Está en la página 1de 5

Centro de Formación Pastoral

Vicaría Episcopal Santo Hermano Pedro


Curso: Vocación y Misión de los Laicos
Catedrático: Pbro. José Vinicio Sandoval

PROGRAMA GENERAL

0BJETIVO GENERAL:
Conocer, profundizar y estudiar la teología del laicado basados en fundamentos bíblico,
teológico, pastoral y desde la postura de la Iglesia, con el fin de realizar un trabajo a futuro
inmediato de acompañamiento, respeto y comunión con aquellos que desde el bautismo
forman la comunidad eclesial, que constituye el Pueblo de Dios; fieles y ministros
ordenados.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:


Los antecedentes que preceden al desarrollo de una Teología del Laicado, los
encontramos en el valioso aporte que han dado algunos teólogos del siglo XX, entre los
cuales destacan: Yves de Montcheuil con su obra “Ensayo de una Teología del Laicado”
1949, Yves Congar «Meilensteine für eine Theologie der Laien» 1953 (Jalones para una
Teología del Laicado); Urs Von Balthasar “Der Laie und der Ordensstand” 1949 (El laico y la
vida religiosa), Karl Ranher« über das Laienapostolat» (Sobre el Apostolado Seglar). Las
reflexiones teológicas sobre los laicos, encontraron eco en las constituciones y decretos
que se elaboraron en el Concilio Vaticano II.
En el estudio de la Teología del Laicado, trataremos de recolectar las valiosas aportaciones
del Concilio Vaticano II, documentos del Magisterio, de los últimos Papas postconciliares y
de teólogos de nuestro tiempo.
San Pablo VI, San Juan Pablo y el papa Francisco, han contribuido significativamente en la
reflexión teológica sobre los laicos, apuntando hitos y puntos de anclaje, orientados al ser
y quehacer de los fieles cristianos, es decir de la condición, la naturaleza y dignidad, la
vocación y misión en la Iglesia Pueblo de Dios.
CONTENIDO
1. Los laicos en la historia de la Iglesia
2. Reflexión sobre los laicos antes del Concilio Vaticano II
3. Vaticano II contexto obligado de la teología del laicado.
4. El laicado según el Concilio Vaticano II.
5. ¿Quiénes son los laicos?
6. Partícipe del triple oficio de Cristo
7. Misión del laico en la Iglesia y en el mundo.
8. La espiritualidad laical.
9. Los movimientos eclesiales.
10. La formación del laicado
11. Los ministerios laicales y la colaboración en la función pastoral

METODOLOGÍA A SEGUIR:
a. clases magistrales
b. Lectura, síntesis y comentarios de documentos referentes al curso.
c. Participación en clase

Evaluación:

Pruebas cortas 30%


Lectura, resumen y comentario de documentos 40%
referentes a la teología del Laicado
Examen final 30%
Total 100%
CRONOGRAMA

MES FECHA ACTIVIDAD

FEBRERO 04 CLASES (PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA E INTRODUCCIÓN)

11 CLASES (RESUMEN Y COMENTARIO DE LA ENCÍCLICA MYSTICIS


CORPORIS)
18 CLASES

25 CLASES (ENTREGA DE RESUMEN Y COMENTARIO DEL


ARTÍCULO: GIRO HERMENÉUTICO EN LA ECLESIOLOGÍA A
PARTIR DE LUMEN GENTIUM)
MARZO 04 CLASES

11

18 CLASES

25 CLASES (ENTREGA DE RESUMEN Y COMENTARIO DEL


ARTÍCULO REIMAGINAR EL LAICADO DESDE LA TEOLOGÍA
PASTORAL DE MANUEL LARRAÍN∗)-

ABRIL 01 CLASES

08 CLASES (ENTREGA DE RESUMEN Y COMENTARIO DEL


ARTÍCULO BASES DE UNA TEOLOGÍA DEL LAICADO)

15 CLASES

22 CLASES (ENTREGA DE RESUMEN Y COMENTARIO DEL


ARTÍCULO BASES DE UNA TEOLOGÍA DEL LAICADO)

29 CLASES

MAYO 06 CLASES (ENTREGA DE RESUMEN Y COMENTARIO LA


EXHORTACIÓN APOSTÓLICA CHRISTIFIDELES LAICI)

13 CLASES

20 CLASES

27 CLASES (ENTREGA DE SINTESIS Y COMENTARIO DEL DECRETO


SOBRE EL APOSTOLADO SEGLAR APOSTOLICAM
ACTUOSITATEM
JUNIO 03
10 EXAMEN FINAL

PROPUESTA BIBLIOGRÁFICA:
BERDOSA MARTÍNEZ, RAÚL, Ser Laico en la Iglesia y en el mundo, Edit Desclée de Brouwer,
Bilbao 2000.

