Está en la página 1de 5

Evolución trimestral periodo Dic – Ene – Feb 2021

Apellido y Nombre: Adrian del rio DNI:


Fecha de nacimiento: 16-12-65 Edad:
Diagnó stico: Retraso madurativo
Informe General

Comportamiento general:
Adrian asiste regularmente a la institució n, es una persona de estructuras y
rutinaria para su buen desempeñ o, debe anticiparse las actividades y los cambios
para su buena asimilació n. Dentro de sus preferencias le gusta trabajar con su
carpeta.
En cuanto al lenguaje, se comunica con fluidez y suele responder con
ó rdenes simples a todas las indicaciones dadas. En cuanto a su desempeñ o en los
talleres, suele ser muy bueno, generalmente participa de todas las actividades.

Nivel cognitivo:

Adrian logra responder a consignas simples, comprende las actividades y


las realiza sin ninguna dificultad.

Nivel socio afectivo:


Adrian se vincula de manera afectuosa con sus referentes, y con sus companieros.
Es muy sociable y alegre, y siempre se muestra dispuesto a vincularse con los
otros, tanto de su sala como de otra sala. Le gusta compartir y ayudar a sus
companieros.

Comunicación:
En cuanto al lenguaje, presenta un correcto lenguaje verbal que le permite
expresar sus necesidades y deseos, como cuando desea pedir algo y de manera
gestual en cuanto al agrado o desagrado.

Destrezas Motoras:
Posee un adecuado esquema corporal. No presenta dificultades en la
motricidad fina, realiza prensas digitales y pluridigitales. Su coordinació n ó culo
manual es buena.

Actividades de la Vida Diaria (básicas e instrumentales):


Adrian es independiente en las actividades de alimentació n, en cuanto al
uso del tenedor y la cuchara, y cuchillo. Prepara alimentos simples con supervisió n.
En el bañ o, higiene personal y vestido logra realizarlo de maner aautonoma.
Participa de actividades de limpieza simple, como limpiar la mesa y los utensilios y
barrer si se lo solicita.

Logros alcanzados en el periodo anterior:


Durante este periodo Adrian ha participado activamente de los zooms propuestos,
en los mismos presenta una muy buena atencion frente a las actividades y
ejecucion de las mismas. Se muestra calido y alegre con sus companieros. En el
ultimo mes se le ha informado de la vuelta a la presencialidad y su hermano nos
comenta que prefieren esperar para la reincoporacion.

Objetivos a trabajar:

★ Mantener todos los logros alcanzados

★ Lograr que pueda reincorporarse a la presencialidad y adaptarse a la


misma.
★ Mantener la participació n social en las reuniones virtuales.
Evolución trimestral periodo Dic – Ene – Feb 2021

Apellido y Nombre: Antonella Flores DNI:


Fecha de nacimiento: 07/10/1995 Edad:
Diagnó stico: Hipoacusia
Informe General

Comportamiento general:
Antonella asiste regularmente a la institució n, es una persona de
estructuras y rutinaria para su buen desempeñ o, debe anticiparse las actividades y
los cambios para su buena asimilació n. Dentro de sus preferencias le gusta trabajar
con su carpeta.
En cuanto al lenguaje, debido a su hipoacuasia no puede hablar pero se
comunica con senias y logra entender a los referente y companieros. En cuanto a
su desempeñ o en los talleres, suele ser muy bueno, generalmente participa de
todas las actividades.

Nivel cognitivo:

Antonella logra responder a consignas simples, pero necesita asistencia paa


comprender las actividades.

Nivel socio afectivo:


Antonella se vincula de manera afectuosa con sus referentes, y con sus
companieros. Es muy sociable y siempre se encuentra de buen humor, no presenta
conflictos en esta area.

Comunicación:
En cuanto al lenguaje oral este se encuentra ausente, se comunica mediante
gestos y senias.

Destrezas Motoras:
Posee un adecuado esquema corporal. No presenta dificultades en la
motricidad fina, realiza prensas digitales y pluridigitales. Su coordinació n ó culo
manual es buena.

Actividades de la Vida Diaria (básicas e instrumentales):


Antonella es independiente en las actividades de alimentació n, en cuanto al
uso del tenedor y la cuchara, y cuchillo. Prepara alimentos simples con supervisió n.
En el bañ o, higiene personal y vestido logra realizarlo de maner aautonoma.
Participa de actividades de limpieza simple, como limpiar la mesa y los utensilios y
barrer si se lo solicita.

Logros alcanzados en el periodo anterior:


Durante este periodo Antonella no ha podido participar de las actividades de zoom
debido a dificultades con internet, pero se han mantinido videollamadas
individuales y la realizacion del cuadenrillo de actividades. En el ultimo mes se le
ha informado de la vuelta a la presencialidad, en este momento se encuentra
esperando turno para conseguir su apto medico.

Objetivos a trabajar:

★ Mantener todos los logros alcanzados

★ Lograr que pueda reincorporarse a la presencialidad y adaptarse a la


misma.
★ Mantener las videollamadas y abordaje de manera individual.

Evolución trimestral periodo Dic – Ene – Feb 2021

Apellido y Nombre: Diego Valenzuela DNI:


Fecha de nacimiento: 09/02/1973Edad:
Diagnó stico: Sindrome de down
Informe General

Comportamiento general:
Diego asiste regularmente a la institució n, es una persona de estructuras y
rutinaria para su buen desempeñ o, debe anticiparse las actividades y los cambios
para su buena asimilació n. Dentro de sus preferencias le gusta las actividades que
pueda realizar en conjunto con su grupo de amigos.
En cuanto al lenguaje, este es escazo, logra comuncarse pero lo hace de
manera escueta. En cuanto a su desempeñ o en los talleres, suele ser muy bueno,
con asistencia.

Nivel cognitivo:

Diego logra responder a consignas simples, pero necesita asistencia paa


comprender las actividades.

Nivel socio afectivo:


Diego se vincula de manera afectuosa con sus referentes, y con sus companieros.
Es muy sociable y siempre se encuentra de buen humor, no presenta conflictos en
esta area.

Comunicación:
En cuanto al lenguaje oral es escueto.
Destrezas Motoras:
Posee un adecuado esquema corporal. No presenta dificultades en la
motricidad fina, realiza prensas digitales y pluridigitales. Su coordinació n ó culo
manual es buena.

Actividades de la Vida Diaria (básicas e instrumentales):


Dego es independiente en las actividades de alimentació n, en cuanto al uso
del tenedor y la cuchara, y cuchillo. Prepara alimentos simples con supervisió n. En
el bañ o, higiene personal y vestido logra realizarlo de maner aautonoma. Participa
de actividades de limpieza simple, como limpiar la mesa y los utensilios y barrer si
se lo solicita.

Logros alcanzados en el periodo anterior:

Durante este periodo Diego participo activamente de los zooms exceptuando el


periodo vacacional donde se ausento de las mismas. Siempre se meustra de buen
humor tanto el como su hermana son muy activos y mantiene contante
comunicacion con sus referentes. En el ultimo mes se le informo de la vuelta a la
presencualidad pero la hermna de Diego nos comenta que debido a que s
encuentran viviendo en capital federal y deberan tomar un colectivo para asistir
prefieren esperar.

Objetivos a trabajar:

★ Mantener todos los logros alcanzados

★ Lograr que pueda reincorporarse a la presencialidad y adaptarse a la


misma.
★ Mantener la asistencia a las reuniones de zoom.

También podría gustarte