Está en la página 1de 60

CARRERA: DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

Curso
Técnicas de búsqueda de requerimientos.
Clase 6: Programas para desarrollar UML. LucidChart. Diagramas.net.
Visual Paradigm. StarUml. Desarrollo de un ejemplo de caso de Uso en
StartUml

. Lima, 27 de diciembre de 2023


Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 2 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
1. Tener los micrófonos apagados.

2. Sólo active su micrófono si va a participar,


después lo desactiva.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 3 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Para participar levante la
mano, indique su nombre y
el lugar de donde se conecta

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 4 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 5 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Participación de todos ustedes

¡¡¡¡¡Poner en
el Zoom sus
nombres
completos!!!!!

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 6 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
¿Qué vimos la clase pasada?

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 7 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
El Proceso Unificado (RUP) es un
proceso de desarrollo de software:
Visión General del “Conjunto de actividades necesarias para transformar los
Proceso Unificado requisitos del usuario en un sistema software”.
❑RUP está dirigido por casos de uso, centrado en la arquitectura,
y es iterativo e incremental.
❑Un caso de uso es un fragmento de funcionalidad del sistema
que proporciona un resultado de valor a un usuario. Los casos
de uso modelan los requerimientos funcionales del sistema.
❑ La arquitectura de un sistema software se describe mediante
diferentes vistas del sistema en construcción.
❑ El concepto de arquitectura software incluye los aspectos
estáticos y dinámicos más significativos del sistema.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 8 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Iterativo e Incremental

❑ Es práctico dividir el esfuerzo de desarrollo de un proyecto de


software en partes más pequeñas o mini proyectos.
❑ Cada mini proyecto es una iteración que resulta en un incremento.
❑ Las iteraciones hacen referencia a pasos en el flujo de trabajo, y los incrementos a
crecimientos en el producto.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 9 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Modelo
2. m. En las obras de ingenio y en las acciones
morales, ejemplar que por su perfección se
debe seguir e imitar.
1. m. Arquetipo o punto de referencia Sin.:
para imitarlo o reproducirlo. ejemplo, paradigma, dechado, espejo, ideal.
Sin.: 3. m. Representación en pequeño de alguna
arquetipo, prototipo, original, patrón, cosa.
ejemplar, machote. Sin.:
Ant.: maqueta, miniatura.
copia, imitación, reproducción.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 10 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
El modelado de sistemas software
es una técnica para tratar con la
complejidad inherente a estos
sistemas. El uso de modelos ayuda
al ingeniero de software a
"visualizar" el sistema a construir.
Además, los modelos de un nivel
de abstracción mayor pueden
utilizarse para la comunicación
con el cliente.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 11 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Lenguaje Unificado de
Modelado (UML)
El Lenguaje Unificado de Modelado (UML) fue creado para forjar un
lenguaje de modelado visual común y semántica y sintácticamente
rico para la arquitectura, el diseño y la implementación de sistemas de software complejos,
tanto en estructura como en comportamiento.

❖ Puede usarse con cualquier proceso de desarrollo, a lo


largo de todo el ciclo de vida y puede aplicarse a todos
los dominios de aplicación y plataformas de
implementación

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 12 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
El Object
Management Group
(OMG) es un
consorcio, formado
en 1989, dedicado al
cuidado y el
establecimiento de
diversos estándares
de tecnologías
orientadas a objetos

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 13 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Diagramas y Vistas:
UML define varios modelos para la
representación de los sistemas que pueden
verse y manipularse mediante un conjunto de Diagramas de comportamiento:
diagramas diferentes: • Diagrama de casos de uso
• Diagramas de estructura • Diagrama de actividad
• Diagrama de clases • Diagramas de interacción:
• Diagrama de estructuras compuestas ✓ Diagrama de secuencia
• Diagrama de componentes ✓ Diagrama de comunicación o
• Diagrama de despliegue colaboración
• Diagrama de objetos ✓ Diagrama de visión global de la
• Diagrama de paquetes interacción
✓ Diagrama de tiempo
• Diagrama de maquina de estados
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 14 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Una vista es un subconjunto de las construcciones de modelado de
UML que representa un aspecto del sistema. Los diagramas UML se
pueden organizar en las siguientes vistas [Rumbaugh et al., 2007]
Vista estática.
Vista de diseño.
✓ Diagramas de clases.
✓ Diagramas de estructuras compuestas.
Vista de casos de uso.
✓ Diagramas de colaboración.
✓ Diagramas de casos de uso.
✓ Diagramas de componentes.
Vista de interacción.
Vista de despliegue.
✓ Diagramas de secuencia.
✓ Diagramas de despliegue.
✓ Diagramas de comunicación.
Vista de gestión del Modelo.
Vista de actividad.
✓ Diagramas de paquetes.
✓ Diagramas de actividad.
Perfiles.
Vista de la máquina de estados.
✓ Diagramas de paquetes.
✓ Diagramas de máquina de estados.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 15 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
❑ Un caso de uso es una técnica de modelado usada para describir lo
que debería hacer un sistema nuevo o lo que hace un sistema que
ya existe.
✓ Los casos de uso describen bajo la forma de acciones y reacciones el
comportamiento de un sistema desde el punto de vista de un usuario,
permiten definir los límites del sistema y las relaciones entre el sistema y el
entorno.
❑ Los componentes primarios de un modelo de casos de uso (case-use model) son los casos
de uso (use cases), los actores y el sistema modelado.

