Está en la página 1de 3

GESTIÓN FINANCIERA

Resultado de aprendizaje: obtiene información financiera publicada para valorizar un título


accionario.

Título de la actividad Riesgo y estructura del capital

Nombre o nombres de los estudiantes

Tipo de trabajo Grupal.

Fecha de entrega

Evaluación Sumativa.

Entrega Presencial.

Recursos
● Para realizar esta actividad se les invita a revisar la presentación PowerPoint
asociada a la clase 12.
● Para realizar la actividad es necesario revisar el siguiente enlace:
https://www.bolsadesantiago.com/

● Además, descarguen los estados financieros desde


https://www.cmfchile.cl/portal/principal/613/w3-channel.html

● Antes de realizar la actividad, les invito a revisar el siguiente libro:


Allen, F., Brealey, R., & Myers, S. (2009). Principios de finanzas corporativas (9ª ed.).
México: McGraw-Hill.

1
Indicaciones para el desarrollo de la actividad

1. Formen equipos de trabajo según las indicaciones del académico.

2. Lean la pauta de evaluación antes de comenzar el desarrollo del taller.

3. Revisen los tiempos disponibles para realizar el taller.

4. Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consulten al docente, quien los guiará en
el proceso, velando para que lleguen a buen término en el desarrollo de este.

5. Entreguen el taller terminado, según las indicaciones del académico.

6. El académico realizará la retroalimentación al final del taller, donde podrán aclarar


otros aspectos en el desarrollo de este.

Actividades para desarrollar


● Para la compañía Cementos Bio Bio, considerando el año 2020, determinen la
estructura de capital (leverage), la rentabilidad del activo, el costo de la deuda y la
rentabilidad del patrimonio.
● Y respondan: ¿cuántas veces crece el rendimiento del accionista debido al
apalancamiento?

2
PAUTA DE EVALUACIÓN

Criterios Porcentaje Escala1

Determinan la estructura de capital. 30%

Determinan la rentabilidad del activo, el costo deuda y 30%


el ROE.

Responden cuántas veces crece el rendimiento del 30%


accionista debido al apalancamiento.

Cumplen con el formato y el tiempo estipulado de 10%


entrega.

Calificación final

Retroalimentación:

1 Escala: de 1 a 7, en que 7 es logrado completamente, 5 y 6 es logrado parcialmente, pero sobre el mínimo, 4

es el logro mínimo esperado, 2 y 3 corresponde a logro bajo el mínimo, y 1 es no realizado.

También podría gustarte