Está en la página 1de 9

Estudios de Economía y Empresa

Introducción a la contabilidad

Curso 2023-24 / 1er semestre

Lidia Fernández López

Hoja de respuesta PEC1

Respuestas

Primera parte:

Se pide:
a) A partir de esta información determinar cuál es el patrimonio neto de IA SOLUTIONS SA a 30 de junio de
X.

Relación de bienes + derechos (Activo)


Documento(1) Elemento (nombre según P.G.C) Cuenta (2) Importe
3 Equipo para procesos informáticos 217 9.300 €
3 Aplicaciones informáticas 206 14.100 €
4 Mobiliario 216 6.100 €
6 Bancos 572 24.300 €
6 Caja 570 35.000 €
9 Clientes 430 106.910
Valor total de los Bienes y Derechos 164.210 €

Relación de obligaciones (Pasivo)


Documento Elemento (nombre según P.G.C) Cuenta (2) Importe
(1)
1 Acreedores por prestación de servicios 410 800 x 3 = 2.400 €
2 Deudas a c/p con entidades de crédito 520 12.000 €
3 Proveedores de inmovilizado a c/p 523 4.100 €
5 Acreedores por prestación de servicios 410 450 €
7 Hacienda pública acreedora por concepto fiscal 475 16.650 €
8 Acreedores por prestación de servicios 410 4.500 €
10 Proveedores 400 37.000 €
Valor total de las Obligaciones 77.100 €

Patrimonio neto (Activo – Pasivo = Patrimonio neto)


Activo 164.210 €
Pasivo -77.100 €
Patrimonio Neto 87.110 €

1
Hoja respuesta PEC1
b) Presentar debidamente estructurado, según el PGC, el Balance de situación que se deriva de la situación
patrimonial anterior, a 30 de junio de X.

BALANCE DE SITUACIÓN a 30 de junio de X


Nº de Importes
ACTIVO
cuenta (euros)
A) ACTIVO NO CORRIENTE 29.500 €
I. INMOVILIZADO INTANGIBLE 14.100 €
206 Aplicaciones informáticas 14.100 €

II. INMOVILIZADO MATERIAL 15.400 €


216 Mobiliario 6.100 €
217 Equipos para procesos informáticos 9.300 €
B) ACTIVO CORRIENTE 134.710 €
I. EXISTENCIAS
II. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A COBRAR 106.910 €
430 Clientes 106.910 €
III. EFECTIVO Y OTROS LÍQUIDOS EQUIVALENTES 27.800 €
570 Caja 3.500 €
572 Banco 24.300 €
TOTAL ACTIVO (A+B) 164.210 €

Nº de
PATRIMONIO NETO Y PASIVO Importes (euros)
cuenta.
164.210 - 77.100
A) PATRIMONIO NETO (*)
= 87.110 €

B) PASIVO NO CORRIENTE

C) PASIVO CORRIENTE 77.100 €


I. DEUDAS A CORTO PLAZO 16.100 €
520 Deudas a c/p con entidades de crédito 12.000 €
523 Proveedores de inmovilizado a c/p 4.100 €

II. ACREEDORES COMERCIALES 61.000 €


400 Proveedores 37.000 €
410 Acreedores por prestación de servicios 7.350 €
475 Hacienda pública, acreedor por conceptos fiscales 16.650 €
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) 164.210 €

Ahora que ya hemos elaborado el primer balance de situación, es importante pararnos y estudiar los
conceptos básicos del PGC, que encontraréis en el apartado 2.3 del módulo 1. Haz una descripción general
de los elementos que forman parte del balance de situación.

La empresa IA Solutions, S.A. dispone de unos bienes y derechos divididos por un lado, en Activos
corrientes por valor de 29.500 €; y, por otro lado, en Activos no corrientes por valor de 134.710 €; también
debe cumplir con sus obligaciones de pago a corto plazo, Pasivo corriente, que asciende a un total de
77.100 €. Todo esto deja unos resultados acumulados, favorables para la empresa, en concepto de
Patrimonio Neto, por valor de 87.110 €.

