Está en la página 1de 2

LA CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS Proceso por el que ciertas sustancias entran en contacto con

los alimentos, haciéndolos peligrosos para el consumo y


afectando a la salud del consumidor
Tipos de contaminantes QUIMICOS

FISICOS Los contaminantes pueden llegar a los alimentos


BIOLOGICOS

Inadecuada
Falta de higiene Personas
manipulación
Material de cocina

TOXIINFECCIONES Enfermedades del ser humano provocadas por el consumo


ALIMENTARIAS Animales
de alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos,
hongos o sus toxinas Entorno

Bacterias Temperatura Tiempo Humedad Composición de alimento


Beneficiosas
Patógenas
Se produce cuando ingerimos un alimento que nuestro
cuerpo reconoce como extraño, por lo que reacciona e
LAS ALERGIAS Y LAS INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
interviene el sistema inmune.

Alergias

Intolerancia
Síntomas Cualquier alimento puede provocar alergias,
pero, dependiendo del grupo de edad, Náuseas, diarrea y
Cutáneo, digestivo Niños Adultos dolor abdominal
y respiratorio Adolecentes

Leer siempre los ingredientes de los alimentos que se vayan a comprar,


QUE HACER CUANDO SE ES
No tomar el alimento si no se conoce, Cocinar primero la comida del
ALÉRGICO O INTOLERANTE
alérgico, Manipular cuidadosamente los utensilios, Aportar el certificado
médico y la lista de alimentos a los que se es alérgico o intolerante y
Tener cerca la medicación oportuna en caso de alergia.

EL ETIQUETADO NUTRICIONAL
El etiquetado puede incluir información sobre las propiedades
nutritivas de los alimentos (es obligatorio a partir de 2016).

VALOR ENERGÉTICO
HIDRATOS DE CARBONO GRASAS FIBRA
PROTEÍNAS
Simples Saturadas VITAMINAS Y
Poliinsaturada MINERALES
Complejos
s
Monoinsaturada
s
Existe Seguridad Alimentaria cuando todas las personas tienen en HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
todo momento acceso físico, social y económico a suficientes
alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades
alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de
llevar una vida activa y sana. COMPONENTES
PRINCIPALES
Disponibilidad Acceso Estabilidad

Institucionalidad Uso o aprovechamiento biológico

Está integrado por varias etapas que se suceden una tras otra, al proceso
completo se le llama cadena alimentaria y, a cada etapa o fase, eslabón de LA CADENA ALIMENTARIA
la cadena y lo entendemos como proceso integral, desde la materia prima
hasta el alimento final que llega a nuestra mesa.

La producción primaria
La industria alimentaria La comercialización Los consumidores

Incluye la agricultura,
la ganadería, la pesca Se encarga de procesarla Transporte, la distribución Tiene su
y la caza. hasta convertirla en el y la venta de los alimentos responsabilidad en
alimento final. que han salido de la materia de Seguridad
industria alimentaria. Alimentaria.

LA TRAZABILIDAD Y Son dos requisitos obligatorios para todos los alimentos e


EL ETIQUETADO indispensables para garantizar la Seguridad Alimentaria.

Significa poder hacer el  Debe ser legible,


comprensible y fácilmente.
Trazabilidad seguimiento del camino que Etiquetado
 Debe visible.
ha hecho un alimento desde
 Debe decir la verdad No debe
el origen hasta el
resultar confusa.
consumidor final

Denominación de venta
Condiciones especiales de
Marca conservación o utilización

Lista de ingredientes

Identificación de la empresa Modo de empleo

Contenido neto Lote

Lugar de origen
Fecha de caducidad o de
duración mínima Etiquetado de alérgenos

También podría gustarte