Está en la página 1de 3

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

Docente:

Alumna: Pola Vanessa Campos Cieza

Curso: Educación para el trabajo

Grado: 5” A” de secundaria

2
0
2
3
HORA Crea, diseña
DEL y programa
CÓDIGO

En este programa en vivo realizado por el ministerio de


educación haciendo una reunión virtual sobre el curso del
método de proyectos aplicado a las especialidades técnicas
tercera edición presentada por la presentadora Silvana
Cañote Oliver iniciando el evento diseñado inculcando el
aprendizaje de la programación teniendo oportunidad de
usar plataformas de gratuitas a través de juegos
desarrollando un pensamiento computacional aprendiendo a programar con códigos
fortaleciendo habilidades y competencias con la participación de diversas instituciones
educativas de todo el país
Departamento de Cajamarca COAR Cajamarca director Jaime
Maritza Quispe coordinadora de innovación de soporte tecnológico
Diversas instituciones de diferentes grados de primaria y secundaria fueron participes
del programa haciendo invitaciones mediante links publicado en la plataforma
PerúEduca haciendo mención uno de los links
En primer lugar, es “Descubra Python con Compute it” desde el
https://hourofcode.com/toxicodecompute2
En segundo lugar, es “Star Wars: crea una galaxia a través del código”, desde el enlace:
https://studio.code.org/s/starwarsblocks/lessons/1/levels/1
En tercer lugar, es “Programa con Anna y Elsa”, desde el enlace:
https://hourofcode.com/frzn Como cuarto lugar es “La aventura del puntito”, desde el
enlace: https://little-dot.toxicode.fr/?hour-of-code Además de estas, La Hora del Código
fomentará la exploración libre de otras actividades disponibles en la plataforma.
Como invitado del evento el director Carlos Christian Acuña Flores de la dirección de
innovación tecnológica en educación haciendo mención de un propósito de explorar el
fascinante mundo de la programación la creatividad y resolución de problemas a través
de la tecnología
Mediante el transcurso de las presentaciones de todos
los colegios a nivel nacional en que se realizó una serie
de preguntas a los directores de cada una de las
instituciones
Este evento que se llevó a cabo buscando estimular el interés de los estudiantes en la
programación mediante actividades atractivas y accesibles, allanando el camino para
posibles carreras en ciencias de la computación y contribuyendo con la formación de
una generación educada digitalmente y lista para enfrentar los desafíos tecnológicos del
futuro. La iniciativa se respalda en la experiencia y el éxito global de Code.org, una
organización líder en educación en ciencias de la computación. La marca ha logrado un
alcance impresionante, llegando a millones de estudiantes en más de 180 países y
estableciéndose como una de las principales plataformas educativas de programación a
nivel mundial. Su evento insignia, La Hora del Código, ha atraído la participación masiva
de decenas de millones de estudiantes, registrando más de 152 millones de
participantes en 2022.

Participación de estudiantes durante el evento realizado

También podría gustarte