Está en la página 1de 3

Profesor de la asignatura: Álvaro Salas

Nombre: Nº:
Fecha: Curso:

1. Haz un listado de al menos 6 objetos tecnológicos que sirvan para facilitar el trabajo en
casa e indica que necesidad cubre.

2. Enumera al menos dos productos tecnológicos desarrollados para solucionar las siguientes
necesidades:
✓ Transporte:
✓ Comunicación:
✓ Vivienda:
✓ Trabajo:

3. A continuación, se presentan varias fases del proceso tecnológico. Ordénalas


cronológicamente (coloca un número detrás de cada dase).

✓ Diseñar el objeto:
✓ Elaborar el presupuesto:
✓ Prever las necesidades de materiales:
✓ Prever los tiempos y elaborar el plan de construcción:
✓ Prever las necesidades de herramientas:

4. Ordena las distintas etapas del proceso tecnológico cronológicamente (numerándolas):


✓ Identificar el problema:
✓ Recopilación de información y análisis de antecedentes:
✓ Puesta en común y elección de la mejor solución:
✓ Prever las necesidades de materiales:
✓ Prever las necesidades de herramientas:
✓ Prever las necesidades de mano de obra:
✓ Elaboración de presupuesto:
✓ Construir el objeto:
✓ Análisis o verificación del objeto construido:
✓ Elaboración de memoria de fabricación:

Profesor de la asignatura: Álvaro Salas 1


5. Imagínate una carpeta de anillas. Indica qué piezas tiene, de qué material está hecho cada
pieza y la función de cada componente.

6. Piensa en un paraguas. Indica que partes tiene, de qué material está hecho cada pieza y la
función de cada componente.

Realiza el proceso tecnológico de un invento, aparato o algo que te llame la atención.

Con todos los documentos que has aprendido a lo largo del proceso, elabora una memoria de
construcción del objeto que recoge estos documentos además de:

✓ Portada de la memoria: título del proyecto, nombre de la empresa, fecha de entrega …

✓ Índice: con el contenido y paginación.

✓ Hoja de incidencias: donde se explican los problemas que hayan surgido y cómo se han
solucionado.

✓ Instrucciones de uso y mantenimiento del objeto.

La memoria de fabricación sirve para dejar constancia del proceso para poder repetirlo, así
como para su divulgación.

Profesor de la asignatura: Álvaro Salas 2

También podría gustarte