Está en la página 1de 23

Gametogénesis, fecundación, embarazo y parto

Loschiavo, Nicolás
2022
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Gametogénesis. Ovogénesis Y Espermatogénesis

El término gametogénesis se refiere al proceso por el cual se originan las células germinales durante el
desarrollo embrionario y los cambios ulteriores que sufren en las gónadas en edad reproductiva. Incluye
el fenómeno de meiosis y el de diferenciación de los gametos.
La meiosis es un tipo de proliferación celular exclusivo de las células germinales y característico de la
reproducción sexual, integrada por dos divisiones celulares sucesivas:
● Durante la primera denominada reduccional, se produce una recombinación de la información
genética entre los cromosomas homólogos provenientes de cada progenitor y una reducción en
el número de cromosomas.
● La segunda o ecuacional es similar a una mitosis.
De esta forma, las células germinales, que durante la mayor parte de su evolución son diploides
y se dividen por mitosis, finalizan realizando una meiosis y forman gametos haploides (n). Así es que
los gametos poseen una información genética combinada de ambos progenitores.
En la mujer, las células germinales inician la meiosis durante el desarrollo embrionario y
progresan hasta el estado de diplotene de la primera división meiótica. Una niña nace con un número
fijo (aproximadamente dos millones) de ovocitos I en diplotene. En el varón, durante el desarrollo
embrionario las células germinales progresan sólo hasta el estado de espermatogonia. En ambos sexos
estas células quedan en latencia hasta la pubertad, cuando se reinician los procesos de ovogénesis y
espermatogénesis.
Las citocinesis de la meiosis se producen de modo diferente en la mujer y en el varón. En la
ovogénesis la célula germinal realiza dos divisiones asimétricas de modo que cada ovocito I origina una
sola gameta n y dos cuerpos polares. En el caso de las espermatogénesis, a partir de cada espermatocito
I se generan cuatro gametas n.

Diferenciación de las gametas (iniciada en la pubertad)


La gameta femenina
En la ovogénesis, la diferenciación se produce durante la maduración folicular (mientras el folículo
evoluciona desde el primario hasta el de De Graaf). El proceso involucra un crecimiento, en buena parte
debido al almacenamiento de moléculas informativas (macromoléculas, ADN) y de componentes
citoplasmáticos. También hay cambios en la superficie del ovocito: en el interfaz entre el ovocito y las
células foliculares adyacentes se desarrolla una gruesa capa de matriz extracelular de composición
glucoproteica, la membrana pelúcida, a esta se encuentran ancladas las células foliculares que forman el
cúmulo oóforo. Debajo de la membrana plasmática se encuentran las vesículas corticales (lisosomas
modificados que contienen enzimas proteolíticas y componentes biológicos).
La diferenciación del ovocito está controlada por un genoma diploide. Durante su
diferenciación, el ovocito I es diploide y se encuentra detenido en diplonema de la profase I. En el día
14 del ciclo reproductor, en un solo folículo de De Graaf se produce la maduración del ovocito, que se
transforma en gameta. La maduración alude a la finalización de la división reduccional (con eliminación
del primer cuerpo polar) y el inicio de la división ecuacional que progresa hasta el estado de metafase.
El ovocito II se detiene en metafase y así es ovulado. Solo luego de la fecundación se completa la
meiosis.

2
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

La gameta masculina
La espermiogénesis se inicia luego de finalizada la meiosis. Pese a ello, la espermiogénesis también es
controlada por un genoma diploide, esto se debe a que las citocinesis no se completan. Así, todas las
espermátides generadas a partir de una espermatogonia se encuentran conectadas por puentes
citoplasmáticos.
En su diferenciación, la espermátide se transforma en una célula esférica. Pierde la mayor parte
del citoplasma, el núcleo se condensa y, entre éste y la membrana plasmática, se forma el acrosoma, un
gran lisosoma modificado resultante de la fusión de vesículas generadas en el aparato de Golgi. En el
polo opuesto al acrosoma se ubica un centriolo, a partir del cual se organiza el flagelo. En la pieza
intermedia de este se ubican gran cantidad de mitocondrias necesarias para su movilidad.
Durante la espermatogénesis, las espermátides se alojan en las invaginaciones de la membrana
plasmática de la célula de Sertoli. Una vez finalizada, se produce la espermiación o liberación de
espermatozoides a la luz de los túbulos seminíferos. Los espermatozoides recién espermiados no poseen
capacidad fecundante. Ellos se modifican a lo largo de las vías espermáticas y adquieren una
composición molecular de superficie integrada principalmente por moléculas que se secretan en el
epidídimo. Este proceso se denomina maduración epididimaria y es necesaria para que el
espermatozoide adquiera capacidad fecundante.

3
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Fecundación
La fecundación tiene como momento inicial la ovulación de la gameta femenina y el depósito del semen
en la vagina, y como etapa final, a la anfimixis.
A. Condiciones óptimas para la fecundación
La mayor parte de los coitos fecundantes se producen unos días antes de la ovulación. La ovulación se
produce en la mitad del ciclo femenino. El coito fecundante es en general previo a la ovulación o
periovulatorio pues luego de la ovulación el ovocito envejece rápido reduciendo su capacidad
fecundante y el líquido del oviducto posee máxima potencia capacitante para el espermatozoide en el
momento de la ovulación. Desde el punto médico y social debe agregarse al concepto de condición
óptima para la fecundación, y la consiguiente procreación: pareja adulta, madura, inserta
reproductivamente en la sociedad, con deseo y decisión de procrear y capacidad de ejercer un cuidado
responsable.
B. Maduración y liberación de gametas
La maduración de la gameta femenina se produce en el transcurso del día 14 del ciclo. En tal día se
produce la ovulación que consiste en la movilización del complejo ovular integrado por: ovocito II en
metafase, con la membrana pelúcida, la corona radiata (células foliculares ancladas a la membrana
pelúcida), células foliculares libres del cúmulo oóforo y el líquido folicular. Estos elementos participan
en las interacciones de la fecundación; son liberados en la superficie ovárica y allí son captados por las
fimbrias de las trompas. El resto del folículo de De Graaf se transforma en un órgano endócrino, el
cuerpo lúteo/amarillo, que participa del control de la fase progestacional del ciclo. La evolución de este
cuerpo amarillo después de la ovulación depende de la ocurrencia o no de fecundación. Si existe
fecundación, junto con la placenta, participará del control de la gestación.
La eyaculación consiste en la eliminación de semen, constituido por líquido seminal y
espermatozoides. El semen es normalmente depositado en el fondo del saco vaginal que rodea al
exocérvix. Después de un breve periodo de coagulación el semen se licua y los espermatozoides inician
su ascenso a través del cuello y cuerpo uterinos y luego los oviductos.
C. Transporte y encuentro de las gametas
Normalmente el sitio de encuentro es en el tercio externo de la trompa o unión ístmico ampular. El
transporte depende de las contracciones peristálticas del músculo liso del tracto genital femenino, del
movimiento ciliar de su epitelio de revestimiento, y probablemente en menor medida, de la movilidad
propia del espermatozoide (toma importancia en lugares estrechos como el cuello uterino y la unión
tubouterina, y sobre todo a la hora de penetrar la zona pelúcida luego de que el espermatozoide se
hiperactive). Ciertos elementos del semen, como las prostaglandinas, estimulan el peristaltismo tubárico
y contribuyen al transporte de gametas. La eficacia del sistema es máxima en torno al periodo
ovulatorio. Los estrógenos favorecen una secreción cervical de baja densidad, que favorece el tránsito
de los espermatozoides a medida que sus niveles en plasma se elevan.
Existe también el concepto de oviducto como reservorio, esto quiere decir que los
espermatozoides pueden permanecer 6 días (aproximadamente) en el oviducto sin perder la capacidad
fecundante, es decir, sin hiperactivarse, sin realizar la reacción acrosómica y por ende no envejecer. El
oviducto en el periodo no ovulatorio posee una fisiología tal que permite mantener al zoide en un estado
de latencia. Se vio que tiene relación con características de la mucosa, vasculatura, etc.
D. Capacitación e hiperactivación del espermatozoide
La capacitación puede ocurrir en el tránsito por el tracto genital femenino aunque no es imprescindible
el pasaje por éste de forma completa para iniciar/terminar el proceso (justifica eficacia de la fertilización
in vitro). Debemos tener en cuenta que en el sitio de encuentro se pueden producir estos eventos, y de
hecho, la capacitación es máxima allí debido a la abundancia de líquido folicular. Los espermatozoides
4
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

