Está en la página 1de 54

❞𝑨𝒏̃𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑩𝒊𝒄𝒆𝒏𝒕𝒆𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒐𝒍𝒊𝒅𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝑰𝒏𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒚 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔

𝒉𝒆𝒓𝒐𝒊𝒄𝒂𝒔 𝒃𝒂𝒕𝒂𝒍𝒍𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝑱𝒖𝒏𝒊́𝒏 𝒚 𝑨𝒚𝒂𝒄𝒖𝒄𝒉𝒐❞.

CARRERA: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

Curso
Introducción a la Administración de Negocios
Internacionales

Clase 1: Historia. Importancia. Ventajas. Principales teorías

Lima, 10 de enero de 2024


Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 2 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
1. Tener los micrófonos apagados.

2. Sólo active su micrófono si va a participar,


después lo desactiva.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 3 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Para participar levante la
mano, indique su nombre y
el lugar de donde se conecta

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 4 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 5 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Participación de todos ustedes

¡¡¡¡¡Poner en
el Zoom sus
nombres
completos!!!!!

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 6 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
¿Qué es negocio?

Un negocio es una
actividad económica que
busca obtener utilidades
principalmente a través de
la venta o intercambio de
productos o servicios que
satisfagan las necesidades
de los clientes.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 7 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Puede incluir una o varias
etapas de la cadena de
producción tales como:
extracción de recursos
naturales, fabricación
(elaboración,
confección), distribución,
almacenamiento, venta o
reventa.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 8 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
¿Cuál es el objetivo
del negocio?

El Lucro Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 9 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
¿Qué es administración?
Según Idalberto Chiavenato, la administración es "el proceso de
planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para
lograr los objetivos organizacionales"

Para Robbins y Coulter, la administración es la "coordinación de


las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera
eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas"

Hitt, Black y Porter, definen la administración como "el proceso


de estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia
el logro de metas, para llevar a cabo las tareas en un entorno
organizacional"
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 10 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
¿Qué es negocio internacional?
Cualquier transacción compra
venta a nivel internacional.

Vender o comprar a una empresa


o en otro país.
Inversiones o financiamientos en
empresas de otros países
Poner una empresa en otro país
contratar mano de obra extranjera

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 11 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Empresa a Empresa

Cuando una Empresa


NEGOCIOS
empieza a funcionar en
INTERNACIONALES
otro país

Ganan o pierden las


¿Sabes cual es la empresas

DIFERENCIAS A TENER EN
diferencia entre País a país

Negocios

CUENTA
COMERCIO EXTERIOR Negocios Bilaterales
Internacionales,
Comercio Exterior y Exportaciones e
Importaciones. Tratados de
Libre Comercio
Comercio
Internacional? Negocios multilaterales

COMERCIO
Bloques económicos
INTERNACIONAL

Interviene la Economía
Mundial
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 12 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
El egresado del programa de estudio de Administración
de Negocios Internacionales será capaz de comunicar
efectivamente durante todo el proceso desde la
asistencia en los procesos de importación y exportación
de productos y servicios, coordinar y gestionar los
procesos de importación y exportación de productos y
servicios de una empresa o negocio.
Tiene una conciencia global que permite entender el
contexto local, regional, nacional e internacional,
generando propuestas creativas e innovadoras que le
permita administrar negocios internacionales con
comunicación efectiva.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 13 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Tener en cuenta que las diferencias
culturales es muy importante y se debe
de tener en cuenta:
❖ Comunicación.
❖ Evaluación.
❖ Persuasión.
❖ Liderazgo.
❖ Decisión.
❖ Confianza.
❖ Tratamiento de Conflictos.
❖ Planificación.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 14 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
¿Preguntas, Intervenciones?

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 15 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Empecemos
la Clase!!!!

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 16 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 17 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
HISTORIA DE LOS NEGOCIOS
INTERNACIONALES
HISTORIA DE LOS NEGOCIOS
INTERNACIONALES

PRINCIPALES TEORIAS DE LOS


NEGOCIOS INTERNACIONALES

PRINCIPALES TEORIAS DE LOS


NEGOCIOS INTERNACIONALES

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 18 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 19 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
1200 D.C.
Para los países asiáticos, la exportación era la
llave perfecta, puesto que beneficiaba a los
ciudadanos con bienes
1000 D.C.
Anteriormente, se utilizaba el intercambio de
productos o servicios por otros bienes
materiales y servicios, sin necesidad de
dinero, llamado trueque.

