Está en la página 1de 37

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Estructura y función del cuerpo humano

Tema 27: sistema endocrino


Sistema endocrino: generalidades
Hipotálamo
Hipófisis:
neurohipófisis
adenohipófisis
Principales ejes adenohipofisarios:
Hormona del crecimiento e IGFs
TSH y hormonas tiroideas
Control de la calcemia: calcitonina y PTH
ACTH y hormonas de la corteza suprarrenal
mineralcorticoides: aldosterona
glucocorticoides: cortisol
FSH, LH y hormonas gonadales masculinas y
femeninas
Hormonas pancreáticas: insulina y glucagón
Integración de las respuestas del SNA y el sistema endocrino
Adolfo Aracil, fito@umh.es
Otras hormonas
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Citar las funciones principales de las hormonas
Mencionar las principales aferencias y eferencias hipotalámicas. Identificar las dos partes de
la hipófisis y su diferente regulacion hipotalámica
Describir el eje endocrino de la hormona del crecimiento, sus principales funciones y su
regulación
Describir el eje endocrino de la FSH y las hormonas tiroideas, sus principales funciones y su
regulación
Describir el papel de las células parafoliculares y las glándulas paratiroideas en el control de
la calcemia
Describir el eje endocrino de la ACTH y la corteza suprarrenal , indicando las principales
funciones de los mineral y los glucocorticoides
Describir el eje endocrino hipofiso-gonadal y las diferencias entre mujeres y varones.
Citar el mecanismo de regulación de la glucemia, el papel de la insulina y el glucagón, y su
regulación
Mencionar las generalidades de la melatonina, los factores de crecimiento y otras hormonas

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:
Capítulo 18, Tórtora 10ª ed

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano
Funciones generales de las hormonas
• Participan en la regulación de:
– El líquido extracelular
– El metabolismo
– El reloj biológico
– La contracción del músculo
liso y esquelético
– La secreción glandular
– Algunas funciones inmunes
– La reproducción
– El crecimiento y desarrollo

• Las hormonas tienen efectos


muy importantes en pequeñas
concentraciones

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Hipotálamo: aferencias y eferencias

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano
Células de la adenohipófisis

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Mecanismos de retroalimentación adenohipófisis

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Control hipotalámico de la secreción de la adenohipófisis

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

1.- Hormona del crecimiento (hGH) y factores


de crecimiento similares a la insulina (IGF)
• La hormona del crecimiento (hGH) la producen las células
somatrotropas de la adenohipófisis
• Actúa directamente en los tejidos del organismo, haciendo
que sinteticen y liberen unas pequeñas hormonas,
denominadas factores de crecimiento similares a la insulina
(IGFs)
• Los IGFs estimulan el crecimiento general del organismo y
regulan algunos aspectos del metabolismo.
• Entre las principales dianas de los IGFs están el hígado, el
músculo esquelético, el cartílago y el hueso.
• Diferentes estímulos promueven o inhiben la producción de
hGH
Adolfo Aracil, fito@umh.es
Adolfo Aracil, fito@umh.es
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Regulación de la hGH

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Adolfo Aracil, fito@umh.es
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

2.- Hormona estimulante del tiroides (TSH) y


hormonas tiroideas
• El hipotálamo regula las células tirotropas de la hipófisis
• Estas producen y liberan la hormona estimulante del
tiroides (TSH)
• La TSH estimula la síntesis y secreción de las hormonas
tiroideas (T3 y T4)
• Estas estimulan el metabolismo de todo el organismo

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano
Glándula tiroides y glándulas paratiroideas

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano
Histologia del tiroides y las paratiroides
• TIROIDES
– Folículos, formados por
las células foliculares:
• Producen T3 y T4
– Células parafoliculares:
• Producen Calcitonina
• PARATIROIDES
– Células principales:
• producen
parathormona (PTH)

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Regulación de la secreción de
hormonas tiroideas (T3 y T4)

• Sistema de retroalimentación
negativo
• Los bajos niveles de hormonas
tiroideas circulantes estimulan el
hipotálamo
• Este, a través de la TRH, estimula la
adenohipófisis para que libere TSH
• La TSH estimula la glándula tiroides
que libera hormonas tiroideas, lo
que inhibe al hipotálamo

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano
Calcitonina y PTH: regulación de los
niveles sanguíneos de calcio

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano
2.- Hormona estimulante de la corteza
suprarrenal (ACTH) y hormonas
suprarrenales
• La hormona adrenocorticotropa
(ACTH) controla la producción de
los glucocorticoides de la corteza
suprarrenal.
– El hipotálamo libera hormonas
que estimulan las células
corticotropas de la
adenohipófisis
– Estas segregan ACTH y MSH
– La ACTH estimula las células
de la corteza suprarrenal para
producir glucocorticoides
Adolfo Aracil, fito@umh.es
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Glándulas suprarrenales

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Adolfo Aracil, fito@umh.es
Adolfo Aracil, fito@umh.es
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Mineralocorticoides

• Zona glomerular (o glomerulosa)


• El principal es la ALDOSTERONA
• Funciones:
– Aumenta la reabsorción de Na+, con el Cl- , bicarbonato
y agua, de manera concomintante
– Favorece la excreción de K+ y H+

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Regulación de la aldosterona

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Adolfo Aracil, fito@umh.es
Regulación de los
glucocorticoides

Adolfo Aracil, fito@umh.es


4.- Hormonas gonadales (FSH, LH) y sexuales
(estrógenos, progesterona y testosterona)

• El hipotálamo regula las


células gonadotropas de la
hipófisis
• Estas liberan FSH y LH, que
actúan sobre las gónadas

Funciones de la FSH: Funciones de la LH:


Mujeres: Mujeres:
estimula a las células estimula la ovulación, y la
foliculares a segregar secreción de estrógenos y
estrógenos progesterona

Varones: Varones:
estimula la producción de estimula la secreción de
espermatozoides testosterona
Adolfo Aracil, fito@umh.es
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Regulación endocrina

• Retroalimentación negativa:
– Inhibe GnRH hipotalámica
– Inhibe gonadotropinas
adenohipofisarias
– La “inhibina” inhibe
específicamente la
liberación de la FSH
• Mujer: estrógenos y
progesterona.
• Varón: testosterona.

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Administración de testosterona exógena

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Estructura y función del cuerpo humano

Hormonas pancreáticas:
insulina y glucagón

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Regulación de la glucemia
• Mecanismo de retroalimentación
negativa.
– Cuando los niveles de glucosa
en sangre (glucemia)
descienden, se estimula la
producción de glucagón
– Este tiende a hacer aumentar la
glucemia
– Cuando la glucemia asciende
demasiado, se estimula la
producción de insulina
– Este tiende a hacer disminuir la
glucemia
Adolfo Aracil, fito@umh.es
Adolfo Aracil, fito@umh.es
Integración funcional
de los sistemas
nervioso autónomo y
endocrino:

el síndrome general
de adaptación

Adolfo Aracil, fito@umh.es


Adolfo Aracil, fito@umh.es
Adolfo Aracil, fito@umh.es

También podría gustarte