que entran en contacto con liquido uterotubárico, especialmente el líquido folicular, fecundan más
rápido. Esta capacitación se debe a la pérdida de moléculas estabilizadoras del líquido seminal,
adquiridas durante la maduración epididimaria, y que contribuyen a mantenerlos en latencia. Por ello,
una vez iniciada también comienza el envejecimiento de los espermatozoides, que pierden capacidad
fecundante en unas pocas horas (12). Durante la capacitación, también quedan expuestos receptores de
la membrana periacrosómica del espermatozoide que reconocen a la ZP3. Estos receptores posibilitan el
primer reconocimiento de la fecundación. La capacitación finaliza en la reacción acrosómica.
La hiperactivación consiste en el cambio del patrón de movimiento y la intensidad del batido del
flagelo. Esta agitación enérgica aumenta la energía cinética del medio y contribuye a dispersar las
enzimas que se liberan durante la reacción acrosómica, desagregar las células de la corona radiata y
aumentar las probabilidades de colisión con la membrana pelúcida.
E. Reacción acrosómica y denudación del ovocito
Los espermatozoides capacitados sufren la reacción acrosómica (y la hiperactivación). La reacción
acrosómica es una exocitosis de las enzimas solubles contenidas en el acrosoma. Se produce una
desestabilización de las membranas plasmática periacrosómica y acrosómica externa; se producen
múltiples puntos de fusión entre ellas con la formación de poros (eventos dependientes de calcio). A
través de estos poros se liberan enzimas solubles de la vesícula acrosómica como la hialuronidasa.
La hialuronidasa contribuye a desagregar las células de la corona radiata y producir espacios de
entrada para los espermatozoides. Este proceso se denomina denudación (desprendimiento de las
células de la corona radiante y exposición de la membrana pelúcida). La hiperactivación facilita la
denudación, aumenta la probabilidad de colisión con el ovocito y contribuye a la penetración de la
membrana pelúcida.

Existen varias “oleadas” de espermatozoides, ya que el zoide fecundante tiene que llegar a
contactar con la zona pelúcida sin haber realizado la reacción acrosómica (como ya se nombró, los
receptores para la ZP3 se encuentran en la membrana periacrosómica, y esta tiene que permanecer
intacta para poder realizar el reconocimiento especie-específico). Entonces, hablamos de un efecto
cooperativo que realizan los zoides, sobre todo los primeros en llegar al lugar de encuentro. Estos
realizan la reacción acrosómica, y denudan la corona radiata, así luego, los que tardan más en llegar
pueden contactar directamente con la zona pelúcida.

F. Reconocimiento espermatozoide-membrana pelúcida y reacción acrosómica


Unión especie-específica. Involucra interacciones específicas entre moléculas del espermatozoide y componentes
de la membrana pelúcida.
En este primer contacto es necesario que los espermatozoides no hayan sufrido la reacción acrosómica
pues deben poseer la membrana periacrosómica intacta con sus correspondientes moléculas de
reconocimiento para la ZP3. El contacto con la ZP3 provoca la reacción acrosómica en los
espermatozoides que aun no la han sufrido. Estos poseen mayor probabilidad de fecundar. La pérdida de
la membrana periacrosómica durante la reacción podría provocar el desprendimiento del zoide de la
membrana pelúcida. Esto no ocurre porque con la exposición de la membrana acrosómica interna,
quedan expuestas otras moléculas receptoras como la PH20 que realizan un segundo reconocimiento, en
este caso por unión con la ZP2. La membrana acrosómica interna también expone varias enzimas, como
la acrosina, neuraminidasa y otras, que permiten la penetración de la membrana pelúcida por medio de
la degradación de varios de sus componentes.
G. Contacto-reconocimiento del espermatozoide y el ovocito
El contacto inicia procesos denominados activación del ovocito. El contacto opera como una señal que
da un inicio sincronizado posibilitando la fecundación y conduciendo al inicio del desarrollo.

5
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Al contacto le siguen varios procesos: la fusión de las membranas de ambas gametas, cambios
en el potencial de membrana del ovocito conducentes a evitar la fusión de espermatozoides
supernumerarios, cambios en la corteza conducentes a la incorporación del espermatozoide, inicio de
vías de señalización intracelular que conducen a evitar la poliespermia, finalizar la meiosis y al inicio
del programa de embriogénesis temprana.
H. Fusión espermatozoide-ovocito
La fusión requiere la desestabilización de las membranas de ambas gametas y la formación de una
solución de continuidad a través de la cual pueda penetrar el espermatozoide. Este proceso requiere un
potencial de proceso de unos -90mV.
I. Bloqueo rápido de la polispermia
(Fenómeno no confirmado en humanos)
El contacto entre las gametas produce un aumento de permeabilidad al Na que despolariza la membrana
del ovocito. El potencial pasa a +20mV. Recordar que la progesterona induce una secreción cervical
escasa y viscosa, de difícil penetrabilidad para los espermatozoides.
J. Activación del ovocito
Algunas moléculas de superficie del espermatozoide activan receptores de tipo tirosina-cinasa o
receptores asociados a proteína G del ovocito II que conducen al aumento de calcio intracelular. El
aumento de calcio (y el DAG) llevan a la activación de un intercambiador Na-H que ingresa Na y
elimina H aumentando el pH intracelular. Este aumento de pH ocasiona la activación de más enzimas,
de ARMm y de sistemas de transporte. De esta forma se inicia la captación de precursores para la
síntesis proteica y se inician los fenómenos biosintéticos necesarios para el inicio del desarrollo.
K. Penetración del zoide
Fenómeno en paralelo al inicio del desarrollo. No es necesario para el inicio del programa, pero si para
el desarrollo normal ya que es necesaria la dotación génica paterna. Proceso similar a una fagocitosis y
depende de la actividad contráctil de la corteza del ovocito. Rodeado el sitio de contacto y fusión, la
corteza del ovocito desarrolla gruesos seudópodos que engloban al espermatozoide. Es crucial el
ingreso del núcleo y del centriolo.
L. Reacción cortical. Bloqueo definitivo de la polispermia
Por aumento del calcio intracelular hay exocitosis de las vesículas corticales o reacción cortical. Se
vierte su contenido al espacio entre las membranas pelúcida y plasmática. Esas vesículas poseen un
contenido complejo cuya liberación produce varios efectos: enzimas que degradan proteínas que unen
las membranas plasmática y pelúcida, enzimas que degradan ZP2 y ZP3, sustancias que producen
endurecimiento de proteínas de la zona pelúcida, mucopolisacáridos y hialina que aumentan volumen y
viscosidad del espacio de fertilización.
M. Inicio de procesos biosintéticos
El aumento de Ca también tiene que ver en este proceso al unirse a diversos complejos capaces de
activar sistemas enzimáticos y sistemas de transporte de membranas. A su vez, el aumento del pH
intracelular activa sistemas enzimáticos, ribosomas y ARN, todos componentes necesarios para la
síntesis de nuevas proteínas.
N. Prosecución de la meiosis
Formación de pronúcleos. Entre los últimos fenómenos de activación se produce la terminación de la
meiosis II y la eliminación del segundo cuerpo polar. La célula huevo posee entonces dos núcleos

