Está en la página 1de 1

Para los alumnos que regularicen la materia, recomendaciones para el examen final:

 En primer lugar, no debes olvidar de inscribirte en cada una de las materias que vas a rendir.
 El examen final consta de ejercicios prácticos y preguntas teóricas. Los temas de mayor
importancia son: ecuación de la recta y sus aplicaciones, operaciones con matrices, sistema de
ecuaciones (Método de Gauss-Jordan principalmente) y Programación Lineal (planteo de
problemas, resolución gráfica y por computadora). Seguro hay algún problema que deberás
plantear de sistemas de ecuaciones o de programación lineal.
 Cada ejercicio tiene un puntaje que figura en la hoja de examen, y para aprobar se requieren
como mínimo 50 de los 100 puntos totales.
 Se puede utilizar calculadora no programable para rendir y se puede trabajar con lápiz.
 Se puede tener libro, material y apuntes que deben ser subidos previamente a la plataforma. No
puede usar aplicaciones o software.
 ¡¡Al inicio del examen debe leer cuidadosamente las indicaciones y debe respetarlas!!
 Siempre deberá resolverse la evaluación final a mano, con papel y lápiz o lapicera. Deben estar
todos los desarrollos de los ejercicios. No se aceptan sólo resultados.
 ¡¡La presentación debe ser ordenada y prolija!! Lo que no se entienda no se considera en la
corrección.
 Si la evaluación es virtual, al finalizar se debe generar un solo archivo PDF con las respuestas y
adjuntarlo.
 Se debe indicar siempre con claridad el número de ejercicio y apartado que se está resolviendo.
 Todos los desarrollos deben ser claros y estar en la hoja de respuesta del examen y las
preguntas deben estar debidamente justificadas.
 No se responden preguntas durante el examen, salvo que sean de enunciado.
 Los criterios de evaluación que se consideran son:

 Coherencia en la respuesta.
 Capacidad de analizar críticamente los resultados obtenidos.
 Capacidad de transferir conceptos teóricos a situaciones prácticas.
 Capacidad de relacionar e integrar conceptos.
 Claridad conceptual.
 Capacidad para interpretar las consignas.

 Se deben presentar a rendir con documentación que acredite la identidad y al menos 15 minutos
antes del horario establecido.

Saludos. Graciela Lerda

También podría gustarte