Está en la página 1de 1

Unidad 1: Filosofía y educación.

Cuestiones de fundamento
02- Guía de lectura Paulo Freire
Cuestionario guía: Paulo Freire

Freire, P., «Capítulo II» en Pedagogía del oprimido, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2013.

1. Explique la concepción bancaria de la educación y sus supuestos a partir de las siguientes preguntas.

a)¿Cuál es el rol del educador?

b) ¿Cuál es el rol de los educandos?

c) ¿Cómo se entiende al hombre en esta concepción?

d) ¿Cuál es el objetivo de esta educación?

e) ¿Cómo visualiza al saber?

f) ¿Cómo entiende a la realidad y a la sociedad?

2. Explique la concepción problematizadora de la educación.

a) ¿Cuál es el rol del educador?

b) ¿Cuál es el rol de los educandos?

c) ¿Cómo se entiende al hombre en esta concepción?

d) ¿Cuál es el objetivo de esta educación?

e) ¿Cómo visualiza al saber?

f) ¿Cómo entiende a la realidad y a la sociedad?

3. Freire, para oponerse a la estructura de poder vertical que se da en el aula, afirma que el profesor debe ser
un compañero de los alumnos (página 77) ¿Qué opinión le merece esta afirmación? ¿Coincide con ella? ¿Cuáles
son los riesgos y las posibilidades que implica?

4. Recomendaciones generales para una lectura crítica de un texto: una vez que usted crea haber comprendido la
propuesta del autor, sus ideas principales, pregúntese: ¿me convence esta posición? ¿Por qué? ¿Estoy de acuerdo
con sus argumentos? En caso de estar a favor ¿puedo ofrecer yo otras razones a favor de esta posición? En caso de
no coincidir ¿cuáles son mis argumentos para estar en contra de su posición?

También podría gustarte