasto tributario (los ingresos que sew
dejan de recaudar en virtud de un beneficio tributario, se deja de recibir una recaudacion
por beneficiio tributario como exoneracion, disminucion de alicuota, otorgamiento de
creditos fiscales, devoluciones), son normas que perjudican la recaudacion

- Exoneracion es cuando un elemento esta gravado, dentro de un campo de


aplicación
- Inafectacion es todo lo que esta afuera del campo de aplicación, nunca tuvo
intencion de gravarlo, puede ser de 2 tipos: tacita o expesa/legal; es tacita porque
se sobreentiende que todo lo que esta afuera esta inafecto; en cambio, es expreso
cuando se señala hechos inafectos como el articulo 19 de LIR, SE LE CONOCE
COMO NO SUJECION
- Inmunidad tributaria, proviene de un documento especial, privilegiado como la
constitucion politica que otorga inmunidad otra es la de los tratados
internacionales
Deberá encontrarse sustentada en una Exposición de motivos
Existen mas de 90 beneficios tributarios, ademas deben durar 6 años, con excepcion del IR
O IGV

LA SIGUIENTE CLASE SE EMPIEZA CON LA NORMA VIII


NORMA VIII: METODOS DE INTERPRETACION

Se piueden usar todos los metodos que se admiten, no se puede extender beneficios a
supuestos no previstos en la norma juridica

NORMS IX: APLICACION SUPLETORIA DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO


Se debe seguir la prelación de las normas, tips:

1ero: norma especifica prima sobre norma genérica

2do: norma de mayor de grado prima sobre norma de menor grado

3ero: norma posterior prima sobre norma anterior

Regulads por la ley 2774

NORMA X: VOGENCIA DE LAS NORMAS JURIDICAS

NORMA XI: PERSONAS SOMETIDAS AL CODIGO TRIBUTARIO Y DEMAS NORMAS


TRIBUTARIAS

EL COGIGO TRIBUTARIO TAMBINE SOMETE A LA SUNAT?

Se quedo en la norma xiv, realizo hasta la xiii

NORMA XIV: REGLAMENTO DE NORMAS TRIBUTARIAS (MINISTERIO DE ECONOMIA Y


FINANZAS )

EL MEF COBRA UN PAPEL IMPORTANTE EN TRIBUATACION DEL PERU, E SEL


ENCARGAD DE TODA LA TRIBUTACION EN EL PERÚ, El Poder Ejecutivo al proponer,
promulgar y reglamentar las leyes tributarias lo hará exclusivamente por conducto del Ministerio
de Economía y Finanzas, LOS DECRETOS LEGISLATIVOS TRIBUTARIOS LO SACA EL MEF

LEY: EMITE EL CONGRESO, A SU VEZ DELEGA FACULTADES AL MEF POR MEDIO DE UNA LEY,
CONTENIENDO 3 ELEMENTOS

1ERO: QUIEN ES EL OBLIGADO A EMITIR LA NORMA, EN MATERIA TRIBUTARIA EL MEF, EL


CONGRESO DELEGA FACULTADES
2DO: MATERIA ESPECIFICA, LA LEY DEBE SEÑALAR ESTE, LAS FACULTADES ES SOBRE UN
TEMA ESPECIAL

3ERO: SEÑALAR UN PLAZO ESPECIFICO, 90 O 120 DIAS DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE


TEMAS QUE DEBEN LEGISLARSE, SIENDO LO NORMAL, EL MEF SACA UN DECRETO
LESGISLTAIVO CON RANGO DE LEY PERO NO ES LEY.

DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE INGRESOS PUBLICOS, SE ENCARGAN SOBRE


TRIBUTACION CENTRAL, MUNICIPAL, REGIONAL Y ACUERDOS Y NORMAS INTERNACIONALES
EL MINISTRO DISEÑA LA POLITICA TIRUBUTARIA

LEYES TRIBUTARIAS: EL MEF


NORMA XV: UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un valor de referencia que puede ser utilizado en las
normas tributarias para determinar las bases imponibles, deducciones, límites de afectación y
demás aspectos de los tributos que considere conveniente el legislador.

