Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES


Curso: Análisis e Interpretación de Información Financiera

PRÁCTICA N° 01
Estando próximo el cierre del tercer trimestre del año 2022, se pone a su disposición los
estados financieros de la empresa Comercializadora J C H N e u m á t i c o s Perú S.A.C. para su
análisis, así como para la identificación de posibles ajustes, los que podrían impactar en la
presentación y formulación final de los estados financieros. A continuación se presenta los
estados financieros al 30 de setiembre de 2022 (cifras en miles de nuevos soles):

Saldos Saldos
Estado de Situación Financiera Debe Haber
Iniciales Finales

Efectivo y equivalentes al efectivo 2,000


Cuentas por cobrar comerciales 6,100
Estimación para cuentas de cobranza dudosa -600
Otras cuentas por cobrar 500
Inventarios 3,500
Estimación por desvalorización de inventarios -1,000
Otros activos no financieros 800
Total Activos Corrientes 11,300

Inversiones en subsidiarias 2,000


Propiedades, planta y equipo 5,000
Depreciación acumulada -1,000
Activos intangibles 800
Amortización acumulada -200
Total Activos 17,900
Sobregiros bancarios 400
Cuentas por pagar comerciales 3,000
Otras cuentas por pagar 1,600
Otras cuentas por pagar a empresas relacionadas 2,100
Total Pasivos Corrientes 7,100
Obligaciones financieras 6,700
Total Pasivos 13,800

Capital emitido 1,500


Otras reservas de capital 300
Resultados acumulados 2,300
Total Patrimonio 4,100
Total Pasivos y Patrimonio 17,900
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES
Curso: Análisis e Interpretación de Información Financiera

Saldos Saldos
Estado de Resultados Integrales Debe Haber
Iniciales Finales

Ventas 24,000
Costo de ventas -16,000
Ganancia Bruta 8,000
Gastos de ventas -2,000
Gastos de administración -2,500
Otros ingresos operativos 300
Otros gastos operativos -800
Ganancia Operativa 3,000
Gastos financieros -700
Resultado antes de impuesto a las ganancias 2,300
Impuesto a las ganancias 0
Ganancia neta 2,300

La siguiente información deberá considerarse en la formulación y presentación de los estados


financieros al 30.09.2022 (cifras en miles de nuevos soles):

a) Un banco otorga un préstamo por S/.2,500 con vencimientos a partir del 2023, para
comprar una maquinaria. La entrega del activo se realizará el 30 de setiembre de 2022.

b) La Compañía adquiere 400 acciones de la Minera Premium a un precio de cotización de


S/.3.50 c/u. Al 30 de setiembre de 2022, la cotización de dichas acciones cerró en
S/.4.20; cabe mencionar que las acciones se clasificaron como disponibles para la venta
(No considerar el IGV).

c) Se ha recibido demandas legales en contra de la empresa por incumplimiento de


acuerdos contractuales por S/.500, los asesores legales opinan que las demandas serán
resueltas a favor de la empresa.

d) Se han recuperado cuentas por cobrar por S/.600 por las cuales se registró una provisión
de cobranza dudosa al 31 de diciembre de 2021.

e) Se sabe que mejora el valor de los inventarios en S/.1,000; por lo cual se recuperaría
íntegramente el registro de la provisión para desvalorización inventarios estimada al 31
de diciembre de 2021.

f) La Compañía decide revaluar de forma voluntaria los terrenos bajo su propiedad, para
ello recurre a especialistas, quienes emiten el informe técnico respectivo indicando que
el valor de mercado asignado a los activos asciende a S/.1,500 (Valor en libros S/.900).

g) Para el cálculo del impuesto a las ganancias, la Compañía no tiene adiciones ni


deducciones en el cálculo de la DJ (Declaración Jurada). Asimismo, se conoce que la
Compañía cuenta con 15 trabajadores.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES
Curso: Análisis e Interpretación de Información Financiera

Con la información anterior, se pide para el 30 de setiembre de 2022:

1.1. Preparar el estado de situación financiera reformulado.

1.2. Confeccionar el estado de resultados integrales ajustado, incluyendo las participaciones a


los trabajadores y el impuesto a las ganancias.

1.3. Elabore el estado de cambios en el patrimonio, si se sabe que la empresa no tiene saldo
inicial de resultados acumulados.

1.4. Analice e interprete la situación financiera de la Compañía a través de los ratios financieros
de LIQUIDEZ, SOLVENCIA, GESTIÓN Y RENTABILIDAD.

Nota de interés:

Debe calcular la reserva legal; así como el impuesto a las ganancias (30%). No incluir IGV.

También podría gustarte