Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

FICHA TECNICA
1. IDENTIFICACIÓN
1.1 NOMBRE DEL INSTRUMENTO: Bateria, Diagnostica de la madurez lectora BA.DI.MA.LE

1.2 AUTOR: Santiago Molina Garcia (titulo)

1.3 AÑO DE PUBLICACION INICIAL Y/O ULTIMA REVISION:

1983 y editorial C.E.P.R. MADRID 1893

1.4 OBJETIVO DEL INSTRUMENTO:

 EVALUAR EL RENDIMIENTO EN LAS DESTREZAS PRECEPTO SENSORIO-MOTRICES Y VERBALES


QUE SON REQUISITO PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTO ESCRITURA
 Prevenir el fracaso del aprendizaje de la lectura
 Instrumento que permite un diagnostico de la madurez lectora, seguro y fiable en el que se
apoyo unas bases obejtivoas y científicas para orientar al profesorado o para encararse con la
educación

1.5 ORIGEN CONCEPTUAL:


MENCIONAR EL NOMBRE DE LAS 7 PRUEBAS

1.6 AMBITO DE APLICACIÓN:

APLICABLE EN AREA CLINICA Y EDUCATIVA

1.7 PROCEDENCIA DEL INSTRUMENTO:

EDITORIAL C.R.P.E Madrid 1983 (España-Madrid)

2. ADMINISTRACIÓN
2.1 A QUE POBLACION VA DIRIGIDA

Niños y niñas comprendidos entre 5-6 años de edad en etapa de desarrollo psico-físico

2.2 FORMA DE ADMINISTRACION

Individual

2.3 MATERIAL NECESARIO


Manual. Juego de 10 cartulinas, cuadernillo de pruebas, borrador papel blanco

2.4 CONSIGNA
Se recomienda que el individuo responda las pruebas de la batería de acuerdo al orden de la
batería

2.5 TIEMPO DE APLICACIÓN

El tiempo de aplicación esta dentro del intervalo de 20 a 30 minutos aproximadamente

2.6 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN

2.7 instrumento de aplicación para:


 Psicopedagogos
 Equipos multidiciplinares
 Servicios de orientación escolar
 Equipos de apoyo

3. CORRECCIÓN
3.1 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CORRECION Y/O CALIFICACIÓN:

 Paso primero: Obtencion de las puntuaciones directas en cada test


 Paso segundo: Transfomacion de las puntuaciones directas parciales a puntuaciones
ponderadas parciales
 paso tercero: obtención de la puntuación ponderada global

3.2 RESULTADOS QUE SE OBTIENE CON EL MATERIAL (CLASIFICACIÓN):

4. ASPECTOS PSICOMÉTRICOS
4.1 BAREMOS:
4.2 CONFIABILIDAD:
4.3 VALIDEZ:
Índice de homogeneidad de la batería
El procedimiento para conocer el grado de homegeneidad es a través de los coeficientes de
correlacion resultantes entre los siete tests y entre cada uno de ellos y el total de la batería
Validez con respecto a un criterio
El procedimiento seguido para la obtención del coeficiente de correlacion ha sido la técnica del
análisis de regresión multiple, y el resultado ha sido la obtención de un coeficiente de correlacion
multiple de 0,69 lo cual quiere decir que la batería diagnostica explica el 48 por 100 de la varianza
del criterio
5. OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR
5.1 UTILIDAD DE ESCALA

Organización de la batería

También podría gustarte