También podrá ser utilizada para aplicar sanciones, determinar obligaciones contables,
inscribirse en el registro de contribuyentes y otras obligaciones formales.

El valor de la UIT será determinado mediante Decreto Supremo, considerando los supuestos
macroeconómicos.

HASTA QUE LA NORMA SERA DEROGADA, SURGE EFECTO

NORMA XVI: CALIFICACIÓN, ELUSIÓN DE NORMAS TRIBUTARIAS Y SIMULACIÓN

ES LO QUE S ELLAMA UNA CLAUSULA ANTIELUSIVA, ESTA NORMA ES GENERAL,


APLICADA PARA CUALQUIER OPERQACION Y TRIBUTO
GENERALES:DETERMINACION DEL HECHO IMPONIBLE, OTORGA FACULTADES A
SUNAT, ANTIGUAMENTE ESTABA REGULADO EN LA NORMA 8 DEL TITULO
PRELIMINAR, EN EL 2012 SUNAT A CRITERIO VA A CAMBIAR OPERACIONES, EN 2014
NO FUE REGLAMENTADA, SACAN NORMA JURIDICA Y SUPENDE PARRFOS DEL 3 AL 5
DE LA NORMA 6 HASTA QUE SALGA EL REGLAMETO (2019)

HECHOS IMPONIBLES POR SU NATURALEZA

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO NORMA 6: 3 FIGURAS JURIDICAS

ECONOMIA DE OPCION; MERJOR ALTERNATIVA QUE TE CONVENGA (NRUS, MYPE, RER,


GENERAL)

AGRESIVAS:
ELUSION TRIBUTARIA
EVASION

ESPECIFICAS: IR (INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO), IGV, OPERACIONES


NO REALES

SIMULACION PARCIAL: EXITE LA OPERACIÓN PERO SE CAMBIA PEQUEÑO DATO


FRAUDE DE LEY: CUANDO SE APROVECHA DE BENEFICIOS QUE OTORGA UNA NORMA
CUANDO NO CORRESPONDE

ACREEDOR
DEUDOR
OBLIGACION TRIBUTARIA

ARTICULO 4

ARTICULO 88

declaraciones rectificatorias
FORMULARIO 194
FISCALIZACION PARCIAL ELECTRONICA. SE TRABAJA EN OFICINA, TODAS LAS
DECLARACIONES DE MANERA VIRTUAL, DURA 30 DIAS (10 SE PIDE INFORMACION Y 20
PARA DETERMINAR LA DEUDA)

FICALIZACION PARCIAL: DETALE EXPECIFICA DE UN TRIBUTO ( 6 MESES)

FISCALIACION DEFINITIVA: SE AMPLIA LA FISCALIZACI0ON PARCIAL A DEFINITIVA POR


ENCONTRAR MAYORES CONTINGENCIAS, DURA UN AÑO PRORROGABLE UN AÑO MAS (SE
COMPUTA DESDE QUE TERMINA LOS 6 MESES DE LA PARCIAL), SE NOTIFICA CON UN
CARTA DE PRESENTACION Y UN REQUERIMIENTO INCIAL

SEMANA 14

TIPOS DE EMBARGOS

ARTICULO 121

TASACION
REMATE

REGLAMETO COBRANZA COACTIVA DS 2162004 EF

MUNICIPALIDADES LEY 29679

ARTIUCLO 120: INTERVENCION EXCLUYENTE DE PROPIEDAD: TERCERIA DE PROPEDAD,


EMBARGA BIENES QUE NO SON DEL DEUDOR TRIBUTARIO

DOCUMENTO PUBLICO
DOCUEMNTO PRIVADO

También podría gustarte