Está en la página 1de 2

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS GENERALES
Nombre y Apellidos : Miguel Ángel Cutipa Uriarte
Edad : 3 años y 5 meses
Fecha nacimiento : 18 de Agosto del 2016
Informante : Roxana Uriarte Mendoza
Fecha de evaluación : Febrero, 2020
Establecimiento : Centro de Desarrollo Psicológico Integral

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN


La madre señala que “en abril del 2019, se atrasó en su desarrollo, con los estudios
en Arie nos enteramos que tiene autismo”, debido a ello ha asistido a terapia física y
sensorial.

III. TÉCNICAS Y PRUEBAS APLICADAS


 Observación
 Entrevista Psicológica
 Test del desarrollo psicomotor - TEPSI

IV. OBSERVACIONES GENERALES


El evaluado es un niño que aparenta físicamente su edad cronológica. El
menor no establece contacto visual, cuando lo llaman por su nombre no voltea o
hace algún gesto. En cuanto a su lenguaje, solo balbucea, durante la evaluación no
emitió alguna palabra. Muestra mayor interés por los objetos que por las personas,
además cuando no logra obtener el objeto que desea, llora o se queja. Cuando se le
pide imitar alguna acción, no lo realiza; además al cuando realiza una actividad,
como subir y bajar los brazos, se ríe y gusta en repetirlo.

V. RESULTADOS

Análisis Cuantitativo:

Áreas Puntaje B Puntaje T Categoría

Total 0 20 Retraso
Coordinació
0 20 Retraso

Lenguaje 0 24 Retraso

Motricidad 0 20 Retraso

“El presente informe carece de valor para trámites o procesos legales”


Perfil:

Análisis Cualitativo:
Miguel Angel obtuvo puntaje general de 20 que lo ubica en la categoría “Retraso”. En
el área de coordinación obtuvo un puntaje de 20 que lo ubica en la categoría
“retraso”, evidenciando que no le es sencillo abotonar y desabotonar, desatar
cordones, copiar las figuras geométricas, y discriminar el tamaño de las cosas.
En el área de lenguaje obtuvo un puntaje de 24, correspondiente a la categoría
“retraso”, por lo que aún no logra nominar animales, no discrimina adecuadamente
objeto liviano y objeto pesado, aun no comprende las preposiciones, tampoco
reconoce grande y chico, largo y corto.
En cuanto a la motricidad, obtuvo un puntaje de 20 correspondiente a la categoría
“retraso”. Aun no lanza una pelota en una dirección determinada, no camina en
punta, tampoco logra pararse en un pie sin apoyo o saltar en un pie tres o más
veces.

VI. CONCLUSIONES

El evaluado muestra dificultades en su desarrollo, propias de un diagnóstico de


Trastorno del Espectro Autista.

VII. RECOMENDACIONES

- Programa de intervención en comunicación


- Programa de intervención en conducta
- Terapia de integración sensorial
- Terapia física, para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad
- Reevaluación general después de 6 meses de iniciada la intervención

Lurín, 18 de Febrero del 2020

______________________________
Lic. Lizeth García Torres
C.Ps.P. 25532

“El presente informe carece de valor para trámites o procesos legales”

También podría gustarte