Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”

Correo electrónico:
edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador

GUIA DE APRENDIZAJE SEMANAL

1.- DATOS INFORMATIVOS

Nivel: 5 No. Semana. 5

Asignatura FÍSICA Año Básica/ 2DO BGU


Bachillerato
Ejes transversales Interculturalidad, formación de una ciudadanía democrática, protección del medioambiente,
cuidado de la salud y los hábitos de creación de los estudiantes y la educación sexual en os
jóvenes.
Emociones/valores VALORES: Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva.

Objetivo de aprendizaje O.CN.F.5. Describir los fenómenos que aparecen en la naturaleza, analizando las
características más relevantes y las magnitudes que intervienen y progresar en el dominio de
los conocimientos de Física, de menor a mayor profundidad, para aplicarlas a las necesidades
y potencialidades de nuestro país.
Tema Fuerzas Fundamentales
Diagramas de cuerpo libre
Destreza con criterio de CN.F.5.1.20. Reconocer que la fuerza es una magnitud de naturaleza vectorial, mediante la
desempeño explicación gráfica de situaciones reales para resolver problemas donde se observen objetos
en equilibrio u objetos acelerados.

CN.F.5.5.8. Explicar mediante la indagación científica la importancia de las fuerzas


fundamentales de la naturaleza (nuclear fuerte, nuclear débil, electromagnética y
gravitacional), en los fenómenos naturales y la vida cotidiana.

Fecha de inicio 03/10/2022 Fecha de 07/10/2022


Término:
Docente: Téc. Efrén Ruilova Merchán

2. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

EXPERIENCIA: Observa las figuras y analízalas

REFLEXIÓN
¿Cuál es la fuerza de la naturaleza?

¿Qué son las 4 interacciones fundamentales?

¿Cómo se hace un diagrama de cuerpo libre?

¿Que figura representa el diagrama de cuerpo libre DLC?

CONCEPTUALIZACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”

Correo electrónico:
edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador

Fuerzas fundamentales

Las fuerzas fundamentales son aquellas fuerzas del Universo que no se pueden explicar en función de otras más
básicas. Las fuerzas o interacciones fundamentales conocidas hasta ahora son cuatro: gravitatoria, electromagnética,
nuclear fuerte y nuclear débil.

La gravitatoria es la fuerza de atracción que un trozo de materia ejerce sobre otro, y afecta a todos los cuerpos. La
gravedad es una fuerza muy débil y de un solo sentido, pero de alcance infinito.

La fuerza electromagnética afecta los cuerpos eléctricamente cargados y es la fuerza involucrada en las
transformaciones físicas y químicas de átomos y moléculas. Es mucho más intensa que la fuerza gravitatoria, tiene
dos sentidos (positivo y negativo) y su alcance es infinito.

La fuerza o interacción nuclear fuerte es la que mantiene unidos los componentes de los núcleos atómicos y actúa
indistintamente entre dos nucleones cualesquiera, protones o neutrones. Su alcance es del orden de las dimensiones
nucleares, pero es más intensa que la fuerza electromagnética.

La fuerza o interacción nuclear débil es la responsable de la desintegración beta de los neutrones; los neutrinos son
sensibles únicamente a este tipo de interacción. Su intensidad es menor que la de la fuerza electromagnética y su
alcance es aún menor que el de la interacción nuclear fuerte.

En la actualidad, los científicos intentan demostrar que todas estas fuerzas fundamentales, aparentemente
diferentes, son manifestaciones, en circunstancias distintas, de un modo único de interacción. La expresión «teoría
del campo unificado» engloba a las nuevas teorías en las que dos o más de las cuatro fuerzas fundamentales
aparecen como si fueran básicamente idénticas.

Diagrama de Cuerpo Libre

Un diagrama de cuerpo libre es un boceto de un objeto de interés despojado de todos los objetos que lo rodean y
mostrando todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo. El dibujo de un diagrama de cuerpo libre es un paso
importante en la resolución de los problemas mecánicos, puesto que ayuda a visualizar todas las fuerzas que actúan
sobre un objeto simple. Se debe obtener la fuerza neta externa que actúe sobre el objeto con el propósito de aplicar
la segunda ley de Newton al movimiento del objeto.

Un diagrama de cuerpo libre o diagrama de cuerpo aislado, es útil en


problemas que impliquen equilibrio de fuerzas.

Los diagramas de cuerpo libre son útiles para establecer problemas mecánicos
estándares.

APLICACIÓN:

1. Responde las siguientes preguntas:


a) ¿Cómo se llaman las cuatro fuerzas fundamentales?
b) ¿Qué efecto tiene la fuerza nuclear fuerte dentro del núcleo atómico y cuál la interacción nuclear débil?
c) ¿Qué alcance tiene cada una de estas fuerzas?
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”

Correo electrónico:
edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador

2. Dibuja un diagrama de cuerpo libre.

3. REFERENCIAS

REALIZADO POR DOCENTE: VALIDADO POR DIRECTOR DE APROBADO: VICERRECTOR:


Téc. Efrén Ruilova Merchán AREA: Ing. Odalys Verdezoto Lic.- Alberto Soldado

Fecha: 05/10/2022 Fecha: 05-oct-2022 Fecha: 6/10/2022

También podría gustarte