1400 D.C. Ruta de la Seda


Nuevas Rutas Comerciales 1400 -
Red de rutas comerciales por todo
Es en el pueblo de Acobamba que se realiza esta 1465
el continente asiático. Estas rutas
forma de comercio con motivo de la gran feria de Venecia y Flandes surgen como
la fiesta patronal del Señor de Huayllay en
conectaron países del mismo
ciudades comerciales. El portugués
Huancavelica continente con países de
diplomático y explorador Pedro de
continentes vecinos. Changai, se
Covillana, descubrió nuevas rutas
convierte en un gran punto para el
de exportación desde su país hacia
comercio exterior.
el Cercano oriente, Asia y África

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 20 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Inicio del Comercio Transatlántico 1600
1600 Primera Empresa - 1700
Internacional América, Asia y Europa, las travesías
British East Indian Company, transatlánticas entre estos países con
primera empresa los Barcos a Vapor se convirtieron más Surgen Bancos y Ferias 1800
internacional con rápidos y seguras. Nacieron grandes Fundamentalmente se vendían
aportaciones de accionistas. compañías oceánicas. productos de la tierra. Las
Fue una poderosa compañía
transacciones de las ferias eran
jamás antes vista, a quien se
más cuantiosas y se compraban
le concedió un monopolio de
cosas que durarán todo un año.
Negocios con Asia.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 21 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Primera Fabrica Internacional 1868
Primera fábrica internacional con éxito fue
SCOTCH, que fue construida por Singer
Sewing.

Libre Comercio 1846


Se dio el libre comercio en Gran Bretaña
como una política gubernamental.

El Comercio se Globaliza 1900 GATT 1947


Una nueva doctrina es vista y moderna, la Surgió el GATT, que es Acuerdo
interacción de bienes resultaba ser más General sobre Aranceles Aduaneros
considerada como la intención de hacer un y Comercio.
negocio.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 22 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Actualidad
Hoy en día, los negocios son
necesarios para exportar productos
Organización Mundial del Comercio de un país hacia otro, e importar, sin
1995 estas líneas comerciales, no se
Se crea una Organización mundial podrían beneficiar mutuamente.
del comercio para facilitar la
comercialización en el mundo.

Globalización 1980
Proceso económico, tecnológico,
político, social y cultural, adquieren
una dimensión mundial.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 23 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
¿Preguntas?

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 24 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
❖ Anteriormente, se utilizaba el intercambio de productos o servicios por otros bienes materiales y
servicios, sin necesidad de dinero, llamado Trueque
❖ Ruta de la Seda era la Red de rutas comerciales por todo el continente Asiático
❖ 1600 Primera Empresa Internacional British East Indian Company se le concedió un monopolio
de negocios con Asia

❖ Primera Fabrica Internacional 1868 con éxito fue SCOTCH, que fue construida por Singer Sewing
se dedico a fabricar Máquinas de Coser

❖ El GATT surge en 1947 que es Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.

❖ Se crea una Organización mundial del comercio para facilitar la comercialización en el mundo
en el año 1995

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 25 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 26 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Grupos Formados

