Está en la página 1de 3

Mendel: Considerado el padre de la genética, llevó a cabo los primeros estudios sobre herencia y

la transmisión de características de padres e hijos.

Genética: rama que estudia la herencia

Mendel decidió realizar polinización cruzada al transferir los gametos masculinos de la flor de una
variedad pura de semilla verde al órgano femenino de una flor de una variedad pura de semilla
amarilla.

Mendel denominó las plantas de semilla verde y de semilla amarilla la generación P.

La descendencia de este cruce P se llama primera generación filial (F1). El rasgo semilla verde
pareció desaparecer en la generación F1.

Segunda generación filial (F2) o descendencia del cruce F1.

De todas las semillas que cosechó Mendel, 6022 eran amarillas y 2001 verdes, lo cual implica una
ratio casi perfecta de 3:1 de semillas amarillas a verdes.

Concluyó que cada organismo tiene 2 factores por cada característica: alelos
Alelo: se define como una forma alternativa de un solo gen que pasa de generación en generación.
Por lo tanto, el gen de las semillas amarillas y el gen de las semillas verdes son formas diferentes
del mismo gen.

A la característica que aparece en los cruces Mendel le llamó dominante y a la que desaparecía
recesiva.

Cuando Mendel permitió que la generación F1 se autofecundara, mostró que el alelo recesivo de
las semillas verdes no había desparecido, sino que estaba encubierto. Concluyó que la forma del
rasgo de las semillas verdes no apareció en la generación F1 porque la forma del rasgo en las
semillas amarillas era el dominante y encubría el alelo en la forma del rasgo de semilla verde.

Homocigoto: Alelos iguales (Dominante/GG o recesivo/gg)

Heterocigoto: Alelos diferentes (Gg)

Genotipo: Combinación genética de un organismo.

Fenotipo: Las características observables y el comportamiento de un organismo

La ley de segregación de Mendel dice que los dos alelos de cada rasgo se separan durante la
meiosis. En la fecundación, se unen dos alelos de ese rasgo.

Todas las plantas resultantes de la generación F1 tendrán el genotipo Yy y tendrán semillas


amarillas, ya que el amarillo domina sobre el verde. Estos organismos heterocigotos se llaman
híbridos.

Cruce Híbrido: Cruce entre la misma especie.

Cruce Dihíbrido: cruce entre especies diferentes con características diferentes.

La ley de distribución independiente indica que durante la formación de gametos ocurre una
distribución aleatoria de alelos. Los genes en cromosomas separados se distribuyen
independientemente durante la meiosis.
La 1ª ley de Mendel o ley de la uniformidad indica que cuando se cruzan dos líneas puras que
difieren en un determinado carácter, todos los individuos de la F1 presentan el mismo fenotipo
independientemente de la dirección de cruce.

Cuadro de Punnett

Desarrollado por Reginald Punnett, forma rápida de encontrar las proporciones esperadas de los
posibles genotipos de la descendencia de un cruce: cruce monohíbrido heterocigoto.

Video de leyes de Mendel:

https://www.youtube.com/watch?v=mYcznTcpKdU

Leyes de Mendel y cuadro de Punnett:

https://www.youtube.com/watch?v=LXXK2l1pdv8

Ejercicio leyes de Mendel y cuadro de Punnett

https://www.youtube.com/watch?v=_DViohu7BN4

También podría gustarte