Está en la página 1de 3

1

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN

ACTIVIDAD 3 – INFOGRAFÍA: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

KAREN RAQUEL ECHEVERRI LONDOÑO


ID 902457

DOCENTE:

HECTOR CELIMO ARDILA GONZALEZ


NRC: 50-53905

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


RECTORÍA VIRTUAL Y DISTANCIA
SEDE BOGOTÁ D.C. ENGATIVA CALLE 80
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NOVIEMBRE 2023
2

Enlace para la infografía:

https://www.canva.com/design/DAF1O3H2bAo/FflJ6P2f2YWD8RwyMF-
Wxg/edit?utm_content=DAF1O3H2bAo&utm_campaign=designshare&utm_medium=lin
k2&utm_source=sharebutton

Devolución Creativa, reflexión:

1. Alineación con la Misión y Visión:


• Si los principios y valores corporativos están alineados con la misión y visión de
la empresa, se asegura coherencia en todas las decisiones y acciones, creando
una base sólida para el crecimiento.
2. Orientación hacia Objetivos a Largo Plazo:
Los planes estratégicos y los valores corporativos deben tener una perspectiva a
largo plazo. La gerencia debe evaluar cómo las decisiones actuales que
contribuyen a la realización de metas a largo plazo y al mantenimiento de la
identidad de la empresa.
3. Flexibilidad y Adaptabilidad:
La gerencia debe ser capaz de adaptar los planes y valores corporativos según
las condiciones cambiantes del mercado. La flexibilidad en la toma de decisiones
permite una respuesta efectiva a desafíos y oportunidades.
4. Participación y Comunicación:
Involucrar a diferentes niveles de la organización en el proceso de definición de
principios y valores promueve la aceptación y comprensión general. La
comunicación clara de estos elementos guía a los empleados en la toma de
decisiones cotidianas alineadas con los objetivos corporativos.
5. Evaluación Continua:
La toma de decisiones efectiva implica una evaluación constante de la efectividad
de los planes y valores corporativos. La gerencia debe estar dispuesta a ajustar
estrategias según los resultados y las lecciones aprendidas.
3

Referencias:

Bernal, C. A. y Sierra, H. D. (2017). Proceso administrativo para las organizaciones del


siglo XXI (3.ª ed.). http://www.ebooks7-
24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6926&pg=1&ed=

Lerma, A. E. y Bárcena, S. (2012). Planeación estratégica por áreas funcionales: Guía


práctica. https://www-alphaeditorialcloud-
com.ezproxy.uniminuto.edu/reader/planeacion-estrategica?location=1

Lepatru007. (2019, 20 de noviembre). Planeación estratégica: Concepto-etapas-


herramientas. https://www.youtube.com/watch?v=o9DRitotADY

También podría gustarte