Está en la página 1de 3

E8_GUÍA TEÓRICA 01 EPT

Funciones del biohuerto


Un Biohuerto Educativo, tal como el adjetivo “Educativo” señala, es un biohuerto cuya
existencia obedece al hecho de guiar a toda persona que entra en relación con él por el
camino de un nuevo tipo de conocimiento: todo aquello que viabiliza y sostiene la existencia
no solo del ser humano, sino también de las especies de todo tipo que pueblan la
naturaleza.

Al entrar una persona en relación con un biohuerto de carácter educativo, esta “naturaliza
en miniatura” se pone “en funcionamiento”. En marcha a fin de relacionarse con quien tiene
enfrente y ofrecerle de esa manera caminos en aras de que la relación iniciada se potencie
permitiéndole comenzar la transformación de su relación con la naturaleza.

¿Qué es un biohuerto escolar?

Un biohuerto es un área donde se practica la siembra, el manejo y conducción de cultivos


de hortalizas con aplicación de materia orgánica en un colegio determinado. Esta
producción se puede realizar a campo abierto donde se acelera su desarrollo vegetativo de
las hortalizas. La producción de hortalizas en los biohuertos escolares, son más
sanas, ecológicas frescas y con alto contenido de vitaminas y minerales, muy importante
para la alimentación, especialmente para los estudiantes.

¿Por qué es importante un biohuerto escolar?

Ya que de esta manera los alumnos adquieren una formación ambientalista acerca de su
entorno rural y natura, la cual puede servir para que tomen conciencia sobre las
frutas o verdura que posee su localidad.

Elaborado por especialistas de: Misión Peruana del Sur Gestionado por: Unión Peruana del Sur 1
E8_GUÍA TEÓRICA 01 EPT

OBJETIVOS DE UN BIOHUERTO
ESCOLAR

Elaborado por especialistas de: Misión Peruana del Sur Gestionado por: Unión Peruana del Sur 2
E8_GUÍA TEÓRICA 01 EPT

LOS HUERTOS ESCOLARES SON BENEFICIOSOS PARA LA SALUD Y LA EDUCACIÓN DE LOS


ESTUDIANTES, PUES REPRESENTAN:

Una lección constante sobre medio ambiente y un motivo de orgullo para su Institución
Educativa.
La tierra seca y pedregosa se transforma en campos verdes productivos, en laboratorio al
aire libre, en canteros para el cultivo de vegetales, en jardines hermosos y en aéreas de
estudio.
Puede constituir un estímulo para concienciar a los niños y a sus familias sobre que es
una dieta sana.

Elaborado por especialistas de: Misión Peruana del Sur Gestionado por: Unión Peruana del Sur 3

También podría gustarte