Está en la página 1de 4

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo” PROCUADURÍA

PÚBLICA MUNICIPAL

Especialista : Vilcapoma Soto Carlos Esteban


Expediente : 00097-2023-0-1502-JM-CI-01
Escrito : 01
Sumilla : Apersonamiento y contesta demanda

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO – SEDE PAMPAS.

RONALD WILMER TICSE GUTARRA,


identificado con DNI. Nº 43121528, con registro
CAJ N°3357 en mi condición de PROCURADOR
PÚBLICO DE LA MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE TAYACAJA, designada
mediante Resolución de Alcaldía N° 256-2021-
MPT de fecha 09 de noviembre del 2021, en los
seguidos por ASCURRA SALAS
GUILLERMINA, ASCURRA SALAS PILAR Y
ASCURRA SALAS TERESA, materia
Indemnización u otros beneficios económicos, a
Usted respetuosamente digo:

I. APERSONAMIENTO:
Que, de conformidad con el artículo 47° de la Constitución Política del Estado, en
concordancia con el artículo 15° del Decreto Legislativo N° 1326 y su Reglamento
el artículo 78° de la Ley 27867, me apersono a la instancia en calidad de
Procurador Público de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, señalando
domicilio procesal en el Jirón Grau N° 115, 1er piso Pampas - Tayacaja, Casilla
Electrónica Nº 102477, con correo electrónico ronaldcitotg@gmail.com y celular
N° 997041590, donde se me harán llegar los posteriores actos procesales.

II. PETITORIO:

En ejercicio del derecho de defensa, CONTESTO LA DEMANDA


CONTRADICIÉNDOLA EN TODOS SUS EXTREMOS, por lo que debe
declararse INFUNDADA y/o IMPROCEDENTE en todos sus extremos, con la
imposición de una multa ascendente a 50 URP por la manifiesta temeridad y mala
fe, con la que fue interpuesta y de alegar hechos contrarios a la realidad.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO DE LA CONTESTACIÓN.

Que la demandante peticiona, indemnización por daños y perjuicios por


incumplimiento de normas laboral que comprende a) Daño Moral por la
afectación de la apertura el paso de las prolongaciones del Jr. Córdova y del Jr.
Manco Cápac por sus propiedades sin autorización, más los intereses legales,
costas y costos del proceso.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo” PROCUADURÍA
PÚBLICA MUNICIPAL

Primero. Que, según Informe Legal N. 397-2023-EOOR-GAJ-MPT/P de fecha


25 de Julio de 2023 declara IMPROCEDENTE la solicitud de reafirmación de
solicitud de aplicación de silencio administrativo negativo solicitado por las
recurrentes
Segundo. Que, mediante Resolución Gerencial N. 65-2023-MPT/GDUI de fecha
02 de Agosto del 2023 resuelve DECLARAR IMPROCEDENTE la deducción del
silencio administrativo negativo interpuesto por las hoy recurrentes

Tercero. Asimismo, mediante Informe N 421-2023-EOOR-GAJ-MPT/P de fecha


16 de octubre del 2023 declara consentida la Resolución Gerencial N. 65-2023-
MPT/GDUI, toda vez que no fue impugnada en el plazo establecido, quedando
firme de esta manera

Ante ello señor Juez, dichos hechos son alegados ante su Judicatura, toda vez
que la Municipalidad Provincial de Tayacaja no tiene ningún proyecto
programado o en ejecución para el Jr. Manco Cápac. La instalación de postes
de mediana tensión y postes de suministro no es de competencia de la
Municipalidad Provincial de Tayacaja, asimismo se concluye durante la
inspección insito se verifica que la Municipalidad no ha ejecutado ni ejecuta
ningún tipo de proyecto en el Jr. Manco y Jr. Córdova en el distrito de Pampas,
por lo cual, las cartas notariales presentadas por las accionantes no acredita la
posesión y mucho menos la indemnización que solicita.