❑ Los casos de uso son descripciones funcionales del sistema; describen cómo los actores
pueden usar un sistema
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 16 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
✓ Los límites del sistema se definen por la funcionalidad que
se maneja en el sistema.
✓ La funcionalidad se representa mediante diversos casos de
uso, especificando cada uno una funcionalidad completa
(desde su inicio por parte de un actor externo hasta que
haya realizado la funcionalidad requerida). Un caso de uso
siempre debe devolver algún valor a un actor, siendo el
valor cualquier cosa que el actor desee del sistema.
✓ El actor es una entidad externa que tiene interés en
interactuar con el sistema. A menudo, es una persona que
usa el sistema, pero también puede ser otro sistema o
alguna clase de dispositivo hardware que necesita
interactuar con el sistema.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 17 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
❖ Un sistema en un diagrama de casos de uso se describe mediante
un rectángulo que contiene el nombre del sistema y los símbolos
de los casos de uso en el sistema.
❖ Un actor es alguien o algo que interactúa con el sistema, pero que es externo al sistema.
❖ El actor envía o recibe mensajes a y desde el sistema, o
intercambia información con el sistema.
❖ Un caso de uso siempre es iniciado por un actor que le envía
un mensaje o estímulo (stimulus). Los actores llevan a cabo
casos de uso.
❖ Cuando un caso de uso se realiza, el caso de uso podría enviar
mensajes a uno o más actores. Estos mensajes también puede
ir a otros actores además del que inició el caso de uso.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 18 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Un actor es una clase, no una instancia. El actor representa un
papel, no a un usuario individual del sistema.
❖ Por ejemplo, una persona puede ser
diferentes actores en el sistema,
dependiendo de su papel en éste.
❖ Los papeles que una persona puede
tener en un sistema pueden estar
restringidos. Por ejemplo, puede estar
prohibido que la misma persona registre
una factura y la apruebe.
❖ Un actor tiene un nombre que debería
reflejar el papel del actor.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 19 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Los actores en UML son clases con el estereotipo <<actor>> y tienen
un estereotipo icono estándar. El nombre de la clase es el nombre
del actor.
❖ Una clase actor puede tener atributos y comportamiento.
❖ Los actores pueden tener las mismas relaciones que las
clases.

Cuando varios actores, como parte de sus papeles, también


representan un papel más generalizado, se describe
mediante una relación de generalización.
❖ El comportamiento del papel general se describe en una
superclase actor. Los actores especializados heredan el
comportamiento de la superclase y extienden ese
comportamiento de algún modo.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 20 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Un caso de uso se representa en UML mediante una elipse que
contiene el nombre del caso de uso, o con el nombre del caso de uso
debajo.
Los casos de uso se conectan a los actores mediante
asociaciones, denominadas líneas de comunicación
(communication lines).
❖ Las asociaciones muestran con qué actores se
comunica el caso de uso, incluyendo el actor que
inicia la ejecución del caso de uso.
❖ La asociación normalmente es una relación uno a
uno sin dirección. Esto significa que una instancia de
actor se comunica con una instancia de caso de uso y
que pueden comunicarse en ambas direcciones.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 21 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Un caso de uso es un tipo de clasificador que describe la
funcionalidad como un todo, incluyendo posibles alternativas,
errores y excepciones que puedan ocurrir durante la ejecución del caso de uso en
colaboración con uno o más actores.
Los casos de uso se determinan precisando actor por actor:
❖Las funciones que requiere el actor del sistema, si el actor necesita leer, crear, destruir,
modificar o almacenar alguna clase de información en el sistema.
❖Si hay que informar al actor de los eventos del sistema o el actor necesita notificar algo al
sistema y qué representan esos eventos en términos de funcionalidad.
❖Si se podría simplificar o hacer más eficiente el trabajo del actor añadiendo nuevas
funciones del sistema.
❖Las entradas/salidas que necesita el sistema.
❖Los principales problemas de la implementación actual del sistema.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 22 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Empecemos
la Clase!!!!

