Está en la página 1de 6

Nº 17591

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

INFORME DE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES A CARGO 2023

INFORME N° -2023-GR.CAJ/DRECAJ/UGEL.J/IE. N°17591/VC-P.

A : Lic. EFRAÍN RODRÍGUEZ RAMÍREZ


DIRECTOR DE LA I.E. N° 17591
DE : Prof. Carmen Amanda Córdova Chumacero
DOCENTE DE COMUNICACIÓN - INGLÉS
ASUNTO : Informe de la caracterización de los estudiantes a cargo 2023
FECHA : Virgen del Carmen, 26 de diciembre del 2023

Tengo el honor de dirigirme a usted, para informarle lo siguiente:

1. Caracterización de estudiantes CUARTO GRADO-SECUNDARIA


1.1. Aspecto socioemocional
a.Habilidades socioemocionales
Habilidad Descripción de resultados

Auto concepto El 100% de estudiante no presenta dificultades en la escala de


autoconcepto
Autoestima El 100% de estudiantes se encuentra en proceso en esta habilidad

Conciencia emocional El 90% de estudiantes de primer grado se encuentran en logro


previsto mientras que el 10% se encuentran en proceso
El 80% de estudiantes se encuentra en proceso mientras que el 20%
Regulación emocional
en inicio
Autocuidado El 90 % de estudiantes se encuentra en logro previsto
El 80 % se encuentra en logro previsto, el 20% en proceso
Toma de decisiones responsables
El 70% de estudiantes está en logro previsto mientras que el 30% en
Comunicación asertiva
proceso
El 100% de estudiantes se encuentra en logro previsto
Trabajo en equipo
El 90% de estudiantes se encuentra en proceso, un 10% en proceso.
Empatía

El 90% de estudiantes se encuentra en logro satisfactorio mientras que un


Resolución de conflictos 10% en proceso.
80% se encuentra en logro satisfactorio, un 20% en proceso .
Conciencia social
El 60% de estudiantes se encuentra en logro satisfactorio mientras que
Comportamiento prosocial un 40% de estudiantes se encuentra en proceso es decir presentan
mayores dificultades
Creatividad El 80% de estudiantes se encuentra en logro satisfactorio, un 20% se
encuentra en proceso.
b.Factores de riesgo

Factor de riesgo Descripción de resultados

El 10% de estudiantes se encuentran en alto riesgo, un 40% demuestran


Dificultades para mantener la concentración
riesgo moderado mientras que otro 50% de estudiantes evidencian bajo riesgo
Dificultades en el desarrollo social El 90% de estudiantes evidencian bajo riesgo mientras que un 10% de
estudiantes evidencian alto riesgo.
Trabajo Infantil El 100% de estudiantes evidencian bajo riesgo
Riesgo de desprotección familiar El 90% de estudiantes evidencian bajo riesgo
El 10% de estudiantes evidencian bajo riesgo mientras que un 90% se
Violencia escolar
encuentran en riesgo moderado
Ausentismo Escolar El 100% de estudiantes evidencian bajo riesgo

c. Aspecto socioeconómico y familiar

Datos familiares La mayoría de los estudiantes provienen de familias nucleares. Del mismo modo el
90% de estudiantes confía en sus padres para conversar sus sentimientos y problemas
mientras que un 10% lo hace con otro familiar..

Todos los estudiantes provienen de la misma institución, dentro de sus mayores


logros el 50% mencionó que fue aprender matemática y un 50%
comunicación dedicándole un promedio de 1 hora a sus actividades escolares y la
Historia escolar mayoría apoya a sus padres en la ganadería y el cultivo de alimentos de la
zona.
El 100% de estudiantes de pende económicamente de sus padres.
Situación económica
El 90% de estudiantes tiene una salud física buena y un 10% tiene una salud 昀sica
regular Así mismo el 90% tiene una salud mental buena no obstante la salud
Situación personal mental de un 10% es regular.
A nivel personal las preocupaciones del 10% de estudiantes se centra en
enfrentar conflictos y un 90% se preocupa por su autoestima. Con respecto al nivel
familiar la preocupación del 60% de estudiantes está orientada a la incomodidad
con otros familiares y la preocupación 10% es el consumo de alcohol en su
hogar. Así mismo el 0% tiene dificultades para integrarse en los trabajos grupales.
Con respecto al salón de clases el 90% se preocupa porque sus compañeros los
Preocupaciones presentes y futuras molesten mientras que un 10% se preocupa por que se sienten solos en el
colegio.
d. Intelectual/cognitivo
● Talentos
Leer El 30 % del total de estudiantes prefiere leer mientras que el 70%
prefiere otras actividades como hacer deporte, manualidades etc.
Pasear El 100% del total de estudiantes prefieren los paseos.

Cantar y/o tocar algún instrumento musical El 20 % de los estudiantes prefieren cantar, y el 80% prefieren
tocar instrumentos de viento.
Pasar el tiempo con los amigos El 100% prefieren pasar el tiempo con sus amigos.

Manualidades El 100% de los estudiantes prefieren hacer sus manualidades.


Ver películas El 90% de los estudiantes prefieren ver películas y 10% no.

Visitar a los familiares El 100% de los estudiantes visitan a sus familiares.

Tocar algún instrumento El 80% de los estudiantes les gusta tocar instrumentos de
viento, y el 20% hacen otras actividades.
Practicar algún deporte 70% practicar futbol, y el 30% de voleybol.

Dibujar y/o pintar El 70% de estudiantes les gusta dibujar, y el 30% les gusta
pintar.
Bailar 90% prefiere bailar, y el 10% no, por diferentes denominaciones
religiosas.
Conocer nuevas cosas Viajar y conocer diferentes lugares.
Otros intereses ¿cuáles? Ir a las academias de talentos.