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 27 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
1. Historia de los Negocios Internacionales en el Perú.
2. Escoja un Producto que pueda importar indique el país de origen y todo el proceso que va a realizar para importar
el Producto. No se olvide los costos.
3. Escoja un Producto que va a Exportar, indique a que país y todo el proceso que va a realizar para exportar el
producto. No se olvide los costos.
4. Historia de Los Añaños sus Empresas y países donde venden sus productos.
5. Historia del Grupo Gloria sus Empresas y países donde venden sus productos.
6. Historia del Romero sus Empresas y países donde venden sus productos.
7. Usted tiene 500,000 dólares Escoja un país de Europa donde va a poner un negocio indique por qué, tenga en
cuenta un cuadro comparativo de 3 países teniendo en cuenta el salario mínimo vital, el Impuesto al valor
agregado (IGV) los impuestos y tributos, si el local va a ser propio o alquilado y los costos, asi como cuanto personal
va a comenzar y los beneficios según el país que escoja.
8. Usted tiene 500,000 dólares Escoja un país de América donde va a poner un negocio indique por qué, tenga en
cuenta un cuadro comparativo de 3 países teniendo en cuenta el salario mínimo vital, el Impuesto al valor
agregado (IGV) los impuestos y tributos, si el local va a ser propio o alquilado y los costos, asi como cuanto personal
va a comenzar y los beneficios según el país que escoja.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 28 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
1. El Trabajo se enviará a más tardar el día de la exposición que es la última clase.
2. La exposición por grupo será de 10 minutos como mínimo y 15 minutos como
máximo (según la cantidad de grupos y alumnos para que puedan exponer todos).
3. Es obligatorio que el alumno o alumna tenga su cam activada y se vea al alumno o
alumna al momento de exponer caso contrario se le bajará puntos.
4. Alumno o alumna que por alguna razón circunstancia, caso fortuito, suceso anormal
o paranormal no pueda exponer, presentará su parte de la exposición en diapositivas
adjuntando un video donde se vea al alumno o alumna exponiendo.
5. Si bien es cierto trabajan en grupo la nota va a ser personal.
6. Todo lo no visto en estos puntos se resolverán en clase.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 29 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 30 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Los negocios internacionales son
muy importantes para el
crecimiento de las naciones y para
la expansión internacional de las
organizaciones.
En este sentido, los negocios
internacionales ha permitido que
las compañías en el mundo logren
un mayor alcance y una
penetración en los mercados
globales, mediante un intercambio
comercial de los productos, entre
otras actividades.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 31 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
La gran mayoría de los países forman
parte del proceso de globalización, un
fenómeno que facilita la
comercialización de bienes o servicios,
así como la diversificación del capital
financiero y de la inversión directa.
También favorece la movilización del
talento humano para trabajar en
entornos extranjeros.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 32 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Los negocios internacionales también son
esenciales cuando se habla de
exportación.
Y es que entre las razones por las que las
empresas deciden exportar sus productos
o servicios, se encuentra poder colocarlos
en mercados que les permita generar
ingresos superiores a los que obtienen en
su mercado nacional, por lo que en el
extranjero tienen más oportunidades de
hacer negocios.
Por esta razón, esta área es esencial para
cumplir con los siguientes aspectos:
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 33 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 34 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
❖ Sirve para satisfacer las necesidades
de internacionalización de empresas y
los deseos de los clientes.

❖ Incide en la economía, por medio de


la determinación de precios.

❖ Genera fuentes de empleo.

❖ Ofrece diversas oportunidades para


que las empresas generen ganancias
en otros mercados.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 35 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
❖ Incremento de las
ventas.

❖ Adquisición de recursos.

❖ Diversificación de
fuentes de ventas y
suministros.

❖ Reducción al mínimo de
riesgo competitivo

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 36 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 37 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Dentro de las principales teorías
del Negocio Internacional se
puede plantear de manera trata de producir en casa
sintética lo siguiente: un bien que cuesta más
de lo que cuesta
TEORÍA CLÁSICA DE LA comprar.
VENTAJA ABSOLUTA
La teoría de la ventaja,
propuesta por Adam Smith,
enfatiza la importancia del libre
comercio para aumentar el
bienestar de las naciones,
basándose en el ejemplo de
que ningún cabeza de familia
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 38 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Si este ejemplo se aplica
específicamente al país
extranjero “A”, se puede concluir
que “A” puede suministrar a otro
país “B” un bien más barato que
el que puede producir el país “B”.
Por lo tanto, la ventaja absoluta
se puede definir como la
capacidad de producir un
producto a un costo absoluto
más bajo, medido en unidades
de trabajo