BORGER, H. CSSR, Hacia una Iglesia más secular: Iglesia y porvenir, Ediciones Sígueme
Salamanca 1968, pp 171-273

CALERO, ANTONIO MARÍA, El laico en la Iglesia, vocación y misión, Edit CCS. Madrid 1998.

CELAM, Manual de formación del Laico, Edit. Kimpres Ltda, Santa Fé de Bogotá 1994.

CONGAR, IVES MARIE, El apostolado de los laicos, Editorial Stvdivm, Madrid 1973.

CONCILIO VATICANO II, Constitución dogmática Lumen Gentium sobre la Iglesia.

CONCILIO VATICANO II, Decreto Apostolicam Actuositatem sobre el apostolado de los


seglares.

DOCUMENTO DE APARECIDA, Conclusiones,

ESTRADA DÍAZ, JUAN ANTONIO, La identidad de los laicos, Ediciones Paulinas, Madríd 1989.

FLORISTAN, CASIANO, Teología Práctica, Ediciones Sígueme, Salamanca 2002, pp 316-349.

SAN JUAN PABLO II, Exhortación apostólica post-sinodal Christifedeles Laici, sobre la
vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo, 1988.

MELANI, ALFREDO, CMF, Los ministerios laicales en la Iglesia: aproximación a los núcleos
eclesiológicos desde la reflexión conciliar y post conciliar hasta la actualidad (Tesis de
licenciatura- Universidad Católica Argentina, facultad de teología [en línea], 2011.

MIGOYA, FRANCISCO SJ, Los cristianos laicos, Iglesia en el mundo, Edit. Obra Nacional de la
Buena Prensa, México 1994.

Obras Misionales Pontificias, Laicado y Misión,Editorial PPC, Madrid 2017

PELLITERO, RAMIRO, La Teología del Laicado en la obra de Ives Congar, Ediciones S.L,
Pamplona 1996

PHILIPS, GERAD, La Iglesia y su misterio en el Concilio Vaticano II, historia, texto y


comentario de la Constitución Lumen Gentium, tomo II, Editorial Herder S.A. Barcelona 1969.

REVISTA CONCILIUM, Ediciones Cristiandad, año IV, nn 31-33 Madrid 1968

REVISTA CONCILIUM, Ediciones Cristiandad, nn 18-20 Madrid 1966, pp 223-268

SERRANO URSÚA, Cuadernillos del 1-8 sobre el laicado, San Salvador 2002.

TILLARD, JEAN MARIE R. La Iglesia local, Eclesiología de comunión y catolicidad, Ediciones


Sígueme, Salamanca 1999 pp 330-398

CRONOGRAMA
MES FECH ACTIVIDAD
A
ENERO 13 CLASES (PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA E
INTRODUCCIÓN)
20 CLASES
27 CLASES (ENTREGA DE RESUMEN Y COMENTARIO DE
LA ENCÌCLICA MYSTICIS CORPORIS)
FEBRERO 03 CLASES
1O CLASES
17 CLASES
24 CLASES (ENTREGA DE RESUMEN Y COMENTARIO
DEL ARTÍCULO REIMAGINAR EL LAICADO DESDE LA
TEOLOGÍA PASTORAL DE MANUEL LARRAÍN∗)-
MARZO 02 CLASES
09 CLASES
16 CLASES
23 CLASES (ENTREGA DE RESUMEN Y COMENTARIO
DEL ARTÍCULO BASES DE UNA TEOLOGÍA DEL
LAICADO)
ABRIL 06
13
20
27
MAYO 04
11
18
25
JUNIO 01 EXAMENES FINALES
08 EXAMENES FINALES

También podría gustarte