6
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

haploides “n” con cromosomas simples. Este estado equivale a una fase G1 del ciclo celular de una
célula 2n. Así se ingresa nuevamente en la fase diploide del ciclo vital.
Sin fusionarse, estos núcleos se sincronizan debido a factores citoplasmáticos que existen en el ovocito.
Durante este proceso, las proteínas de origen paterno asociadas al ADN del espermatozoide son
cambiadas por proteínas maternas. Ingresan a continuación en el periodo S y pasan a G2. Se forman así
los pronúcleos masculino y femenino.
Ñ. Anfimixis e inicio de la segmentación
Los dos pronúcleos, sin fusionarse, ingresan en la primera división mitótica. Después de la prometafase,
cuando la célula huevo llega al estado de metafase, todos los cromosomas -maternos y paternos- se
ubican en el plano ecuatorial. Este estado se denomina anfimixis. Es el primer momento en que los
cromosomas de ambos progenitores se encuentran en el mismo compartimento celular, el huso mitótico.
La anfimixis es por convención el final de la fecundación.

Implantación
Las divisiones siguientes del cigoto son mitóticas. A los 3 días se conforma la mórula, cuyo volumen es
similar al del óvulo no fecundado (aumento del número de células sin aumento de tamaño).
La mórula empieza a expresar diferencias en las moléculas de adhesión, generando un
compartimiento interno. Las células más periféricas (que expresan zónula occludens) se diferencian en
macizo celular externo (MCE), y las internas (expresan uniones nexo) se diferencian en macizo celular
interno. En el estadio de 36 células, el embrión se cavita, la cavitación resulta de cambios en la
adhesividad celular y por un bombeo activo de iones seguido de la entrada de agua al espacio
intercelular. Durante este proceso, el MCE se diferencia en trofoblasto (que dará como derivados los
tejidos extraembrionarios), así queda conformado el blastocisto. Este último, sigue rodeado por la
membrana pelúcida, la cual se degrada al final de la segmentación (previo a la implantación), y el
embrión queda libre en la cavidad uterina (fenómeno llamado eclosión), y así se inicia la implantación.
La implantación es el proceso por el cual el blastocisto penetra el tejido endometrial. Primero se
requiere el acercamiento al epitelio de superficie endometrial. A esta primera fase de acercamiento se la
denomina fase de aposición. Posteriormente continúa la fase de adhesión, es decir, la fijación de la
membrana plasmática del blastocisto a la membrana plasmática de las células epiteliales endometriales,
para luego invadir el endometrio (evento mediado por integrinas). La implantación es normalmente en
la cara posterior (tercio superior) y el fondo de la cavidad uterina.
La implantación es uno de los pasos críticos en el proceso de embarazo: solo puede iniciarse cuando el
embrión y el endometrio han alcanzado un estado preciso de sincronización; se habla de una ventana
temporal de receptividad. La ventana está determinada principalmente por la acción de la progesterona.
Un periodo refractario sigue a esta fase de receptividad.
Reacción decidual
Cuando se produce la fecundación, la fase secretora del útero se consolida y se da la reacción decidual.
Hay aumento de la permeabilidad de los capilares uterinos y aumento del tamaño celular por depósito
de glucógeno y lípidos. La decidua es el endometrio especializado del embarazo, que actúa como fuente
de nutrientes hasta que se consoliden las conexiones vasculares feto-maternas. A partir de ese entonces,
la decidua proporciona una barrera mecánica e inmunitaria. El blastocisto es el principal promotor de la
decidualización. Se distinguen:
● Decidua basal: por debajo del embrión implantado
● Decidua capsular: rodea al embrión
● Decidua parietal: cubre resto de superficie uterina
7
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Las células trofoblásticas proliferan y se diferencian en citotrofoblasto, en estrecha proximidad a


las células de la masa interna, y en una porción externa invasiva, el sincitiotrofoblasto. El
sincitiotrofoblasto se abre camino en el estroma uterino y posibilita que el blastocisto quede localizado
en el interior de la pared endometrial. El endometrio vecino forma una capa de células deciduales
especializadas (decidua basal). En el punto de penetración las células endometriales crecen, cerrando el
estigma de la pared (decidua capsular).
Cuando el blastocisto se adhiere al endometrio; en ese lugar se producirá una lesión que en
ocasiones puede determinar un pequeño sangrado que se confunde con la fecha de última menstruación.
Si la implantación ocurre en la trompa o en la cavidad peritoneal dará origen a un embarazo ectópico,
así como la implantación cercana al istmo del útero dará origen al desarrollo de la placenta previa.

8
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Interacciones materno embrionarias

Estímulo luteotrófico inicial: blastocisto como órgano endocrino


El cigoto en proceso de división, y posteriormente la porción trofoblástica del blastocisto, son los
responsables de generar la señal luteotrófica, la cual posibilita el mantenimiento del cuerpo lúteo, y
consecuentemente, la liberación de hormonas por parte de este. Es relevante recordar que el cuerpo
lúteo tiene una vida media de 12-14 días. La señal es mediada por la gonadotropina coriónica humana
(hCG). La hCG se detecta en orina y suero materno para hacer diagnóstico presuntivo de embarazo (en
obstetricia verán que su aumento puede responder a otras causas). La misma comienza a aumentar una
semana después de la fecundación. La bibliografía de obstetricia señala que comienza a elevarse en
suero entre los 21 y 25 días desde la fecha de última menstruación (FUM).
● Recordar que la hCG guarda relación estructural con la FSH, LH y TSH, todas comparten la
subunidad alfa y poseen una subunidad beta específica. Esto justifica que solicitamos la subunidad
beta en laboratorios.
La hCG prolonga la actividad del cuerpo lúteo y mantiene la secreción ovárica de progesterona, hasta
que la producción placentaria de esteroides hace innecesaria la presencia del cuerpo lúteo.

Factores inmunorreguladores
La tolerancia inmunológica parece deberse a varios mecanismos:
● Ausencia de expresión antigénica del trofoblasto. Aparentemente el trofoblasto placentario no
expresa los genes del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) de las clases I y II. Por lo
tanto, no se desarrollan anticuerpos.
● Efecto inmunomodulador de la progesterona. Disminuyen anticuerpos circulantes.
● Liberación de agentes inmunomoduladores específicos como la uromodulina y el factor precoz del
embarazo (EPF – early pregnancy factor)
La uromodulina es una glucoproteína inmunomoduladora que a bajas concentraciones inhibe la
actividad de monocitos y linfocitos T. Previene el reconocimiento antigénico del tejido placentario fetal
y el rechazo del blastocisto implantado.
El EPF suprime la actividad de los linfocitos.

