Está en la página 1de 10

MATEMÁTICA

Operaciones con decimales


OBJETIVO
Recordar los conceptos básicos de un número
decimal.
Mejorar nuestra habilidad a la hora de efectuar
operaciones básicas con números decimales
NÚMEROS DECIMALES

Se utilizan para representar números más En la imagen aparece Si lo dividimos Si lo dividimos


pequeños que la unidad. un cuadrado que en 10 partes y en 100 partes
Los números decimales se escriben a la derecha representa la Unidad. coloreamos 7 y coloreamos
de las unidades separadas por una coma. de estas 35 de ellas

Ejemplo:

357,481
centenas milésimas
decenas centésimas
unidades décimas 1 0,7 0,35
OPERACIONES CON DECIMALES

ADICIÓN SOLUCIÓN
Se colocan los sumandos unos debajo de los otros de
modo que las comas decimales queden en columna, se
suman como números enteros poniendo en el
resultado la coma de modo que quede en columna con
5, 1 6 +
los sumandos.
7, 4
1 2, 5 6
Ejemplo:
Este verano me quiero ir de vacaciones a la playa. ∴ Gastó S/ 12,56 .
Desde mi ciudad ir a Playa Pucusana cuesta
S/ 5,16 y visitar el parque de las aguas cuesta
S/ 7,4 . ¿Cuánto voy a gastar si decido ir a la playa
un día y al parque el día siguiente?
SUSTRACCIÓN SOLUCIÓN
Se coloca el sustraendo debajo del minuendo de modo
que las comas decimales queden en columna
añadiendo ceros si es necesario para que el minuendo
y el sustraendo tengan igual número de cifras
decimales. Se restan como números enteros y se
coloca la coma decimal en columna con las demás
1 2, 5 6 -
comas.
7, 5
5, 0 6
Ejemplo:
Otto tiene S/12,56 que ha estado ahorrando
∴ Le sobró S/5,06 .
durante todo el mes para comprarse su primera
mascota. Al llegar a la tienda decide comprar un
pequeño hámster que cuesta S/7,5. ¿Cuánto le
sobra a Otto después de su compra?
MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN
Para multiplicar dos decimales o un entero por un Si los decimales que se dividen no tienen el mismo
decimal, se multiplican como si fueran enteros, número de cifras decimales, se añaden ceros al que
separando de la derecha del producto con una tiene menos cifras para que queden igual. Después
coma decimal tantas cifras decimales como haya en de igualar la cifra de decimales, se suprimen los
el multiplicando y el multiplicador (se suman los puntos y se dividen como enteros.
decimales de ambos términos).

EJEMPLO:
EJEMPLO:
Calcule 3,102 × 2,16 Calcule 1,28 ÷ 0,8
128 80
3,102 x 1, 28 0,8 128 80 80 1,6
2,16
18612 480
3102 Completamos con cero a la 480
derecha del 8 y le quitamos la
6204 coma para realizar la división. −−−
6,7 0 0 3 2
FRACCIÓN GENERATRIZ
FRACCIÓN GENERATRIZ 23
Es la fracción irreductible (no se puede simplificar más) 0, 232323... = 0, 23 =
que da como resultado dicho número decimal.
99

Decimal Exacto Decimal periódico mixto


Llamaremos decimal exacto a cualquier número Llamaremos decimal periódico mixto a cualquier
decimal que tenga un número finito de decimales, es número decimal que presenta, a partir de un
decir, un número finito después de la coma. determinado decimal, un periodo.
246 123
2, 46 = = 412 − 4 408 204
100 50 0, 4121212... = 0, 412 = = =
990 990 495
Decimal periódico puro
Llamaremos decimal periódico puro a cualquier 5234 − 52 5182 2591
5, 2343434... = 5, 234 = = =
número decimal que presenta una repetición en las 990 990 495
cifras decimales (después de la coma).
APLICACIÓN 1
En un a fiesta donde había 150 personas, los
0,666.. eran varones y solo 0,4 de las damas
bailaban. ¿Cuántos mujeres no bailaban?

A) 25 B) 50 C) 75 D) 30 E) 40

SOLUCIÓN
Total de personas: 150 personas. SOLUCIÓN
6
V = 0, 6 (150 ) = (150 ) = 2 (150 ) = 100
9 3 2 2
 125 − 12   104 − 10 
2 2
 113   94 
M = M =  − 
Total de mujeres: 50  −   90   90 
 90   90 
Por diferencia de cuadrados 𝑎2 − 𝑏 2 = 𝑎 + 𝑏 𝑎 − 𝑏
Bailan No bailan  113 94  113 94  207 19 437
4 M = +  −  M=  =
MB = 0,4 ( 50 ) = ( 50 ) = 20 30  90 90  90 90  90 90 900
10
437
M =
∴ Mujeres que no bailan = 30. 900
w w w. a d u n i . e d u . p e

También podría gustarte