Está en la página 1de 5

Curso “Orientador/a para Centro de Día o CET”

 MODULO 1
Concepto de discapacidad. Necesidad de terminología específica. Apoyos necesarios Page | 1
(ayudas técnicas). Accesibilidad. Ley 24.901 y Modificación del Marco Básico
(Resolución Nº 1328/2006).
Descripción de Centro de Día. Descripción de Centro Educativo Terapéutico.
Similitudes y diferencias.

MODULO 1 – Clase 3 ( 2 / 3 )
Descripción de Centro Educativo Terapéutico

Según la Resolución 1328/2006:

CENTRO EDUCATIVO TERAPEUTICO

4.7. CENTRO EDUCATIVO TERAPEUTICO

4.7.1. Definición conceptual:

Se entiende por Centro Educativo Terapéutico a aquel que tiene por objetivo la
incorporación de conocimientos y aprendizajes a través de enfoques,
metodologías y técnicas de carácter terapéutico.

Estas metodologías pueden incorporar, reformulados pedagógicamente,


recursos extraídos del campo terapéutico; por lo que el equipo profesional que
las investigue, produzca y aplique, tendrá una composición y conformación que
permita ese abordaje.

Email: capacita.lazoshumanos@gmail.com Celular: +5491154773519


El mismo está dirigido a personas con discapacidad que presenten restricciones
importantes en la capacidad de autovalimiento, higiene personal, manejo del
entorno, relación interpersonal, comunicación, cognición y aprendizaje.
Page | 2
El Centro requiere criterios de estructuración que, atendiendo al déficit mental,
contemple también las diferencias que aparecen según el mismo esté asociado
a otro déficit sensorial, motor y/o comorbilidad psíquica.

Fundamentalmente se benefician del mismo personas con discapacidad mental


(psicóticos, autistas), lesionados neurológicos, paralíticos cerebrales,
multidiscapacitados, etc., es decir, todas aquellas personas con discapacidad
que tienen trastornos en la comunicación, en la percepción o en la afectividad y
no pueden incorporar conocimientos y aprendizajes sin un encuadre
terapéutico.

Un Centro Educativo Terapéutico está dentro de las prestaciones Educativa-


Terapéuticas. Es un establecimiento que ofrece un programa de atención de tipo
ambulatoria y diurna, a niños entre los 6 años (hasta cuya edad se supone se realiza
Estimulación Temprana, como dispositivo adecuado a edades menores) y hasta los 25
años (edad en la que se estima que: si los objetivos terapéuticos fueron logrados, se
puede pasar a una instancia de Aprestamiento Laboral u Ocupacional, o si los objetivos
no fueron alcanzados, debería ir a un Centro de Día, para trabajar más la socialización
y reforzar las Actividades de la Vida Diaria, básicamente). Siempre tenemos que tener
en cuenta, que estas edades son referenciales.

Email: capacita.lazoshumanos@gmail.com Celular: +5491154773519


El mayor desafío que plantea esta propuesta y planificación es el de procurar:

- el máximo de atención individual, a través de planificaciones personalizadas y


con un profesional referente (tanto para el/la concurrente como para su
Page | 3
familia) y con una especialización en la patología de base del asistido
- Con una participación grupal, en el contexto social, laboral o escolar en el cual
deba integrarse.

Según las guias de evaluación, existen 2 tipos de CETs:

1) Tratamiento Educativo-Terapéutico CON Integración a escolaridad o servicio de


Formación y/o Capacitación Laboral Común
2) Tratamiento Educativo-Terapéutico SIN Integración a escolaridad o servicio de

Formación y/o Capacitación Laboral Común

Según el tipo de abordaje que los concurrentes necesitan, encontramos las siguientes
propuestas, dirigidas a niños, jóvenes o adultos con:

a) Trastornos generalizados del desarrollo (TGD), esquizofrenia y otros trastornos


psicóticos (de acuerdo a los criterios diagnósticos del DSM-IV y CIE-10). La
incorporación de este tipo de población en un CET deberá hacerse cuando se
encuentra compensado, ya que en la etapa de crisis requieren otro tipo de
abordaje.
b) Personas con discapacidad motora con compromiso intelectual de grado
moderado, severo y profundo.
c) Personas con discapacidad motora con trastornos sensoriales y/o de la
comunicación, asociados a déficit intelectual.

Si bien en un mismo Centro pueden co-existir patologías de base combinadas, siempre


debe predominar una de ellas para establecer el perfil institucional.

“Pueden estructurarse, entonces, según atiendan exclusivamente patologías


mentales (psicosis, autismo o trastornos severos de la personalidad) o

Email: capacita.lazoshumanos@gmail.com Celular: +5491154773519


patologías mentales asociadas al predominio de lo motor o lo sensorial o
ambas, previendo la atención particular y plan de tratamiento de cada
concurrente, a través de los profesionales del equipo.”
Page | 4

La asistencia será periódica, durante todo el año, y puede ser en jornada completa o
en media jornada. Si el/la concurrente asiste a escuela especial o común, la asistencia
al CET deberá ser en contra-turno.

Atención de los concurrentes

En todo Centro Educativo Terapéutico debe haber:

4.7.6. Equipo profesional y docente:


Este tipo de servicio deberá contar con un equipo profesional y docente que
trabaje simultánea y coordinadamente con cada beneficiario.

Equipo Básico:
a) Director
b) Licenciado en Psicología
c) Licenciado en Psicopedagogía
d) Médico Consultor7 (Exigencia de “médico” sustituida por la de “médico
consultor”, por art. 3° de la Resolución N° 496/2014 del Ministerio de Salud
B.O. 23/4/2014). Deberá contar con especialidad acorde al perfil poblacional
atendido en el Centro (Médico Fisiatra, Médico Psiquiatra, entre otros)
e) Asistente Social
f) Terapista Ocupacional

Email: capacita.lazoshumanos@gmail.com Celular: +5491154773519


Equipo de Apoyo
g) Responsable de grupo (1 por grupo)
h) Auxiliar de grupo (al menos 1 por turno)
Page | 5

Profesionales según discapacidad:


i) Kinesiólogo o Terapista físico
j) Psicomotricista
k) Fonoaudiólogo
l) Musicoterapeuta
m) Otras especialidades con incumbencia y reconocidas oficialmente.

Si bien no entra dentro de los profesionales mencionados, deberá tener un/a


Nutricionista a los fines de realizar la supervisión del área respectiva.

Email: capacita.lazoshumanos@gmail.com Celular: +5491154773519

También podría gustarte