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 39 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
El enfoque positivo, que se va
a encargar de explicar y
predecir los acontecimientos,
TEORÍA PURA Y MONETARIA para contestar a preguntas
DEL COMERCIO como:
INTERNACIONAL ¿por qué un país comercia de
Esta teoría plantea que el la manera en que lo hace?,
comercio internacional está ¿qué determina la estructura,
comprendido por dos campos dirección y el volumen del
de estudio, la teoría pura y la intercambio entre países?,
teoría monetaria ¿cuáles son las fuerzas que
determinan si se va a
La primera se refiere al análisis importar o exportar un tipo u
de valor aplicado al intercambio otro de producto? y
internacional y considera dos ¿cuánto se intercambiaría de
aspectos: cada mercancía?.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 40 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
En segundo lugar, se encuentra el
análisis del bienestar, el cual se
encarga de investigar los efectos En concreto, para la
que tendrá un cambio de la teoría pura se tiene que
demanda sobre la relación real contar con un
de intercambio de un país, lo que planteamiento teórico,
lleva a preguntar en este caso. después se deben
¿Cuáles son las ventajas del investigar los hechos y
comercio internacional en este finalmente se deben
caso? y si ¿aumenta o disminuye aplicar las medidas
el consumo y la tasa de específicas que sean
desarrollo económico con el necesarias.
comercio internacional?.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 41 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
En cuanto a la teoría monetaria,
esta comprende dos aspectos:
a) La aplicación de los
principios monetarios al
intercambio internacional o
dicho de otra manera, el
enfoque que explica la
circulación de la moneda así
como sus efectos en: el
precio de las mercancías, el
saldo comercial, los ingresos,
el tipo de cambio y el tipo de
interés.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 42 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
b) El análisis del proceso de ajuste
mediante el empleo de instrumentos
monetarios, cambiarios y financieros,
que tratan de contrarrestar los efectos
de los desequilibrios de la balanza de
pagos en cuanto a la duración,
intensidad y amplitud, hasta restablecer
el equilibrio o por lo menos hasta
preservar el nivel que se desea.

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 43 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
TEORÍA DEL EQUILIBRIO Y EL
COMERCIO INTERNACIONAL
Esta teoría se basa en el TEORÍA DE LA LOCALIZACIÓN
estudio del mercado y de los La teoría de la localización arranca
precios de las mercancías en del hecho básico de que los recursos
declive, concentrando su naturales son limitados y están
mayor interés en la distribuidos en forma desigual en el
obtención de la ganancia sin globo terrestre.
importar mucho como se Esta distribución desigual de los
obtenga. recursos naturales determina, en las
primeras etapas del desarrollo
económico, condiciones diferentes
entre las regiones para la
producción de ciertos artículos.
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 44 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Se puede concluir, que
esta teoría se basa en las
diferencias entre la
TEORIA DE LA VENTAJA
productividad de la mano
COMPARATIVA
de obra entre unas y otras
David Ricardo plantea la teoría, naciones, estas
por medio de la cual reconoce diferencias hacen posible
que las fuerzas del mercado favorecer a algunos
asignarán los recursos de una sectores
nación a aquellos sectores donde
sea relativamente más
productivo.
Es decir que una nación puede
importar un bien que podría ser
el producto de más bajo costo, si
todavía es más productiva en la
producción de otros bienes Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 45 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Tasa de salario
mínimo de Uganda 2023
Salario mínimo anual
aproximado $95.00

