Está en la página 1de 24

PRIMER PARCIAL

Barthes - La cocina del sentido


Barthes habla de los signos y las lecturas y cómo estos conforman a la semiología.
- El hombre moderno pasa su tiempo ‘leyendo’ valores sociales, morales e ideológicos
a partir de mensajes, objetos e imágenes (ej: este automóvil me comunica el estatus
social de su propietario). Estamos constantemente otorgando sentido a todo lo que
vemos.
- La reflexión sistemática (manera en la que se ordenan y clasifican los signos?) es la
semiología.
- Para Barthes la semiología se ocupa de descifrar los signos del mundo teniendo
en cuenta estas lecturas, valores sociales, morales e ideológicos.
- La semiología establece que los mensajes tienen una segunda lectura o un
segundo sentido, en general ideológico, que se encarga de descifrar y naturalizar
la primera → el sentido connotado (interpretación). (=/ sentido denotado → primer
sentido, sentido literal, según cultura. Naturalizado).
- El sentido, los signos, no se analizan de manera aislada sino que en conjunto, están
constituidos por diferencias y adquieren valor en un marco cultural.
- La significación se convierte en la manera de pensar el mundo moderno.
- El sentido no puede analizarse de manera aislada.

Metáfora cocina
- La “cocina” es un proceso (social, cultural, histórico) → dice que el sentido se cocina, osea
se construye y se reconstruye permanentemente. No está dado ni establecido, se construye
en conjunto.
- Cada sociedad/comunidad lee según su propia percepción (ej: vacas en india)
- Usa la metáfora de la cocina haciendo referencia a que uno puede conocer los distintos
elementos de la comunicación pero eso no te asegura el resultado (vos podes tener los
pasos de una receta pero no te aseguras que te salga bien)

Benveniste - La teoría de la enunciación


La teoría de la enunciación de Benveniste es una reformulación de la teoría de los signos
(estructuralista) de Saussure.
Teoría Saussure
- Diferencia el significado y el significante
- Dice que la lengua es un sistema de signos que se relacionan
- Diferencia a la lengua del habla. La lengua + el habla son los que conforman el lenguaje
- Su objeto de estudio es la lengua (es colectiva, para todos la misma) y la estudia de
manera abstracta. Analiza el funcionamiento del sistema, no la individualidad de las
personas.
- El receptor del discurso siempre es pasivo y no lo modifica.

Enunciación = acción
- La enunciación es poner en funcionamiento la lengua por un acto individual de utilización
en una situación determinada (deja de ser abstracta).
- Es el acto mismo de producir enunciado
- Definirla en el marco formal de su realización → implica desarrollar, dentro de la lengua,
los caracteres formales de la enunciación a partir de la manifestación individual. Es decir, el
acto individual donde se utiliza la lengua, donde se pone a funcionar el código (se
consideran: el acto, las situaciones, los instrumentos. La enunciación es una condición
necesaria pero no suficiente).
Es por esto que la enunciación podría definirse como un proceso de apropiación; el
locutor se apropia del aparato formal de la lengua y enuncia su posición de locutor mediante
indicios específicos y accesorios.
- Inmediatamente en cuanto se declara locutor y asume la lengua, implanta a un
otro delante de él.
- Toda enunciación explícita o implícita, una alocución, postula un alocutario.
- Locutor - Alocutario
- La apropiación individual de la lengua se compone de dos aspectos: el contenido
semántico expresado (enunciado), y el acto de enunciar como tal (enunciación) → Frente
a esta dicotomía Benveniste pone el foco en la última. Si bien ambas son necesarias, según
el autor no es tanto lo que se dice sino el hecho de que se habla.

- 3 funciones/estrategias de la enunciación:
- interrogación
- intimación (órdenes)
- aserción (certidumbre)

Discurso
- Es el material de análisis ya que es donde están las marcas de la subjetividad en el
lenguaje (es el modo particular en el cual nos apropiamos del lenguaje)
- Es producido al hablar
- Es la manifestación de la enunciación
- Es producido por el locutor..

- Código: Su empleo es una capacidad necesaria pero no suficiente para explicar la


comunicación. Es regular, establecido, una convención cultural, homogéneo. Cada
individuo, al ponerlo en uso, lo hace propio.
- “Comunicar” no es producir signos sino discurso

Dimensión de la subjetividad en el lenguaje


Benveniste le da presencia al sujeto en el lenguaje. Por eso se habla de la lingüística del
habla.
- Su objeto de estudio es el habla
- El lenguaje no es utilitario o instrumental y no podemos elegir cuándo usarlo porque es el
modo de habitar el mundo
- “antes de la enunciación, la lengua no es más que la posibilidad de la lengua” → la lengua
necesita de un sujeto que se la apropie para realizar un acto de enunciación, es decir, para
ponerla en uso
- El lenguaje es configurador de la subjetividad. Somos seres humanos por el lenguaje,
porque es lo que nos da consciencia. El lenguaje es lo que hace que cuando un ser nace,
se transforme en ser humano (nos habilita a conocernos emocionalmente y a vincularnos
con un otro).
- esto se da porque nuestro pensamiento es conceptual, o sea no podemos pensar
en nada sin recurrir al lenguaje (el signo lingüístico contiene concepto) → no se
puede pensar la realidad por fuera del lenguaje
- El lenguaje nos modela como personas. Capacidad realizativa, capacidad de hacer
cambios.
- El sujeto es lo más esencial en el lenguaje, es el punto de partida desde el cual el hablante
se comunica con el mundo
- El “yo” y el “otro” se fundan en el discurso, no lo preexisten.
- Todo acto de utilización de la lengua supone la figura de un otro (siempre que
hablamos, le hablamos a un “otro”). Este “otro” es clave ya que uno habla
dependiendo de quién sea el otro y la situación en la que esté.
- El “otro” constituye el discurso y es el foco de este (Para Saussure el “otro” era
solamente un punto de llegada, era pasivo y no modifica al lenguaje)
- En el monólogo se forma un “diálogo interiorizado”. También hay un otro. El “yo”
cumple 2 papeles, el de habla y el de escucha.
- 2 puntos claves → El lenguaje constituye el mundo y siempre que hablamos le hablamos a
un otro.

Análisis diacrónico del lenguaje


Benveniste tiene en cuenta el tiempo y el espacio al momento de analizar el lenguaje, hace
un análisis diacrónico.
- Saussure no le da importancia a la temporalidad, hace un análisis sincrónico del lenguaje
- La temporalidad es clave en la teoría de Benveniste ya que marca el presente discursivo
- Le da importancia al tiempo y espacio. No existen por fuera del lenguaje, se fundan en el
discurso
- El tiempo verbal es necesario. Los sres humanos vivimos en el presente, un presente
continuo, donde esta idea de “continuidad” da idea del “tiempo”.