● Interacciones en el aula

El 90% de estudiantes le gusta participar en las actividades de 80% prefiere realizar exposiciones mientras que el 20% no desea exponer
aprendizaje
A 60% le gusta aprender observando mientras que a un 40%
90% prefiere trabajar en equipo y un 10% trabajar solos le gusta aprender leyendo
60% prefiere dirigir el trabajo en equipo por el contrario el 40%
no le gustar dirigir los trabajos en equipos

● Necesidades educativas

Tipo de habilidad diferente Descripción de resultados

Presenta dificultades para ver, aunque use anteojos 0% de los estudiantes en dificultades para ver.
Presenta dificultades para oír, aunque use audífonos 0% de los estudiante en dificultades para oir.
Presenta dificultades en el lenguaje (hablar y comprender) 0% de dificultad en el lenguaje

Presenta dificultades para moverse o caminar o para usar 0% de dificultad de moverse o caminar.
sus brazos o piernas
Presenta dificultades para entender o aprender 60% tiene problemas para entender o concentrarse
(concentrarse y recordar)

Presenta dificultades para relacionarse con los demás y manejar 80 % tiene problemas para manejar sus emociones
sus emociones,
sentimientos, conductas o pensamientos
Otros (especifique)
e. Logros de aprendizaje
Niveles de desarrollo de la competencia
Logro previsto (A) Logro Destacado
Inicio (C) Proceso (B)
(AD)
Competencia
N° % N° % N° % N° %
1 10% 3 30% 6 60%
Construye su identidad
1 10% 4 40% 5 50%
Convive y participa democráticamente
1 10% 2 20% 6 60% 1 10%
Construye interpretaciones históricas
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 1 10% 4 40% 3 30% 2 20%
Gestiona responsablemente los recursos económicos 1 10% 5 50% 4 40%
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad 10 100%
10 100%
Asume una vida saludable
Interactúa a través de sus habilidades socio motrices 10 100%
10 50%
Se comunica oralmente en lengua materna
2 20% 5 50% 3 30%
Lee diversos tipos de textos escritos
1 10% 6 60% 3 30%
Escribe diversos tipos de textos
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales 1 10% 1 10% 6 60% 2 20%
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos 1 10% 1 10% 6 60% 2 20%
Se comunica oralmente en inglés como lengua 1 10% 9 90%
extranjera
Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua 1 10% 9 90%
extranjera
Escribe diversos tipos de textos inglés como lengua 1 10% 9 90%
extranjera
Resuelve problemas de cantidad 1 10% 7 70% 2 20%
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y 1 10% 7 70% 2 20%
cambio
Resuelve problemas de movimiento, forma y 4 40% 4 40% 2 20%
localización
Resuelve problemas de gestión de datos e 1 10% 8 80% 1 10%
incertidumbre
Indaga mediante métodos científicos para construir 1 10% 7 70% 2 20%
conocimientos
Explica el mundo natural y artificial en base a 6 60% 4 40%
conocimientos sobre los seres vivos; materia y
energía; biodiversidad, Tierra y Universo
Diseña y construye soluciones tecnológicas para 7 70% 3 30%
resolver problemas de su entorno
Construye su identidad como persona humana, amada 1 10% 1 10% 8 80%
por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas
Asume la experiencia el encuentro personal y 1 10% 1 10% 8 80%
comunitario con Dios en su proyecto de vida en
coherencia con su creencia religiosa
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o 10 100%
social
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por 1 10% 9 90%
las TIC
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 1 10% 9 90%
f. Matrícula, permanencia y deserción escolar

Estudiantes Número de estudiantes Porcentaje de estudiantes

Matriculados 12 100%

Promovidos 9 76%

Postergación de evaluación 1 8%

Requieren recuperación 0 0

Retirados 1 8%

Trasladados 0 0

Repitentes 1 8%

g. Salud

Tipo de dificultad Número de estudiantes Porcentaje de estudiantes

Anemia 0 100%

Desnutrición 0 100%

Sobrepeso y obesidad 0 100%

2. Caracterización de la
comunidad
a. Actividades
socioculturales
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN

Festividades La mayoría de estudiantes celebran las festividades: Fiesta patronal,


Fiestas patrias, todos los santos y navidad, entre otros.
Deportivas y recreativas Futbol, voleybol y natación.
Actividades cívicas (Aniversarios de creación, fiestas cívicas del Aniversario de la I.E, fiesta patronal, fiestas patrias.
pueblo, de la patria; de la institución educativa, cambio de
autoridades)
Conocimiento local, ancestral, artístico y otros Celebración de fiesta patronal, deportes (ligas)

b. Actividades económicas
Actividades económicas
Descripción
El 100 % de los padres de los estudiantes se dedica a la agricultura y ganadería.
Agricultura
Artesanía 100% de los padres de los estudiantes se dedican a la artesanía.
Existe un pequeño porcentaje de familias que se dedican a la minería informal
Minería
El 50% de estudiantes tienen padres que se dedican a la ganadería y el 50% en
Ganadería
agricultura como actividad económica.
Pesca Existe un pequeño porcentaje de familias que se dedican a la pesca.

Comercio El 0% de familias se dedican al comercio.

Construcción El 50% de las familias de dedican a las construcción.

Otros Comercio ambulatorio.

c. Organizaciones sociales e institucionales


Mencionar las organizaciones sociales e institucionales que existe en la comunidad

- Junta vecinal Virgen del Carmen

- Club deportivo Virgen del Carmen

- Organizaciones religiosas.

- Cuna Mas.

Es todo cuanto tengo que informar a usted para su conocimiento y fines.

Atentamente.

_____________________________

Docentes de la I.E. N° 17591

También podría gustarte