Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CONTADURÍA Y

ADMINISTRACIÓN
DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD
ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
Alumna: Olvera Martínez Casandra

Sistema abierto
Asesor: Dora Alicia Romero Zertuche |
Fecha de envio: 02/ 09/2023 Soy el autor del texto

Dirección
UNIDAD 4 LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE DIRECCIÓN
ACTIVIDAD 1
Investiga los siguientes temas y al final del tema emite tu opinión al respecto,
intentando relacionarlo, no solo con tu carrera profesional, sino como tu habilidad
personal.

1. ¿Qué es la comunicación personal y la comunicación directiva?


2. ¿Qué importancia tiene la comunicación en los procesos de Dirección?
3. ¿Cuáles son los elementos de una comunicación efectiva de acuerdo con
Krauss y no efectiva considerando las barreras de comunicación?
4. ¿Cómo deben usarse las TIC´s en los procesos de comunicación?

Opinión:

La comunicación es un término que nos explica la relación entre individuos donde


se comparte información ,la comunicación es algo esencial en la vida ,pues somos
seres naturalmente sociales, desde mi punto de vista la comunicación es una
herramienta que nos permite crecer ,es decir, en mi caso como alumna me
permite aprender mediante la comunicación con mis asesores , comparto ideas,
gustos , vivencias mediante la comunicación con mis amigos y desde está
comunicación creamos una estructura personal pero también si nos vamos a
elementos más organizacionales dentro de la dirección aplicamos la comunicación
directiva en dónde nos permite comprender los procesos ,decisiones o acciones
por tomar dentro de la empresa lo cual nos lleva a cumplir el mismo objetivo ,ya
que mediante la comunicación compartimos valores ,técnicas ,herramientas para
cumplir con el compromiso empresarial; como lo mencioné somos seres
naturalmente sociales que en conjunto con más personas permite desarrollarnos
en cualquier ámbito ,los equipos de trabajo o estudiantiles en mi caso me permiten
aumentar mi capacidad de trabajo.

Aunque la comunicación es algo que efectuamos diariamente no podemos quitar


de vista que existen barreras que impiden que esté sea más fácil ; existen barreras
organizacionales donde vemos que el mayor defecto es la jerarquía pues suele
suceder que al no tener un contacto directo se entorpezca una decisión o incluso
al tener distintas metas o relaciones impidan que se entiendan por los mismos
objetos y hablando de mi experiencia escolar me ha pasado que al tener dudas
dentro de mis materias o por lo general dentro de un proceso de inscripción al
haber tantas áreas especializadas se me es más complejo saber con quién
comunicarme directamente pues la información me llega a ser confusa en
ocasiones y es parte de una de las barreras individuales pues me ha pasado que
al exhibir una duda las emociones de como interpretan por parte de
administradores escolares me hace sentir más confundida e incluso genera una
barrera al momento de cuestionarme ante una situación.

Dahalt Krauss nos da técnicas para una mejor comunicación dentro de ella se
encuentra la credibilidad ,el contexto y la claridad ,yo tome estos porque en mi
vida personal al comunicarme con amigos o allegados soy una persona que se
deja influenciar muy rápido por lo que contar con la adecuada información me es
de suma importancia, ya que si para mí es una persona confiable y me da
información clara ,yo creo en dicha información, es muy importante que mis
amigos me hagan sentir segura de lo que me transmiten y también considero que
me permito muchas veces escuchar , ser una buena receptora para poder analizar
lo que me transmiten ,eso me ha ayudado mucho el saber escuchar me ha abierto
muchos diálogos tan profundos que no creía llegar a tener pues es chistoso iniciar
con una conversación tan simple y llegar a una dónde involucró mis emociones ,lo
que yo siento y pienso.

Actualmente en mi opinión para cualquier estructura social ya sea empresa ,


escuela, organización, un grupo de amigos o familia las TIC llegaron a ofrecer
canales de comunicación accesibles sin incluso estar cerca ,pues yo tengo una
pareja que se encuentra a distancia y las TIC me permite mediante
chats ,llamadas comunicarme a distancia por lo que contar con una buena red ,me
sigue teniendo en contacto y regula mi flujo de información, con mensajes que me
permiten expresar mi sentir y actualmente contamos hasta con figuras (emojis)
que me facilita de una manera más sencilla expresarme como una carita feliz.
Conclusión:

La comunicación personal es aquella que facilita la comprensión, transmisión e


intercambio de información de una persona a otra por medio de símbolos que
tienen un significado y la comunicación directiva se basa en el emisor
(codificador), el receptor (decodificador), el mensaje, los canales, la
retroalimentación y la percepción, lo que permite una comunicación de manera
jerárquica; esta sirve en la Dirección como un método que recolecta información
para tomar decisiones dentro de esta que es una de las cuatro funciones dentro de
la administración, esta comunicación permitirá que se difundan dichas decisiones
de manera más rápida.

Por lo que considerando lo que el autor Duhalt Krauss nos menciona los
elementos más importantes que podemos ver en una comunicación efectiva es
que el contexto, el ambiente donde se desarrolle sea confiable así como también
los canales de comunicación sean los oportunos para no saturar de información y
siempre el receptor ejecute menos esfuerzo, es decir, que no se llene de
información para eliminar dichas barreras. Tomando en cuenta que las TIC son un
factor en beneficio de la comunicación ya que permiten que esta se desarrolle
cerca o lejos permitiendo una supervisión de actividades ya sea individuales o en
equipo.

Referencias:

Administración – Un enfoque basado en competencias Hellriegel, Susan Jackson y


John Slocum Ed. Cengage Learning En el apartado de Dirección – comunicación
efectiva.
Apuntes de la materia.

También podría gustarte