Deícticos
- Son las huellas temporales que señalan o indican la situación que enmarca la
enunciación. Son formas vacías de la lengua que se actualizan en cada acto de enunciación
y sólo existen allí, por oposición a las formas que poseen un estatuto pleno y permanente
en la lengua.
- Son los pronombres personales, el tiempo y el espacio.
- No se puede hablar sin ellos
- Funcionan como indicios de la situación de enunciación observables en el plano del
enunciado

Orecchioni - La comunicación lingüística


“no haber considerado suficientes elementos y no haber intentado hacer un esquema más
complejo con el fin de que ‘el mapa’ de mejor cuenta del ‘territorio’”. Así, para la autora,
aunque se encuentren presentes todos los elementos del circuito planteado por Jakobson,
la comunicación está lejos de ser un proceso transparente o libre de obstáculos. Para dar
cuenta de esto, Orecchioni va a proponer una reformulación del esquema -un tanto simple -
de Jakobson introduciendo nuevas variables, vinculadas fundamentalmente con dos
procesos: el de producción del mensaje (codificación), y el de su interpretación
(decodificación). Como veremos, en el modelo propuesto por Kerbrat-Orecchioni entrarán
en juego no sólo las competencias lingüísticas (y paralingüísticas) de los participantes, sino
también sus competencias culturales e ideológicas (es decir, los saberes y representaciones
que tienen del mundo), sus motivaciones personales, sus determinaciones psicológicas, y el
contexto en el que se produce el intercambio, todos factores que, como iremos viendo,
condicionan la comunicación y le hacen justicia a su real complejidad.

Según Orecchioni, Jackobson no considera suficientes elementos. No es un esquema


complejo. No da cuenta de las diferencias sociales, de las competencias. Es un esquema
lineal, unívoco y homogéneo.

Orecchioni critica a Jakobson, diciendo que su esquema de la comunicación es incompleto.


Esquema Jakobson

DESTINADOR → MENSAJE → DESTINATARIO


(contexto, contacto, código)

Para Jackobson en la comunicación se intercambian informaciones, es decir, hacerle saber


al destinatario cosas que antes no sabía. Esto supone que estas informaciones van a estar
correctamente codificadas y unívocas.
Este modelo responde qué y quiénes pero no responde cómo y este da cuenta de lo que
dice benveniste: cómo se construye el enunciador.

Código
- el código es un sistema compuesto por un conjunto de elementos y de reglas
- Orecchioni critica que en la comunicación aparece el enunciador y enunciatario con
desigualdad de condiciones frente al código → el empleo del código no garantiza la
comunicación en igualdad de condiciones ya que uno puede saber más sobre un tema que
otro por su experiencia y distintas competencias - En el esquema de Jakobson el código
aparece suspendido en el aire entre el emisor y receptor. Esto supone dos problemas o
críticas:

a) Problema de Homogeneidad del código


- Es imposible que los dos participantes de la comunicación, por más que pertenezcan a la
misma ”comunidad lingüística”, hablen exactamente la misma lengua.
- El optimismo que supone que el emisor se apropie mimicamente del código del
destinatario sin dificultades, deja de lado las ambigüedades, las dudas y los fracasos de
comunicación.
- Frente a este punto hay 2 opiniones completamente distintas:
- Jakobson sostiene que el idiolecto es una ficción, ya que siempre que se habla, el
receptor usa los términos del destinatario por diferentes razones. Esta teoría no tiene
en cuenta las ambigüedades y los fracasos de la comunicación. Orecchioni sostiene
que por más que dos personas compartan un código, este nunca va a ser igual para
ambos (idiolectos)
- habla = “toda palabra quiere decir lo que yo quiero que signifique” + “toda palabra quiere
decir lo que quiere decir” → Las palabras pueden tener el sentido que vos quieras darle,
aunque siempre en un lenguaje va a haber un consenso general de que x palabra signifique
x cosa.
- Idiolectos → Los idiolectos son las manifestación individuales del código. En la
comunicación siempre van a haber 2 o más idiolectos ya que no hay un solo código que sea
igual para todos.
- La comunicación se funda por la existencia de 2 idiolectos, no del código.
- El mensaje no pasa de mano en mano sin alteraciones, para Jackobson sí. El significado,
en la interpretación es modificado por el destinatario.
- La competencia es un conjunto de reglas que especifican cómo los sonidos se relacionan
con las palabras. Estas reglas pueden variar de un idiolecto a otro, haciendo que el mensaje
que queremos dar no se transmita de manera perfecta (como decía Jakobson).

b) Problema de la Exterioridad del código


- La lengua no es exterior a los sres humanos, nos constituye.
- Orecchioni se hace una pregunta clave → ¿Cuáles son las competencias que el hablante
debe poseer para poder comunicarse? A lo que responde que existen distintos tipos de
competencias para la comunicación.
- competencia de un sujeto → la suma de todas sus posibilidades lingüísticas y todo lo
que es capaz de producir e interpretar, son los distintos saberes que tenemos que hacen
que seamos diferentes
- El manejo del código no quiere decir que ambos participantes tengan las mismas
condiciones dentro de la comunicación. El código es una condición necesaria pero no
suficiente para dar cuenta de la complejidad de la comunicación.
competencia lingüística
Es el conjunto de conocimientos que tiene un sujeto sobre su lengua. El manejo del código
no garantiza que todos tengamos las mismas condiciones en la comunicación y esta no está
distribuida de manera equitativa
competencia paralingüística
Son las significaciones que puede adquirir el tono, la intencionalidad, la asignación de
turnos de habla, la posición corporal, la gestualidad, etc.
competencias no lingüísticas
- determinaciones ps psicológicas y psicoanalíticas
- competencias culturales e ideológicas
Las culturales son los conocimientos implícitos que tiene uno sobre el mundo y las
ideológicas son los sistemas de evaluación e interpretación del universo referencial,
es la forma de ver el mundo, por ej religión.
Competencias Discursivas
Son las restricciones en el universo discursivo, por ejemplo, la necesidad de comunicarse
por determinados fines de manera formal o informal. También establece restricciones
vinculadas al género al que pertenece el enunciado.

modelos de producción e interpretación (comunes para todos)


- El orden de las reglas es fundamental. - Se apoya en el modelo de la competencia, su
propósito es hacerlo funcionar. - Entran otros factores (cult, soc..) Influyen comp. E y R.

reformulación del esquema de la comunicación


No se pueden separar las competencias lingüísticas y paralingüísticas en la comunicación
oral ya que esta es multicanal (lengua, gesto mímica). Estos comportamientos paraverbales
direccionan la mirada del oyente y por eso son importantes.

Mejoras del modelo de Jackobson


- + competencias no lingüísticas (psicológicas y culturales)
- Modelos de p. e. i. → comunes para todos
- xxx modelo unívoco, homogéneo
- xxx no da cuenta de las diferencias sociales
- xxx transparencia → todos decodifican igual

El “universo de discurso” es algo muy complejo que abarca 2 cosas: Los datos situacionales
y las restricciones temático-retóricas que influyen en lo que se va a decir

Según Orecchioni, por más que este esquema sea más completo que el de Jakobson, sigue
siendo muy estático y esquemático.

