Está en la página 1de 13

DOMINIO TAREA

1. Gestionar Conflictos

2. Liderar un equipo
3. Apoyar el desempeño del equipo

4. Empoderar a los miembros del


equipo y a los interesados

5. Asegurarse de que los miembros del


equipo y los interesados reciban la
capacitación adecuada

6. Crear un equipo
6. Crear un equipo

PERSONAS

7. Abordar y eliminar los


impedimentos, obstáculos y
bloqueadores para el equipo

8. Negociar acuerdos de proyectos

9. Colaborar con interesados


10. Generar un entendimiento
compartido

11. Comprometer y apoyar a los


equipos virtuales

12. Definir las reglas básicas del equipo

13. Orientar a los interesados


pertinentes
14. Promover el desempeño del equipo
a través de la aplicación de inteligencia
emocional

1. Planificar y gestionar el
cumplimiento de proyectos

2. Evaluar y entregar los beneficios y el


valor de los proyectos

ENTORNO EMPRESARIAL
valor de los proyectos

ENTORNO EMPRESARIAL

3. Evaluar y abordar cambios en el


entorno empresarial externo respecto
al
impacto en el alcance

4. Apoyar el cambio organizacional


AC: Área de Conocimiento
OBLIGACIÓN REFERENCIA PMBOK P: Proceso
Interpretar la fuente y la etapa AC: G. de los Recursos/ P: Dirigir al
del conflicto Equipo
AC: G. de los Recursos/ P: Dirigir al
Analizar el contexto del conflicto Equipo

Evaluar/recomendar/conciliar la AC: G. de los Recursos/ P: Dirigir al


adecuada resolución del conflicto Equipo
Establecer una visión y misión AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar
claras el Equipo

Apoyar la diversidad y la inclusión


(p. ej., tipos de comportamiento,
proceso de AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar
pensamiento) el Equipo

Valorar el Liderazgo de servicio


(p. ej., relacionar los principios de
liderazgo de Marco Conceptual/ Rol del Director
servicio con el equipo) de Proyecto

Determinar un estilo de liderazgo


adecuado (p. ej., directivo, Marco Conceptual/ Rol del Director
colaborativo) de Proyecto

AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar


Inspirar, motivar e influenciar a el Equipo
los miembros del equipo e
interesados (p. ej., AC: G. de los Interesados/ P:
contrato de equipo, contrato Gestionar el Involucramiento de los
social, sistema de recompensas) Interesados

AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar


el Equipo

Analizar la influencia de los AC: G. de los Interesados/ P:


miembros del equipo y los Gestionar el Involucramiento de los
interesados Interesados

AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar


el Equipo

Distinguir varias opciones para AC: G. de los Interesados/ P:


liderar a varios miembros del Gestionar el Involucramiento de los
equipo e interesados Interesados
Evaluar el desempeño de los
miembros del equipo en relación
con los AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar
indicadores clave de desempeño el Equipo

Apoyar y reconocer el
crecimiento y el desarrollo de los AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar
miembros del equipo el Equipo
Determinar el enfoque de AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar
retroalimentación apropiado el Equipo
AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar
Verificar mejoras de desempeño el Equipo

AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar


el Equipo
Organizar en torno a las AC: G. de los Riesgos/P: Identificar a
fortalezas del equipo los Riesgos
Apoyar la responsabilidad de las AC: G. de los Recursos/P: Planificar la
tareas del equipo G. de los Recursos
Evaluar la la responsabilidad de la AC: G. de los Recursos/P: Planificar la
tarea G. de los Recursos

Determinar y otorgar niveles de


autoridad para la toma de Marco Conceptual/Estructuras de las
decisiones Organizaciones

Determinar competencias y
elementos de capacitación AC: G. de los Recursos/P: Planificar la
requeridos G. de los Recursos

