Está en la página 1de 13

PRINCIPIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, APLICACIÓN Y

ANALISIS COMPETITIVO

PRESENTADO POR

ANDRES FELIPE SARMIENTO ROJAS


JORGE ADRIAN VELANDIA FORERO
WENDY DANITH TRESPALACIOS CABRERA

GRUPO 812
EJE # 4

PRESENTADO A

DARWIN RODRIGUEZ OLAYA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESTRATEGFIAS GERENCIALES
BOGOTA DC
2023

1
TABLA DE CONTENIDO

Introducción ……………………………………………………………………. 3
Objetivo ………………………………………………………………………… 4
Desarrollo de la actividad ……………………………………………………… 5
Conclusiones ……………………………………………………………………. 12
Referencias bibliográficas …………………...…………………………………. 13

2
INTRODUCCIÓN

En la siguiente actividad se dará un ejemplo de la importancia de loa responsabilidad social


empresarial dentro de las organizaciones para dar cumplimiento a las diferentes normas
internacionales y por ende brindar tanto a propietarios como a trabajadores y clientes un buen servicio
con transparencia y calidad.

Las Sociedades Mercantiles tienen participación en la economía del país, han sido las responsables
de la creación de los grandes proyectos en el mundo, mediante el uso del saber, de la tecnología, del
trabajo y han dado mejoras a la vida con la fabricación de productos, sin embargo, debe señalarse
que, en su aspecto negativo, pueden llegar a convertirse en armas de destrucción del ambiente,
llegando a afectar con ello a la humanidad.

Por tanto, la creación de empresas en diversos sectores ha conllevado al surgimiento de nuevos


intereses por parte de quienes la conforman, que transcienden del ámbito del mercado, de la
rentabilidad, del reconocimiento y competitividad para adentrarse a la ética empresarial,
considerando el entorno en el que se encuentran y así brindar ayuda que beneficie a los sectores que
de alguna manera contribuyen a su crecimiento. La ética empresarial, por su parte, es el fundamento
de la responsabilidad Social Empresarial y esta se encuentra cada vez más en uso por parte de
organizaciones bien sea como estrategia de marketing o como filosofía.

En las últimas décadas, debido a los daños indiscriminados causados por el actuar negligente de
las Organizaciones, como se ha señalado, la difusión de responsabilidad Social Empresarial ha tenido
mayor significación y son cada vez más las instituciones y organismos que tienden al mejoramiento
social, ambiental y económico.

3
OBJETIVO

• Deterninar una situación problemica particular del contexto de la administración de


mercados en Colombia, con miras a elaborar un diagnosticoy planteamiento de alternativas
de la solución viable a la problemática identificada.

4
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

LILI PINK

QUIENES SOMOS

Lili Pink es una marca joven, creativa y divertida pensada para mujeres que comparten estas

características. El color, la comodidad y la tecnología son las principales cualidades que

mencionan los consumidores. Una marca que considera la comodidad persigue la felicidad de las

mujeres conscientes de la moda y crea y comercializa productos.

Asequible para demostrar que no tienes que invertir mucho para conseguir los mejores artículos

de moda.

Gráfica 1: Logo Lili Pink tomado de: Lili Pink Bogotá - Los Héroes | Ofertas y Teléfono
(tiendeo.com.co)

MISIÓN
Nos comprometemos con la FELICIDAD de las mujeres que piensan en comodidad y que

les gusta estar en tendencia, creando y comercializando productos a precios asequibles para

demostrarque no es necesario invertir tanto para tener lo mejor de la moda en tus manos.

5
VISIÓN

Ser la distribuidora líder de las mejores marcas de lencería de ropa interior y artículos de

bonetería en general a toda la república y extenderemos al nivel mundial, satisfacer las necesidades

de nuestros clientes proporcionando un amplio catálogo de productos innovadores.

VALORES CORPORATIVOS

• Eficiencia/eficacia: Enfocados en un nuevo cambio a nivel corporativo donde se

implementó un cambio de cultura organizacional que les permite consolidar procesos

internos y externos, optimizando sus actividades y mejorando la efectividad en la

organización.

• Innovación: Lili Pink se adhiere a tendencias de la moda en forma de innovación,

lanzando nuevas líneas de productos y diseños exclusivos.

• Calidad: Lili Pink se enfoca en garantizar la calidad de las prendas confeccionadas

y distribuidas, teniendo en cuenta su ciclo de vida y continuidad del buen nombre de la

marca.

• Igualdad: Promover la igualdad de género en los diferentes cargos ejercidos en Lili

Pink, fomentando las oportunidades, la inclusión y la no discriminación.

6
OBJETIVOS CORPORATIVOS

• Tiendas propias: expansión de mercado a nivel nacional y global.

• Cliente tradicional: ventas por catálogo por cada ciudad.

• Franquicias: expansión de Lili Pink como emprendimiento abierto a todo el público.

• Mantener siempre los valores fundamentales de la empresa.

• Productividad: Obtención de productos innovadores.

• Innovación: sobresalir ante la competencia con un mejor posicionamiento.