Propiedades de la comunicación Verbal


- reflexividad → el emisor del mensaje es al mismo tiempo su primer receptor
- simetría → todo mensaje (oral) exige una respuesta entonces todo receptor es al mismo
tiempo también emisor
- observación →
- transitividad →

Umberto Eco - El lector modelo


Se habla sobre textos escritos entonces el “destinatario” es lector y el “emisor“ es autor.
- Utiliza la hermenéutica (técnica o método de interpretación de textos) la cual problematiza
los procesos de interpretación y se ubica del lado de la recepción (no producción) →
interpreta
- La lingüística se divide en dos grupos: Saussure y Pierce. Eco, Verón y Prieto son
Piercianos porque se preguntan sobre la interpretación y construyen sentido
- Eco incorpora el registro del sentido → el sentido no depende ni del código, ni del
hablante ni del contenido del tema y es un hecho social y una construcción que se
da de una relación entre dos
- Receptor = activo en el texto. Trae una mirada transformadora.

Texto
Eco desarrolla un relato de la relación entre autor - texto - lector
- todo lo que tenga sentido es considerado texto → es genérico (series, pelis, libros, etc) →
es un artefacto menos simple que un diálogo
- un texto representa una cadena de artificios expresivos que el destinatario debe actualizar
→ esto supone que un texto siempre está incompleto.
- interpretación y subjetividad
- El texto no se terminó de armar
- No es homogéneo, es inestable e incompleto
- Necesita de alguien para funcionar
- El autor deja partes en blanco para que el lector lo rellene y deposite sentido.
- Los textos están hechos para ser intervenidos por el lector con su subjetividad
- 100% cuero de vaca → lo que dice (lo dicho - emisor/autor)
- “es crueldad animal” → lo que interpreta un vegano (sujeto que
interpreta/destinatario) → el destinatario tiene el poder de abrir su diccionario y abre
su interpretación
- El texto espera que el lector le de sentido con su subjetividad “un texto es un mecanismo
perezoso que vive de la plusvalía de sentido que el lector deposita en él”
- El texto está plagado de espacio en blanco → porque son completados por el lector
actualizado que lo lea/intervenga, las lecturas lo completan. El texto pide ayuda. Se ponen
en juego las competencias de cada lector (ej: principito).
- el destinatario se postula como un operador (no empírico) capaz de abrir su diccionario
frente a cualquier expresión con la que se encuentra
- se rellena con su infinita interpretación (subjetiva) - hay intervención de c/u - hipótesis
interpretativas → viven dentro del texto. Es cuando el autor imagina al lector y viceversa
- Un texto se diferencia de otro tipo de expresiones por su carácter complejo. Esta
complejidad se da por la cantidad de elementos no dichos → exige un trabajo interpretativo
por parte del lector y las cosas no son explícitas

El texto prevé al lector - Autor y lector como estrategias textuales


- hay un problema de la no coincidencia de las competencias de emisor y receptor
- el código es insuficiente para dar sentido → “afuera” puede significar muchas cosas
- Eco habla de una compleja actividad semiótica ya que en la comunicación entran otros
códigos (lo que Orecchioni llamaba factores y/o competencias)
- Generar un texto implica aplicar una estrategia que incluye las previsiones de los
movimientos de los otros (ej: ajedrez: incluyo el movimiento del otro, puede cumplir o no).

Lector modelo
- Para organizar su estrategia textual el autor debe prever un lector modelo (se imagina un
tipo de lector, es hipotético) capaz de cooperar (o no) en la actualización textual de la
manera prevista por él y de moverse interpretativamente acompañando las intenciones
generativas del autor. (el autor coopera provisoriamente con el lector modelo para lograr
actualización textual) → el momento generativo y el momento interpretativo del texto están
en sintonía
- el lector modelo es alguien que no está ahí, no es una persona real de carne y hueso, es
alguien que queda construido en el texto, metafóricamente hablando está en la “interlínea”
- Prever el lector modelo supone no solo preverlo sino construirlo
- Las competencias que el autor supone de su lector hacen de este un lector modelo - El
lector modelo es a quién va a dirigirse el texto, lo cual puede fallar (ej: harry potter)
- El lector modelo existe quieras o no.
- Este se mueve interpretativamente como el autor lo hace normativamente, el lector se
mueve acompañando las intenciones generativas del autor.

Autor modelo → es cómo se imagina el lector al autor del libro, sus características
(hombre/mujer/edad). El lector se hace una idea previa de cómo va a ser lo que se está por
leer.
- el autor como hipótesis interpretativa → cuando hay un sujeto reconocible en la estrategia
textual
- la configuración del autor modelo depende de determinadas huellas textuales pero
también involucra al universo que está detrás del texto y detrás del destinatario

- autor y lector empíricos → personas existentes que son las que completan el texto - siendo
autor empírico se que va a haber cierta cantidad de lectores empíricos leyendo que seguro
lo completan como yo quiero. Puedo suponerlo pero no me puedo asegurar que termine
siendo así. Tanto el lector como el autor modelos son imágenes interpretativas, no existen
empíricamente, sino que se constituyen imágenes previas.

Textos cerrados → se pueden intervenir igualmente pero va a costar muchísimo porque


están pensados para no ser intervenidos (ej: manual, libro de matemática, ciencia exacta).
Es más estricto con el lector, más concreto, y el lector modelo necesita competencias más
específicas y una comprensión de un código más específico.
Textos abiertos → Son menos rígidos, se completan con la interpretación del otro, influyen
competencias culturales, más amplios y con competencias menos específicas.
el autor piensa cuánto abre ese texto → usa la estrategia - lo que define un texto abierto o
cerrado es la iniciativa interpretativa que le deja al lector, cuanto más este pueda interpretar
más abierto será y viceversa.
por ejemplo un libro de cocina es cerrado ya que dice exactamente los pasos a seguir para
cocinar algo, no tenes que interpretar nada,es claro, también tiene relación con los géneros,
por ejemplo un texto pedagógico deja menos lugares en blanco, es cerrado. mientras que
un poema es abierto ya que uno puede interpretarlo de varias formas
- se puede hacer un uso ilegítimo de esto cuando se haga un uso abierto de un discurso
cerrado o viceversa. por ejemplo en una receta de cocina (cerrado) dice batir las claras a
punto nieve, se entiende claramente que ese es un punto de cocción en la cocina, mientras
que si en un poema (abierto) diga “ las nubes se veían a punto nieve” estoy tomando algo
de ese mundo específico, cerrado y llevándolo a donde entra la interpretación, uno se lo
imagina y lo interpreta, no es algo específico, es más abstracto.