Determinar opciones de
capacitación según las AC: G. de los Recursos/P: Planificar la
necesidades de capacitación G. de los Recursos
Asignar recursos para la AC: G. de los Recursos/P: Adquirir
capacitación Recursos
Medir resultados de la AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar
capacitación al Equipo

AC: G. de los Interesados/P:


Evaluar las habilidades de Gestionar el Involucramiento de los
interesados Interesados
Deducir los requisitos de recursos AC: G. de los Recursos/P: Planificar la
del proyecto G. de los Recursos

Evaluar y actualizar
continuamente las habilidades
del equipo para satisfacer las AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar
necesidades del proyecto al Equipo
AC: G. de los Recursos/P: Desarrollar
al Equipo

Mantener el equipo y la AC: G. de la Integración/P: Gestionar


transferencia de conocimientos el Conocimiento

Determinar impedimentos,
obstáculos y bloqueadores AC: G. de los Riesgos/P: Identificar
críticos para el equipo los Riesgos

Priorizar impedimentos,
obstáculos y bloqueadores AC: G. de los Riesgos/P: Realizar el
críticos para el equipo Análisis Cualitativo de los Riesgos

Utilizar la red para implementar


soluciones que eliminen
impedimentos, obstáculos AC: G. de los Riesgos/P: Implementar
y bloqueadores para el equipo las Respuestas a los Riesgos

Continuamente volver a evaluar a


fin de garantizar que se estén
abordando los
impedimentos, obstáculos y AC: G. de los Riesgos/P: Monitorear
bloqueadores para el equipo los Riesgos

Analizar los límites de las AC: G. de las Adquisiciones/P:


negociaciones para llegar a un Planificar y Efectuar las
acuerdo Adquisiciones
Evaluar las prioridades y AC: G. de las Adquisiciones/P:
determinar objetivos finales Controlar las Adquisiciones

Verificar que se cumplan los


objetivos del acuerdo del AC: G. de las Adquisiciones/P:
proyecto Controlar las Adquisiciones
Participar en negociaciones del AC: G. de las Adquisiciones/P:
acuerdo Efectuar las Adquisiciones
Determinar una estrategia de AC: G. de las Adquisiciones/P:
negociación Efectuar las Adquisiciones

AC: G. de los Interesados/ P:


Evaluar las necesidades de Gestionar el Involucramiento de los
compromiso de los interesados Interesados

Optimizar la alineación entre las


necesidades, las expectativas y AC: G. de los Interesados/ P:
los objetivos del Gestionar el Involucramiento de los
proyecto de los interesados Interesados

Crear confianza e influir en los AC: G. de los Interesados/ P:


interesados para lograr los Gestionar el Involucramiento de los
objetivos del proyecto Interesados
Analizar la situación para AC: G. de los Interesados/ P:
identificar la causa fundamental Gestionar el Involucramiento de los
de un malentendido Interesados

Encuestar a todas las partes AC: G. de los Interesados/ P:


necesarias para llegar a un Gestionar el Involucramiento de los
consenso Interesados

AC: G. de los Interesados/ P:


Apoyar los resultados del Gestionar el Involucramiento de los
acuerdo entre las partes Interesados

AC: G. de los Interesados/ P:


Investigar potenciales Gestionar el Involucramiento de los
Examinar las necesidades de los
malentendidos Interesados
miembros del equipo virtual (p.
ej., entorno, AC: G. de los Interesados / P:
geografía, cultura, global, etc.) Identificar a los Interesados

Investigar alternativas (p. ej.,


herramientas de comunicación,
ubicación) para la AC: G. de los Interesados/ P:
participación de los miembros del Gestionar el Involucramiento de los
equipo virtual Interesados

Implementar opciones para el AC: G. de los Interesados/ P:


compromiso de los miembros del Gestionar el Involucramiento de los
equipo virtual Interesados

Evaluar continuamente la eficacia


del compromiso de los miembros AC: G. de los Interesados/ P:
del equipo Monitorear el Involucramiento de
virtual los Interesados

