Está en la página 1de 1

Mapa de Proceso para Proyectos de Centros Educativos del Nivel

Secundario

1. Establecer un Grupo de Trabajo del Proceso


Integrar a miembros del personal docente, administrativo, y representantes estudiantiles.
Asignar roles como líder de proyecto, documentador y analistas de procesos.

2. Definir el Objetivo del Proceso


Mejorar la eficiencia en gestió n administrativa y académica, reducir tiempos de respuesta,
aumentar la satisfacció n de estudiantes y padres, mejorar la calidad de enseñ anza.

3. Determinar Entradas del Proceso


Incluir solicitudes de estudiantes y padres, informació n académica, recursos financieros,
políticas educativas, tecnología educativa.

4. Especificar Salidas del Proceso


Generar informes de gestió n, estadísticas académicas, decisiones estratégicas, comunicados
a padres y estudiantes.

5. Elaborar un Diagrama de Flujo del Proceso


Usar herramientas como Microsoft Visio o Lucidchart. Incluir etapas de planificació n,
ejecució n, monitoreo y evaluació n.

6. Asignar Responsabilidades
Distribuir tareas específicas a cada miembro del equipo segú n las etapas del proceso.

7. Identificar Riesgos y Oportunidades


Considerar riesgos como falta de financiamiento, resistencia al cambio y limitaciones
tecnoló gicas. Identificar oportunidades como innovació n educativa.

8. Compilar Documentación Relacionada


Incluir manuales de procedimientos, políticas institucionales, registros académicos,
informes de gestió n.

9. Listar los Recursos Necesarios


Considerar personal capacitado, tecnología, financiamiento, infraestructura, soporte
administrativo.

10. Establecer Indicadores de Control del Proceso


Definir KPIs como tiempo promedio de respuesta a solicitudes, tasa de aprobació n
estudiantil, nivel de cumplimiento de objetivos académicos, satisfacció n en encuestas de
calidad.

También podría gustarte