Página 2 de 9
Hoja respuesta PEC1
Segunda parte:

Partiendo de esta estructura nuestra relación de bienes, derechos y obligaciones a partir de la situación
patrimonial del apartado b) de la primera parte nos quedará:

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO


(206) Aplicaciones informáticas 14.100 € (520) Deudas Ent. 12.000 € Patrimonio 87.110 €
Crédito c.p. neto
(216) Mobiliario 6.100 € (523) Proveedores 4.100 €
inmovilizado
9.300 € (400) Proveedores 37.000 €
(217) Equipos para procesos
información
(430) Clientes 106.910 € (410) Acreedores por 7.350 €
prestaciones de serv.
(570) Caja 3.500 € (475) Hacienda Pública 16.650 €
acreedora
(572) Bancos 24.300 €

TOTAL ACTIVO 164.210 € TOTAL PASIVO 77.100 € TOTAL NETO 87.110 €

1. Partiendo de la situación patrimonial anterior, analiza cómo variará el PATRIMONIO NETO si a


comienzos de julio la empresa paga a través de transferencia bancaria la totalidad de la deuda que tenía
con la consultora especializada que asesoró a Lara en la puesta en marcha de la empresa (operación 8
de la 1ª parte).

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO


(206) Aplicaciones informáticas 14.100 € (520) Deudas Ent. 12.000 € Patrimonio 87.110 €
Crédito c.p. neto
(216) Mobiliario 6.100 € (523) Proveedores 4.100 €
inmovilizado
(217) Equipos para procesos 9.300 € (400) Proveedores 37.000 €
informáticos
(430) Clientes 106.910 € (410) Acreedores por 2.850 €
prestaciones de serv.
(7.350 - 4.500)
(570) Caja 3.500 € (475) Hacienda Pública 16.650 €
acreedora
(572) Bancos 19.800 €
(24.300 - 4.500)

TOTAL ACTIVO 164.210 - TOTAL PASIVO 77.100 - TOTAL NETO 87.110 €


4.500 = 4.500 =
159.710 € 72.600 €

El razonamiento sería:

El pago de esta deuda conlleva a que la estructura económica, es decir, el activo, disminuya en 4.500 €;
además, la estructura financiera, es decir, el pasivo, también se verá reducido en la misma cantidad; por otro
lado, el Patrimonio Neto no sufrirá ninguna modificación, manteniendo con todo esto la ecuación del
Balance.

Página 3 de 9
Hoja respuesta PEC1
2. Partiendo de la situación patrimonial anterior, analiza como variará el NETO patrimonial si el 10 de julio la
empresa cobra de sus clientes mediante transferencia bancaria un total de 47.100 euros a cuenta de los
importes pendientes de cobro.

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO


(206) Aplicaciones informáticas 14.100 € (520) Deudas Ent. 12.000 € Patrimonio 87.110 €
Crédito c.p. neto
(216) Mobiliario 6.100 € (523) Proveedores 4.100 €
inmovilizado
(217) Equipos para procesos 9.300 € (400) Proveedores 37.000 €
informáticos
(430) Clientes 59.810 € (410) Acreedores por 7.350 €
(106.910 - 47.100) prestaciones de serv.
(570) Caja 3.500 € (475) Hacienda Pública 16.650 €
acreedora
(572) Bancos 66.900 €
(19.800 + 47.100)

TOTAL ACTIVO 159.710 € TOTAL PASIVO 72.600 € TOTAL NETO 87.110 €

El razonamiento sería:

En esta operación se produce un movimiento en la estructura económica, es decir, en el activo, en concreto


en las cuentas de clientes y bancos. La cuenta clientes disminuirá en 47.100 €, entrando ese dinero en la
cuenta bancos; aún después de ocurrir este movimiento de dinero, los tres totales, activo, pasivo y patrimonio
neto, se mantendrán sin cambios.

3. Partiendo de la situación patrimonial anterior, ¿cómo variará el NETO patrimonial si se sabe que el 20 de
Julio la empresa paga a través de su cuenta bancaria la deuda del alquiler de sus oficinas
correspondientes al 2º Trimestre, la deuda que tiene con Hacienda Pública, y la deuda que tenía con la
compañía telefónica?