Comunicar los principios de la


organización con el equipo y los
interesados AC: G. de las Comunicaciones /P:
externos Gestionar las Comunicaciones

Establecer un entorno que


fomente la adherencia a las AC: G. de los Recursos/ P: Dirigir al
reglas básicas Equipo

Gestionar y corregir infracciones AC: G. de los Recursos/ P: Controlar


de las reglas básicas los Recursos

AC: G. de los Interesados/ P:


Gestionar el Involucramiento de los
Asignar tiempo para orientar Interesados

AC: G. de los Interesados/ P:


Reconocer y actuar en Gestionar el Involucramiento de los
oportunidades de orientación Interesados
Evaluar el comportamiento
mediante el uso de indicadores AC: G. de los Recursos / P:
de personalidad Desarrollar al Equipo

Analizar los indicadores de


personalidad y ajustarlos a las
necesidades AC: G. de los Interesadps / P:
emocionales de los interesados Gestionar el involucramiento de los
clave del proyecto interesados

Confirmar los requisitos de


cumplimiento del proyecto (p. ej.,
seguridad, salud y AC: G. de la Integración / P:
protección, cumplimiento Monitorear y Controlar el Trabajo
regulatorio) del Proyecto

AC: G. de la Integración / P:
Clasificar categorías de Monitorear y Controlar el Trabajo
cumplimiento del Proyecto

Determinar posibles amenazas AC: G. de los Riesgos / P: Identificar


para el cumplimiento los Riesgos

Utilizar métodos para apoyar el PMBOK 7ta Edición / Apartado de


cumplimiento Modelo, Métodos y Artefactos
Analizar las consecuencias del AC: G. de los Riesgos / P: Identificar
incumplimiento los Riesgos

Determinar el enfoque y las


medidas necesarias para abordar
las necesidades
de cumplimiento (p. ej., riesgo, AC: G. de los Riesgos / P: Planificar
legal) estrategia de respuesta a riesgos

AC: G. de la Integración / P:
Medir el grado de cumplimiento Monitorear y Controlar el Trabajo
del proyecto del Proyecto
Investigar qué beneficios son
identificados Documentos del Negocio

Documentar el acuerdo de
propiedad para la obtención del
beneficio en curso Documentos del Negocio

Verificar que el sistema de


medición esté en vigor para AC: G. de la Integración / P:
hacer un seguimiento de Monitorear y Controlar el Trabajo
los beneficios del Proyecto
Evaluar las opciones de entrega AC: G. del Alcance / P: Controlar el
para demostrar valor Alcance
Evaluar a los interesados AC: G. de los Interesadps / P:
respecto al progreso en la Monitorear el involucramiento de
ganancia de valor los interesados

Encuestas del cambio en el


entorno empresarial externo (p.
ej., regulaciones, AC: G. de la Integración /P: Realizar
tecnología, geopolítica, mercado) el Control Integrado de Cambios

Evaluar y priorizar el impacto en


el alcance/backlog del proyecto
según los
cambios en el entorno AC: G. de la Integración /P: Realizar
empresarial externo el Control Integrado de Cambios

Recomendar opciones para


cambios en el alcance/backlog (p.
ej., cambios en el AC: G. de la Integración /P: Realizar
cronograma o los costos) el Control Integrado de Cambios

Revisar continuamente el
entorno empresarial externo
para ver si hay impactos
en el alcance/backlogdel AC: G. de la Integración /P: Realizar
proyecto el Control Integrado de Cambios

AC: G. de la Integración /P: Realizar


Evaluar la cultura organizacional el Control Integrado de Cambios

Evaluar el impacto del cambio


organizacional en el proyecto y
determinar las AC: G. de la Integración /P: Realizar
acciones necesarias el Control Integrado de Cambios

Evaluar el impacto del proyecto


en la organización y determinar
las acciones AC: G. de la Integración /P: Realizar
necesarias el Control Integrado de Cambios
nocimiento

También podría gustarte