Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.


U. E. “XXXXXXXXXXXX”.
Código: XXXXXXXXXX
Año Escolar: 2023/2024

Metodología de la Investigación
Clase N°
Lcd. XXXXXXXXXXX
Inicio
Actividad: Saludo, recomendaciones
Objetivo: Establecer un espacio armónico de atención y concentración.

Desarrollo
Tema: Proyecto de investigación
Objetivo: Explicar y facilitar la información conceptual correspondiente al tema acompañados de ejemplos
prácticos. Incentivar a la investigación de temas interesantes y acordes a sus recursos y capacidad.
Ejemplos: 1. Refracción el agua 2. Electroimán 3. Autoestima
Contenido: Puntos a abordar

Cierre
Actividad: Retroalimentación: ronda de preguntas y respuestas
Objetivo: Observar, evaluar y verificar que la información hay sido comprendida.
Descripción de la actividad: Se abre un espacio para que los participantes tengan la oportunidad de aclarar
dudas, expresar inquietudes con relación al tema dado, así como también la docente les realiza preguntas para
verificar que el aprendizaje haya sido adquirido.
Anexos
1. Proyecto Científico: Refracción el agua
Materiales: Vaso de vidrio fino, dibujo de una flecha, agua.
Pasos:
 Con el vaso de vidrio fino, colocamos dibujo de la flecha por detrás y observaremos que la figura se
muestra como es originalmente.
 Luego, agregamos agua al vaso, nuevamente colocaremos la imagen de la flecha, observaremos que la
dirección de la fecha cambia en sentido contrario.
Explicación: Esto pasa porque se desvían los rayos de luz al atravesar los elementos, cristal y agua, lo cual
se conoce como fenómeno de refracción.

2. Proyecto Tecnológico: Electroimán


Materiales: un clavo largo, alambre de cobre, pila y cinta
Pasos:
 Enrolla el alambre de cobre en el clavo, bien apretadito, juntos y sin montar el alambre sobre otro, dejando 5cm de
alambre libre en ambos extremos y los extremos del clavo también dejarlos libres.
 Sujeta con cinta adhesiva los sobrantes alambre de cobre de cada extremo de la pila
 Ahora prueba a utilizar el clavo para levantar clips o tornillos, ¿qué ocurre?
 Desconecta los cables de la pila y vuelve a intentarlo, ¿qué sucede ahora?
Explicación: Al enrollar el hilo de cobre al clavo has fabricado un solenoide. Cuando se deja pasar la corriente
eléctrica, el solenoide queda imantado instantáneamente y actúa como un imán. Cuando se desconecta, la imantación
desaparece, pero el clavo habrá quedado ligeramente imantado. La gran mayoría de los electroimanes están hechos
con alambre enrollado, es decir, con solenoides. Una barra de hierro en el interior aumenta el poder del electroimán.
Un conductor eléctrico crea a su alrededor un campo magnético cuando circula la corriente a través de él.

3. Proyecto Social: Recreación


El concepto de recreación, entendido como actividad de distracción, implica la participación activa, tanto a
nivel físico como mental, del individuo. En este sentido, la recreación se opone al ocio, que es más bien una
forma pasiva de distracción, más relacionada con la distensión y la relajación del cuerpo y la mente.

También podría gustarte