- como lector:
- el lector idealiza al autor dependiendo de su escritura y lo que genera
- si el lector conoce al autor ya sabe por donde va a ir o cómo comunica/escribe
- el lector hipotetiza → como piensa o ve al autor antes de verlo - ej: película de francella o
suar → ya sabés que va a ser una comedia. Igualmente nos puede sorprender o
equivocarnos y que sea un drama

Verón - Cuando leer es hacer


Verón plantea una semiología de interpretación (= Eco)

Contexto
La cámara francesa de periódicos nota que hay un descenso progresivo de los periódicos
→ se cree que el poco interés de los usuarios se daba por un problema visual (había pocas
imágenes, tipografías, etc en los periódicos y revistas).
Verón toma esto y se da cuenta que hay un problema + importante de base → los
lectores creen cada vez menos en la prensa → esto tiene que ver con un vínculo
entre lector y portal; ese vínculo es el que fideliza o no a los lectores (contrato de
lectura)
Verón hace un diagnóstico sobre la semiología, dice que en esta hubo etapas
/generaciones:
1. inmanentista (1960) → analiza la producción del sentido al interior del texto, es decir,
el enunciado (Barthes).
2. producción de sentido (1970) → se ubica en el lugar del enunciador, del yo.
3. integración de los “efectos de sentido” (1980) → analiza la dinámica entre
producción - texto - interpretación. El proceso va desde la “producción” de sentido
hasta el “consumo” (recepción) de sentido, donde el mensaje es un punto de pasaje
que sostiene la comunicación social de las significaciones.

Comunicación social de la significación → da a saber en qué contexto se produjo el


texto.
- El texto produce un campo de efectos y sentidos, no solo un efecto. Al mismo tiempo, el
texto no produce cualquier efecto.

“Los efectos de sentido”


Se dan en la semiología de tercera generación → se detiene a ver el funcionamiento de la
enunciación.

Efectos de sentido
- hay un proceso de producción y un proceso de reconocimiento de sentido
- todo texto produce efectos de sentido → produce reacciones en el lector (los efectos están
vinculados con el sentido y también con la puesta en escena)
- no hay una causalidad (relación entre causa y efecto), no es lineal → el texto puede decir
una cosa y el receptor recibir otra.

Situación de enunciación
- la enunciación corresponde a las modalidades de decir (la manera en que uno dice las
cosas) → le van a dar forma al dispositivo de enunciación
- ej: “pedro está enfermo” / “creo que pedro está enfermo” Hay un mismo contenido, lo
que cambia es la forma en la que se lo dice, la modalidad del decir. Cambia la
situación de enunciación

Dispositivo de enunciación
- es la relación entre ambos interlocutores, esta relación esta propuesta en el discurso
mismo
- aparece la figura del enunciador como la imagen del que habla (el lugar que se atribuye a
sí mismo) y la figura del enunciatario (la imagen de aquel a quien se dirige). El enunciador
define al enunciatario.
- El dispositivo de enunciación puede ser coherente/incoherente, estable/inestable
- en la prensa gráfica el dispositivo de enunciación se llama contrato de lectura (de la
producción al reconocimiento). Donde el contrato crea un vínculo entre el soporte y el lector,
genera confianza.
- hay un efecto de sentido alrededor de un dispositivo de enunciación. El dispositivo genera
un sentido y ese sentido produce efectos.
Contrato de lectura
- es lo que hace que falle la prensa gráfica
- es el pacto implícito entre los medios de comunicación y los destinatarios
- implica la relación que cada soporte guarda con su público, no es sólo poner
información. Crea vínculo entre el soporte y su lector, confianza.
- vincula al soporte con el destinatario → hay un pacto tácito. Un soporte propone algo y el
público accede, y cuando accede se cumple el contrato de lectura
- hace referencia a la modalidades del decir del contenido, a la forma de enunciarlo
(cómo se dice) → pero el éxito del soporte no se da por el contenido (lo que se dice), sino
que se da por las modalidades del decir del contenido (como lo cuentan y donde se ubican.
Ej: app intuitiva)
- el estudio del contrato de lectura permite captar el soporte y diferenciarlo de la
competencia.
- Se adopta el contrato de lectura según el público y sus intereses. El éxito/fracaso no
depende del contenido sino en las modalidades de decir el contenido.
- un mismo enunciado puede tener varios y distintos enunciatarios
- en el texto, las reglas del contrato no siempre están explicitadas, no es fácil comprender
los términos contractuales de un texto
- ningún contrato es unilateral, siempre hacen falta dos personas (el sentido no se puede
fijar unilateralmente)
- siempre se puede proponer una reelaboración del contrato o romper sus términos → se
puede entrar en fase con el otro para reelaborar una regla que a uno no le va
- El contrato es el resultado de una configuración de elementos que determinan la posición
del enunciador y, en consecuencia, la del enunciatario. Qué propone este dispositivo y cómo
los lectores acceden a esa propuesta. Cuando un dispositivo fracasa es por el contrato de
lectura, el público cambia, o el contrato cambia (Ej: instagram por tiktok)
- hay variantes enunciativas

Variaciones enunciativas y cómo son en portadas


Constituyen modalidades diferentes de anunciar un contrato en la portada de una revista.
Las variaciones en la enunciación están asociadas a los niveles de gama de los soportes
(Veron compara soportes que están dirigidos al mismo tipo de público y eso le permite ver
las variaciones enunciativas) . Esencial para la construcción de un contrato.
1. pedagógico → asimetría del medio con el lector (lo va guiando, lo preordena). El
lector se relaja y se entrega a lo que dice el enunciador, la revista te explica, cómo
un profesor y considera lo que el lector no tiene (la revista te guía, te dice “click acá”,
“desliza para ver esto”, etc)
- repite la imagen
- clasifica jerarquiza y repite

2. objetivo → establece una distancia entre enunciador y lector, no pedagógico


- no clasifica ni jerarquiza elementos
- el discurso es impersonal y hay más distancia

3. cómplice → igualdad o simetría con el lector, comparten el mismo código (le hace
guiños, sabe qué le va a gustar)
- da consejos (“10 looks para vos que te gustan los jeans”)
- vende un estilo de vida, no un producto (la gente de las fotos mira a los ojos al
lector, se ve el contexto, no solo la prenda)
el destinatario:
- está motivado por una intención apropiativa y práctica
- evalúa cada elemento con miras a una posible utilización

De la producción al reconocimiento
el análisis del contrato de lectura implica 3 observaciones:
1. situarse en un universo de competencia dado para establecer la diferencia
entre los soportes (su especificidad). Se hace un análisis siempre
comparativo con otros soportes.
2. considerar operaciones regulares (invariantes) → modalidades de discurso
que se repiten y que por esto otorgan las operaciones enunciativas (su lógica
de conjunto). Modalidades de decir que se repiten y dan estabilidad a la
relación entre el soporte y el lector (“esto aparece siempre”)
3. establecer las relaciones que se dan entre las operaciones enunciativas (su
lógica de conjunto de cada soporte). Una operación aislada no determina el
contrato.

Verón - El discurso publicitario


Verón sostiene que hay muchos casos en la comunicación que no tienen que ver
específicamente con la reflexión del mensaje.
Sigue la línea de Peirce, pero la semio. (cuando un signo lleva a otro, y este lleva a otro,
infinitamente) para Peirce es individual y para Verón es social.
- Esto quiere decir que hay muchos casos en los que nosotros creemos que
pensamos algo por nuestra propia cuenta pero en realidad están construidos
socialmente.
- Esto sucede tanto en la producción como en el reconocimiento de los enunciados
(somos mucho menos individuales de lo que creemos) → estamos sujetados por la
semiosis social
- La distinción de producción y reconocimiento expresa la comprobación del
carácter no lineal de la circulación discursiva (comunicación)
La comunicación como juego → lo usa como metáfora para hablar sobre entrar en
fase y el desfase (la imagen).
Entrar en fase → con el sector al que apunta. Hacer llegar el discurso apropiado, de
esta manera aumenta las posibilidades de conseguir el efecto deseado, + compras.
El desfase → El mensaje no llega al lugar previsto, el público no está interesado, no
hay compras. Se enfrenta al “entrar en fase”.
SEGUNDO PARCIAL

Lakoff y Johnson - Metáforas de la vida cotidiana

Planteamiento clásico → la metáfora surge de la inserción en un determinado contexto de una


nota que proviene de uno distinto. Selección de rasgos del término ajeno. Como algo
instrumental, utilizadas para que el discurso entre en un plano más poético, artístico o abstracto.

