Está en la página 1de 2

22/11/23, 21:34 EvaluacionOnline

Portafolio Estudiantil - UTN (f?p=109:1:7640954794759:::::)


e1725663734 Notas Smartphone (f?p=109:3:7640954794759:::RP::) Cerrar Sesión (apex_authentication.logout?p_app_id=109&p_session_id=7640954794759)

Finalizar

Evaluación Unidad 2
1.- El banco de preguntas adjunto tiene una opción de respuesta válida.

2.- Los contenidos de las preguntas corresponden a las clases de la unidad 2.

3.- Leer de manera detenida la pregunta y opciones de respuesta a fin de elegir la correcta.

0h:57m:44s
Finalizar evaluación

2.- Indique: el Faraón Ramsés II hizo un censo de las tierras para así poder hacer un nuevo reparto.

¿Qué tipo de estadística descriptiva se usó en aquella época?

a) Medidas de Dispersión

b) Medidas de Tendencia Central

c) Medidas de difusión

d) Medidas de rangos

6.- ¿Cuál es la definición de la mediana?

b) Se define como el cociente que se obtiene al multiplicar la suma de los valores de la variable.

a) Se define como aquel valor de la variable que destaca la mitad de las observaciones y ocupa el valor central de estas.

Es el valor que más se repite en un grupo de datos.

d) Es un valor que se obtiene mediante una operación matemática y diferencial.

10.- Complete el rango como medida de dispersión es útil para:

a) Alcanzar observaciones conformadas por datos superiores que colaboren en la toma de decisiones.

d) Obtener una idea general de la variabilidad de los datos, especialmente cuando se desea una medida de dispersión rápida y simple.

c) Obtener un concepto general de la dispersión de los datos, cuando se desea una medida de dispersión rápida y simple.

b) Conseguir insumos para entender un comportamiento social o fenómeno en un Estado.

5.- ¿Qué es la media aritmética simple?

a) Se define como el cociente que se obtiene al dividir la suma de los valores de la variable por el número total de observaciones.

d) Es una de las medidas de tendencia central que se define como el cociente que se obtiene al dividir la suma de los valores de la variable por el
número de observaciones

b) Se define como una operación matemática inexacta de un valor obtenido.

c) Se define como el cociente que se obtiene al multiplicar la suma de los valores de la variable.

9.- ¿Qué es el rango como medida de dispersión?

a) Es la diferencia que hay entre el menor y mayor de los valores centrales observados.

c) Es la diferencia que hay entre el mayor y el menor de los valores observados.

https://cloud2.utn.edu.ec/ords/f?p=109:78:7640954794759::NO:78:P78_CODIGO_ACTIVIDAD:544248 1/2
22/11/23, 21:34 EvaluacionOnline

b) Es la diferencia existente entre dos valores y el cociente obtenido del número de las observaciones.

d) Es la diferencia que hay entre el menor y el mayor de los valores observados.

8.- ¿Cuándo existe moda unimodal?

a) Existe un solo valor que aparece con frecuencia en el conjunto de datos.

d) Existe un solo valor impar que aparece con frecuencia en el centro de datos

b) Existen 4 valores que aparece con frecuencia en el conjunto de datos

c) Existe un solo valor par que aparece con frecuencia en el conjunto de datos.

4.-0h:57m:44s
¿ Cuál es la característica principal de las medidas de tendencia central?

c) Evaluar la significancia estadística de los resultados y para validar las conclusiones obtenidas.

b) Describir las medidas centrales de un grupo de individuos de la sociedad.

d) Describir a partir de un solo dato toda una población, su comportamiento y proyección

a) Generación de promedios a partir de un solo dato el comportamiento de una sociedad.

7.- Complete: Para calcular la mediana si la cantidad de datos es par se obtiene:

c) La mediana será el valor que se encuentra en el centro de la lista ordenada.

a) La mediana se obtiene sumando los dos valores centrales de la lista ordenada

d) La mediana se obtiene dividiendo y sumando los valores centrales de la lista ordenada.

b) La mediana se obtiene promediando los dos valores centrales de la lista ordenada.

1.- Complete: Las medidas de tendencia central se usan para:

d) Describir mediante promedios la ubicación central de un conjunto de variables.

b) Describir las medidas centrales de un grupo de individuos de la sociedad.

c) Describir la muestra de una población establecida por datos.

a) Describir el centro o la ubicación de un conjunto de datos.

3.- Complete: El objeto material de la estadística constituye:

b) Describir las medidas centrales de un grupo de individuos de la sociedad

d) Obtener el diseño de experimentos y encuestas, así como en el análisis e interpretación de los datos recopilados.

c) Problemática social y sus ventajas en el momento de realizar proyecciones

a) El estudio el comportamiento de los fenómenos llamados de colectivo, está caracterizada por una información acerca de un colectivo o universo.

Finalizar

Activar Modo de Lector de Pantalla (f?p=109:78:7640954794759:SET_SESSION_SCREEN_READER_ON::::)


versión 1.0

https://cloud2.utn.edu.ec/ords/f?p=109:78:7640954794759::NO:78:P78_CODIGO_ACTIVIDAD:544248 2/2

También podría gustarte