Está en la página 1de 4

INGENIERÍA ECONÓMICA

Actividad Online – Clase 8

PAYBACK, VAN, TIR

Resultados de aprendizaje: realiza la evaluación de un proyecto o inversión, con base a los


métodos más utilizados dentro de la ingeniería económica.

Título de la actividad Payback, Van, TIR.

Tipo de trabajo Actividad grupal.

Tipo de actividad Taller N°3.


Evaluación Actividad sumativa.
Tiempo que dispondrá el 7 días.
estudiante para responder
el cuestionario
Entrega Presencial con entrega en plataforma.

Recursos

Para la realización de esta actividad podrán disponer de la presentación de Power Point de


las clases 7 y 8.
Adicionalmente se les recomienda consultar y leer la siguiente bibliografía que hace parte
del programa de estudio.

Bibliografía obligatoria:
Sullivan, W. (2004). Ingeniería económica (12ª ed.). México: Prentice Hall.
Blank, L. y Tarquin, A. (2006). Ingeniería Económica (6a ed.). México: Mc Graw – Hill.

NOTA:
Es importante que realices esta actividad y que además, reúnas los resultados y las dudas asociadas
a la actividad, las cuales podrán ser aclaradas durante la próxima clase.
INGENIERÍA ECONÓMICA
Actividad Online – Clase 8

Bibliografía complementaria:

Baca, G. (2007). Fundamentos de Ingeniería Económica (4a ed.). México: Mac Graw-Hill
Interamericana.

Indicaciones para el desarrollo de la actividad

● Formar grupos, según las indicaciones que les entregará el docente (este es quien
decide el criterio utilizado para formar los grupos).

● Lean la pauta de evaluación antes de comenzar el desarrollo del taller.

● Revisen los tiempos disponibles para su realización.

● Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consulten al docente, quien los guiará en
el proceso, velando para que lleguen a buen término en el desarrollo de este.

● Para el ejercicio formulado su respuesta deberá ser numérica y sustentado su


análisis.

● Ingresen el taller terminado a la plataforma de Classroom en un documento de Word


o Excel, durante la semana y antes de que comience la clase 9. El/la docente les
podrá indicar si también se debe presentar el taller físico en la próxima clase
presencial.

● El académico realizará la retroalimentación a través de la plataforma o en la próxima


clase presencial.

NOTA:
Es importante que realices esta actividad y que además, reúnas los resultados y las dudas asociadas
a la actividad, las cuales podrán ser aclaradas durante la próxima clase.
INGENIERÍA ECONÓMICA
Actividad Online – Clase 8

Actividades para desarrollar

De acuerdo a los contenidos desarrollados en la clase, deberán solucionar el siguiente


ejercicio e ingresar su solución a la plataforma de Classroom en un documento de Word o
Excel.

Ustedes empezarán con un nuevo negocio. Saben que deberán comprar varias máquinas.
El costo de estas es de $15.350.000. El costo de instalación de las máquinas es de
$2.400.000. Las máquinas se deprecian linealmente. Su vida útil es de 5 años y no presentan
valor residual. El total de la inversión lo financiará a través de banco. El banco les entrega
un préstamo por 5 años a 5% de interés anual. Ustedes esperan obtener el primer año,
$29.100.000 en ingresos. Cada año los ingresos aumentarán un 7% respecto al año anterior.
Los costos de venta corresponden al 20% de sus ingresos. Los costos fijos corresponden el
30% de los ingresos. Los gastos administrativos serán del 22% de los ingresos. Los impuestos
son del 25%.

La tasa de descuento es del 10%.


Al evaluar a 5 años ¿Cuál sería el payback, VAN y TIR?

NOTA:
Es importante que realices esta actividad y que además, reúnas los resultados y las dudas asociadas
a la actividad, las cuales podrán ser aclaradas durante la próxima clase.
INGENIERÍA ECONÓMICA
Actividad Online – Clase 8

Pauta de evaluación

Criterios Porcentaje Escala1


Desarrollan el ejercicio formulado. 25%
Entregan la respuesta numérica correcta al ejercicio 45%
formulado.
Realizan el análisis de los resultados del ejercicio 30%
formulado.
Calificación final:
Retroalimentación:

1
Escala: de 1 a 7, en que 7 es logrado completamente, 5 y 6 es logrado parcialmente, pero sobre el mínimo, 4
es el logro mínimo esperado, 2 y 3 corresponde a logro bajo el mínimo, y 1 es no realizado.

NOTA:
Es importante que realices esta actividad y que además, reúnas los resultados y las dudas asociadas
a la actividad, las cuales podrán ser aclaradas durante la próxima clase.

También podría gustarte