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO


(206) Aplicaciones informáticas 14.100 € (520) Deudas Ent. 12.000 € Patrimonio 87.110 €
Crédito c.p. neto
(216) Mobiliario 6.100 € (523) Proveedores 4.100 €
inmovilizado
(217) Equipos para procesos 9.300 € (400) Proveedores 37.000 €
informáticos
(430) Clientes 59.810 € (410) Acreedores por 0€
prestaciones de serv.
(2.850 - 2.400 - 450)
(570) Caja 3.500 € (475) Hacienda Pública 0€
acreedora
(16.650 - 16.650)
(572) Bancos 47.400 €
(66.900 - 16.650 - 2.400 - 450)

TOTAL ACTIVO 159.710 - TOTAL PASIVO 72.600 - TOTAL NETO 87.110 €


19.500 = 19.500 =
140.210 € 53.100 €
El razonamiento sería:

En este caso llevamos a cabo tres pago haciendo que la cuenta de Banco disminuya en un total de 19.500 €,
afectando de este modo al total de la estructura económica; por su parte, la estructura financiera también
sufrirá cambios en dos de sus cuentas, acreedores por prestación de servicios y Hacienda pública
acreedora, ya que se pagan en su totalidad las deudas por el mismo valor señalado anteriormente de 19.500
€. En cambio, el Patrimonio Negto seguirá con el mismo valor.

Página 4 de 9
Hoja respuesta PEC1

4. Partiendo de la situación patrimonial anterior, analiza como variará el NETO patrimonial si a finales de
septiembre IA SOLUTIONS S.A recibe la factura trimestral de alquiler por importe de 2.400 € (su importe
queda pendiente de pago).

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO


(206) Aplicaciones 14.100 € (520) Deudas Ent. 12.000 € Patrimonio neto 84.710 €
informáticas Crédito c.p. (87.110 - 2.400)
(216) Mobiliario 6.100 € (523) Proveedores 4.100 €
inmovilizado
(217) Equipos para 9.300 € (400) Proveedores 37.000 €
procesos informáticos
(430) Clientes 59.810 € (410) Acreedores por 2.400 €
prestaciones de serv.
(0 + 2.400)
(570) Caja 3.500 € (475) Hacienda Pública 0€
acreedora
(572) Bancos 47.400 €

TOTAL ACTIVO 140.210 € TOTAL PASIVO 53.100 + TOTAL NETO 84.710 €


2.400 =
55.500 €

El razonamiento sería:

En esta ocasión lo que tenemos es una variación económica negativa en el Patrimonio Neto, ya que estamos
contabilizando un gasto del ejercicio, por lo que el pasivo sufre un aumento en su total por valor de 2.400 €.
Por su parte, en esta operación, el activo se mantiene sin alteraciones.

5. El 20 de septiembre paga a través de su cuenta bancaria 80 euros en concepto de intereses del préstamo
que le tiene concedido el banco ¿Cómo afectará sobre el patrimonio neto?

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO


(206) Aplicaciones informáticas 14.100 € (520) Deudas Ent. 12.000 € Patrimonio 84.630 €
Crédito c.p. neto
(84.710 - 80)
(216) Mobiliario 6.100 € (523) Proveedores 4.100 €
inmovilizado
(217) Equipos para procesos 9.300 € (400) Proveedores 37.000 €
informáticos
(430) Clientes 59.810 € (410) Acreedores por 2.400 €
prestaciones de serv.
(570) Caja 3.500 € (475) Hacienda Pública 0€
acreedora
(572) Bancos 47.320 €
(47.400 - 80)

TOTAL ACTIVO 140.210 - TOTAL PASIVO 55.500 € TOTAL NETO 84.630 €


80 =
140.130 €

El razonamiento sería:

Como nos encontramos ante el abono de los intereses del préstamos del banco, en esta ocasión, nos
encontramos modificación en el activo, en concreto en la cuenta banco que disminuye por valor de 80 €; por
su parte, como es un gasto también variará el patrimonio neto reduciéndose en el mismo importe. De todos
modos, el activo seguirá sin cambios.

