Está en la página 1de 25

CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGÍA

DOCENTE: DR. FERNANDO BENITES


HIDROCELE

Colección anormal de liquido dentro de la


DEFINICIÓN túnica vaginal

“HIDROCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
EPIDEMIOLOGÍA

1 a 2% en recién nacidos lo
presentan

En la mayoría de los casos


asociados a hernias inguinales

“HIDROCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
ETIOLOGÍA

Recién nacidos: Adultos:


-Idiopático
Persistencia del -Secundario:
conducto peritoneo Infeccioso, traumatismo,
vaginal tumoral, irradiación.

“HIDROCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
TIPOS DE HIDROCELE

• Congénito , el proceso vaginal


H. permeable permite el pasaje
COMUNICANTE de liquido peritoneal a la
túnica vaginal.

H. NO • Usualmente adquirido.
Traumatismos , neoplasias,
COMUNICANTE infecciones.

“HIDROCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
FACTORES DE RIESGO

Reparación
Post operados Traumatismo
Recién nacidos primaria de un
de testicular,
prematuros hidrocele
varicocelectomia epididimitis, etc.
comunicante

“HIDROCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
SINTOMAS Y SIGNOS

Aumento de tamaño del


escroto

Pesadez

Molestias: irradian hacia zona


inguinal

“HIDROCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
DIAGNOSTICO

Palpación Transiluminacion positiva Ecografía testicular

“HIDROCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
TRATAMIENTO

Criterios para Intervención Quirúrgica


NIÑOS

Hidrocele doloroso o infectado • Observación


• Cirugía vía Inguinal

Hidrocele que dificulte la marcha o la postura

ADULTOS
Hidrocele que interfiera con las actividades
cotidianas, laborales, deportivas o sexuales
• Observación
• Quirúrgico: Técnica de
Hidrocele de gran tamaño. Lord

“HIDROCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
VARICOCELE

Consiste en la dilatación y tortuosidad


DEFINICIÓN anormales del plexo pampiniforme, dentro del
cordón espermático.

“VARICOCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
EPIDEMIOLOGÍA

Incidencia población general: 10-15%

Patología escrotal más común: 15 – 20% adultos. 30- CAUSA MAS FRECUENTE DE
50% infertilidad INFERTILIDAD MASCULINA

Adolescentes: 16%

“VARICOCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
ETIOLOGIA
El varicocele es más común en el testículo izquierdo (del 80 al 90% de los pacientes)

Incompetencia valvular dentro del sistema venoso


espermático interno del lado izquierdo

Fenómeno del cascanueces

Diferencia en la presión hidrostática

Alteración de las fibras musculares lisas


“VARICOCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
FISIOPATOLOGIA

Elevada
Flujo
temperatura Desequilibrio
sanguíneo
escrotal y endocrino
anormal
testicular

“VARICOCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
CLASIFICACIÓN CLINICA

I
Grado Descripción
III
0 No visible o palpable, identificado solo por
(subclínico) ultrasonido

No visible, palpable a la maniobra de


I
Valsalva
II

II Palpable sin la maniobra de Valsalva

III Visualizable y palpable sin Valsalva

“VARICOCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
SINTOMAS Y SIGNOS

• La mayoría asintomáticos

• Orquialgia que aumenta al estar de pie o con los


esfuerzos físicos

• Venas del cordón espermático dilatadas y


tortuosas

• Puede afectar la fertilidad

“VARICOCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
DIAGNOSTICO

Examen físico:
Sintomatología: venas dilatadas del Ecografía Doppler
Orquialgia plexo testicular
pampiniforme

“VARICOCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
TRATAMIENTO

Observación

Quirúrgico:
• Cirugía abierta
• Laparoscopía
• Embolización

“VARICOCELE”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
TORSIÓN TESTICULAR

Es el retorcimiento de los testículos y del


DEFINICIÓN cordón espermático, alrededor de su eje
longitudinal.

“TORSIÓN TESTICULAR”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
ETIOLOGÍA
FACTORES PREDISPONENTES

Malformación en "badajo de campana"

Gubernaculum testis muy largo o inexistente.

Anomalías de la unión testículo-epidídimo.

Cordón espermático muy largo.


“TORSIÓN TESTICULAR”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
FISIOPATOLOGÍA

Giro sobre su propio


eje – compresión –
falla retorno venoso – A las 24hrs., perdida
Puede ocurrir durante
congestión – edema definitiva del
el sueño
intersticial – testículo.
obstrucción arterial –
isquemia – necrosis.

“TORSIÓN TESTICULAR”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
CLASIFICACIÓN

TIPOS: Torsión extravaginal Torsión intravaginal

5% de las torsiones Más frecuente


Recién nacidos Adolescentes
El cordón gira sobre el anillo inguinal
Testículo gira dentro de la túnica vaginal
externo
Edema y enrojecimiento de escroto Orquialgia intensa y brusca

“TORSIÓN TESTICULAR”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
SINTOMAS Y SIGNOS

• Orquialgia súbita e intensa

• Dolor abdominal

• Náuseas y vómitos

• Testículos asimétricos

• Edema escrotal

• Signo de Prehn negativo

• Signo de Gouverneur

• Ausencia del reflejo cremasteriano

“TORSIÓN TESTICULAR”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
DIAGNOSTICO

Examen físico:
Sintomatología: Edema escrotal, Ecografía Doppler
Orquialgia, dolor signo de testicular:
abdominal, Gouverneur, reflejo Ausencia del flujo
vómitos. cremasteriano arterial.
ausente.

“TORSIÓN TESTICULAR”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
TRATAMIENTO

De urgencia

Quirúrgico:
• Orquidopexia bilateral
• Orquiectomía más orquidopexia
contralateral

“TORSIÓN TESTICULAR”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

EPIDIDIMITIS TORSIÓN TESTICULAR

Síntomas generales SI NO

Síntomas urinarios SI NO

Signo de Prehn + -

Reflejo cremasteriano SI NO

Examen de orina + -

“TORSIÓN TESTICULAR”
AFECCIONES DEL ESCROTO
CIRUGIA II – CAPITULO: UROLOGIA.

También podría gustarte