Está en la página 1de 5

PRINCIPIOS

CONTABLES
Principio de Prudencia
Es una norma contable que se refiere a la necesidad de anticipar y reconocer las
perdidas potenciales , incluso si aún no se han materializado.

Este princio busca evitar la sobrevaliración de los activos y de los ingresos , así
como la subestimación de los pasivos y los gastos .

La prudencia en la contabilidad implica ser cauteloso y conservador al evluar y


reconocer los elementos financieros y los estdos financieros de una entidad. Esto
garantiza que los estados financieros sean confiables y que reflegen una decuada
situación financiera .
EJEMPLOS DE LOS PRINCIPIOS
CONTABLES ( PRUDENCIA ):
1. Supongamos que una empresa tiene una cuenta por cobrar de $10,000 de un cliente que ha mostrador
dificultades para pagar en el pasado. Aplicando el principio de prudencia, la empresa decide hacer una estimación
conservadora y registra una provisión por incobrables de $2,000. De esta manera, la empresa reconoce la
posibilidad de que no pueda cobrar la totalidad de la cuenta por cobrar y refleja esta situación en sus estados
financieros.
2. Imagina que una empresa tiene un inventario de productos perecederos.
Aplicando el principio de prudencia, la empresa decide valorar el inventario a su
valor neto de realización, que es el valor estimado de venta menos los costos
estimados para llevar a cabo la venta. Esto se hace para evitar sobrevalorar el
inventario y reflejar de manera prudente su valor real en los estados financieros.
Integrantes :
- Fiestas lozada luciana del rosario.
- Marcelo Villegas David Alexander.

También podría gustarte