Página 5 de 9
Hoja respuesta PEC1

6. El 25 de septiembre la empresa factura a sus clientes un total de 58.800 euros, quedando la totalidad
pendiente de cobro. Partiendo del patrimonio de la operación anterior ¿Cómo variará el NETO
patrimonial?

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO


(206) Aplicaciones informáticas 14.100 € (520) Deudas Ent. 12.000 € Patrimonio 143.430 €
Crédito c.p. neto
(84.630 +
58.800)
(216) Mobiliario 6.100 € (523) Proveedores 4.100 €
inmovilizado
(217) Equipos para procesos 9.300 € (400) Proveedores 37.000 €
informáticos
(430) Clientes 118.610 € (410) Acreedores por 2.400 €
(59.810 + 58.800) prestaciones de serv.
(570) Caja 3.500 € (475) Hacienda Pública 0€
acreedora
(572) Bancos 47.320 €

TOTAL ACTIVO 140.210 + TOTAL PASIVO 55.500 € TOTAL NETO 143.430 €


58.800 =
198.930 €

El razonamiento sería:

En esta operación se produce un ingreso pendiente de cobro, por lo tanto, aumentará el patrimonio neto por
valor de 58.800 € y además el activo en la cuenta clientes por el mismo valor quedando el pasivo sin
variación.

7. El 30 de septiembre recibe una factura por importe de 33.600 euros correspondiente los servicios de las
empresas subcontratadas en el desarrollo de los proyectos que se están desarrollando a empresas
clientes. Se paga la totalidad a través de transferencia bancaria ¿Cómo afectará esta operación sobre el
NETO patrimonial de la empresa?

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO


(206) Aplicaciones informáticas 14.100 € (520) Deudas Ent. 12.000 € Patrimonio 109.830 €
Crédito c.p. neto
(143.430 -
33.600)
(216) Mobiliario 6.100 € (523) Proveedores 4.100 €
inmovilizado
(217) Equipos para procesos 9.300 € (400) Proveedores 37.000 €
informáticos
(430) Clientes 118.610 € (410) Acreedores por 2.400 €
prestaciones de serv.
(570) Caja 3.500 € (475) Hacienda Pública 0€
acreedora
(572) Bancos 13.720 €
(47.320 - 33.600)

TOTAL ACTIVO 198.430 - TOTAL PASIVO 55.500 € TOTAL NETO 109.830 €


33.600 =
165.330 €

Página 6 de 9
Hoja respuesta PEC1
El razonamiento sería:

Al emitirnos una factura por unos servicios contratados nos encontramos ante un gasto, por lo tanto, se
producirá una disminución económica en el patrimonio neto por importe de 33.600 €; además, como se
produce el pago de este gasto la otra variación se producirá en el activo, en concreto, en la cuenta bancos
por el mismo valor. Por su parte, el pasivo no sufrirá ningún cambio

Ahora te pedimos que, a partir de las 7 operaciones anteriores descritas en la segunda parte, es decir,
teniendo en cuenta los hechos contables del tercer trimestre de X, calcules el valor del Flujo económico y
del Flujo financiero de IA SOLUTIONS SA Muestra los cálculos realizados e indica el número de operación (1
a 7) que forma parte de cada flujo. ¿Qué diferencia hay entre estos dos flujos?

FLUJO ECONÓMICO INGRESOS GASTOS

Operación 4 2.400 €

Operación 5 80 €

Operación 6 58.800 €

Operación 7 33.600 €

TOTAL 58.800 € 36.080 €

Flujo económico = Total ingresos - Total gastos = 58.800 - 36.080 = 22.720 €

FLUJO FINANCIERO COBROS PAGOS

Operación 1 4.500 €

Operación 2 47.100 €

Operación 3 19.500 €

Operación 5 80 €

Operación 7 33.600 €

TOTAL 47.100 € 57.680 €

Flujo financiero = Total cobros - Total pagos = 47.100 - 57.680 = -10.580 €

¿Qué interpretación harías si los flujos económico y financiero de IA SOLUTIONS SA fueran iguales? Razona
tus respuestas.