Fisiología de la placenta

Prácticamente la totalidad de los materiales que son necesarios para el crecimiento y el desarrollo fetal
pasan de la circulación materna a la circulación fetal a través de la placenta, bien sea por difusión pasiva
o mediante transporte activo. Salvo el CO2 los productos de desecho son excretados principalmente a
través del líquido amniótico.
La sangre fetal se origina en las dos arterias umbilicales las cuales transportan sangre
desoxigenada hacia la placenta. La sangre que ha obtenido un contenido de oxígeno y de nutrientes
regresa al feto desde la placenta a través de la vena umbilical.
Los mecanismos que garantizan la oxigenación fetal son un gasto cardiaco alto por unidad de
peso del feto y la capacidad creciente de transporte de oxígeno de la sangre fetal al final del embarazo,
ya que la concentración de hemoglobina aumenta hasta un 50% más que en el adulto. Es relevante
recordar que esta hemoglobina fetal tiene una afinidad por el oxígeno mucho mayor en comparación a
la hemoglobina del adulto. La transferencia de CO2 desde el feto a la madre esta impulsada por un
gradiente de concentración entre la sangre en las arterias umbilicales y la del espacio intervelloso. La
sangre fetal tiene menor afinidad por el CO2 que la sangre materna, lo que favorece la transferencia de
CO2 desde el feto a la madre.
9
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

El líquido amniótico (LA) funciona como:


● Amortiguador mecánico protegiendo al feto de injurias físicas externas.
● Posibilita que el feto excrete productos de desecho.
El agua del LA se recambia al menos una vez al día. Tras la maduración de los riñones fetales, las
excreciones renales del feto proporcionan cerca del 75% de la producción de líquido amniótico y el
resto procede de las secreciones pulmonares.
Otras sustancias a destacar:
● Las hormonas esteroideas se mueven de un lado a otro por difusión simple.
● La glucosa se moviliza por difusión facilitada; los aminoácidos por un transporte activo
secundario.
● La captación de LDL, transferrina, hormonas (como la insulina) y anticuerpos aumenta a lo
largo de toda la gestación hasta inmediatamente antes del parto.

La placenta como órgano endocrino


Autonomía del sistema endocrino placentario
La placenta posee capacidad secretora para suprimir la hegemonía hipofisaria sobre cuatro sistemas
endocrinos fundamentales.
En la placenta, la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) liberada localmente estimula
la producción de hCG, por medio de un mecanismo autocrino o paracrino. Así, la placenta incorpora en
un solo órgano las funciones del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal. La primacía endocrina de la placenta
sobre este eje materno se manifiesta por la capacidad de los esteroides placentarios para frenar la
secreción de LH/FSH a nivel hipofisario y de GnRH a nivel hipotalámico.
En la placenta se encuentra la hormona liberadora de corticotropina (CRH) y la corticotropina
(ACTH). Una hipótesis señala que los niveles de CRH placentaria contribuirían a mantener niveles
plasmáticos de cortisol mediante la estimulación de ACTH en placenta e hipófisis. La ACTH
placentaria deriva de la proopiomelanocortina (POMC). Recordemos que la POMC es precursora de la
ACTH, la melanocito estimulante (MSH) y las beta endorfinas. Estas últimas favorecen el
funcionamiento de la vía de la analgesia endógena y aumentan el umbral materno al dolor. Esta función
placentaria modula (y puede superponerse) al eje hipotálamo-hipófisis-adrenal materno.
La placenta libera TRH y una sustancia con actividad tirotrópica, que puede ser identifica a TSH o
similar a hCG. Esto podría llegar a justificar el
crecimiento de la glándula tiroides en algunas
personas gestantes. La actividad tirotropa
placentaria es mayor durante el primer trimestre
de embarazo y suprime la TSH hipofisaria.
La placenta libera también una hormona
similar a la GH hipofisaria. Esta somatotropina
coriónica o lactógeno placentario (hPL) suprime
la liberación de GH hipofisaria. La somatostatina
(de síntesis en citotrofoblasto) se encuentra en la
placenta en cantidades elevadas durante el
primer trimestre de gestación e inhibe la
liberación de lactógeno placentario por el
sincitiotrofoblasto, mediante un mecanismo
paracrino. Como resultado, los niveles de hPL
son bajos en el primer trimestre, para aumentar
gradualmente hasta el final del embarazo.

10
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

También se libera desde la placenta factores de crecimiento tipo insulina 1 y 2 (IGF 1 e IGF 2), que
contribuyen al crecimiento fetal.

Hormonas proteicas de la placenta


Gonadotropina coriónica humana (hCG)
La hCG es una glicoproteína sintetizada principalmente por el sincitiotrofoblasto (previamente por el
blastocisto). Compuesta por una subunidad alfa bioquímica e inmunológicamente idéntica a la cadena
alfa de la TSH, LH y FSH. La cadena beta es específica. Se requieren ambas subunidades para el
contacto óptimo con el receptor.
La hormona es liberada por un mecanismo independiente del calcio, sin sufrir almacenamiento;
las células productoras de hCG no poseen gránulos de secreción. Sus niveles se incrementan
rápidamente hasta la octava semana donde alcanza su valor máximo (los valores de hCG se duplican
cada 48hs en embarazos normales). Posteriormente los niveles se mantienen estables durante un mes y
luego declinan, para permanecer bajos durante el resto del embarazo.
La hCG es depurada lentamente de la circulación materna con una vida media de 50 horas. Un
20-25% de la hormona se libera por orina de forma intacta.
Regulación:
Como no existe almacenamiento, su perfil está regulado por la tasa de síntesis placentaria. Factores
asociados a la regulación:
● Cambios en el número de elementos trofoblásticos. La disminución de hCG en la semana 12 se ha
asociado con la disminución en el número de citotrofoblasto que tiene lugar hacia el final del primer
trimestre. El aumento inicial de hCG en el periodo de implantación se asocia al aumento explosivo
de elementos trofoblásticos.
● GnRH. Aparentemente la GnRH a nivel placentario ejerce un efecto estimulador de la síntesis de
hCG las primeras 8 semanas de embarazo (ambas aumentan en este periodo de tiempo).
Posteriormente se cree que existe una disminución de la sensibilidad al GnRH (esto justifica que
GnRH siga subiendo hasta la semana 23 pero no aumentan los niveles de hCG).
● Progesterona. Las concentraciones elevadas en placenta inhiben hCG. Mecanismo aún no aclarado.
● Otros factores: factor de crecimiento epidérmico, interleucinas 1 y 6, los IGF incrementan la
secreción de hCG. Los factores inhibitorios son TGF-beta, inhibina A y opioides.
Funciones:
La función predominante es estimular la esteroidogénesis.
a. Esteroidogénesis lútea. La hCG es la señal responsable del mantenimiento y la actividad del cuerpo
lúteo. La secreción lútea de progesterona alcanza su valor máximo cuatro semanas después de la
fecundación y declina rápidamente. El cuerpo lúteo después de este periodo se hace refractario a la
estimulación por hCG.
b. Esteroidogénesis fetal. La hCG está implicada en la producción de esteroides gonadales por el feto
y, por tanto, en el proceso de diferenciación sexual. El testículo fetal presenta un máximo en su
producción de testosterona, coincidiendo con el pico de hCG en sangre fetal, y líquido amniótico.
La responsabilidad de hCG en la esteroidogénesis de la adrenal fetal es evidente también (función
mantenida después por la hipófisis fetal). Facilita la síntesis adrenal de dehidroepiandrosterona
(DHEA) y sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEAS), que son precursores de estrógenos
placentarios.
c. Esteroidogénesis placentaria. La hCG facilita la formación de esteroides por la placenta, mediante
los siguientes mecanismos
11
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

1. Estimula la captación y utilización de colesterol y el paso de pregnenolona a progesterona


2. Aumenta los precursores de origen adrenal
3. Favorece la aromatización de los andrógenos y su conversión a estrógenos
d. Estimula la producción de relaxina ovárica y de prolactina por las células deciduales.

