Está en la página 1de 4

Dirección General de Educación Primaria

AGENDA

Tema: Planificación docente en coherencia con la Adecuación Curricular

Propósitos:

● Identificar los cambios que requiere la planificación a raíz de las innovaciones de la Adecuación
Curricular.
● Identificar los componentes del currículo y los elementos propios de cada tipo de planificación.
● Elaborar planificación a partir de sus componentes y elementos en diferentes áreas y ciclos.

PLANIFICACIÓN DOCENTE EN COHERENCIA CON LA ADECUACIÓN CURRICULAR


MOMENTO ACTIVIDAD RECURSOS
7:30 a.m.
a ● Desayuno
8:30 a.m.
● Oración
● Bienvenida
● Reflexión:
PRIMER
MOMENTO “Supongamos que alguno de ustedes quiere construir una torre.
● P.C.
¿Acaso no se sienta primero a calcular el costo, para ver si tiene
8:30 a.m.
suficiente dinero para terminarla? Si echa los cimientos y no puede ● Proyector
a terminarla, todos los que la vean comenzarán a burlarse de él, y
● Relatoría del día
dirán: “Este hombre ya no pudo terminar lo que comenzó a
8:45 a.m. anterior
construir”.
Lucas 14:28-30
● Lectura de la relatoría del día anterior.
● Presentación de los propósitos.

Página 1 de 4
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN COHERENCIA CON LA ADECUACIÓN CURRICULAR
MOMENTO ACTIVIDAD RECURSOS

Recuperación de experiencias previas


SEGUNDO Por medio de la aplicación “Padlet” los participantes responden a las
MOMENTO siguientes preguntas: (Usar otra estrategia si presentan dificultades ● Padlet
en sus contextos)
8:45 a.m. ● Nota: recordar a los
1. ¿Cuáles elementos y componentes de la planificación han sido regionales realizar
A
modificados? su bitácora
8:55 a.m.
2. A partir de la Adecuación Curricular ¿cuáles retos han enfrentado
al momento de planificar?

Actividad 1:
TERCER Trabajo en equipo:
● Matriz para insertar
MOMENTO
A cada equipo se le entrega una matriz para insertar los componentes los componentes
8:55 a.m. curriculares de la planificación correspondientes al plan de unidad y curriculares
al plan diario, a la luz de la Adecuación Curricular.
a ● Adecuación
Luego, se le presenta un esquema de planificación de unidad y diaria Curricular
9:15 a.m.
con la finalidad de validar partiendo de los componentes
identificados.

Actividad: 2
Repasamos las estrategias de planificación
En este momento se especifica que las estrategias de planificación del
Nivel Primario están en vigencia y el docente en coordinación con el
centro elige la que considere más oportuna.
Estrategias de planificación para favorecer la articulación de las
áreas del conocimiento ● Proyector y laptop
CUARTO
MOMENTO Primer ciclo Segundo ciclo ● Ruleta de Wordwall

9:15 a.m. ● Documentos Eje


Unidades de aprendizaje Unidades de aprendizaje
temático y Unidad
a Proyectos de Proyectos de investigación de aprendizaje
11:15 p.m. investigación
● 3 situaciones de
Proyectos de Proyectos participativos de aula aprendizaje y 3 ejes
intervención de aula temáticos
Eje temático Proyectos de intervención de aula
Eje temático

Formados en equipo analizan cada una de las estrategias de


planificación y exponen en plenaria.

Página 2 de 4
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN COHERENCIA CON LA ADECUACIÓN CURRICULAR
MOMENTO ACTIVIDAD RECURSOS
Actividad 3:
● Hojas en blanco
QUINTO Formados en equipo según su grado o área curricular, eligen una
● Lápices
MOMENTO competencia específica del grado que tributa al logro de la
competencia fundamental, con la finalidad de alinear los ● Marcadores
11:15 a.m.
componentes curriculares.
● Competencias
a
(Trabajar de acuerdo al grado que conformen el grupo, el facilitador específicas
12:00 p.m. elige la competencia específica) seleccionadas y
recortadas

12:00
Almuerzo
1:00 p. m.
1:00 p.m.
a Canción: Mural de sueños (Aprendo cantando) canción
1:10 p.m.
Diseñamos la planificación
Partiendo de la actividad anterior, cada equipo diseña una
planificación de unidad (digital) tomando el grado o área
seleccionado anteriormente:
● Proyector y laptop
SEXTO Los grupos pueden variar según la cantidad de participantes y el ciclo.
MOMENTO ● Ruleta de Wordwall
En equipos por área, tomando en cuenta el esquema de planificación
1:10 p.m. validado, mediante una ruleta el facilitador asigna la estrategia de ● Documentos Eje
planificación a cada equipo: temático y Unidad
a de aprendizaje
(Entregar los documentos oficiales sobre Eje temático y Unidad de
2:30 p.m. ● 3 situaciones de
aprendizaje a los equipos para este trabajo y se les informa/aclarar
que estos serán actualizados a la luz de la adecuación). aprendizaje y 3 ejes
temáticos
Plenaria
Un equipo comparte su planificación; los demás la valoran y
enriquecen y así sucesivamente hasta revisar todas las
producciones.

Página 3 de 4
MOMENTO ACTIVIDAD RECURSOS
a) Exploración de saberes previos
- ¿Qué debo hacer antes de iniciar una planificación diaria?
- Al preparar el momento de inicio de mi planificación diaria
¿cuáles actividades debo priorizar en este momento?
- En cuanto al desarrollo y el cierre ¿qué debo tomar en cuenta
en cada uno de estos momentos?
SÉPTIMO
Mural
MOMENTO 3 participaciones. Comparten sus escritos y se coloca en el mural
destinado para estos fines. Hojas de colores
2:30 p.m.
b) Elaborando mi planificación diaria ● Papel blanco y lápiz
a
A partir de la planificación de unidad realizada en el sexto momento, En ● Laptop
3:45 p.m.
los equipos anteriormente formados elaboran una clase diaria usando
los componentes y elementos requeridos.
c) El facilitador elige uno o dos equipos para que presenten
el trabajo realizado sobre el plan diario. Se destaca la
importancia de desarrollar los momentos adecuadamente y
optimizar el tiempo para alcanzar la intención pedagógica
propuesta.
NOVENO
Cierre del día
MOMENTO
Cierre con la siguiente pregunta:
3:45 p.m. Kahoot
¿El trabajo del día de hoy favorece el proceso de planificación de unidad
a
y diaria? ¿Por qué?
4:00 p.m.
● Kahoot

Página 4 de 4

También podría gustarte