TEORÍA DE LAS PROPORCIONES


FACTORIALES
Esta teoría plantea que las
naciones tienen toda una
tecnología equivalente pero que
difieren en sus dotaciones de
factores de producción, se llama
factores de producción a
elementos como la tierra, el
trabajo, recursos naturales y
capital, que son los insumos
básicos para la producción
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 46 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
TEORIA MARXISTA SOBRE EL
COMERCIO INTERNACIONAL
La teoría marxista explica que a
pesar de ser el libre comercio una TEORÍAS SOBRE EL
estrategia capitalista, sí existen ORIGEN DEL
motivos para que la clase obrera INTERCAMBIO DESIGUAL
apoye a ésta y no al proteccionismo Como consecuencia del
y la razón es que de alguna manera comercio, existen
el libre comercio permite un mayor diferencias marcadas
desarrollo del propio capitalismo y sobre los medios y
con este mayor desarrollo se recursos con que cuenta
favorece también el crecimiento de cada país para producir un
la clase obrera. bien o un número
determinado de bienes
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 47 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Arghiri Emmanuel, quien trata de
demostrar que el intercambio Ruy Mauro Marini.
desigual aparece no por la diferencia Para él, dicho
en el tipo de producto; es decir él intercambio surge en
argumenta que las diferencias de primera instancia del
valor contenido en cada bien Según reporte de Agrodata, el principal aumento en la
producido, no son las que ocasionan proveedor de este producto en el primer
productividad que a
semestre de 2023 fue Uruguay, que logró
un intercambio inequitativo, sino que colocaciones en nuestro país por US$ su vez se convierte
19.632.419 (50% del total de importaciones). A
este intercambio desigual depende continuación se ubicaron Brasil con US$ en una forma de
del tipo de país que exporta, ya que 17.148.326 Tailandia con US$ 2.129.893 y otros
con montos menores que juntos sumaron US$ mayor explotación
la diferencia entre la relación de 308.617. para el trabajador,
La fuente destaca que el principal importador
precios esta determinada por el lugar en este periodo fue Costeño Alimentos SAC con pues permite de esta
adquisiciones por US$ 6.9 millones a un precio
de procedencia de cada producto. de US$ 0.68 por kilo. manera crear más
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 48 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
productos en el mismo tiempo pero
con menor valor, esto ayuda esto a
disminuir el valor unitario de su
mercancía, y lleva a un aumento de
plusvalía, superior a la de sus
competidores.
Por lo tanto los dos primeros
elementos determinantes para que
se de el intercambio desigual según
Marini son:
❑El aumento en la productividad.
❑El incremento del trabajo,
convirtiéndose en un grado de
explotación mayor. Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 49 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
¿Preguntas?

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 50 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
❖ En el 2022 que producto agropecuario se exportó más Uvas

❖ En el 2023 que productos ocupó los primeros lugares en el El espárrago y el Banano orgánico
mundo
❖ Si este ejemplo se aplica específicamente al país extranjero “A”, se puede concluir que “A” puede
suministrar a otro país “B” un bien más barato que el que puede producir el país “B”.
Es la teoría Teoría clásica de la Ventaja Absoluta
❖ Esta teoría se basa en el estudio del mercado y de los precios de las mercancías en declive,
concentrando su mayor interés en la obtención de la ganancia sin importar mucho como se
obtenga. Teoría del Equilibrio y el Comercio Internacional
❖ Arranca del hecho básico de que los recursos naturales son limitados y están distribuidos en
forma desigual en el globo terrestre. La Teoría de la Localización.

❖ David Ricardo plantea la teoría, por medio de la cual reconoce que las fuerzas del mercado
asignarán los recursos de una nación a aquellos sectores donde sea relativamente más
productivo. Teoría de la Ventaja Comparativa

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 51 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Cualquier duda o consulta escribir al:

correo
admnegociointernacional@gmail.com

Página web
repasovirtual.jimdofree.com

Mi FanPage
https://www.facebook.com/AsesoriaEducativa.JDDH

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 52 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Eres dueño de tu propio destino!!!!!
Gracias Totales!!!
Prof. Juan Daniel Daza Hermoza
Diapositiva 53 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com
Bibliografía
Roldán, P. (2020) Negocios. Economipedia.
Recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/negocio.html

Thompson, I. Definición de administración. Promonegocios.net.


Recuperado de https://www.promonegocios.net/administracion/definicion-administracion.html

Álvarez, L. Historia de los Negocios Internacionales. Studocu.


Recuperado de: https://www.studocu.com/co/document/corporacion-universitaria-iberoamericana/fundamentos-de-negocios-
internacionales/historia-sobre-los-negocios-internacionales/39362637

Línea del tiempo de los negocios internacionales. Linea de Tiempo-


Recuperado de: https://lineadetiempo.net/linea-del-tiempo-de-los-negocios-internacionales/

Fernández, J. (2023) Negocios internacionales: ¿Qué son y cuál es su importancia?. Southern New Hampshire University.
Recuperado de: https://es.snhu.edu/noticias/que-son-los-negocios-
internacionales#:~:text=Los%20negocios%20internacionales%20tienen%20gran,la%20competitividad%20de%20las%20empresas.

Facultad de Economía UNAM. Principales teorías sobre comercio internacional.


http://www.economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/mcam/1.pdf

Prof. Juan Daniel Daza Hermoza


Diapositiva 54 Fecha: 10/01/2024
admnegociointernacional@gmail.com

También podría gustarte