Somatotropina coriónica – lactógeno placentario (hPL)


La hPL es un polipéptido relacionado estructuralmente con la GH y la prolactina. El ARNm para la hPL
se localiza en las células sincitiales del trofoblasto, y a diferencia de la hCG, los genes para la hPL no se
expresan hasta que el trofoblasto esta totalmente diferenciado. Se sintetiza como prohormona y puede
almacenarse para posteriormente ser liberada por un fenómeno calcio dependiente.
La tasa de secreción de hPL por la placenta es muy elevada; la hormona se detecta en suero
materno a la tercera semana del embarazo y su concentración aumenta progresivamente hasta la semana
34-36. La vida media de la hormona es de 10-30 minutos y solo un pequeño porcentaje se moviliza por
orina de forma intacta.
Regulación: la producción placentaria aumenta progresivamente a lo largo de la gestación. El
incremento de la producción de hPL se debe a un aumento en el número de elementos sincitiales
capaces de sintetizar la hormona o al tamaño de la placenta.
Actividad biológica: La función más relevante de esta hormona es la de garantizar el aporte de
sustratos energéticos desde la madre al feto.
● Efecto sobre el metabolismo materno: produce una movilización de recursos metabólicos en
beneficio del desarrollo fetal, induciendo adaptaciones metabólicas específicas en la madre. Se
observa desarrollo de resistencia a la insulina. Asi mismo, aumenta la movilización de lípidos
asociada a una captación defectuosa de glucosa. Los ácidos grasos libres y la glucosa cruzan la
placenta y se incorporan al metabolismo fetal.
● Acción lactogénica. Estimula la proliferación celular. Actúa de forma sinérgica con la prolactina y la
insulina, en el desarrollo del sistema alveolar.

Acth y péptidos relacionados


Presencia de ACTH, beta endorfinas y MSH (todos derivados de la POMC). Las beta endorfinas están
elevadas en el momento del parto y tiene sentido ya que favorecen el funcionamiento de la vía de la
analgesia endógena.

Relaxina
Estructura análoga a la insulina. Liberada por cuerpo lúteo, placenta y decidua. Los niveles de relaxina
se elevan pronto, presentan un pico en el tercer trimestre y luego declinan. Su función es:
● Inhibir la contracción uterina y ablandar el cérvix.
● Relajar las estructuras articulares del canal del parto, en particular la sínfisis pubiana.

12
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Hormonas esteroideas de la placenta


La placenta presenta una tasa de síntesis de hormonas esteroideas muy alta liberando grandes cantidades
de estrógeno y progesterona, que, a diferencia de las hormonas proteicas, cruzan libremente la placenta.
Es importante señalar que la placenta es un órgano esteroidogénico incompleto, carece de
determinados sistemas enzimáticos, que son suministrados por el feto y la madre. De esta cooperación
surge el concepto de unidad fetoplacentaria, que ilustra la mutua colaboración en la biosíntesis de
esteroides. El precursor de todas las hormonas esteroideas es el colesterol, que se obtiene de la dieta o
es biosintetizado fundamentalmente por el hígado. A diferencia de otros tejidos esteroidogénicos la
placenta no tiene capacidad para sintetizar colesterol. Esta deficiencia es paliada por el gran rendimiento
con el que la placenta capta el colesterol de las lipoproteínas circulantes, fundamentalmente LDL.

Progesterona
Dada la incapacidad de la placenta para formar colesterol, la
síntesis de progesterona depende críticamente de la captación de
colesterol circulante, cuya principal fuente es el hígado
materno. Las LDL se unen a receptores de alta afinidad en las
células trofoblásticas. Las LDL son hidrolizadas y liberan
aminoácidos, ácidos grasos (utilizados como fuente de energía)
y colesterol. El colesterol se transforma a nivel mitocondrial en
pregnenolona y está posteriormente en progesterona, en el
retículo endoplásmico.
Es importante señalar que la concentración plasmática de
progesterona durante las primeras 4-5 semanas de embarazo
refleja la actividad esteroidogénica del cuerpo lúteo; hasta la
duodécima semana hay una contribución mixta, lútea y
placentaria; y en el segundo y tercer trimestre de la gestación la
progesterona es de origen placentario.
13
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Es interesante destacar que otras bibliografías (Boron) señalan que a las 8 semanas de gestación la
placenta se convierte en la fuente más importante de esteroides en un proceso denominado conmutación
luteoplacentaria
Debemos destacar que el feto por sí solo no puede producir progesterona ya que carece de la 3 beta
hidroxiesteroide deshidrogenasa.
Funciones:
● Durante las dos primeras semanas induce una secreción de las glándulas tubáricas y endometriales
de las que depende el cigoto.
● Después de la implantación provoca la decidualización, y sobre estos elementos deciduales se
mantiene el embrión hasta que se establece la circulación placentaria.
● Mantiene la implantación.
● Estimula el centro respiratorio.
● Mamogenesis. Favorece proliferación a nivel del alveolo.
● Genera un aumento de la temperatura corporal.
● Inhibe la respuesta inmunitaria.
● Estimula el centro del apetito.
● Relaja la musculatura lisa (vascular y visceral).
● Disminuye la motilidad uterina; Inhibe la propagación de contracciones.

Estrógenos
Después de las 3 o 4 primeras semanas del embarazo
todos los estrógenos son de origen placentario. La
placenta produce estrona, estradiol (E2) y estriol (E3),
cuantitativamente el estrógeno más importante.
La placenta se caracteriza por:
● Carecer de 17 alfa hidroxilasa, por tanto, no puede
convertir esteroides C21 (como la progesterona) en
C19 (andrógenos).
● Poseer los sistemas enzimáticos para convertir
andrógenos (C19) en estrógenos (C18), mediante
aromatización. Posee aromatasa.
● Carecer de 16 alfa hidroxilasa. Necesaria para
sintetizar estriol
Estas enzimas de las que carece la placenta son aportadas por la glándula suprarrenal y el hígado fetal.
La placenta depende de los esteroides C19 circulantes para la síntesis de estrógenos. El estradiol y la
estrona son formados por la placenta a partir del sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEAS), un
esteroide C19 que deriva tanto de la suprarrenal fetal como de la materna en proporciones equivalentes.
En contraste, el estriol es producido a partir de sustratos C19 de origen exclusivamente fetal, el
sulfato de la 16 alfa-hidroxi-dehidroepiandrosterona (16a-OH-DHEAS). Este esteroide deriva
principalmente de la conversión por el hígado fetal del DHEAS adrenal. La pregnenolona (y la
progesterona según Tresguerres) producida por la placenta es empleada como sustrato biosintético en la
adrenal fetal para la producción de DHEA. El estriol solo aumenta después de 8 a 10 semanas, cuando
se eleva exponencialmente la producción de andrógenos suprarrenales fetales.

