Está en la página 1de 1

FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA

BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA


Ciclo Académico: Septiembre 2023 – Febrero 2024
Ing. M.Sc. LILIANA ACURIO ARCOS
SEGUNDO SEMESTRE “A” y “B” ALIMENTOS
PORTAFOLIO 7. REFUERZO AUTÓNOMO
APE V: BALANCES COMBINADOS DE MATERIA Y ENERGÍA

Instrucciones:
Resuelva a mano los ejercicios planteados en el documento.
Porcentaje de la nota para
Rúbrica de calificación
cada ejercicio
Resuelve correctamente todo el procedimiento de cálculo, sin presentar ningún error. 100%
Presente el ejercicio con errores en el procedimiento de cálculo que se consideran mínimos y que no comprometen los
50%
conceptos básicos revisados en la asignatura.
Presente errores importantes en el procedimiento de cálculo que evidencian falta de refuerzo en los conceptos básicos
10%
revisados en la asignatura.

Ejercicio 1.
Se alimentan 1400 lb/h de vapor a 480ºF y 29.9 psi, a una pequeña turbina de vapor que se utiliza para generar electricidad
mediante la expansión de éste. El vapor de descarga sale a 1 atm y con una calidad del 77%. En estas condiciones, se
determina que la producción de trabajo de la turbina es de 72.5 hp. Calcular las pérdidas de calor de la unidad hacia el
ambiente en kcal, si las energías cinética y potencial son insignificantes.

Ejercicio 2.
889 kg por hora de vapor impulsan una turbina. El vapor entra a dicha turbina a 49 atm y 487°C con una velocidad lineal
de 58 m/s y sale en un punto 6.8 m por debajo de la entrada de ésta, a presión atmosférica y velocidad de 397 m/s. La
turbina aporta trabajo a razón de 753 kcal/s, y las pérdidas de calor de la misma se estiman como 1.97 kcal/min. Calcule
el cambio de entalpía específica asociado con el proceso.

Ejercicio 3.
Repetir el ejercicio 1 con sus propios datos.

Ejercicio 4.
Repetir el ejercicio 2 con sus propios datos.

También podría gustarte