7
DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA
NORMA
SA8000

ESTADO ACTUAL COMPAÑÍA PROPUESTA DE


REQUISITO
CUMPLE NO CUMPLE MEJORA

Según el código sustantivo


del trabajo En el artículo
34 del Código Civil, se
entiende por niños o niñas
a las personas entre los 0
y 12 años y por
adolescentes a quienes
tengan entre 12 y 18 años
y las leyes de protección
de infancia y adolescencia.
Lili Pink se abstiene de
contratar personal menor
1. TRABAJO
de 18 años para laborar
INFANTIL
en su planta física o en
cualquiera de sus tiendas
a nivel nacional, así como
también controla la
contratación que se da
por parte de los
franquiciados para así no

irrumpir en el
cumplimiento de la
norma.

8
En ninguna circunstancia
los trabajadores prestan
su labor de manera
forzosa u obligatoria, se
tiene la libertad de
2. TRABAJO
manifestar sus
FORZOSO U
inconformidades, y cuenta
OBLIGATORIO
con la libertad de retirarse
de la labor siempre y
cuando exista un tiempo
prudencial para el aviso
de retiro ante la marca

Lili Pink promueve


condiciones seguras y
saludables en todas las
operaciones previniendo
accidentes de trabajo y
enfermedades
profesionales, estimula la
generación de una cultura
3. SALUD Y
de autocuidado y la
SEGURIDAD
responsabilidad del
control de las condiciones
de riesgo de cada
empleado trabajando bajo
un sistema de gestión de
mejora continua y
cumpliendo la legislación
vigente del país.

En la actualidad la Como trabajadores se


empresa no tiene deben respetar sus
4. LIBERTAD sindicato establecido, por derechos y permitirles
SINDICAL Y
ende, los trabajadores tener su propio
DERECHO DE
tienen total libertad y el representante al
NEGOCIACIÓN
COLECTIVA derecho a establecer este sindicato
tipo de organizaciones sin
ningún tipo de restricción.

9
Lili Pink rige el artículo 16
de la Constitución Política
de la República de
Colombia (1991) el cual
establece: “Todas las
personas tienen el
5. DISCRIMINACION
derecho al libre desarrollo
de la personalidad sin más
limitaciones que las que
imponen los derechos de
los demás y el orden
jurídico

Todos los trabajadores Cualquiera que sea el


tienen derecho al libre y caso por faltas
debido proceso en cuanto disciplinarias se debe
a faltas leves y graves. No seguir el debido
se desconoce el derecho a proceso, se deben
escuchar y ser escuchado revisar el porqué de
en todos los casos. cada situación,
6. MEDIDAS
obtener información
DISCIPLINARIAS
de diferentes partes
para llegar a una
conclusión justa y
correcta para las
partes involucradas,
siempre en beneficio
de la verdad y justicia.

8 horas diarias y 48 horas


semanales para todos sus
7. HORARIOS DE trabajadores tanto en su
TRABAJO planta física como en sus
tiendas a nivel nacional
(Propias y Franquicias)

10
Lili Pink cancela a sus
empleados
oportunamente el salario
y las prestaciones sociales
8. REMUNERACIÓN
teniendo en cuenta las
políticas internas de pago
y los preceptos y fechas
de ley.

En Lili Pink Se cuenta con


indicadores de gestión,
donde se mide el impacto
9. SISTEMA DE
y posibles, riesgos en los
GESTIÓN
aspectos de seguridad y
salud, libertad sindical,
talento humano.

11
CONCLUSIONES

La RSE en Colombia surge inicialmente como una intención de algunos empresarios que
querían mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores y el entorno de su comunidad
y fue precisamente de esta iniciativa que surgieron grandes avances en materia laboral,
educación, salud y medio ambiente.

La evolución de la RSE en Colombia se divide en tres grandes momentos, el primero


sucede cuando la iglesia era el principal destino de las donaciones de los empresarios, luego
viene la creación de grandes fundaciones que se encargaban de mejorar el ámbito social y
finalmente se crea el Consejo Gremial Nacional encargado de reorganizar y fortalecer los
temas sociales de los gremios empresariales.

Por otro lado, nacen nuevas corporaciones que de forma privada incentivan y promueven
acciones dirigidas a desarrollar programas de RSE en las empresas, de igual manera los
empresarios consientes de la importancia que tenían estos proyectos asisten a foros
internacionales que promocionaban diferentes estrategias en materia de derechos humanos y
medio ambiente, esto hace que el interés por la RSE se multiplique de manera exponencial
en el país.

12
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• Responsabilidad social corporativa (s.f). “SISTEMA SA 8000” tomado


de: SISTEMA SA 8000 | Responsabilidad Social Corporativa - RSC
(responsabilidad-social-corporativa.com)
• Grafica 1: Tiendeo (s.f) “Logo Lili Pink” Tomado de: Lili Pink
Bogotá - LosHéroes | Ofertas y Teléfono (tiendeo.com.co)
• Lili Pink (s.f) “Quienes somos” Tomado de: Quienes Somos (lilipink.com)

13

También podría gustarte