14
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Es importante tener en cuenta que la placenta actúa captando masivamente los andrógenos
débiles que sintetiza el feto, lo cual impide la masculinización de los fetos femeninos. Además, es el
feto quien conjuga los intermediarios esteroideos necesarios a sulfato, lo cual reduce enormemente su
actividad biológica. Así pues, la pregnenolona se sulfata a medida que se desplaza desde la placenta al
feto. Los productos del metabolismo de la pregnenolona también están sulfatados siempre y cuando
residan en el interior del feto. Solo cuando la DHEAS y la 16a-OH-DHEAS se muevan finalmente a la
placenta, una sulfatasa placentaria eliminará los grupos sulfato y de este modo la placenta podrá
completar el proceso de esteroidogénesis y exportar las hormonas a la madre.
El estriol se emplea como índice del estado de la unidad fetoplacentaria, ya que su producción
depende de la capacidad de síntesis del feto y la placenta conjuntamente. El feto no sintetiza estrógenos
sin ayuda por dos motivos:
● no puede porque carece de las enzimas necesarias que catalizan los últimos pasos (no tiene 3
beta hidroxiesteroide deshidrogenasa y tampoco aromatasa);
● no debería, ya que si realizase la biosíntesis clásica completa de la progesterona y los estrógenos
se expondría a concentraciones peligrosamente altas de hormonas que no son necesarias para él,
pero sí para la madre.
Funciones:
● Incrementan la secreción hepática de VLDL, LDL, HDL. A nivel hepático aumenta también
angiotensinógeno, factores de coagulación y proteínas transportadoras.
● Incrementan la acción de insulina.
● Acción mamogénica. Principalmente a nivel de los ductos mamarios
● Estimulan depósitos de ácidos grasos.
● Aumentan prolactina.
Con respecto a la prolactina (PRL): la misma aumenta a medida que progresa el embarazo y se
mantiene alta después del parto (situaciones de hiperprolactinemia fisiológica por excelencia).
Debemos recordar que es una hormona fundamental en la preparación de la mama para la lactancia.
Esta hormona tiene función mamogénica (favorece proliferación de células alveolares y ductales),
lactogénica (promotora del inicio de la producción de leche desde células alveolares) y
galactopoyética (mantienen la producción de leche una vez establecida).

15
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

16
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Adaptaciones fisiológicas de la mujer embarazada. Modificaciones gravídicas


Se denominan modificaciones fisio-gravídicas al conjunto de cambios anatómicos y funcionales que
afectan a casi todos los órganos y sistemas maternos como parte de la adaptación de esta a un nuevo ser
y a su mayor demanda metabólica. Un embarazo a término tiene una duración de 37 a 41 semanas (se
considera término tardío de 41 a 42 semanas).
Aspecto general
En el primer trimestre pueden aparecer náuseas, vómitos, astenia.
Actitud y marcha
Se modifica el centro de gravedad: cabeza y tronco se inclinan hacia atrás con lordosis lumbosacra de
compensación, lo que ha derivado en llamarlo “el orgullo de la embarazada”.
Peso corporal
Se presenta un aumento progresivo de peso con un promedio al término (37-38 semanas) de 11kg, lo
que representa un incremento del 20% sobre el peso normal (8 kg a 14 kg, percentil 10 a 90). El
aumento de peso depende de los siguientes puntos: a) Progresión del crecimiento del feto, placenta y el
líquido amniótico; b) Crecimiento del útero y de las mamas; c) Aumento del líquido extracelular
(líquido intersticial + plasma).
El aumento de peso no es uniforme durante los trimestres del embarazo, siendo mayor en el
segundo y tercer trimestre (1°T = 0.5 – 1.5 kg // 2°T 3.5 - 4/5kg // 3°T 5 - 5.5kg). La retención de agua
representa más de la mitad del incremento del peso corporal: es en promedio de unos 6000 mL. Esto se
da debido a:
● Estrógenos: aumentan la capacidad del tejido conectivo para admitir cantidades de agua y
electrolitos, acumulándolos en el espacio intersticial.
● Posición de pie: se produce un estancamiento venoso con disminución del volumen de sangre
circulante y del gasto cardiaco. Esto puede favorecer la reabsorción de agua por disminución del
volumen de sangre circulante. En miembros inferiores puede haber edemas a nivel de los tobillos.
● Aumento de la secreción de aldosterona, incrementando la reabsorción de sodio y agua. Al
disminuir la filtración glomerular como consecuencia de la disminución del volumen de sangre
circulante, disminuye la cantidad de agua y sodio que se filtra, aumentando también la reabsorción
de sodio y agua.
● La hipoproteinemia favorece el pasaje de agua al intersticio por disminución de la presión oncótica
● Aumento de permeabilidad capilar.
Temperatura corporal
La temperatura se incrementa de 0.3 a 0.6°C sobre la basal y se mantiene durante los tres primeros
meses de embarazo, para luego normalizarse.
Huesos y articulaciones
Hay un aumento de imbibición serosa de los cartílagos y del aumento de su espesor, hay mayor
movilidad de las articulaciones, sobre todo en sínfisis pubiana y articulaciones sacroilíacas, columna y
miembros inferiores, lo que facilita el movimiento de la pelvis durante al parto y la lordosis lumbosacra.
Piel
Como consecuencia de la acción de la hormona melanocito estimulante, se presenta hiperpigmentación
(más acentuada en mujeres morenas) de tegumentos, sobre todo en la cara, llamado cloasma, y en las
mamas, alrededor del pezón, cicatrices, en la línea media abdominal y órganos genitales externos.

17
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Pueden aparecer estrías por sobredistensión de la piel a medida que el embarazo progresa. En
primigestas son rosadas congestivas, y en multíparas, son blanco nacaradas.
Sistema cardiovascular
La circulación se adapta a la existencia de un nuevo lecho vascular, la placenta, al que se derivan de 500
a 1000 mL/min de sangre. Los ajustes hemodinámicos más relevantes son:
● Aumento del volumen minuto cardíaco hasta un máximo de 6L/min (aumenta aproximadamente
1.5L/min en relación con el basal). Debido al aumento de la frecuencia cardiaca (aumenta 15 a 20
latidos) y un aumento del volumen sistólico. Cambios establecidos en el segundo y tercer trimestre,
y se mantienen hasta el parto. Aumenta el flujo sanguíneo renal, el flujo a la piel (control de
temperatura), a las mamas (favorece el desarrollo), y al mismo corazón (para acompañar el
incremento del gasto).
● Reducción de la presión arterial sistólica y diastólica. Se da por una disminución de la resistencia
periférica (es mayor la disminución de la Rp en comparación con el aumento del VMC). Esta caída
de la Rp se da por el efecto del gran lecho vascular útero placentario (ubicado en paralelo), y la
acción relajante de la progesterona sobre el gran lecho vascular.
● La circulación venosa esta condicionada a la postura. La presión de los miembros inferiores
aumenta por obstrucción, debido a: a) la compresión mecánica que ejerce el útero a partir de la 17°
semana sobre las venas ilíacas y la vena cava inferior; b) la presión que ejerce la cabeza fetal sobre
las venas iliacas luego de 32 a 34 semanas; c) la constricción que puede sufrir la vena cava en el
punto en que atraviesa el hiato diafragmático por la torsión del hígado durante el embarazo; d)
obstrucción hidrodinámica producida en la vena cava inferior por el drenaje de una cantidad
importante de sangre proveniente del útero. Esto trae aparejado una disminución del retorno venoso,
con caída del volumen minuto y presión arterial sistémica en posición de decúbito supino.
En conclusión, la compresión del útero grávido sobre la vena cava inferior (VCI) y las venas
iliacas determina un aumento de la presión venosa en miembros inferiores, prolonga el tiempo de
circulación venosa pie-ingle y contribuye a la producción de edema (por aumento de la presión
hidrostática). Esta elevación de la presión facilita la generación de várices en piernas, vulva y vasos
hemorroidales.
Al final de la gestación, el corazón se desplaza hacia arriba y adelante, por elevación del
diafragma. Por este cambio de posición, en algunos casos, puede observarse un cambio del eje
eléctrico.
Sangre y modificaciones de la composición del plasma
El volumen de sangre aumenta un 45%, pero se incrementa más el volumen de plasma (comienza antes
y es mayor en cuantía) que el de hematíes. Esto genera una disminución del hematocrito y la
concentración de hemoglobina. El fenómeno de hemodilución relativa se denomina anemia fisiológica
del embarazo. En la mujer embarazada la hemoglobina normal es mayor a 11g/dL. También aumenta la
eritropoyetina, por efecto del lactógeno placentario.
Este volumen agregado llena el espacio vascular extra “creado” en embarazo. El aumento de
volumen plasmático alcanza su pico entre las 30 y 34 semanas. Es imprescindible para satisfacer las
necesidades del útero gestante aumentado de tamaño. También protege a la madre y al feto contra los
efectos nocivos de un retorno venoso deteriorado en las posiciones de decúbito y de bipedestación.
Además, debemos tener en cuenta que en el parto se pierde 1/2 a 1/3 de este volumen aumentado,
constituyendo un factor de seguridad en relación con la hemorragia posparto.
Modificaciones en el plasma:
● La FAL sérica aumenta progresivamente hasta valores que duplican los de las no embarazadas.