Según Lakoff y Johnson → Las metáforas impregnan el lenguaje cotidiano formando una red
compleja e interrelacionada para la que tienen pertinencia las creaciones nuevas como las
‘fosilizaciones’ (homonimia). La existencia de esta red afecta a las representaciones internas, a
la visión que tiene del mundo el hablante. Nuestro pensamiento es de naturaleza metafórica. Y
actuamos según la forma en que concebimos las cosas.

Metáforas → pensar algo en términos de otra cosa. Siempre presentes, en relación de 2 o +


cosas. Permite conocer una idea en función de otra. Los conceptos metafóricos proporcionan
una comprensión parcial de los conceptos, por lo tanto eventualmente podemos hacer otra
deriva semiótica (interpretaciones diferentes). La base de la metáfora es la comparación. Las
personas pensamos metafóricamente.

Interfaz (inter - fase) → “entre 2 universos”

- Membrana permite pasar de 1 situación a otra


- Íconos = interfaces (ej: ícono de inicio = casita / mensaje = carta)
- Dispositivo electrónico = interfaz. Indica cómo usar algo partiendo de otra cosa.
- La metáfora impregna la vida cotidiana (pensamiento, lenguaje, acción): el sistema
conceptual humano es de naturaleza metafórica. Actuamos en función de metáforas,
pagamos las consecuencias en función de metáforas. La metáfora es algo que está para
ser usado.
- Interfaz como: - Intercambio de info. - Conversación (AI) - Instrumento (extensión hum.
prótesis, amplifican capacidades) - Espacio interacción (medios/puente) - Punto de
(des)encuentro (foro).

Los conceptos metafóricos pueden extenderse más allá del rango de las formas literales de
pensar y hablar, pero también se pueden construir de manera individual.

Lenguaje como modelador de sentido de un sistema conceptual único mediante el cual se


aprende la realidad y se ordena el comportamiento.

Áreas básicas de experiencia→ naturales en cuanto provienen de campos de comprensión


inmediata, ya sean físicos o culturales. Cuerpo, interacciones con el entorno físico e
interacciones entre personas.

Tipos de metáforas:

● Metáforas de orientación o espaciales: (arriba/abajo). Organizan un sistema global de


conceptos con relación a otro. Comprenden una base física. Son experiencias basadas
en la orientación humana. Feliz = arriba Triste = abajo. Ej: ‘Hoy estoy muy arriba’ ‘Mi
moral se cayó’. Pulgar arriba. Se levantó de la coma. “Estoy bajón”. Infierno/paraíso.
Tiene que ver por la condición anatómica (enfermo = caído).
● Metáforas ontológicas: (entidad/substancia/contenedor). Relacionadas con el ser y sus
propiedades. Pensar algo como si fuera una cosa u otra. Ej: tomar la inflación como una
entidad y a partir de eso permitirnos cuantificarla, actuar al respecto. “lo siento en el
alma” Cuerpo = máquina.

Dar entidad nos permite referirnos, cuantificar, identificar aspectos y causas, establecer metas y
motivaciones. Las metáforas también especifican distintos tipos de objetos.

● Metáforas de recipiente → proyectamos nuestra propia orientación adentro o afuera


sobre otros objetos físicos limitados por superficies. El campo visual lo podemos
conceptualizar como nuestro recipiente. Ej: fuera o dentro de mi vista. Entrar/salir del
país (país = recipiente que contiene ciudadanos)
● Metáforas de personificación → Consideramos algo que no es humano como si lo
fuera.
● Metáforas estructurales: Un concepto en términos de otro. Se aplican a los conceptos
mediante los que vivimos. Son metáforas tan cotidianas que no son percibidas como tal.
Discusión como guerra. Tiempo como dinero.

Sistematicidad de los conceptos metafóricos: Algunos conceptos metafóricos se comportan de


manera sistemática, o sea que se encuentran enlazados, de esta forma constituyen un sistema
único el cual se basa en relaciones de subcategorización.

Ej: Tiempo → como cosa valiosa (perder, ganar)

→ como recurso limitado (agotar, terminar, tener suficiente)

→ como dinero (calcular, invertir, gastar)

Metáfora como concepto → Referencia a otras palabras (discusión = guerra, “a las piñas”)

- Pensamos y actuamos según estos


- Las expresiones lingüísticas dan cuenta de la metáfora (“vencer”, “estrategia”)
- Metáforas condicionan las acciones
- “El tiempo es oro” (“gastar / guardate / te sobra tiempo”) Como algo valioso (“dar / tener /
agradecer”) → productividad.

Sistematicidad: Destacar y ocultar. Al concentrarnos en un aspecto del concepto hace que no


nos concentremos en otros de sus aspectos. Ciertas metáforas nos orientan a destacar
aspectos y ocultar otros.

Metonimias: Cuando se utiliza una entidad para referirse a otra que se encuentra relacionada
con ella. Nos permiten conceptualizar una cosa en virtud de su relación con otra. Funciona
activamente en nuestra cultura y ejerce alguna de las funciones que desempeña la metáfora. Sin
embargo, en vez de concebir una cosa en términos de otra, la metonimia nos permite utilizar una
entidad por otra. Por ejemplo cuando hablamos de una parte por el todo.

Coherencia cultural: Los valores más fundamentales en una cultura serán coherentes con la
estructura metafórica y los conceptos fundamentales de la misma. Pasivo: bueno en oriente pero
malo en occidente.
Barthes - Retórica de la imagen

http://resumenes-comunicacion-uba.blogspot.com/2014/11/barthes-retorica-de-la-imagen-semioti
ca.html

Toda imagen es polisémica→ implica una cadena flotante de significados. El lector puede elegir
algunos e ignorar otros.

3 mensajes en la imagen: un mensaje lingüístico, un mensaje icónico codificado (connotado) y


un mensaje icónico no codificado (denotado).

Mensaje de la imagen doble → connotación y denotación. El sentido literal aparece como


soporte del mensaje simbólico.

Mensaje articulado → escrito. Lingüístico: 2 funciones

Función de anclaje: sirve para fijar los significados flotantes. Ayuda a identificar los elementos
de la escena. Una descripción denotada de la imagen. Guía además la interpretación. Puede ser
un anclaje ideológico. La imagen posee la carga informativa.

Función de relevo: Texto e imagen como complementarios. (Diálogos en historietas por


ejemplo). Aparecen sentidos que no se encuentran en la imagen. Información más costosa,
requiere el aprendizaje de un código digital (la lengua).