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 23 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Programas para desarrollar UML

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 24 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
El Diagrama UML o Diagrama de Lenguaje de Modelado Unificado
es una colección de diagramas que te ayudan a visualizar un
programa de software. Así, estos diagramas son una combinación de actividades y
secuencias de acción que se centran en procesos específicos de un periodo de tiempo.
Existen diferentes programas o herramientas para crear el Diagrama UML, nosotros
veremos sólo algunas herramientas brevemente:

Lucidchart es una aplicación de software en línea que permite a los usuarios crear
diagramas de flujo, organigramas, mapas mentales y otros tipos de diagramas. Es una
herramienta muy útil para organizar y visualizar información, y se puede utilizar para
una variedad de propósitos, incluyendo la planificación de proyectos, la gestión de
procesos y la toma de decisiones.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 25 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
3. Aparece lo siguiente

Para ingresar a esta herramienta


online hacemos lo siguiente:
1. En la ventana de Google en
búsqueda colocar LucidChart 4. Selecciona la opción Empieza
como se ve en la imagen Gratis

2. Hacer clic en la primera


opción que aparece
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 26 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
5. Aparece la 6. Llenar los recuadros y
siguiente ventana hacer clic en crear
cuenta 7. Aparece la siguiente ventana de bienvenida

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 27 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 28 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 29 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 30 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 31 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 32 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 33 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 34 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Visual Paradigm

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 35 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 36 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 37 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 38 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 39 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 40 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 41 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
StarUML es una herramienta de modelado UML de código abierto que
se utiliza para crear diagramas UML.
Es una herramienta potente y fácil de usar que puede ser utilizada
por desarrolladores de software, analistas de negocios y otros
profesionales para crear diagramas UML de alta calidad.
StarUML soporta una amplia variedad de diagramas UML, incluyendo
diagramas de clases, diagramas de objetos, diagramas de casos de
uso, diagramas de secuencia, diagramas de colaboración y diagramas
de componentes.
También soporta la generación de código a partir de diagramas UML,
lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo a los desarrolladores de
software.
StarUML es una herramienta gratuita y de código abierto que está
disponible para Windows, Mac y Linux. Es una herramienta muy
popular y ha sido descargada más de 1 millón de veces.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 42 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Para descargar ingresar a la página:
https://www.filehorse.com/es/descargar-staruml/
Te desplazas hacia abajo y encuentras :
Aparece lo siguiente:

Al hacer clic ahí, aparece la siguiente página:

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 43 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Clic en Descargar ahora:
Para instalar el programa ejecutar como
administrador:

Comienza la descarga y luego lo


podrás ver en la carpeta descargas:

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 44 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Simplemente cerramos la
ventana donde se encuentran
los botones comprar ahora y
evaluar y esta listo para su uso

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 45 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Compra de una laptop
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 46 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Participación de
todos los alumnos

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 47 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
¿Que acciones vas a
realizar suponiendo que
ya tienes ubicada la
tienda?

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 48 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Recordando que…

Veremos como desarrollaremos el


caso de Compra de una laptop
usando las herramientas para el
modelado de Casos de Uso

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 49 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Nos vamos a Inicio y Aparece la siguiente Ventana
activamos StarUML con
un clic

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 50 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Cerramos la pequeña
ventana con un clic Aparece lo siguiente:

Hacemos clic con el botón


derecho en un lugar vacío del
área de trabajo seleccionamos En la parte
Add Diagram y hacemos clic en inferior en name
Use Case Diagram poner de nombre
compraLaptop

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 51 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Poner el nombre directamente

Hacer Clic en UseCase del panel


izquierdo y luego clic en el área de
trabajo

Hacer lo mismo, para las otras


acciones que vimos

Pero nos olvidamos algo…

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 52 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Hacemos clic en
UseCaseSubject

Ponemos nombre
SistemaCompraLaptop

Y luego clic en un Luego colocamos los casos


lugar vacío del área de de uso y se verá de la
trabajo, aparece lo siguiente forma
siguiente Y haciendo arrastre de los puntos de
control redimensionamos el tamaño
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 53 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
¿Pueden identificar a
los actores en este
Luego nos preguntaremos sistema?
que falta….Entonces
tenemos que identificar a…

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 54 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Entonces hacemos clic en Actor y
clic en el área de trabajo fuera del
sistema…¿Por qué? Le ponemos un Nombre
por ejemplo Cliente

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 55 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Luego colocamos las Luego un clic en el actor y sin soltar
asociaciones para eso el botón del mouse hacemos un
arrastre hasta el caso de uso Hacemos lo demás para las otras acciones
hacemos clic en
Association

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 56 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Por ultimo agregamos al cajero que Fíjese como queda el panel Derecho
interactúa con el cliente al momento
de la compra de la laptop Para grabar

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 57 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Si te sale un mensaje dale clic en
Evaluate

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 58 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Cualquier duda o consulta escribir al:

correo
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com

Página web
repasovirtual.jimdofree.com

Mi FanPage
https://www.facebook.com/AsesoriaEducativa.JDDH

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 59 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com
Eres dueño de tu propio destino!!!!!
Gracias Totales!!!
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 60 Fecha: 27/12/2023
ingenieria.sistemas.2030@gmail.com

También podría gustarte