18
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

● El clearance de creatinina aumenta como consecuencia del aumento en la filtración glomerular


(aumenta en primer trimestre). La urea desciende por aumento del metabolismo, mayor
hidratación y aumento de la función renal.
● Lípidos totales se incrementan gradualmente. El colesterol alcanza su máximo nivel sérico a las
30 semanas con una media de 300mg/100mL hasta el parto.
● La glucemia en ayunas disminuye con el progreso del embarazo. Insulina: aumenta con el
transcurso del embarazo.
● Se registra un aumento del fibrinógeno por disminución de la actividad fibrinolítica, en niveles
25-50% mayores que cuando no hay embarazo.
● Se incrementan los factores VII, VIII, IX, X. La protrombina y los factores V, XI, XII no
cambian.
● Hay hipovitaminosis. El ácido fólico disminuye, así también el hierro a partir de la semana 20.
Sistema respiratorio
Durante la gestación aumenta progresivamente el consumo de oxígeno.
Se incrementa un 40% el volumen minuto ventilatorio (aunque el útero grávido dificulta los
movimientos diafragmáticos). Este aumento es mediado por la progesterona ejerciendo un efecto sobre
el centro respiratorio haciendo que se incremente el volumen de aire corriente (con poco aumento de la
frecuencia respiratoria). Por este motivo aumenta la ventilación alveolar, ya que la relación con respecto
al volumen corriente es directamente proporcional (tal como se ve en la fórmula VA = (VC - EM) x
FR).
El aumento de la ventilación es mayor que el aumento en los requerimientos de oxígeno y que la
producción de CO2. Esto genera que la PaCO2 disminuya en circulación materna generando alcalosis
respiratoria (por menor producción de ácidos volátiles), la cual se compensa a partir de una reducción
equivalente de bicarbonato plasmático para mantener el pH. A este fenómeno se lo denomina alcalosis
respiratoria compensada y es una adaptación crónica en el embarazo.
Aclaraciones relevantes: la disminución de la PaCO2 nos posibilita evidenciar que existe
hiperventilación. Es importante recordar que la hiperventilación se constata con la medición de PaCO2
en sangre arterial, y no a partir de evaluar la frecuencia respiratoria (cuyo aumento es denominado
taquipnea). Tal como señala la fórmula VA = VCO2 / PaCO2, la ventilación alveolar es inversamente
proporcional a la PaCO2; por lo tanto, a mayor ventilación alveolar, disminuye la PaCO2.
En cuanto a las capacidades podemos decir que la capacidad vital no se modifica, si bien existe
redistribución de sus componentes. La capacidad inspiratoria aumenta a expensas de la reserva
espiratoria. El volumen residual y el volumen pulmonar total se encuentran disminuidos.
Tracto gastrointestinal y dieta
Los niveles elevados de progesterona producen relajación generalizada del músculo liso.
● Enlentecimiento del vaciamiento gástrico
● Tiempo de tránsito intestinal aumentado. Constipación.
● Reflujo gastroesofágico: debido a una disminución del tono del EEI (esfínter esofágico inferior) y
aumento de presión intragástrica. También hay un cambio en la posición normal del esófago.
En cuanto a la alimentación durante el embarazo se necesitan unos 30gr. adicionales de proteínas cada
día para satisfacer las demandas del feto, la placenta, el útero y las mamas en desarrollo. Debe haber
una ingesta óptima de yodo (hoy presente en la sal yodada) para no alterar la síntesis de hormona
tiroidea. Durante el embarazo se necesita un mayor aporte de hierro para sustentar a la masa creciente
Hb materna, a la placenta y al feto. Se recomienda complementar la dieta con hierro.

19
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Otro punto de fundamental importancia es satisfacer las necesidades de folato. Los folatos serán
utilizados para la creciente demanda para producir células sanguíneas a nivel materno y para evitar
defectos en el cierre del tubo neural en el feto en desarrollo.
Riñón y vías urinarias
El flujo sanguíneo renal y plasmático renal aumentan debido al aumento del gasto cardiaco.
Como resultado de las adaptaciones renales al embarazo se produce una retención de iones y de agua
por aumento del sistema renina angiotensina aldosterona, que expande el volumen extracelular. Hay
bibliografías que señalan que la activación de este SRAA sería el factor asociado al aumento del
volumen sanguíneo.
También tener en cuenta que la activación del SRAA por caída del VEC (consecuente a edemas
en miembros inferiores por aumento de la presión hidrostática) puede perpetuar la generación de
edemas.
La vejiga se encuentra con congestión en la submucosa, y al final del embarazo, soporta la
compresión por parte del útero originando polaquiuria e incontinencia de orina.
Metabolismo
Hay adaptaciones metabólicas que determinan el aumento en el plasma materno de sustratos
metabólicos que el feto demanda. La placenta, mediante sus secreciones, regula esta disponibilidad de
sustancias.
A fines didácticos serán descriptas en orden:
● Aumento de la ingesta de alimentos. Respuesta del SNC a los esteroides gonadales. Con aumento de
peso consecuente.
Los depósitos de grasa en la madre tienen lugar en la primera mitad del embarazo.
● En el inicio de la gestación hay hiperinsulinismo. Los estrógenos y progesterona estimulan la
actividad de una célula beta del páncreas, y el aumento de insulina resultante activa la lipogénesis y
favorece los depósitos hepáticos de glucógeno. En esta primera fase, los requerimientos de glucosa
por el feto son escasos.
● Con el avance de la gestación se instaura una resistencia a la insulina. El feto tiene elevada tasa de
crecimiento y requiere glucosa. La resistencia dificulta el ingreso de glucosa en los tejidos maternos,
y recíprocamente, se movilizan ácidos grasos y triglicéridos que cubren las necesidades metabólicas
de la madre. Aumenta la lipidemia a lo largo del embarazo.
La resistencia a la insulina es una resultante de la acción del lactógeno placentario, la prolactina, la
progesterona, el cortisol y T3.
● La glucosa atraviesa la placenta por difusión. Cuerpos cetónicos y ácidos grasos también difunden
por gradiente de concentración
● Con respecto al colesterol se estima que el 50% del colesterol que maneja el feto es de origen
materno. Los triglicéridos (TG) son hidrolizados a ácidos grasos libres (AGL) y glicerol por una
lipasa antes de atravesar la placenta; el feto puede esterificar los AGL en TG en los adipocitos.
● Los aminoácidos circulan en contra de su gradiente por fenómenos activos.

DATO DE COLOR: A nivel del gusto se altera la sensibilidad gustativa con intensidades distintas según los
distintos sabores, lo que condiciona los famosos antojos.