Para que ambos flujos sean iguales tendría que ocurrir que todos los ingresos y todos los gastos sean
cobrados y pagados en el momento en el que se producen; tampoco debería haber cobros o pagos de
facturas pendientes de liquidar.

Tercera parte:

Página 7 de 9
Hoja respuesta PEC1

Se pide:

a) Calcular el Resultado del ejercicio generado a partir de las 7 operaciones comerciales de la segunda
parte.

Cuenta de pérdidas y ganancias Importe (€)1


Prestación de servicios (705)
1. Ventas y/ o prestaciones de servicios 58.800 €
Trabajos realizados por otras empresas (607)
2. Consumo de materiales (materias primas, etc.) -33.600 €

3. Otros ingresos de explotación

4. Gastos de personal
Alquileres (621)
5. Otros gastos de explotación -2.400 €
58.800 - 33.600 - 2.400 = 22.800 €
A) Resultado de explotación

6. Ingresos financieros
Intereses deudas (662)
7. Gastos financieros -80 €
-80 €
B) Resultado financiero
22.800 - 80 = 22.720 €
C) Resultado del ejercicio
1
Detalle de los importes

b) Presentar el Balance de Situación que se deriva, según el modelo del PGC a 30 de septiembre de X

BALANCE DE SITUACIÓN a 30 de septiembre de X


Nº de Importes
ACTIVO
cuenta (euros)
A) ACTIVO NO CORRIENTE
I. INMOVILIZADO INTANGIBLE

II. INMOVILIZADO MATERIAL

B) ACTIVO CORRIENTE

I. EXISTENCIAS

II. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A


COBRAR

III. EFECTIVO Y OTROS LÍQUIDOS EQUIVALENTES

TOTAL ACTIVO (A+B)

Página 8 de 9
Hoja respuesta PEC1

Nº de Importes
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
cuenta. (euros)
A) PATRIMONIO NETO (*) 109.830 €
Patrimonio Neto a 30 de junio de X 87.110 €

Resultado operaciones del tercer trimestre 22.720 €

B) PASIVO NO CORRIENTE

C) PASIVO CORRIENTE 55.500 €


I. DEUDAS a corto plazo 16.100 €
520 Deudas a c/p con entidades de crédito 12.000 €
523 Proveedores de inmovilizado a c/p 4.100 €

II. ACREEDORES COMERCIALES 39.400 €


400 Proveedores 37.000 €
410 Acreedores por prestación de servicios 2.400 €

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) 165.330 €

Cuarta parte:

¿Cuáles crees que son los principales puntos que se tienen que haber aprendido en este módulo?

Saber cuáles son los elementos que forman parte del Balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias; en
definitiva, saber identificar los activos, los pasivos y el patrimonio neto, los ingresos y los gastos. Además,
saber elaborar los documentos de la cuenta de pérdidas y ganancias; también observar cómo las
operaciones hacen variar las distintas cuentas del Balance pero manteniendo la fórmula equilibrada.

¿Qué nombre reciben y qué elementos comprenden las tres grandes categorías que componen la estructura
financiera del balance?

Sería la suma del patrimonio neto donde encontramos financiación que proviene de dentro de la empresa
siendo: el capital, las reservas y el resultado del ejercicio; y el pasivo no corriente donde se engloban
todas las obligaciones de pago a largo plazo (+1 año); y el pasivo corriente que son las obligaciones de
pago a corto plazo (-1 año).

¿Por qué no se reconocen los ingresos y los gastos en base a los flujos de cobro y pago (flujo financiero)?
Razona tu respuesta utilizando los principios contables que hemos estudiado en el apartado 2.3.2 del módulo
1.

Debemos aplicar un principio muy importante en contabilidad denominado el principio del devengo que
obliga a contabilizar las operaciones de ingresos y gastos en el momento en que se generan sin tener en
cuenta el flujo financiero, es decir, independientemente del momento en que se cobran y pagan.

Página 9 de 9

También podría gustarte