Resolución de Problemas

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROBLEMA

La persona vive cerca de algunos familiares, estos familiares consumen y aparentemente venden
drogas. En la casa de estas personas esta una persona mayor afectada por esta causa, junto con
una niña menores (9 años) que aparentemente no tiene ningún daño directo por esta situación.
Sin embargo, la persona mencionada al inicio se preocupa por los problemas que puedan surgir.
Sin embargo se encuentra en un problema moral, pues debido a que son familiares siente algo de
culpa por el hecho de informar a las autoridades.

PROCESO COGNITIVO COMPROMETIDO

Observación

Escuchar la situación, recordar los hechos importantes, estar al pendiente de los puntos clave de la
narración

Comparación

Compararlo con una situación similar

Codificación

Empezar a ver los puntos clave de la problemática

Organización

Reconocer los rasgos importantes del problema

Clasificación

Ver de qué forma afecta: moral, social, legal y emocional

Resolución

Cada quien tiene su punto de vista

Solución 1

ya que se le ha hablado muchas veces de las consecuencias que [puede tener y no ha hecho caso,
por lo tanto mi opinión sería que pusiera a un lado su conflicto emocional que viene de que sea un
familiar y tomar las medidas adecuadas con las autoridades pero que tenga bien planeado lo que
va hacer con la niña menor no salga muy perjudicada a causa de las consecuencias.

Solución 2

Darle a conocer realmente sus prioridades, antes de acudir a a alguna autoridad mayor, mediante
una intervención familiar y una solución rápida para la niña menor, como vivir con la otra persona

Retroalimentación

En primer lugar seria ver por la seguridad de la niña y después tomar medidas con las autoridades
si no hay otro remedio.
FASES DE LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Identificación

lo que puede pasar con la niña después de que se tomen acciones.

el conflicto que ocurre internamente de la señora por apego familia.

preocupación de las consecuencias por no tomar buenas decisiones con l situación.

Representación

Ver las consecuencias que puede tener el solo denunciarlo sin tener un plan, ver lo que podría
tener una intervención previa, el ver cuáles serían las prioridades de la situación con respecto a las
personas que lo afectan

Selección de la estrategia adecuada

Primero es elegir la prioridad de quien saldría más afectado y tener un plan para que no tenga un
gran efecto negativo las consecuencias que puedan ocurrir (en este caso la niña), después arreglar
una intervención familiar para intentar de que vean la realidad de la situación y las consecuencias
que pueda traer sus acciones a un futuro sino se resuelve esta situación, esto, por el hecho de
este gran apego emocional que tiene esta persona con sus familiares, antes de que tome medidas
con la autoridad y esta persona no se encuentre en un gran estado de culpa y haya realizado un
plan para disminuir el daño a las personas afectadas.

Evaluación

Se vio ambas de las soluciones que aportamos para resolver la problemática y asi lograr
combinarlas y lograr a un acuerdo para poder crear una solución que pudiera ser funcional para el
caso de esta persona en particular.

Breve descripción de cómo le ayudaría la propuesta de solución a su problema

La situación de no tomar una solución al respecto se debe únicamente al apego emocional con
respecto a la familia por lo tanto creemos que esta solución cumple con las necesidades de esta
persona al llevar la situación poco a poco, dándoles una advertencia antes de tomas las medidas
correspondientes con las autoridades.

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROBLEMA 2

La mujer del problema es una madre de familia que tiene a una hija menor de edad que sin previo
aviso se fue de la casa a vivir con su novio, el cual tiene problemas con las drogas que a su vez
llevan a la madre y a la hija a más problemas. Ella va frecuentemente a la casa de su madre a pedir
dinero y apoyo moral (escapar de la situación en casa). Ella se preocupa por la salud de su hija,
tanto en cómo vivirá el resto de su vida, como de las posibles consecuencias de vivir con una
persona metida en drogas

PROCESO COGNITIVO COMPROMETIDO

Observación

A perspectiva de la madre y los problemas que le impiden a ella tomar una decisión

Comparación

Recurrimos al problema planteado en el apartado anterior y vimos las semejanzas

Codificación

Tener una perspectiva propia de la situación. Y como afecta a las dos partes. Por una marte el
daño directo que pueda tener la hija, y por otra parte el sentir de la madre

Organización

Priorizar lo que realmente es mas importante para sacar mas provecho de cualquier solución que
se tome

Clasificación

Una vez priorizando la situación se evalúan los pros y contras de tomar decisiones como
1) Recurrir a las autoridades para hacerse cargo de el novio por el uso de drogas
2)Llevarse a la hija a su casa debido a que es menor y darle a conocer las consecuencias reales de
vivir así

Resolución

Solución 1

Tomar medidas con las autoridades con la pareja de su hija, convencer a la hija que entre a un
centro de rehabilitación si es que esta metida en drogas, hacer que la hija vea las consecuencias
negativas que puede tener la decisión de seguir en contacto con esta persona y asi cortar vínculos
y la hija tome la decisión de regresar a casa.

Solución 2

Hablar con la hija para que conozca las consecuencias de vivir con una persona relacionada con las
drogas, y regresar con ella a la casa de la madre, ya que es menor de edad. Si es posbile y el novio
muestra señales de querer cooperar, meterlo a realibilitacion y de esta forma pueda regresar o no
con su novia.

Retroalimentación

Lo más probable es que ella también empiece interesarse por las drogas, por lo que lo mas
prudente seria asegurarse de si esto es verdad, de ser asi, someterla a reabilitacion al igual que a
su novio. Evitar el contacto entre el novio y la novia y de querer seguir en contacto asegurarse de
que ninguno consuma nada nocivo.

FASES DE LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Identificación

Conoser las partes mas importantes del problema y saber que afecta a que y de que forma.

Representación

Pensar en las sol

Selección de la estrategia adecuada

Primero es elegir la prioridad de quien saldría más afectado y tener un plan para que no tenga un
gran efecto negativo las consecuencias que puedan ocurrir (en este caso la niña), después arreglar
una intervención familiar para intentar de que vean la realidad de la situación y las consecuencias
que pueda traer sus acciones a un futuro sino se resuelve esta situación, esto, por el hecho de
este gran apego emocional que tiene esta persona con sus familiares, antes de que tome medidas
con la autoridad y esta persona no se encuentre en un gran estado de culpa y haya realizado un
plan para disminuir el daño a las personas afectadas.

Evaluación

Se vio ambas de las soluciones que aportamos para resolver la problemática y asi lograr
combinarlas y lograr a un acuerdo para poder crear una solución que pudiera ser funcional para el
caso de esta persona en particular.

Breve descripción de cómo le ayudaría la propuesta de solución a su problema

La situación de no tomar una solución al respecto se debe únicamente al apego emocional con
respecto a la familia por lo tanto creemos que esta solución cumple con las necesidades de esta
persona al llevar la situación poco a poco, dándoles una advertencia antes de tomas las medidas
correspondientes con las autoridades.

También podría gustarte