Está en la página 1de 1

Policlínico Regional Avellaneda S.A.

Geremy Arthur Ortiz Retamozo

Salud DNI Nº 94.203.528 31/01/22

Adolfo Alsina 440 2do. “B” 1087 General Pintos 102 (e/ Belgrano y Suipacha) 1870

CABA CABA Sarandí Bs. As

33-70795905-9
CUIL: 20-94203528-5
Buenos Aires, 9 de febrero de 2022.
Me dirijo a vuestra empresa en respuesta a su carta documento recibida con fecha 7/2/22 a efectos de rechazar la misma en todos sus términos por falaz,
maliciosa, improcedente y manifiestamente mal intencionada. Resulta terminantemente falso que me haya ausentado sin aviso ni justificación los días 24,
25, 26 y 27 de enero del corriente. Tal como resulta de vuestra expreso conocimiento he enviado un primer telegrama en fecha 19/1/22 que fuera
correctamente recibido en fecha 20/1/22 (CD 154484640) y ante la ausencia de respuesta de vuestra parte he remitido un segundo telegrama reiterando los
términos del anterior el día 31/1/22 que fuera correctamente recibido el día 2/2/22 (CD 154478817) y que al día de la fecha no ha merecido respuesta
alguna de su parte. Por lo que vuestra silencio no solo que implica una presunción a favor de mis legitimos reclamos sino que constituye una violación al
principio de buena fe establecido por el art. 63 de la LCT y como tal configura una nueva injuria laboral que se suma a las ya denunciadas en anteriores
misivas de esta parte. Deviene en improcedente y maliciosa vuestra temeraria intimación a justificar ausencias ya que he retenido tareas en un todo de
acuerdo con lo establecido en el art. 1031 del Codigo Civil y Comercial de la Nacion.
En virtud de todo lo expuesto hago efectivos los apercibimientos vertidos en anteriores misivas de esta parte a cuyos términos me remito en su totalidad en
honor a la brevedad y a la economía procesal y me considero despedido por vuestra exclusiva culpa en los términos del art. 242 de la LCT. En tal sentido,
los intimo en plazo legal me abonen liquidación final con mas rubros indemnizatorios originados en el despido incausado por Uds. provocado con mas
adicional indemnizatorio establecido por el Decreto 34/19 y sus prorrogas bajo apercibimiento de lo normado por el art. 2 de la ley 25.323. Asimismo
intimo en plazo legal se entreguen certificados de trabajo y de servicios y remuneraciones bajo apercibimiento de lo normado por el ultimo párrafo del art.
80 de la LCT. Asimismo los intimo a que a que regularicen el ingreso de aportes retenidos mas no ingresados bajo apercibimiento de lo normado por el
art. 132 bis de la LCT. Se cursan las presentes intimaciones bajo apercibimiento de iniciar inmediatas acciones legales tendientes al restablecimiento de
los derechos que me asisten. A todo evento constituyo nuevo domicilio en calle General Pintos 102, Sarandí, pcia. de Buenos Aires. Quedan Uds.
debidamente notificados.

Me dirijo a vuestra Organización en directa referencia al telegrama laboral Nº CD 154484640 remitido por mí en fecha 19/1/22 y recibido por vuestra
parte en fecha 20/1/22 de acuerdo a constancias del Correo Oficial que obran en mi poder. Al día de la fecha, dicho telegrama no ha merecido respuesta
alguna de vuestra parte lo que constituye una injuria mas que se suma a las ya detalladas en anterior misiva de esta parte. En una muestra más de la buena
fe con la que me he conducido a lo largo del vinculo laboral, los intimo en último plazo de 48 horas en idénticos términos a los vertidos en anterior misiva
de esta parte la que se transcribe a continuación. En virtud de todo lo expuesto y hasta tanto regularicen los gravísimos incumplimientos denunciados hago
retención de tareas en un todo de acuerdo con lo establecido con el art. 1031 del Código Civil y Comercial de la Nación. Quedan Uds. debidamente
notificados.

“Buenos Aires, 19 de enero de 2022. Me dirijo a vuestra empresa en directa relación al vínculo laboral que nos une desde fecha 27/6/2020 y en
referencia a los siguientes reclamos laborales de mi parte los que fueran sistemáticamente ignorados y desoídos por vuestra empresa, a saber:
1) De acuerdo a numerosos reclamos anteriores de mi parte les ratifico que me encuentro cumpliendo funciones que exceden mi calificación profesional de
auxiliar de enfermería ya que me obligan a cumplir funciones como enfermero teniendo que atender y controlar entre 20 y 25 pacientes a diario lo que
no solo pone en riesgo a los pacientes sino que además me coloca en una severa situación de riesgo innecesario lo que además no se me compensa de
modo alguno. En virtud de ello los intimo a que se regularice tal situación bajo apercibimiento de considerarme agraviado por su exclusiva culpa.
2) Asimismo, tal como resulta de vuestro conocimiento, en fecha 30/8/21 he sufrido un accidente laboral en oportunidad de tener que mover a un paciente
psiquiátrico producto de lo cual sufrí lesiones en mi espalda con un diagnóstico de lesión lumbar L3. En tal sentido, dado que vuestra empresa se ha
negado a realizar la correspondiente denuncia del siniestro ante la Aseguradora de Riesgos del Trabajo es que los intimo en plazo de 48 hs a realizar la
respectiva denuncia o a informarme cual es la ART contratada por vuestra empresa a fin de ejercer mi derecho de denunciar el siniestro por mis propios
medios.
3) Por otra parte, la registración del vinculo laboral que nos une como uno de naturaleza eventual no refleja las reales condiciones del mismo toda vez que
no se verifica ninguno de los requisitos establecidos por el art. 99 de la LCT y por los arts. 69 a 74 de la ley 24.013. Ello implica una grave deficiencia de
registración laboral en los términos del art. 1 de la ley 25.323 por lo que los intimo en plazo de 48 hs procedan a rectificar dicho registro ya que el
vinculo la laboral ha sido por tiempo indeterminado desde el inicio del mismo.
4) Asimismo los intimo en plazo de 5 días procedan a acreditar el pago de los aportes previsionales retenidos mas no ingresados por vuestra organización y
a entregar los correspondientes certificados de trabajo, de servicios y remuneraciones y constancia de pago de aportes bajo apercibimiento de solicitar
la aplicación de la sanción establecida por el art. 132 bis de la LCT.

Se cursan las presentes intimaciones bajo apercibimiento, en caso de silencio o negativa, de considerarme gravemente injuriado y consiguientemente
despedido por vuestra exclusiva culpa en los términos del art. 242 de la LCT. A todos los efectos constituyo domicilio en Manuel Díaz Vélez 821, La
Lucila, pcia de Buenos Aires. Tel: 153 363-1921 (Dr. Ezequiel Maquieira). Quedan Uds. debidamente notificados”.

También podría gustarte