Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTEGRANTES:
Ana Cedeño 8-945-208
Julio García 20-70-3839
LABORATORIO #5
Ley de los Gases Ideales: Ley de Boyle y
Ley de Charles
PROFESOR
Cristian Rodríguez
GRUPO 1II135
Laboratorio A
Introducción
Ley de Boyle-Mariotte.
La ley dice que: La presión ejercida por una fuerza física es inversamente proporcional al volumen
de una masa gaseosa, siempre y cuando su temperatura se mantenga constante. O en términos más
sencillos: A temperatura constante, el volumen de una masa fija de gas es inversamente
proporcional a la presión que este ejerce. Matemáticamente se puede expresar así: PV = k donde k
es constante si la temperatura y la masa del gas permanecen constantes.
La ley de Charles
La ley de Charles es una de las leyes de los gases. Relaciona el volumen y la temperatura de una
cierta cantidad de gas ideal, mantenida a una presión constante, mediante una constante de
proporcionalidad directa.
En esta ley, Jacques Charles dice que para una cierta cantidad de gas a una presión constante, al
aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura, el volumen del
gas disminuye. 1Esto se debe a que la temperatura está directamente relacionada con la energía
cinética debido al movimiento de las moléculas del gas. Así que, para cierta cantidad de gas a una
presión dada, a mayor velocidad de las moléculas (temperatura), mayor volumen del gas.
Desarrollo de la experiencia
Para poder desarrollar esta experiencia de laboratorio, necesitamos de dos simuladores, una
para la Ley de Boyle y otra para la Ley de Charles.
El primer simulador que utilizamos fue el de la Ley de Boyle, ingresamos 5 valores y con
estos llenamos la tabla N°1 y proseguimos con el segundo simulador y llenamos la tabla N°3.
Luego de terminar con los simuladores, iniciamos con TermoGraf para realizar llenar las
tablas 2 y 3 y graficar la información.
Análisis de Resultados:
Volumen
Presión ejercida Presión ejercida
Estado Volumen (ml) específico
(mmHg) (kPa)
(m3/kg)
Atendiendo a las indicaciones del instructor, configure TermoGraf V5.7 para trabajar
con gas ideal aire. Obtenga una gráfica de P- vs- v con la data tabulada en el paso 1.
Tabla N°2. Otras propiedades del gas ideal aire en los estados antes tabulados en la Tabla N°1
Estado Calor específico Calor específico Entalpía (kJ/kg) Energía interna
a volumen a presión (kJ/kg)
constante (kJ/kg constante (kJ/kg
∙ K) ∙ K)
1 0.71689 1.00395 247.898 176.737
2 0.71699 1.00405 245.112 174.748
3 0.71687 1.00393 248.692 177.304
4 0.71684 1.0039 249.467 177.857
5 0.71692 1.00398 247.082 176.155
Tabla N°3. Propiedades tabuladas del sistema jeringuilla- calentador/enfriador
Calentamiento Enfriamiento
Estado Temperatura Volumen específico Temperatura Volumen específico
(k) (m3/kg) (k) (m3/kg)
1 310.15 0.5408 290.15 0.506
2 330.15 0.5758 270.15 0.471
3 350.15 0.6106 250.15 0.4362
4 370.15 0.6514 230.15 0.4014
5 390.15 0.6804 210.15 0.3664
Tabla N°4. Otras propiedades del gas ideal aire en los estados antes tabulados en la Tabla N°3
Estado Calentamiento Enfriamiento
Calor específico Calor Entalpía Energía Calor Calor Entalpía Energía
a volumen específico a (kJ/kg) interna específico a específico a (kJ/kg) interna
constante presión (kJ/kg) volumen presión (kJ/kg)
(kJ/kg ∙ K) constante constante constante
(kJ/kg ∙ K) (kJ/kg ∙ K) (kJ/kg ∙ K)
1 0.71737 1.00443 310.382 221.351 0.71668 1.00374 290.302 207.013
2 0.71852 1.00557 330.48 235.708 0.71649 1.00354 270.232 192.683
3 0.72009 1.00715 350.605 250.092 0.71682 1.00388 250.159 178.352
4 0.72207 1.00912 370.766 264.512 0.71772 1.00478 230.075 164.009
5 0.72441 1.01146 390.97 278.975 0.71922 1.00628 209.967 149.642
Preguntas:
3. ¿Se obtienen valores similares al utilizar las tablas y al utilizar TermoGraf V5.7? ¿Si no es
el caso, a qué atribuye las diferencias?
Los valores son bastante similares ya que en las tablas el cv del aire es de 0.718 kJ/kg ∙
K y el cp es de 1.005 kJ/kg ∙ K en TermoGraf rondan los 0.71687 kJ/kg ∙ K y 1.00393
kJ/kg ∙ K respectivamente.
Enfriamiento
Proceso
Q (kJ) Masa (kg) Calor por Unidad de Masa (kJ/kg)
Conclusión
Con la elaboración de esta experiencia de laboratorio, con la ayuda del programa
TermoGraf, pudimos identificar estados y analizar procesos a temperatura y presión constante en
gases, bajo el modelo de sustancia ideal.
Bibliografía
1. Cengel, Y., Boles, M., 2008, TERMODINÁMICA, Sexta Edición, McGraw-Hill.
2. Wark, Kenneth Jr.; Richards, Donald “Termodinámica” 6ta Edición; Editorial McGraw Hill;
España, 2001.
3. https://www.ecured.cu/Ley_de_Boyle-Mariotte
4. https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Charles
5. Ley de Boyle laboratorio | Educaplus(2020). [online] Disponible en
http://www.educaplus.org/gases/lab_boyle.html [ Visitado el 7-4-2020 ].
6. Ley de Charles laboratorio | Educaplus(2020). [online] Disponible en
http://www.educaplus.org/gases/lab_charles.html [ Visitado el 7-4-2020 ].