IV. RESPECTO AL DAÑO MORAL.

Cuarto. Se advierte que este tipo de daño para tener la condición de indemnizable
deberá ser debidamente probado, siendo que de lo contrario la judicatura emitiría
una sentencia arbitrara, por lo que no es factible determinar este aspecto, así el
EXP N ° 00782 2013-PA/TC LIMA JUAN AMERICO ISLA VILLANUEVA señala:

“Efectivamente, la indemnización ordenada de oficio por los jueces


ordinarios no es procedente; puesto que estos dispusieron arbitrariamente el
pago de una indemnización sustentada en el artículo 345-A del Código Civil,
sin que la beneficiada hubiese alegado algún acto o hecho dañoso en su
perjuicio y sin que exista ningún medio probatorio que acredite dicho
daño(…) por lo que los juzgadores no tuvieron base jurídica ni fáctica para
emitir un pronunciamiento sobre la cuestionada indemnización; sin embargo,
la impusieron a partir de apreciaciones subjetivas”.

Advirtiendo que en el presente caso, no se ha probado el presunto daño moral


indemnizable, siendo esta una petición subjetiva.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo” PROCUADURÍA
PÚBLICA MUNICIPAL

¿Qué medio probatorio evidencia el supuesto daño moral padecido por el


accionante?
En autos no obra medio probatorio idóneo ni siquiera a nivel indiciario que pudiera
crear convicción a su magistratura, respecto al daño moral invocado.

 Para librarse de la indemnización la Municipalidad Provincial de


Tayacaja no está en obligación de probar el cumplimiento de una
obligación inexistente (la remuneración).

a) Sobre la extinción de la obligación contractual. Son fuentes de las


obligaciones el contrato y la Ley.
No habiendo trabajo efectivo y estando prohibido de remunerar por Ley
28411, no puede alegar extinción.

RESPECTO A LAS COSTAS Y COSTOS

Quinto: Que el artículo 413 del Código Procesal Civil, establece: "Están exentos
de la condena en costas y costos los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el
Ministerio Publico, los órganos constitucionalmente autónomos, los gobiernos
regionales y locales. Están exoneradas de los gastos del proceso las Universidades
Publicas, quienes obtengan auxilio judicial y Ia parte demandante en los procesos
de alimentos dentro de los límites establecidos en Ia ley, pudiendo ser condenados
al pago de costas y costos. También esta exonerado quien reconoce o se allana a
Ia demanda dentro del plazo para contestarla”.

Sexto: Que, el articulo bajo comento, es una norma de carácter procesal, Ia cual
establece en su primer párrafo quienes se encuentran exentos de Ia condena en
costas y costos, señalando entre otros a los Poderes del Estado (Ejecutivo,
Legislativo y Judicial), Ministerio Publico, Gobiernos Regionales y Locales. Por lo
tanto, y advirtiéndose que Ia demandada Municipalidad Provincia de Tayacaja, es
un Gobierno Local por ser una Municipalidad Provincial, consecuentemente, no
puede ser condenada al pago de las costas y costos del proceso, por cuanto la
norma adjetiva acotada establece que los gobiernos locales se encuentran exentos
de dicha condena, tanto más, si se tiene en cuenta que el artículo 47 de Ia
Constitución Política del Estado, establece que el Estado (de Ia cual forman parte
los gobiernos locales) se encuentran exonerados del pago de gastos judiciales, por
lo que la infracción normativa procesal denunciada debe ser amparada.

V. MEDIOS PROBATORIOS:
Los medios probatorios típicos de conformidad al artículo 192° del Código
procesal Civil, que acreditan indubitablemente la excepción son los ofrecidos
por el demandante, en aplicación del principio de adquisición procesal o
comunidad de los medios probatorios.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo” PROCUADURÍA
PÚBLICA MUNICIPAL

OTROSI DIGO:
Adjunto los siguientes Anexos:

1) Copia del Informe Legal N. 397-2023-EOOR-GAJ-MPT/P ANEXO 01 – A.


2) Copia de Resolución Gerencial N. 65-2023-MPT/GDUI ANEXO 01–B
3) Copia de Informe N 421-2023-EOOR-GAJ-MPT/P ANEXO 01-C

POR LO TANTO.

A Usted Señor Juez, tener por contestada la demanda, tramitarla conforme a


su naturaleza y en su oportunidad declarar Infundada o Improcedente la presente
causa, por ser de justicia y de derecho.

Pampas, 29 de Diciembre del 2023.

También podría gustarte