Está en la página 1de 1

TEMA: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Riesgos Psicosociales Factores de riesgo psicosocial en la ¿Cómo prevenir los riesgos


Definición salud ocupacional psicosociales?
Son las condiciones presentes en una 1. Realizar una evaluación de riesgos:
situación laboral que tienen la * Trabajar en condiciones peligrosas o se debe realizar una evaluación
capacidad de afectar al desarrollo del insalubres. para identificar los factores de
trabajo y a la salud de las personas * Tener una carga de trabajo excesiva o riesgo y su relevancia.
trabajadoras. Son una de las tener poco tiempo para descansar 2. Si la evaluación detecta riesgos
principales causas de enfermedades y entre turnos. psicosociales deben proponer
de accidentes laborales. * No tener una relación positiva con los medidas preventivas para
compañeros de trabajo o con los eliminarlos, como:
supervisores. 3. Dirección adecuada.
Tipos de riesgos psicosociales en el * No sentirse valorado o reconocido 4. Comunicación clara sobre las
trabajo por el trabajo realizado. tareas, con el fin de evitar
* No tener control sobre el propio conflictos de rol.
1. Estrés trabajo o tener poca autonomía. 5. Protocolos sobre cómo actuar
2. Violencia laboral * Estar expuesto a situaciones de acoso cuando se presenten casos de
3. Acoso laboral o discriminación en el lugar de trabajo. agresiones, acoso laboral, acoso
4. Acoso sexual * Tener pocas oportunidades para sexual, etc.
participar en actividades sociales. 6. Plantear medidas de conciliación
de la vida laboral.
7. Formar adecuadamente a los
trabajadores sobre los riesgos
laborales.

___________________________________________________________________________________

TEMA: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Factores de riesgo psicosocial en la ¿Cómo prevenir los riesgos


Riesgos Psicosociales
salud ocupacional psicosociales?
Definición
1. Realizar una evaluación de riesgos:
Son las condiciones presentes en una
* Trabajar en condiciones peligrosas o se debe realizar una evaluación
situación laboral que tienen la
insalubres. para identificar los factores de
capacidad de afectar al desarrollo del
* Tener una carga de trabajo excesiva o riesgo y su relevancia.
trabajo y a la salud de las personas
tener poco tiempo para descansar 2. Si la evaluación detecta riesgos
trabajadoras. Son una de las
entre turnos. psicosociales deben proponer
principales causas de enfermedades y
* No tener una relación positiva con los medidas preventivas para
de accidentes laborales.
compañeros de trabajo o con los eliminarlos, como:
supervisores. 3. Dirección adecuada.
* No sentirse valorado o reconocido 4. Comunicación clara sobre las
Tipos de riesgos psicosociales en el
por el trabajo realizado. tareas, con el fin de evitar
trabajo
* No tener control sobre el propio conflictos de rol.
trabajo o tener poca autonomía. 5. Protocolos sobre cómo actuar
5. Estrés
* Estar expuesto a situaciones de acoso cuando se presenten casos de
6. Violencia laboral
o discriminación en el lugar de trabajo. agresiones, acoso laboral, acoso
7. Acoso laboral
* Tener pocas oportunidades para sexual, etc.
8. Acoso sexual
participar en actividades sociales. 6. Plantear medidas de conciliación
de la vida laboral.
7. Formar adecuadamente a los
trabajadores sobre los riesgos
laborales.

También podría gustarte