Saberes necesarios.

La imagen denotada: Nunca hay una imagen literal en estado puro. Características
relacionales. Imagen objetiva, inocente. Mensaje privativo, constituido por lo que queda en la
imagen cuando se borran (mentalmente) los signos de connotación. Carácter utópico de la
denotación.

Fotografía → Aparentemente un mensaje sin código. Poder de transmitir la información (literal)


sin formarla con la ayuda de signos discontinuos y reglas de transformación. Puede elegir su
tema, su marco y su ángulo, pero no puede intervenir en el interior del objeto. La escena está
ahí, captada mecánicamente, pero no humanamente (lo mecánico es en este caso garantía de
objetividad); las intervenciones del hombre en la fotografía (encuadre, distancia, luz, flou,
textura) pertenecen por entero al plano de la connotación. Es como si el punto de partida
(incluso utópico) fuese una fotografía bruta (de frente y nítida), sobre la cual el hombre
dispondría, gracias a ciertas técnicas, los signos provenientes del código cultural. La fotografía
instala una conciencia del haber estado allí. Se trata de una nueva categoría del espacio-tiempo:
local inmediata y temporal anterior; en la fotografía se produce una conjunción ilógica entre el
aquí y el antes.

Irrealidad real de la fotografía: su irrealidad es la del aquí, pues la fotografía no se vive nunca
como ilusión, no es en absoluto una presencia; será entonces necesario hablar con menos
entusiasmo del carácter mágico de la imagen fotográfica. Su realidad es la del haber-estado-allí.
Esta suerte de ponderación temporal (haber-estado-allí) disminuye probablemente el poder
proyectivo de la imagen. Pura conciencia espectatorial.

Dibujo → Mensaje codificado (con código) de 3 niveles: en primer lugar, reproducir mediante el
dibujo un objeto o una escena, exige un conjunto de transposiciones reguladas; la copia
pictórica no posee una naturaleza propia, y los códigos de transposición son históricos (sobre
todo en lo referente a la perspectiva); en segundo lugar, la operación del dibujo (la codificación)
exige de inmediato una cierta división entre lo significante y lo insignificante: el dibujo no
reproduce todo, sino a menudo, muy pocas cosas, sin dejar por ello de ser un mensaje fuerte.
Exige un aprendizaje.

La denotación del dibujo es menos pura que la denotación fotográfica, pues no hay nunca dibujo
sin estilo. La codificación del mensaje denotado prepara y facilita la connotación: la de un dibujo
ya es una connotación; pero al mismo tiempo, en la medida en que el dibujo exhibe su
codificación, la relación entre los dos mensajes resulta profundamente modificada; ya no se trata
de la relación entre una naturaleza y una cultura (como en el caso de la fotografía), sino de la
relación entre dos culturas: la del dibujo no es la de la fotografía.

En la medida en que no implica ningún código (como en el caso de la fotografía publicitaria), la


imagen denotada desempeña en la estructura general del mensaje icónico un papel particular
que podemos empezar a definir (volveremos sobre este asunto cuando hayamos hablado del
tercer mensaje): la imagen denotada naturaliza el mensaje simbólico, vuelve inocente el artificio
semántico, muy denso (principalmente en publicidad), de la connotación. Subsiste en la
fotografía una suerte de estar-allí natural de los objetos, en la medida en que el mensaje literal
es suficiente: la naturaleza parece producir espontáneamente la escena representada; la simple
validez de los sistemas abiertamente semánticos es reemplazada subrepticiamente por una
seudo verdad: la ausencia de código desintelectualiza el mensaje porque parece proporcionar
un fundamento natural a los signos de la cultura. Esta es sin duda una paradoja histórica
importante: cuanto más la técnica desarrolla la difusión de las informaciones (y principalmente
de las imágenes), tanto mayor es el número de medios que brinda para enmascarar el sentido
construido bajo la apariencia del sentido dado.

Retórica de la imagen: Hemos visto que los signos del tercer mensaje (mensaje, cultural o
connotado) eran discontinuos. Lo que constituye la originalidad del sistema, es que el número de
lecturas de una misma lexia (de una misma imagen) varía según los individuos. Sin embargo, la
variación de las lecturas no es anárquica, depende de los diferentes saberes contenidos en la
imagen (saber práctico, nacional, cultural, estético), y estos saberes pueden clasificarse,
constituir una tipología. Es como si la imagen fuese leída por varios hombres, y esos hombres
pueden muy bien coexistir en un solo individuo: una misma lexia moviliza léxicos diferentes.
¿Qué es un léxico? Es una porción del plano simbólico (del lenguaje) que corresponde a un
conjunto de prácticas y de técnicas. En un mismo hombre hay una pluralidad y una coexistencia
de léxicos: el número y la identidad de estos léxicos forman de algún modo el idiolecto de cada
uno. La imagen, en su connotación, estaría entonces constituida por una arquitectura de signos
provenientes de léxicos (de idiolectos), ubicados en distintos niveles de profundidad. La lengua
de la imagen no es sólo el conjunto de palabras emitidas (por ejemplo a nivel del que combina
los signos o crea el mensaje), sino que es también el conjunto de palabras recibidas: la lengua
debe incluir las del sentido.

El significante de connotación es algo así como la cifra esencial de todas las abundancias
posibles, o mejor dicho, de la idea más pura de la abundancia. Por el contrario, la palabra
denotada no remite nunca a una esencia, pues está siempre encerrada en que un habla
contingente, un sintagma continuo (el del discurso verbal), orientado hacia una cierta
transitividad práctica del lenguaje. El sema, por el contrario, es un concepto en estado puro,
separado de todo sintagma, privado de todo contexto; corresponde a una suerte de estado
teatral del sentido, o, mejor dicho (puesto que se trata de un signo sin sintagma), a un sentido
expuesto. Metalenguaje. Estos semas se organizan evidentemente en campos asociativos, en
articulaciones paradigmáticas, quizás incluso en oposiciones. La reconstrucción de esos ejes no
será sin duda posible antes de haber realizado un inventario masivo de los sistemas de
connotación, pues si bien es cierto que la connotación posee significantes típicos según las
sustancias utilizadas (imagen, palabras, objetos, comportamientos), pone todos sus significados
en común. Este campo común de los significados de connotación, es el de la ideología, que no
podría ser sino única para una sociedad y una historia dadas, cualesquiera sean los
significantes de connotación a los cuales recurra.

