Guía #1 - Yo y La Sociedad

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD #1

Para el desarrollo de este ensayo, usted debe:

1. Leer el artículo, Kurt Wiesenfeld (2009). ¿Cómo se consiguen las buenas


calificaciones? Docente Departamento de Humanidades Universidad EAFI

2. Ver el video https://www.youtube.com/watch?v=7fERX0OXAIY&t=862s


Un crimen llamado educación - Documental completo dirigido por Jürgen Klaric

Con base a lo que usted ha comprendido, redacte un ensayo de dos páginas, más la
hoja de referencias, utilice la siguiente pregunta como eje de análisis:
¿Cuál es el impacto de la educación en la construcción social?

Bibliografía

• López M, Huerta J, Ibarra J y Almazán K (2014). Manual básico para la escritura


de ensayos. Primera edición, México. Recuperado 05 de abril del 2021
https://ideamex.com.mx/sites/default/files/pdf/manual_basico_para_escritura
.pdf

• Kurt Wiesenfeld (2009). Cómo se consiguen las buenas calificaciones. Docente


Departamento de Humanidades Universidad EAFI

• Jürgen Klaric (2017). Documental - Un crimen llamado educación. Video


https://www.youtube.com/watch?v=7fERX0OXAIY&t=862s
I. CRITERIOS DE CALIFICACIÒN DEL ENSAYO

NOMBRE:_________________________________________________
CURSO:___________________ FECHA:_______________________

Criterio Muy Satisfactorio Aceptable No Aceptable 0 – 1 Puntos


4 – 5 puntos 2 – 3 puntos punto
Introducción Contextualiza e Contextualiza y No contextualizó ni
introduce al lector a presenta los temas presentó los temas de
un tema de de discusión y expone discusión, ni su posición
discusión, con una una posición de al respecto.
posición clara. forma mínima.
Hipótesis/tesis La idea es Se puede detectar No se sabe cuál es la
interesante y da una idea principal, idea principal del texto.
puntos de vista pero no es del todo · La hipótesis no
originales a la clara. evidencia una posición
discusión. clara.
Argumentación Argumentación Hay una estructura, Las ideas están sueltas,
convincente, aunque no siempre no se conectan con la
coherente y es fácil de seguir. · principal. ·
contundente. · Las ideas No desarrolla la
Organiza sus ideas, secundarias están hipótesis
tanto principales organizadas No hay una estructura o
como secundarias, mínimamente. · bien esta no es fácil de
de forma coherente seguir. ·
a través del texto. Los argumentos no son
claros o muy
superficiales
Conclusión Concluye La conclusión recalcó No tiene conclusión o
correctamente y es la tesis y resumió las no es la adecuada.
propositivo. ideas presentadas,
pero no fue más allá.
Manejo de Utiliza fuentes de · Utiliza algunas No mostró fuentes. ·
fuentes forma adecuada, de fuentes, la mayoría No referenció
acuerdo con las provistas por el adecuadamente. · Sus
normas APA. Busca profesor. fuentes no son
fuentes externas a Sus fuentes son pertinentes y/o
las provistas por el útiles, aunque no confiables.
profesor. · Sus suficientes o
fuentes son pertinentes.
suficientes y Tiene algunos
pertinentes. problemas con el uso
de las normas APA.
Puntuación y Legibilidad árida. No Legibilidad No separa ideas en
conectores separa ideas en difícil/normal. párrafos.
(redacción) párrafos. La puntuación Se dificulta la
permite una lectura comprensión del texto.
sencilla.
Total de puntos

También podría gustarte