Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”


Correo electrónico:
edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador
GUIA DE APRENDIZAJE SEMANAL

1. DATOS INFORMATIVOS:
Nivel: 5 No. Semana: 07
Asignatura: Matemática Año Básica/Bachillerato: Primero BGU
Ejes transversales: Interculturalidad, formación de una ciudadanía democrática, protección del medioambiente,
cuidado de la salud y los hábitos de creación de los estudiantes y la educación sexual en los
jóvenes.
Emociones/valores: Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva.
Objetivo de O.M.5.1. Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad nacional y mundial
aprendizaje: mediante la aplicación de las operaciones básicas de los diferentes conjuntos numéricos, y el uso de
modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y métodos formales y no formales de
razonamiento matemático, que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de procedimientos y los
resultados en un contexto.
Tema: Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas por el método de eliminación.
Destreza con M.5.1.6. Resolver analíticamente sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
criterio de utilizando diferentes métodos (igualación, sustitución, eliminación).
desempeño:
Fecha de inicio: 17 de octubre del 2022. Fecha de término: 21 de octubre del 2022.
Docente: Téc. Efrén Ruilova Merchán

2. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
EXPERIENCIA:
¿Qué es eliminar?

REFLEXIÓN:
¿Cree usted que nuestro gobierno deba eliminar algunos impuestos?

CONCEPTUALIZACIÓN:
MÉTODO DE REDUCCIÓN O ELIMINACIÓN

El método de reducción consiste en sumar o restar 2 ecuaciones, para obtener una tercera. Esta otra ecuación
tendrá una variable menos que las anteriores, de tal manera que se pueda despejar para encontrar la solución
de una de las variables.

Ejemplo:
Resuelve el siguiente sistema de dos ecuaciones lineales utilizando el método de eliminación.

{2 x + 4 y=10 primeraecuación
x +3 y=7 segunda ecuación

Proceso de solución:
Paso 1: Debemos igualar el valor del coeficiente de una de las variables, como se puede observar ninguna de
las variables tiene el mismo coeficiente, por lo tanto, vamos a realizar una multiplicación en la
segunda ecuación por (– 2) para obtener igual coeficiente en la “x”.

(−2)(x +3 y=7)
−2 x−6 y=−14 tercera ecuación

Paso 2: Como ahora tenemos coeficientes iguales en una de las variables, procedemos a reducir términos
semejantes entre la primera y tercera ecuación.

2 x+ 4 y=10
−2 x−6 y=−14
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“Dr. Camilo Gallegos Domínguez”
Correo electrónico:
edudistanciacg@gmail.com //calle 10 de agosto// Macas - Ecuador
0−2 y=−4
Paso 3: Resolvemos la ecuación obtenida.
−2 y=−4

−4
y=
−2

y=2

Paso 4: Calculamos la otra incógnita sustituyendo “y = 2” en cualquier ecuación, en este caso lo haremos en
la segunda ecuación.
x +3 y=7

x +3(2)=7

x +6=7

x=7−6

x=1

La solución del sistema sería: x = 1; y = 2

Comprobación: consiste en remplazar los dos valores de la solución en el sistema de ecuaciones para ver si
se cumple la igualdad.

Comprobamos el sistema de ecuaciones anterior en donde x = 1, y = 2.

{2 x + 4 y=10
x+ 3 y=7

2 x+ 4 y=10 x +3 y=7
2 ( 1 )+ 4 ( 2 )=10 1+3(2)=7
2+8=10 1+6=7
10=10 7=7

Como podemos observar se cumplen las igualdades en las dos ecuaciones, por lo tanto, está correctamente
desarrollado el sistema de ecuaciones propuesto.

APLICACIÓN:
Resuelve el siguiente sistema de dos ecuaciones lineales utilizando el método de eliminación.

{3 x +2 y=23
x +3 y=3

3. REFERENCIAS:
Realizado: DOCENTE Validado: DIRECTOR DE ÁREA Aprobado: VICERRECTOR
Téc. Efrén Ruilova Merchá n Mgs. Bayron Astudillo G. Lic. Alberto Soldado P.

Fecha: 12/10/2022 Fecha: Fecha: 14/10/2022

También podría gustarte