A la ideología general corresponden, en efecto, significantes de connotación que se especifican


según la sustancia elegida. Llamaremos connotadores a estos significantes, y retórica al
conjunto de connotadores: la retórica aparece así como la parte significante de la ideología. Las
retóricas varían fatalmente por su sustancia (en un caso el sonido articulado, en otro la imagen,
el gesto, etc.), pero no necesariamente por su forma. Es incluso probable que exista una sola
forma retórica, común por ejemplo al sueño, a la literatura y a la imagen. De este modo la
retórica de la imagen (es decir la clasificación de sus connotadores) es específica en la medida
en que está sometida a las exigencias físicas de la visión (diferentes de las exigencias
fonatorias, por ejemplo), pero general en la medida en que las no son más que relaciones
formales de elementos. Si bien esta retórica no puede constituirse más que a partir de un
inventario bastante vasto, puede, sin embargo, preverse desde ahora que encontraremos en ella
algunas de las figuras ya señaladas por los antiguos y los clásicos. Los connotadores no llenan
toda la lexia, su lectura no la agota. En otras palabras (y esto sería una proposición válida para
la semiología en general), todos los elementos de la lexia no pueden ser transformados en
connotadores, subsiste siempre en el discurso una cierta denotación, sin la cual el discurso no
sería posible. La connotación no es más que sistema, no puede definirse más que en términos
de paradigma; la denotación icónica no es más que sintagma, asocia elementos sin sistema; los
connotadores discontinuos están relacionados, actualizados, a través del sintagma de la
denotación.

Umberto Eco - Semiología de los mensajes visuales

Eco va a hablar sobre la comunicación no verbal. A “mirar” se aprende. Cada uno ve las cosas
diferentes, no se basan en el organismo sino en lo que cada uno aprendió previamente.

La semiología va a independizarse de la lingüística, esta piensa en términos de la semiótica. Su


objeto de estudio es la comunicación visual (un sistema cultural de signos visuales).
Problemática específica = experiencia común percepción → La visión (de una experiencia
particular).

Experiencia perceptiva → 1ra rta = Signos visuales tienen una semejanza innata con los objetos
reales (ej: manzana = roja) → 2nda rta (rta semiológica) = qué tiene en común el signo con el
objeto, ¿es una semejanza innata?. Se pone en crisis este concepto, y se pone en debate de
qué está compuesta esta semejanza.

Naturalismo icónico vs Convencionalismo

Naturalismo icónico:

- realidad natural interior y exterior a los signos


- vincula realidad con representación gráfica (copio lo que veo)
Convencionalismo (Eco)

- Percepción opera sobre códigos culturales


- Percepción mediada por convenciones culturales

Eco dice que vemos todos la misma manzana por cuestiones de cultura → no por un órgano
como el ojo. Ej: en el caso manzana, nosotros elegimos la forma y el color

- ¿Cómo un signo gráfico/fotográfico que no tiene ningún elemento natural en común con el
objeto puede apreciar igual el objeto? → A partir de los rasgos distintivos (ej: Hitler). Operación
sobre el objeto: Se recupera algo de este para llevarlo a lo gráfico, trae estos rasgos distintivos.

El debate sobre el iconismo:

Signo icónico:

-Peirce: El signo icónico representa por primeridad (por cualidad) al objeto.

-Morris (iconicista): El signo icónico representa por semejanza al objeto, copia en su parecido.

-Eco (convencionalista): Dice que la semejanza es entre el signo icónico y el contenido cultural
del objeto. Reconoce im. figurativa. Para dar semejanza entre el signo y el objeto hay que
conocer “re-conocer”. Ej: al momento de describir algo nuevo lo hacemos a partir de rasgos que
ya conocemos. Hacemos síntesis de los rasgos. El signo puede ser +/- icónico. Dice que la
definición de morris es ingenua.

“Los signos icónicos reproducen algunas condiciones de la percepción del objeto, pero después
de haberlos seleccionado según códigos de reconocimiento y haberlos registrado según
convenciones gráficas”

Códigos de reconocimiento: se refieren a aspectos pertinentes. Estos deben comunicarse. En


este proceso se percibe el objeto, se elabora su modelo de reconocimiento. La explicación
verbal:

+Proporciona las equivalencias

+Funciona como código

“Uno ve lo que conoce”

La convención regula todas nuestras operaciones figurativas:

“El signo icónico construye un modelo de relaciones (entre fenómenos gráficos) homólogo al
modelo de relaciones perceptivas que construimos al conocer y recordar un objeto”.

“Se puede señalar como signo icónico lo que nos parece reproducir ciertas propiedades del
objeto representado”.
-Maldonado: Dice que el icono tiene un sentido empíricamente comprobable, las imágenes
tienen un valor referencial (ejemplifica con las imágenes de la ciencia). Apoya la idea de
semejanza entre el icono y el objeto.

Hipótesis de Eco:

-1° Hipótesis de Eco: Los signos icónicos no poseen todas las propiedades del objeto
representado sino que reproducen algunas condiciones de la percepción del objeto. Hace
selección/síntesis de algunos rasgos identificatorios para construir el signo representativo.

Todo mecanismo perceptivo tiene un carácter convencional. La cultura nos organiza la


percepción.

Percibir: Implica recibir ciertos estímulos en un campo y coordinarlos, sobre la base de


experiencias adquiridas, en una “estructura percibida”.

Cada ser humano selecciona datos de la experiencia, a partir de códigos de reconocimiento.

Frente a un mensaje visual, el sujeto selecciona los datos de la experiencia y los estructura
según sistemas de expectativas y suposiciones que implican el conocimiento de ciertas
técnicas aprendidas; es decir, suponen el uso de códigos (de reconocimiento).

Tesis: Los signos icónicos reproducen algunas condiciones de la percepción del objeto, pero
sólo después de haberlos seleccionado según códigos de reconocimiento y haberlos
registrado según convenciones gráficas.

La doble codificación de los mensajes visuales: Las convenciones que operan al momento de
percibir y representar. Si no conocemos nos va a costar reconocer la semejanza. Siempre tiene
que haber un conocimiento previo. (ej: cebra).
Dentro de la doble codificación tenemos el código de reconocimiento (para ver las cosas
tenemos elementos que nos permiten “reconocer”) y el código icónico (ver los rasgos
pertinentes, simbolizar).

la comunicación visual consiste, semióticamente hablando en una representación icónica


esquemática de algunas propiedades de otra representación icónica esquemática, y no en
representaciones analógicas de una realidad que es innatamente semejante a dicha
representación.

Las propiedades del objeto puede ser:

-Propiedades ópticas (visibles).

-Propiedades ontológicas (supuestas). Se suponen ciertos conocimientos.

-Propiedades convencionales (adaptadas a un modelo). Cómo funcionan en una sociedad.

Tesis central: Si el signo tiene propiedades comunes con algo, ese algo no es el objeto, sino el
modelo perceptivo del objeto; el signo icónico puede construirse y reconocerse con las mismas
operaciones mentales que realizamos para construir lo percibido, con independencia de la
materia en que esas relaciones de realizan. Demuestra los rasgos que rescatamos del objeto.

El código fuerte vs el código débil.

Lengua > Código fuerte

Aspectos regulares:

+Unidades mínimas

+Doble articulación

+Juego de diferencias y oposiciones

Aspectos accidentales:

+Variantes facultativas (gestos de iniciativa libre en la ejecución de sonidos determinados).

Código icónico > Código débil

Aspectos regulares y accidentales menos diferenciados:

+No hay unidades mínimas.

+No hay doble articulación (relaciones contextuales).

+No posee un valor posicional y oposicional (el valor posicional del signo dependerá del tipo de
convención que el medio de representación instituye).

+Significaciones son contextuales.

