Está en la página 1de 2

“Y cuanto más larga y cuidadosamente examino todo esto, tanto más

clara y distintamente conozco que es verdadero. Mas ¿qué conclusión


sacaré? Ésta: que si la realidad o perfección objetiva de alguna de mis
ideas es tanta, que claramente conozco que esa misma realidad o
perfección no está en mí formal o eminentemente, y, por consiguiente,
que no puedo ser yo mismo la causa de esa idea, se seguirá
necesariamente que no estoy solo en el mundo, sino que hay alguna
otra cosa que existe y es causa de esa idea; pero en cambio, si
semejante idea no se encuentra en mí, no tendré ningún argumento
que pueda convencerme y darme certeza de que existe algo más que
yo mismo, pues los he buscado todos con cuidado y no he podido
encontrar ningún otro hasta ahora.”
En este fragmento se tratan aspectos sobre el problema de Dios en
Descartes.
Identifica las ideas principales y la relación que existe entre ellas.
[Realizad este ejercicio en una página del modo que os hemos
propuesto].
Las ideas principales de este texto de Descartes son:
- Que si la idea formal a propósito de algo no se encuentra dentro del
pensamiento o la idea que Descartes tiene a propósito de algo, es
porque él no es el causante de dicha idea si no que hay otro ser u
otra persona causante de esa idea
- Si hay otro ser causante de esa idea, la conclusión a la que llega, es
que él no está solo en el mundo, hay otro ser que podría ser Dios
- El problema viene porque si esa idea desde el principio no está en
él, tal vez sea porque esa idea realmente no existe y no porque no
esté él solo en el mundo como enuncia al principio
En el tema de Dios Descartes menciona que Dios solamente hay uno,
por lo que, si las ideas no son suyas únicamente podrían serlo de un
Dios en caso de que exista, y no de varios, puesto que solamente hay
uno.
Por otro lado, al tratarse de una idea, las ideas nacen del pensamiento,
como Dios es pensamiento, sí que sería posible el hecho de que si la
idea no nace del propio Descartes naciese de un Dios pensante.
Como Dios es infinito pero el ser humano no lo es, es decir, no es
perfecto. Si la idea es la perfección está únicamente podría venir de
un ser perfecto como es Dios.
El problema llega realmente porque Descartes es racionalista y piensa
que todas las ideas han de ser: innatas, adventicias y facticias y Dios
es únicamente una idea a parte por lo que choca con alguna de ellas
porque la idea de Dios no se basa en ningún método matemático
como planteaba al principio el pensamiento de Descartes.

También podría gustarte