Está en la página 1de 9

“UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR”

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Fundamentos de la Administración

Ensayo aplicado a la empresa Textiles Texsa S.A.

Autores:

Coro Pérez Brandon Fabricio

Cunduri Cargua Junior Ismael

Ilaquiche Chugchilan Vanessa Fernanda

Mero Rengifo Angela Yazmin

Tutor: Lic. Mary Yesennya Saltos Chacan

PRIMERO

PARALELO: AE-001

PERIODO: 2023-2024

QUITO – ECUADOR
Introducción

Es importante destacar la influencia de diversas escuelas del pensamiento

administrativo, como estas revolucionaron la forma de sobrellevar una organización

adaptándose para enfrentar los distintos desafíos que fueron apareciendo, la forma de como

deberían gestionar y operar las empresas para ser eficientes.

Así surgieron nuevos enfoques que ampliaron la visión empresarial a partir del

desarrollo de investigaciones y estudios que ayudan a mejorar la organización empresarial,

que se da desde la forma de optimizar los procesos y aumentar la productividad siguiendo

diversos enfoques como el método científico de Taylor. Esta orientación fortaleció también

una estructura organizacional mediante los principios generales de la administración, de

Fayol.

El énfasis en la flexibilidad y la innovación se obtuvo con la mejora de las relaciones

humanas, promoviendo a los empleados del entorno laboral contemporáneo, pues fomenta la

colaboración, la motivación e iniciativa. Ya que la importancia de las relaciones

interpersonales es el enfoque que promueve el bienestar de los colaboradores de la empresa.

Conforme las organizaciones iban mejorando gradualmente se presentaban ciertos

estancamientos en otros ámbitos, pero gracias al estudio de estas dificultades se dio paso a la

teoría de la contingencia, ya que esta destaca lo importante de adaptar prácticas

administrativas a las circunstancias específicas de las organizaciones, ajustándose a enfoques

según las condiciones cambiantes, paraque surjan soluciones adaptativas y flexibles que

enfrenten la complejidad y la incertidumbre.

Las escuelas de pensamiento administrativo no solo se enfocaban en el bienestar de la

organización, si no también velaban por la satisfacción del cliente mediante la innovación,

pues gracias a la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y


automatización, generan una gestión eficaz de la información, y por consiguiente la

productividad, pues para las organizaciones modernas estos son elementos esenciales para la

competitividad y la eficiencia organizativa, aprovechando las tecnologías emergentes para

abordar desafíos y oportunidades de las organizaciones del siglo XXI.

Ciertas escuelas han ganado relevancia gracias a que destacaron la importancia de un

liderazgo participativo y la gestión de cambio, pues estas se complementan, involucrando de

forma didáctica a los empleados para que el proceso de cambio sea más efectivo. En las

organizaciones volátiles estas prácticas se han vuelto esenciales para el éxito y la

sostenibilidad a largo plazo.

Desarrollo

A medida que se desarrolló la administración pública, surgieron varias escuelas

administrativas, que fueron la guía para un adecuado desarrollo de las empresas Textiles

Texas S.A.

Escuela científica

La empresa Textiles Texas S.A., implementa los principios propuestos por esta

escuela y la organización tiene evidente eficiencia y productividad en el desarrollo mediante

la atención se centra en los llamados hilos “largos”, es decir, hilos para tejer a mano y

alfombras. Equipo de expertos en diseño, tejido y ensamble que suministran e implementan

diseños innovadores con óptimos procesos de fabricación. La fábrica textil fue la base del

control de calidad, la eficiencia y la productividad que ayudaron a impulsar a la empresa

hasta donde se encuentra hoy.

Escuela clásica
El principio más fundamental que la empresa desarrolla a través de esta escuela es

garantizar que los empleados tengan la libertad de hacer mejor su trabajo. Otro aspecto de

esta escuela que afecta a la empresa es la prestación, organización, dirección, coordinación y

control de todas las actividades. Realizando estrategias por sus empleados en todo el mercado

actual es la diferenciación gracias a un buen ambiente laboral, y si no lo tienes, lo

producimos. Texas es un ejemplo de solvencia, seriedad y eficiencia.

Escuela de relaciones Humanas

Desde la perspectiva de la empresa, esta escuela es la más influyente por sus

características, y lo que más utiliza la empresa son las emociones de sus empleados. Desde la

perspectiva de una empresa, esto sucede cuando los empleados tienen emociones positivas;

gracias a esta influencia los trabajadores han podido ofrecer los clientes productos de mejor

calidad cada día, debido a la motivación y ganas de laboral.

Conclusiones

En conclusión, las características de las escuelas del pensamiento administrativo

reflejan una necesidad de adaptación en un entorno empresarial didáctico y altamente

competitivo, con la capacidad de innovar, tener enfoques sostenibles y enfocarse en el capital

humano son aspectos fundamentales para un éxito organizacional en el siglo XXI.

Con la implementación de los principios propuestos por las escuelas han sido

fundamentales para que esta empresa textil sea una las principales empresas de

comercialización de hilados, pues su estructura organizacional supo bien por donde

encaminarse para lograr esos objetivos planteados y siempre dando buena impresión a sus

clientes gracias a la calidad de productos que ofrecen.


Pues gracias a la demostración que los distintos autores de las escuelas han plasmado

en sus aportes, a la administración se la puede considerar como una ciencia, debido a que

surgió gracias a un conjunto de conocimiento ordenados y sistematizados, que fueron

fundamentados en una teoría.

Bibliografías

AITE I Boletines. (2010). Textileros por tradición. Recuperado 19 de noviembre de 2023, de

https://www.aite.com.ec/boletines.html

Cruz, J. O. M. (2019, 5 julio). Pensamiento administrativo y la organización del siglo XXI.

gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/pensamiento-administrativo-y-la-organizacion-del-siglo-xxi/

Propuesta de una auditoría administrativa para ser aplicada en el área de recursos humanos de

la empresa textiles texsa S.A. (pp. 1–184). (2015). Quito. Recuperado el 19 noviembre de 2023, de

https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/0a395e89-9c50-4d84-a02f-

8d7ceb06dd4b/content

Edu.ec. Recuperado el 20 de noviembre de 2023, de

https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/0a395e89-9c50-4d84-a02f-

8d7ceb06dd4b/content

Textiles Texsa. Recuperado el 19 de noviembre de2023, de

https://www.textilestexsa.com/quienes.html

Escuelas e interpretaciones del pensamiento administrativo (pp. 1–27). (2002). Cali. Recuperado el 19

de noviembre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/212/21208302.pdf

Ready for People. (2020, June 5). Desarrollo organizacional en el siglo XXI - Ready for People.

https://www.readyforpeople.com/knowmore/desarrollo-organizacional-en-el-siglo-xxi/

CASO PRÁCTICO Textiles S.a.docx. (s. f.). Scribd.

https://es.scribd.com/document/633382719/CASO-PRA-CTICO-textiles-s-a-docx

Equipo editorial, Etecé. (2022, 1 febrero). ¿Qué son y cuáles son las escuelas de la Administración?

Concepto. https://concepto.de/escuelas-de-la-administracion/
Dayana. (2023, 23 marzo). Características y tendencias de las empresas del siglo XXI. Link

Soluciones. https://www.linksoluciones.com/actualidad/blog/gestion-empresarial/las-empresas-del-siglo-xxi/
Reporte de similitud

Introducción:
Desarrollo:
Conclusiones:

También podría gustarte