+Caracter analogico (se organiza en grados).

+Variantes facultativas (estilo)


Conclusiones:

-Eco coloca el problema de la comunicación visual en el mecanismo mismo de la percepción


(carácter convencional).

-Establece un vínculo entre percepción y representación visual (códigos de reconocimiento y


códigos icónicos).

-Da cuenta de la especificidad de los códigos involucrados en la comunicación visual y de


sus diferencias con el código lingüístico (código débil vs código fuerte).

LEYES DE LA INTERFAZ

Carlos A. Scolari, “Las leyes de la Interfaz”

Interfaz: "puente entre dos mundos" (metáfora). La interfaz aparece como una conexión entre
dos dimensiones. Son herramientas (imágenes o textos) o espacios de interacción que existe
entre un artefacto y un usuario. Ejemplo: la pantalla de bloqueo como interfaz entre el usuario y
lo que está dentro del teléfono (notificaciones, etc).

Esta interfaz es pensada y diseñada por alguien que decide qué aparece como gramática, cómo
regla (clicks en la computadora, movimientos ya universales), etc. La interfaz organiza un
espacio y se comunica conmigo. Usar la interfaz es entablar todo un sistema de
interpretaciones. Si hay un cambio en la interfaz (actualización) hay un cambio en el contrato,
me pierdo.

Las interfaces se definen mediante metáforas. Las interfaces son algo más que una simple
herramienta o instrumento. Cada metáfora viene acompañada por un conjunto de conceptos y
categorías. Las metáforas sustentan los modelos teóricos y guían el diseño de las interfaces.

La interfaz como superficie

Interpretada como una piel, una membrana que intermedia el afuera del cuerpo y el adentro del
cuerpo. Aparece una superficie que me permite acceder al interior. Esta se conecta conmigo
como usuario. La mejor interfaz es la que no necesita explicaciones, la más intuitiva. Imagino
que la casita es el inicio, el tachito de basura es la papelera, etc. En vez de tener textos
explicativos o instrucciones, este tipo de interfaz apela a usuarios con competencias ya
conocidas del ámbito. No es necesariamente siempre lo mejor.

La interfaz como intercambio de información

Habla de un puente, que transporta datos entre dos sistemas, por ejemplo el USB. El usb es una
interfaz porque me permite un intercambio de información, posibilita una conexión entre usuario
y artefacto. No es una superficie (ni un canal). Es la interfaz más rápida, pero no toda interfaz
como intercambio de información es rápida. Hay modos de presentar esta información en estas
interfaces que van a tener que ver con nuestra posibilidad de acceso.

La interfaz como conversación

La interfaz como una conversación o diálogo entre el usuario y una tecnología. Es distinto de
pensarlo como una superficie, la superficie está ahí. Si pensamos la interfaz como una
conversación supone competencias en juego, figura del diseñador. Al utilizar la interfaz
entablamos un intercambio asíncrono y remoto con el diseñador que la creó. No se plantea un
contenido, sino un código, una lengua compartida entre usuario y diseñador. Pensar a la interfaz
como conversación nos trae a la teoría de la enunciación yo y tú y al lector modelo de eco.
Piensa en las competencias, en el otro en la conversación y cómo se construye.

La interfaz como instrumento

La interfaz como una herramienta que permite al sujeto manipular un dispositivo técnico y
realizar una tarea. Pensar a la interfaz como una herramienta es una respuesta básica y casi
intuitiva, pero es mucho más complejo que eso. Se piensa a la interfaz como una extensión o
prótesis de nuestro cuerpo o mente, el ideal es que desaparezca y permita al usuario focalizarse
en lo que está haciendo. No pienso en las herramientas que estoy usando sino en lo que quiero
hacer. Ejemplo: manejar un auto o comer con cubiertos. Se visibiliza la herramienta recién
cuando aparece algo que impide o dificulta la acción.

La interfaz como espacio de interacción

La interfaz como el lugar donde se produce la interacción, una zona que hace de frontera entre
el mundo real y virtual. Un entorno de traducción entre los usuarios, los diseñadores y los
artefactos tecnológicos. Nos permiten efectos de inmersión, perder un poco la consciencia de lo
virtual y lo real; perderme en el dispositivo, el mundo visual se solapa con el mundo real. Por
ejemplo filtros de instagram, poner perros atrás nuestro que no están. Esto existe a través de la
interfaz, lugar donde los intercambios y movimientos se realizan de la forma más simple y
natural; la interfaz como burbuja.

La interfaz como punto de (des)encuentro

La interfaz como un punto de encuentro entre un entorno “interior”, la sustancia y organización


del artefacto propiamente dicho, y un entorno “externo”, el entorno en el que opera. La interfaz
como punto de encuentro pero, también, de posibles desencuentros. (?

La interfaz como lugar o espacio de interacción es quizá la mejor metáfora de la interfaz. Esta
metáfora también contiene al resto de las metáforas: en un espacio podemos manipular
instrumentos, recibir información desde las superficies y establecer conversaciones.
CLASE 11: FIORINI Y SCHILMAN

Sobre el sentido de la imagen

Las imagen ¿representación o convención?

Las imágenes que forman parte de nuestro mundo visual son productos culturales que solo
pueden ser leídos como signos, en el marco de una historicidad.

La imagen como signo (la mirada semiológica): “toda imagen puede pensarse como signo o
sistema de signo” y “todo objeto o imagen visual está atravesado por el lenguaje verbal”. El
problema es la relación de semejanza (porque la imagen tiene otras cosas que el signo
lingüístico no tiene como tener un referente o operaciones retóricas).

Los límites del modelo estructuralista de Barthes:

-La imposibilidad de plantear una relación fija y unívoca entre los componentes del signo.

-La imagen posee un carácter ambiguo y variable que deviene del contexto en el cual se
produce.

“La arbitrariedad del signo no puede verificarse de igual modo en los códigos visuales”

La imagen como texto:


La imagen como discurso: Sí porque tanto la imagen como el discurso tienen:

+está dirigido a un otro

+también la imagen es un enunciado que se completa de un otro

+tiene un autor

+exige una respuesta.

“el análisis del discurso visual implica comprender que la imagen está inmersa en un contexto
socio-cultural y circula en una red discursiva emparentando con otros discursos”

La imagen como acto de habla (enfoque pragmático del lenguaje): Implica considerar los
factores extralingüísticos. En la imagen el locutor no siempre está explicitado diferente a un
enunciado verbal, se suele ocultar la autoría.

El sentido de una imagen implica:

+La figura del emisor y el destinatario

+La intención comunicativa

+El contexto verbal y extraverbal

Enunciación (3 actos en simultáneo):

+El acto locucionario (que produce significado)

+El acto ilocucionario (el acto de decir algo)

+El acto perlocucionario (que produce un efecto)

“Toda imagen tiene una dimensión performática (hace cosas), las imágenes incitan y
estimulan, perturban, movilizan la capacidad de cognición y comprensión”

“La performatividad alude a la posibilidad implícita de un tipo de acción, la capacidad de


producir cambios, en distintas situaciones comunicativas y esferas de la realidad”

También podría gustarte