Está en la página 1de 4

Carta descriptiva del taller

Nombre de la escuela donde se impartirá: Centro de Atención Múltiple No. 28

Nombre del taller: “La importancia de comer sano”.

Objetivo del taller: Sensibilizar a los padres de familia del Centro de Atención Múltiple No. 28 acerca de los beneficios que contribuye la
buena alimentación en sus hijos de edades de preescolar a secundaria.

Objetivos específicos:

-Dar a conocer en qué consiste una alimentación sana.

-Informar sobre cómo influye la alimentación sana en el rendimiento escolar de los estudiantes.

Justificación: La finalidad del presente taller es crear conciencia de lo que es un desayuno saludable para padres de familia del Centro de
atención múltiple número 28 ubicado en la Colonia de pensiones cuyos hijos asisten de preescolar hasta secundaria, hablando
responsablemente de la mejora del rendimiento académico, trabajando dispositivos básicos como atención y memoria al sugerir una
alimentación basada en el plato del buen comer, esto para ver cómo repercute la alimentación en la conducta de los alumnos y cómo tener el
correcto desarrollo educativo.
Nombre de la Objetivo Descripción Responsable Recursos Duración
actividad
Presentación Informar a los padres Las normalistas les darán la bienvenida a los Practicantes: Material visual con la 5 minutos.
del taller de familia en qué padres de familia, posteriormente, darán a ● Ma. Jose Canul. información del taller.
consistirá el taller, al conocer el objetivo del mismo y por último, se ● Rubi Ortiz.
igual que las presentarán mencionando la escuela de ● Anilu Sarmiento
encargadas del proveniencia.
mismo.
Rompe hielo Obtener el interés de Se organizará a los padres de familia por Practicantes: Pizarras, plumones De 10 a 15 min.
Basta. los padres de familia equipos, conforme vayan llegando se les ● Ma. Jose Canul. y gafetes.
durante el taller. entregará un gafete con su nombre y con un ● Rubi Ortiz.
color, mismo que será al equipo al que ● Anilu Sarmiento.
pertenecen. Ya formados los equipos se les
dará una pizarra y plumones. Se realizan de
3 a 4 rondas el juego, la dinámica está
basada en el tema de la comida saludable.
Las reglas del juego serán las siguientes:
-Se mencionará la letra para escribir en las
categorías.
-El primer equipo que termine deberá gritar
“¡Basta!”
-Si se repite una palabra, se otorgarán 50
puntos y por el contrario, se darán 100 puntos.
-Ganará el equipo con mayor puntaje luego de
las rondas.
Las categorías consistirán en: nombre de una
comida, fruta, verdura y bebida.
Conociendo Darle a conocer a los Se les hablará a los padres de familia acerca Practicantes: Material visual, 30 min.
la buena padres de familia de la buena alimentación y las principales ● Ma. Jose Canul. mural de la
alimentación. sobre la alimentación aportaciones en el crecimiento físico al ● Rubi Ortiz. alimentación,
sana y los beneficios igual que en el proceso de aprendizaje de ● Anilu Sarmiento. alimentos físicos.
que aporta en el sus hijos.
desarrollo físico y
académico en sus
hijos.

Cierre del Otorgar un espacio a Se le proporcionará al padre de familia una ● Ma. Jose Canul Hojas en blanco 10 minutos
taller. los asistentes del taller rúbrica que contendrá los temas que se ● Rubí Ortiz
para aclarar dudas y deben ver durante la sesión y calificarán si ● Anilu Sarmiento
escuchar sus se mencionó y si quedó comprendido
comentarios respecto
al tema.
Evaluación ●
de los padres
de familia.
Preguntas de Evaluación de Posterior al taller ● Ma. Jose Preguntas 10 a 15 minutos
evaluación conocimiento a las los padres de Canul
practicantes familia podrán ● Rubi Ortiz
realizar preguntas ● Anilu
a las practicantes Sarmiento
por si algún tema
les pareció
incompleto o le
surgieron dudas al
respecto
Anexos (pueden ser trípticos, hojas de sugerencias, material de consulta, actividades )

Referencias

También podría gustarte