20
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Fisiología del parto


El parto es un acontecimiento integral y esencial del ciclo reproductivo de todas las especies vivíparas.
El proceso consta de: 1) la transformación del miometrio de un estado quiescente a un estado
sumamente contráctil para convertirse en la maquinaria del parto; 2) la remodelación del cuello uterino
para que se ablande (borramiento) y se dilate con el fin de abrir la vía de salida para el alumbramiento;
3) la ruptura de las membranas fetales; 4) la expulsión del contenido uterino; 5) el regreso del útero a su
estado previo a la gestación.
No se conoce exactamente la fisiología del parto, pero parece que hay interacciones endocrinas y
paracrinas disparadas por el estiramiento mecánico. Una vez iniciado el trabajo de parto, este se
mantiene mediante una serie de mecanismos de retroalimentación positiva.
Factores mecánicos: El estiramiento mecánico al que se ve expuesto el músculo liso uterino puede
conducir a que aparezcan las contracciones del trabajo de parto. El aumento de tamaño hasta un valor
crítico puede estimular las concentraciones y llevar al inicio del trabajo de parto.
Papel de los estrógenos y la progesterona: Dos hormonas para analizar a fin de comprender la fisiología
del parto son la progesterona y los estrógenos:
● La progesterona, como señalamos previamente, favorece el mantenimiento del embarazo.
● Los estrógenos aumentan la contractilidad miometrial y de este modo la dilatación cervical.
Incrementan la respuesta de las células miometriales a la oxitocina (OT) y prostaglandinas
(PG) y estimulan la formación de uniones de hendidura entre las células miometriales. También
aumentan la liberación de PG y aumentan expresión de enzimas proteolíticas que degradan la matriz
extracelular en el cuello uterino con el fin de facilitar el borramiento y la dilatación.
El inicio del trabajo de parto en muchas especies vivíparas viene desencadenado por un descenso
coordinado en las concentraciones de progesterona circulantes y por un aumento en las concentraciones
circulantes de estrógenos. Esto no ocurre en mujeres gestantes donde los niveles de progesterona se
mantienen elevados inclusive durante el trabajo de parto. De este modo el parto humano no se asocia a
una caída sistémica de la progesterona, sino que hay una desensibilización de las células uterinas a la
progesterona (caída funcional). Como la progesterona inhibe la expresión del receptor de estrógenos, la
desensibilización funcional da lugar a una mayor expresión de receptores estrogénicos (aumentando la
sensibilidad a estos últimos). El resultado de la mayor sensibilidad induce expresión de proteínas
asociadas a la contracción (CAP). Algunas CAP importantes son receptores para hormonas
uterotónicas como la OT y las PG, también enzimas implicadas en síntesis de prostaglandinas, y
componentes de los complejos de uniones de hendidura (uniones son claves para formar conexiones que
posibiliten la sincronización de las contracciones).
Las prostaglandinas y la oxitocina
Son las PG quienes inician el trabajo de parto, y quienes junto con la OT lo mantienen. Las
concentraciones de PG aumentan de forma natural en sangre y el líquido amniótico inmediatamente
antes o durante el trabajo de parto. Las prostaglandinas son liberadas por el útero, la placenta y las
membranas fetales. Las PG relevantes a nivel del parto son la PGF2a y la PGE2. La OT aumenta la
síntesis de PG, dejando aún más claro el efecto sinérgico que poseen. Las PG ejercen tres efectos
relevantes:
● Estimulan la contracción miometrial.
● Potencian las contracciones inducidas por la OT al promover las uniones de hendidura.
● Favorecen el borramiento del cuello uterino.
La OT se sintetiza a nivel del núcleo supraóptico y paraventricular del hipotálamo materno y fetal. La
OT se une a receptores OTR acoplados a Gq desencadenando la cascada de la fosfolipasa C, con la
consecuente elevación del calcio intracelular. Este calcio activa a la calmodulina, la cual favorece la
21
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

contracción del músculo liso uterino al actuar a nivel de la cadena ligera de miosina. El útero permanece
insensible a la OT hasta la semana 20 de gestación; desde este punto los OTR comienzan a aumentar
progresivamente hasta un valor 80 veces mayor a las 36 semanas, alcanzando un valor de meseta
inmediatamente antes del trabajo de parto, para luego aumentar de nuevo cuando este fenómeno se
inicie (hasta 200 veces).
Dato: el útero es sensible a la OT solo al final del embarazo, pero es sensible a la PG durante toda la gestación.
Las concentraciones plasmáticas maternas de OT aumentan gradualmente durante la gestación, aumento
que continúa durante el trabajo de parto. La OT se libera en forma de pulsos cuya frecuencia aumenta a
medida que progresa el trabajo de parto. El estímulo primario parece ser la distensión del cuello uterino;
efecto conocido como reflejo de Ferguson.
Retroalimentación positiva: existen bucles de retroalimentación positiva en lo que se implican PG y OT
que ayudan a mantener el trabajo de parto ya iniciado.
● Las contracciones uterinas aumentan la liberación de PG. La PG incrementa la intensidad de
contracciones.
● Las contracciones estimulan la vía refleja de Ferguson. La OT aumenta más las contracciones
perpetuando el mecanismo.
Dato: Es interesante señalar que el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal fetal en algunos animales guarda una
importante relación con el inicio del parto, evento que no sucede en los seres humanos donde este eje no
desempeña un papel relevante.

Consta de varias etapas (Boron):


Etapa 0: quiescencia. Durante la mayor parte del embarazo el útero está relajado, quiescente y
relativamente insensible a las hormonas que estimulan las contracciones. El cuello uterino se encuentra
cerrado y rígido. Este útero quiescente crece y se distiende para acomodar al feto, la placenta y el
líquido amniótico, y las células miometriales sufren una hipertrofia significativa.
Etapa 1: transformación/activación. El miometrio se transforma hacia un estado más contráctil.
Aparentemente se debe al aumento de la expresión de genes que codifican un conjunto de proteínas
llamadas proteínas asociadas a la contracción (CAP).
En el cuello empiezan a expresarse genes que codifican enzimas que degradan la matriz de colágeno
con la finalidad de facilitar el borramiento y la dilatación.
Etapa 2: trabajo de parto activo. Tres fenómenos inducen las contracciones enérgicas y rítmicas que
junto con el borramiento y la dilatación del cuello uterino constituyen el trabajo de parto: a) aumento de
las concentraciones de PG; b) aumento de la interconectividad de la célula miometrial; c) aumento de la
respuesta miometrial a PG y OT. Cada contracción fuerza a la cabeza fetal contra el cuello uterino, el
cual se irá dilatando y permitirá que las sucesivas contracciones empujen al feto. El trabajo de parto
finaliza con la expulsión del feto, la placenta y las membranas.
Etapa 3: involución. Posterior a la expulsión la OT es la principal responsable de la contracción
miometrial enérgica y mantenida que ayuda a constreñir las arteriolas espirales y facilitar de este modo
la hemostasia uterina posparto.
Los estrógenos durante el embarazo favorecían el trofismo del útero y la vascularización, es por ello que
el descenso de estos tras el parto hace que el miometrio se atrofie.

22
LOSCHIAVO, NICOLÁS.
FISIOLOGÍA.

Referencias

Boron, W. (2017). Fisiología Médica, tercera edición. Editorial Vier.


Flores (2015). Embriología humana, Bases moleculares y celulares de la histogénesis, la morfogénesis
y las alteraciones del desarrollo. Orientada a la formación médica. Editorial médica panamericana.
Nassif y Keklikián (2012). Obstetricia, Fundamentos y enfoque práctico. Editorial médica
panamericana.
Tresguerres, J. (2005) Fisiología humana, tercera edición.

Agradecimientos.
Ayllapan, Martín. Docente de embriología.
Lopardo, Lola. Docente de embriología.
Otondo, Valentina. Docente de fisiología. UA2
Perrone, Micaela. Correctora.
Sarotto, Maria Delfina. Docente de fisiología. UA2
Sol Villar. Escuela de ayudantes de fisiología. UA2
Zaca, Mercedes. Escuela de ayudantes de fisiología. UA2

23

También podría gustarte